36° FICMDP| Actividades especiales 23 de noviembre

El 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), anuncia su programa de Actividades Especiales para el sexto día. La presentación del libro «Súper 8 Argentino Contemporáneo – Pasado, presente y futuro», la charla con el maestro Phil Tippett, la Competencia en tránsito / Work In Progress (sesión 1) y la continuidad de la Instalación Audiovisual De Jean-Luc Godard; son algunas de las propuestas para el martes 23 de noviembre.

COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS (SESIÓN 1)

Horario: 11:00 hs. | Actividad con inscripción previa en la página del Festival

Proyectos en estado embrionario, largometrajes que entran en las primeras –o últimas– instancias de montaje y todos los estadios intermedios: la Competencia En tránsito incluye lo mejor de las producciones y coproducciones argentinas y latinoamericanas en proceso. Aquí, el primer programa de los títulos seleccionados este año.

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado – Hernán Rosselli | Argentina

Desierto Verde – Meliza Luna Venegas| Chile

El hincha – Renzo Cozza | Argentina

Errante. La conquista del hogar – Adriana Lestido | Argentina

La edad media – Alejo Moguillansky, Luciana Acuña | Argentina

La luz de Masao Nakagawa – Hideki Nakazaki | México, Perú

ACCUEIL LIVRE D’IMAGE – INSTALACIÓN AUDIOVISUAL DE JEAN-LUC GODARD (6 y 7)

Horarios: 15:00 y 18:00 hs.| Centro Cultural Victoria Ocampo (Villa Victoria). Matheu 1381, Mar del Plata.

Actividad con inscripción previa en la página del Festival. Cupos limitados.

El principio de Accueil livre d’image es crear una zona de hospitalidad alrededor de la película. En francés, hôte (‘anfitrión’) y accueil (‘acogida’) son términos reversibles: ambos se refieren simultáneamente a quien es acogido y a quien acoge. Por ello, se espera que todo aquel que curse una invitación u organice un evento produzca también una zona de hospitalidad en la que se presentará El libro de imagen en un gran monitor y ocho altavoces visibles, muy parecido al montaje en el que se creó en el estudio casero de Godard. Estas recreaciones pueden tener lugar en cualquier parte del mundo.

El libro de imagen, 2019, 90’, francés con subtítulos en español.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «SUPER 8 ARGENTINO CONTEMPORÁNEO – PASADO, PRESENTE Y FUTURO»

Horario: 16:00 hs. | Actividad online por el canal de YouTube del Festival.

Paulo Pécora narra en su libro la historia de una escena de cineastas que filman en Super 8 en Argentina, desde 1967 a la actualidad. Repasa además la obra de autores que influyeron en una nueva generación que elige el formato con una mirada experimental o que lo usa como soporte para contar ficciones y documentar la realidad. Ganador de una mención del jurado del cuarto Concurso Nacional y Federal de Estudios sobre Cine Argentino de la Biblioteca de la ENERC (INCAA).

Con Narcisa Hirsch (cineasta), Mario Piazza (cineasta), Daniela Cugliandolo (cineasta en Super-8 y artista audiovisual), Ernesto Baca (cineasta) y Paulo Pécora (periodista y cineasta).

Modera: Fabiana Gallegos (artista e investigadora).

CREACIÓN INNOVADORA SIN LÍMITES

Horario: 17:00 hs. | Actividad online por el canal de YouTube del Festival.

Desde su nacimiento, Campari ha estado a la vanguardia de la innovación, inspirando creaciones sin límites en una variedad de sectores. Campari Red Diaries continúa el legado de la marca uniendo la creatividad y la innovación en la industria del cine con la tecnología de avanzada, creando el primer cortometraje realizado por inteligencia artificial inspirada en el genio creativo de Fellini.

Con Francesca Fabbri Fellini (sobrina de Federico Fellini) y Marc D’souza (director de producción de UNIT9).

Modera: Fernando E. Juan Lima (presidente del Festival de Mar del Plata).

CHARLAS CON MAESTROS: PHIL TIPPETT

Horario: 19:00 hs. | Actividad online por el canal de YouTube del Festival.

Ganador de dos premios Oscar por su innovador trabajo, Tippett es una verdadera estrella en el campo de los FX. Del stop motion a las imágenes creadas por computadora, se repasarán momentos clave de su filmografía: la saga de Star Wars, RoboCop, Jurassic Park, Starship Troopers y Twilight, haciendo hincapié en Mad God, su nuevo largometraje como director, que forma parte de esta edición del Festival. Una charla imperdible sobre sus procesos de creación.

Modera: Pablo Conde (programador del Festival de Mar del Plata).

Instagram: @mdqfilmfest
Twitter: @MarDelPlataFF
Facebook: @mardelplatafilmfestival
Youtube channel: Mar del Plata Film Festival
INCAA
Instagram: @incaa_argentina
Twitter: @INCAA_Argentina
Facebook: @INCAA.Argentina
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.