10cortos10 Muestra de Cortos Argentinos

Ciclo Muestra de Cortos Argentinos.Diez de los mejores cortometrajes argentinos realizados en tiempos recientes programado por Cynthia Sabat y Paulo Pécora.
Disponible online gratis y para todo el país en Octubre TV, del 10 al 17 de diciembre.
Funciones Jueves 2 y 9 de diciembre – 18 horas Centro Cultural 25 de Mayo,Avenida Triunvirato 4444, CABA. Entrada libre y gratuita.
Reservas de entradas online en Alternativa Teatral en este link

10cortos10 es un ciclo de diez de los mejores cortometrajes argentinos realizados en tiempos recientes. Producido y programado por lxs periodistas y cineastas Cynthia Sabat y Paulo Pécora, esta quinta edición de la muestra ofrecerá en el Centro Cultural 25 de Mayo (Avenida Triunvirato 4444,CABA), el Jueves 2 y el Jueves 9 de diciembre próximo, a las 18 horas y con entrada libre y gratuita, algunas de las expresiones locales más acabadas dentro del formato de películas de duración breve.

Esta quinta edición de la muestra nacida en 2010 (que tuvo cuatro versiones hasta 2014, todas en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional y en el marco del ciclo La Nave de los Sueños) revisa un período de la producción cinematográfica local marcada por la pandemia, que va desde principios de 2020 a la actualidad, con la idea de acercar al público diez films que, en muchos casos, no tuvieron la valoración y la difusión que merecen.

Además la muestra estará disponible gratis y online en la plataforma Octubre TV, del 10 al 17 de diciembre, para todo el país.

10cortos10 está auspiciado por Lahaye media, Comunicación efectiva, Ríoabajo producciones, Máquinas de Mirar y Flor de Camisa.

Esta quinta edición de 10 cortos 10  

En esta ocasión el criterio de selección fue el mismo que en las ediciones anteriores. Después de ver y analizar casi un centenar de cortometrajes, observamos una abundancia y diversidad sorprendente de géneros, estéticas y modos de producción, que van desde films complejos y ambiciosos que apuestan a grandes narraciones, hasta modestos cortometrajes donde una idea potente y original echa por tierra la necesidad de un gran presupuesto.

Elegimos finalmente diez propuestas autorales que exhiben un alto nivel en su realización y platean apuestas estético-narrativas que, en su mayoría, desafían las formas hegemónicas. Cada una de estas películas reafirma la idea de que en un formato de menos de 30 minutos es posible proponer un universo rico en historias, reflexiones y miradas sobre el mundo en que vivimos.

Los cortos seleccionados para este año son Carta 1, Buenos Aires, de Vera Czemerinski, Billy Boy, de Sacha Amaral, Pulsión, de Pedro Casavecchia, Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse, de Pablo Weber, Los rugidos que alejan la tormenta, de Santiago Reale, La fábrica, de Francisco Funes, Celine, de Martín Slipak, Muttnik 1, de Facundo Acosta, Teoría social numérica, de Paola Michaels, y Mi última aventura, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas.

Al final de cada proyección lxs programadores realizarán una entrevista abierta y pública con lxs directores de los cortos.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.