Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra

La consolidación de lo que en el cine se conoce como Serie B se concretó en la depresión de los años 30.

Los exhibidores se dieron cuenta de que los dobles programas, la proyección de 2 largometrajes en una misma función, concentraban la atención de los espectadores, y por consiguiente modificaron las exhibiciones que hasta esa época proponían, o bien cortometrajes, o alguna perfomance en vivo como complemento del único largometraje. El público demandaba una mayor cuota de entretenimiento y evasión como el bálsamo que le permitiera enfrentar la dura realidad cotidiana.
Las salas comenzaron entonces a programar como segunda película producciónes de costo reducido, generalmente realizadas por fuera de los grandes estudios, pero la señalada modificación de las costumbres de la audiencia, hizo que estos tomaran a su cargo la tarea (y el negocio) de desarrollar películas de bajo presupuesto, la denominada serie B (en contraste con la Serie A de mayor costo, que pretendía mayor taquilla y prestigio artístico), producciones que fundamentalmente abordaron el cine de género: el policial noir, el fantástico, el western, el cine de terror, etc. y cuya duración, dados los bajos presupuestos que las determinaban, no excedía la hora y media.

Atento a que eran films de un cine de menor riesgo por su menor costo, el control que ejercían los estudios sobre los mismos no era tan estricto, por lo que mas de una vez se permitió llevar adelante relatos de mayor compromiso. Algunas de estas producciones se beneficiaron además con la presencia de realizadores extranjeros, más habituados a temáticas y narrativas de mayor complejidad. También, y como un valioso aporte, tuvieron en su producción a técnicos de probada capacidad que veían en ellos el lugar donde desarrollar relatos que permitían un mayor riesgo temático y estético.

La Universal destacó en la producción del fantástico y fue este estudio el que produjo Creature from the Black Lagoon (El monstruo de la Laguna Negra – 1954), un guión que tuvo en su génesis al gran Gabriel Figueroa, quien refirió al productor de la película una leyenda sudamericana que finalmente se convertiría en el film llevado adelante por Jack Arnold, director especializado en los géneros de ciencia ficción y fantástico (The Incredible Shrinking Man, This Island Earth, It Came from Outer Space). La película tendría música de Henry Mancini (nominado al Óscar en 17 ocasiones, 4 premios: Breakfast at Tiffany’s – banda sonora original y canción, Días de vino y rosas (1963) y Victor Victoria (1982)).

Aunque en ese momento se la consideró no mucho mas que una buena película de género, con el tiempo alcanzó el carácter de film de culto.

Su impronta marcaría a varios realizadores contemporáneos, en particular a Steven Spielberg quien reconoció que las tomas submarinas de los ataques en “Tiburón” se inspiraron fuertemente en las imágenes de la película. También utilizó el rugido de la criatura, incorporándolo como el sonido del diabólico camión de “Duel”. Más cercanamente Guillermo del Toro mencionó como una influencia determinante a Creature from the Black Lagoon en la realización de su película “The Shape of Water” (Oscar Mejor película y director).

Lo que destaca particularmente en la película es el exquisito diseño de la criatura(un crédito para la diseñadora, Millicent Patrick), infrecuente en las películas de bajo costo, que recurrentemente nos enfrentaban a monstruos de evidente goma y látex que destruían torpemente ciudades de papel maché. Interpretada por un par de actores, Ben Chapman y Ricou Browning. (uno para las escenas de tierra firme y otro para las submarinas) la criatura era particularmente plástica, mucho más aún si consideramos la época y los ejemplos similares que podemos hallar en el contexto y disponía de dispositivos neumáticos que aumentaban su credibilidad.

El relato puede ser descripto como una especie de La bella y la bestia subacuática, y aunque hasta ahora nos hemos concentrado en la bestia, es la bella la que nos convoca a escribir estas líneas, dado que ha muerto Julie Adams, la protagonista femenina, increíblemente vital todavía con participaciones en series de tv y películas hasta hace pocos años.

Y cabe decir que con ella desaparece parte de la historia del cine. Una parte de la historia que quizás no fuera aquella que está escrita con mayúsculas, la que inscribe al cine como el arte que es, sino aquella que se imprime en minúsculas, con más sentimiento que calidad, con más imaginación que recursos, la que retoma la íntima vertiente artesanal de lo cinematográfico, aquella que en una época como la actual pone particularmente de relieve su pasión y humanidad.

Oscar Alvarez

A continuación se transcribe una traducción de un artículo que detalla su trayectoria.

Julie Adams, Damisela en apuros en ‘Criatura de la laguna negra’, muere a los 92

Julie Adams, la bella morena con los rizos en cascada mejor recordada como la damisela en apuros en el clásico de terror de 1954, Creature From the Black Lagoon, ha muerto. Tenía 92 años.

Adams murió la madrugada del domingo en Los Ángeles, California, le dijo su hijo Mitch Danton a The Hollywood Reporter.

En más de seis décadas en el cine y en la televisión, Adams también protagonizó con Donald O’Connor en Francis Joins the WACS (1954), jugó junto a Elvis Presley en Tickle Me (1965) y apareció con Dennis Hopper en The Last Movie (1971). y con John Wayne en McQ (1974).

Los fans de Murder, She Wrote reconocen a Adams por interpretar a la excéntrica agente de bienes raíces Eve Simpson en la la prolongada serie que protagonizó Angela Lansbury, ya principios de la década de 1970, interpretó a la esposa de Jimmy Stewart en la primera incursión del legendario actor para protagonizar su propia serie.

Como truco publicitario, Universal Studios una vez declaró que sus piernas eran “las más perfectamente simétricas del mundo” y las aseguró por $ 125,000. Y en “El caso del veredicto mortal”, un episodio de Perry Mason en 1963, el personaje de Adams tuvo la distinción de ser uno de los pocos clientes del abogado en ser encontrado culpable.

Con un papel destacado en una serie de Westerns rápidamente hechos en Paramount, Adams (entonces se llamaba Julia Adams) floreció después de firmar con Universal y se mostró en roles de apoyo de estrellas como Arthur Kennedy en Bright Victory (1951), Stewart en Bend en The River de Anthony Mann(1952), William Powell en The Treasure of Lost Canyon(1952), Rock Hudson en The Lawless Breed (1953) y Van Heflin en Wings of the Hawk (1953). Luego se le ofrecería a la actriz el papel que le aseguró un lugar en la historia de las películas de monstruos.

Buscando capitalizar la creciente popularidad de las películas en 3D, Universal comenzó la producción en Creature From the Black Lagoon. Jack Arnold, quien había tenido un éxito de taquilla con el thriller 3D House of Wax (1953), fue elegido para dirigir.

Concebido como una versión submarina de La bella y la bestia, presentaba un monstruo marino mítico llamado “La Criatura”. Jugado por Ben Chapman, La Criatura amenazó una expedición científica al Amazonas. Richard Carlson, Richard Denning, Antonio Moreno, Nestor Paiva y Whit Bissell fueron elegidos como investigadores.

El estudio quería que Adams protagonizara a la novia de Carlson, Kay Lawrence, quien se convertiría en el objeto de deseo de la criatura. Pero Adams lo consideró todo un retroceso en su carrera.

“Pensé: ‘¿La criatura de qué? ¿Qué es esto?‘”, Dijo Adams en una entrevista de 2013 para la Horror Society, “porque había estado trabajando con algunas de las principales estrellas, etc. Pero lo leí y dije: ‘Si Lo rechazo, no me pagarán y me suspenderán. Y luego pensé: ‘¡Qué diablos! Podría ser divertido’. Y, por supuesto, de hecho lo fue. Fue un gran placer hacer la película “.

Un joven Guillermo del Toro era fanático y años más tarde usó la película como inspiración para The Shape of Water.

“La criatura era el diseño más hermoso que jamás había visto“, dijo a Borys Kit de THR en octubre de 2017. “Y lo vi nadar con Julie Adams, y me encantó que la criatura estuviera enamorada de ella, y sentí un deseo casi existencial de que terminen juntos. Por supuesto, no sucedió “.

Creature From the Black Lagoon se ha convertido en un clásico de culto, con La Criatura uniéndose al panteón de los monstruos legendarios de Universal junto a Frankenstein, Dracula, The Wolf Man y The Mummy. Engendró las secuelas Revenge of the Creature (1955), también en 3D, y The Creature Walks Among Us (1956). Adams no apareció en ellas.

En su entrevista en la Horror Society, Adams ofreció una razón por la cual la primera película sigue siendo tan popular. “Creo que lo mejor de la película es lo que sentimos por la criatura. Sentimos por él y su situación“, dijo.

Nació Betty May Adams el 17 de octubre de 1926 en Waterloo, Iowa. Su padre era un comprador de algodón, y la familia se mudaba con frecuencia a medida que ella crecía. Dos años después de graduarse de Little Rock High School en Arkansas, Adams fue coronada Miss Little Rock en 1946.

Decidió mudarse a Hollywood y probar suerte como actriz, apoyándose a sí misma como secretaria mientras aprendía su oficio. Su primer salto se produjo en 1949 cuando obtuvo una pequeña parte de la serie de NBC Your Show Time.

Después de hacer su debut en el cine en un papel sin acreditar en las películas de Paramount Red, Hot and Blue (1949), Adams fue elegida en una serie de westerns. Entonces conocida como Betty Adams, fue la mujer en The Dalton Gang (1949), luego interpretó a la heroína Ann en Hostile Country, Marshal of Helldorado, Crooked River, Colorado Ranger, West of the Brazos yFast on the Draw. lanzado en 1950.

“Las seis películas se hicieron en cinco semanas. Fue económico hacerlo de esa manera, pero nunca pude recordar quién era yo“, dijo Adams en una entrevista en el sitio web de Western

Clippings.

“Teníamos seis guiones diferentes, pero filmamos todas las escenas de la diligencia, luego todas las escenas del rancho, todas al mismo tiempo. Tuve tres o cuatro cambios de vestuario: un vestido de granja, un vestido de diligencia. momento difícil para recordar quién se suponía que debía ser. “¿Soy la chica de la granja esta vez o la vaquera?” No es que haya una diferencia real! “

Después de Creature From the Black Lagoon, Adams hizo películas en Universal, incluyendo 6 Bridges to Cross (1955), la primera vez que fue nombrada como Julie Adams – The Private War of Major Benson (1955),Away All Boats (1956), 4 Girls en la ciudad (1957) y Slim Carter (1957).

Sus otras películas incluyen The Underwater City (1962), The Killer Inside Me (1976), The Fifth Floor (1978), Champions (1984), Catchfire (1990) yWorld Trade Center de Oliver Stone (2006). Su último crédito cinematográfico fue por una voz en off en Carnage de Roman Polanski(2011).

En televisión, la carrera de Adams abarcó The Colgate Comedy Hour en 1955 hasta CSI: NY en 2007. Entre tanto, apareció en tres episodios deAlfred Hitchcock Presents y en Westerns (Maverick, The Rifleman, Bonanza), crímenes dramáticos (Mannix, The Streets of San Francisco, Police Woman), misterios (Diagnosis Murder), espectáculos médicos (Dr. Kildare, Marcus Welby, MD), comedias (The Andy Griffith Show, Too Close for Comfort), Teleseries de horario estelar (Beverly Hills, 90210, Melrose Place) y series diurnas (Hospital General).

Adams dijo que su programa favorito en la televisión fue la comedia de NBC de 1971-72, The Jimmy Stewart Show. Habiendo conocido al actor durante años, se sintió intrigada cuando escuchó que Stewart iba a protagonizar una serie en la que interpretaría a un particular profesor universitario. Muchas actrices querían interpretar a la esposa, pero Adams tenía una ventaja.

“El día que hice la prueba para el papel con Jimmy, puse en juego mi amistad genuina y la admiración que tenía por él como persona. Creo que eso apareció en la pantalla; tuvimos una buena química juntos“, dijo Adams en una entrevista de 2013. Con el blog Classic Film and TV Cafe.

“Después de la prueba de pantalla, me hizo una pequeña inclinación de cabeza, y mientras caminaba de regreso a mi camerino, pensé: ‘¡Creo que tengo esta parte!’ Estaba tan emocionada. El programa no fue un éxito y solo duró 24 episodios. Pero, como he dicho a menudo, mi idea del cielo iba a funcionar con Jimmy Stewart todos los días durante seis meses “.

En 1955, Adams fue lanzada con Ray Danton en la película de acción The Looters. Los dos se casaron ese año y permanecieron juntos hasta su divorcio en 1981. También aparecieron en la pantalla en la película Tarawa Beachhead (1958) y en un segmento de 1972 de la serie Night Gallery, y la dirigió en Psychic Killer (1975).

Adams y Danton tuvieron dos hijos, Steve Danton, un actor y director asistente, y Mitchell Danton, un editor de televisión.

Después de su divorcio, ella entró en una relación a largo plazo con el escritor de cine y televisión Ronald M. Cohen (Blue, Twilight’s Last Gleaming). Murió en 1998.

En 2011, Adams publicó su biografía, La Afortunada Estrella Sureña: Reflexiones de la laguna negra.

En el verano de 2013, Adams recibió Reconocimientos del Concejo Municipal de Los Ángeles y de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles por su larga carrera y contribuciones a la industria cinematográfica en Los Ángeles. Continuó actuando en sus noventa, su papel final fue en un cortometraje de 2018 inspirado en su biografía, manteniendo contacto con sus fans a través de su página web.

A Julie le sobreviven sus hijos Steve y Mitch de su matrimonio con el actor / director Ray Danton, y su nuera Darragh y Louise, así como cuatro nietos.

Fuente: Hollywood Reporter – 03/02/2019 – Por Chris Koseluk – Rhett Bartlett contribuyó a esta historia.

Traducción, edición parcial y negritas: Equipo de Fellinia, tierra de cine