2do C.A.B.E | Conversaciones con el audiovisual brasileño experimental online

La muestra comienza el 12 de noviembre y presenta producciones brasileñas contemporáneas que abordan temas como la tierra, las luchas quilombolas* , la ruptura de hegemonías, la violencia de género, nuevas formas de hacer política y nuevas estéticas audiovisuales.

Sobrevolando esta efervescencia creativa y cerca de encontrarla, ya sea surgida en cursos de formación o en universidades, o en comunidades tradicionales, entre quilombolas, pueblos originarios, a partir de investigaciones científicas o empíricas, surgió el CABE – Conversaciones con el audiovisual brasileño experimental.  La Muestra se desarrolla a lo largo de este mes, los días 12, 14, 17 y 19, con cuatro sesiones de cine, precedidas de charlas entre directores y comisarios de la Muestra, y del 24 al 26, cuando tiene lugar el taller de Videoarte con la artista visual y cineasta, Ana Costa e Silva. La Muestra está comisariada por Lucas Murari (RJ), Denis Carlos Bogéa (MA) y Breno Nina (MA). En dirección artística, el profesor investigador Ramusyo Brasil.

Toda la programación es gratuita y en línea, transmitida por el Canal C.A.B.E en YouTube.

Mostra C.A.B.E – Conversaciones con el audiovisual brasileño experimental.
Días 12, 14, 17 y 19 de noviembre – Exhibición de sesiones de films 20:30hs (hora de Brasil), antecedidas por  charlas con los realizadores a las 19:30hs (hora de Brasil).
Del 24 a 27/11 – Taller de Vídeo-Arte, con la  artista visual y cineasta, Anna Costa e Silva (RJ).
On-line en el de C.A.B.E en YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCxtq2j0lgvqI0nfMbpjVZUw

*NDR :término que denomina a las personas afrodescendientes que habitan los quilombos en Brasil.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.