Bazofi para todos y todas

– Del 8 al 17 de noviembre – Sedes:

Malba (Figueroa Alcorta 3415, CABA)

Hasta Trilce (Maza 177, CABA).

Zelaya (Zelaya 3134,CABA – toque timbre-) Todas las funciones en Zelaya serán gratuitas

Programación total

Viernes 8

Zelaya

  • 20hs. función de apertura: VIAJE FANTÁSTICO (Fantastic Voyage, EUA-1966) de Richard Fleischer, c/ Stephen Boyd, Raquel Welch, Edmond O’Brien, Donald Pleasence, Arthur Kennedy, Arthur O’Connell. 100’.

Clásico absoluto de la ciencia-ficción psicodélica, en copia nueva en Technicolor y Cinemascope. Si se la pierden, merecen ser reducidos a su mínima expresión.

  • 22 hs. Homenaje a los 50 años de la mentira de la NASA: LOS PRIMEROS EN LA LUNA (First Men on the Moon, Gran Bretaña-1964) de Nathan Juran, c/ Lionel Jeffries, Edward Judd, Martha Hyer, Miles Malleson, Norman Bird, Peter Finch. 104’.

Todo el mundo sabe que a la Luna no se llegó en 1969 pero este film se atreve a más y plantea, sobre especulaciones de H. G. Wells, que se llegó mucho antes. En muchos sentidos se trata del eslabón perdido entre Méliès y Kubrick. Efectos de Ray Harryhausen

  • 24 hs. foco Karen Black: HOLOCAUSTO (Burnt Offerings, EUA-1976) de Dan Curtis, c/ Oliver Reed, Karen Black, Bette Davis, Burgess Meredith, Eileen Eckart, Lee Montgomery. 90’.

Una familia tipo encuentra muy fácil y barato alquilar una casa espectacular en la que pasar las vacaciones. Sucede, por supuesto, que la casa tiene vida propia y aliena de manera particular a sus ocupantes. Este es uno de los poquísimos films comerciales dirigidos por Curtis, uno de los mayores y más influyentes talentos que tuvo la TV norteamericana.

Malba

  • 24 hs. “Aprenda Geometría con René Cardona”: EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS (México / Italia-1978) de René Cardona, Jr., c/ John Huston, Andrés García, Hugo Stiglitz, Gloria Guida, Marina Vlady, Claudine Auger. 112’.

Exhibición en concubinato con el legendario Cineclub Nocturna. No devolvemos la entrada.

Sábado 9 – Zelaya

  • 17 hs. sección “La Memoria y la Concupiscencia”: LA PISCINA (Le piscine, Francia / Italia-1968) de Jacques Deray, c/ Alain Delon, Romy Schneider, Maurice Ronet, Jane Birkin, Paul Crauchet, Suzie Jaspard. 90’.

Sólo por la constante presencia en malla de la pareja protagónica (más Jane Birkin) este film califica entre los de mayor erotismo contenido de la Historia. Pero además resulta ser un noir eficaz y tenebroso.

  • 19 hs. retro Reginald Denny (I): EL SIMPÁTICO CONQUISTADOR (California Straight Ahead, EUA-1925) de Harry Pollard, c/ Reginald Denny, Gertrude Olmstead, Tom Wilson, Charles K. Gerrard, Lucille Ward, John Steppling. 100’ aprox.

El actor británico Reginald Denny llegó a ser un muy popular astro de Hollywood en la década del 20 gracias a una serie de vertiginosas comedias románticas que protagonizó para la Universal, como esta, que no se ve en Argentina desde que se estrenó. El hombre está siendo redescubierto en todo el mundo mientras usted lee esto. ¡Intégrese al mundo con el Bazofi! Música en vivo por Fernando Kabusacki & Matías Mango

  • 21 hs. retro Reginald Denny (II): CAT BALLOU (EUA-1965) de Elliot Silverstein, c/ Jane Fonda, Lee Marvin, Michael Callan, Dwayne Hickman, Tom Nardini, John Marley, Jay C. Flippen, Arthur Hunicutt, Bruce Cabot, Nat King Cole, Stubby Kaye y ¡Reginald Denny! 96’.

Clásica sátira del western con un extraordinario doble papel para Lee Marvin (que ganó un Oscar) y un memorable villano para Reginald Denny, cuatro décadas después del film anterior.

  • 23:30 hs. Tributo a Sheila Keith: TERROR SIN HABLA (Frightmare, EUA-1974) de Pete Walker, c/ Rupert Davies, Sheila Keith, Deborah Fairfax, Paul Greenwood, Kim Butcher. 88’.

La actriz Sheila Keith, considerada por Manes como “la persona más fea del mundo”, fue lo que los críticos llamar “actriz fetiche” del director Pete Walker, maestro del terror británico. Esta simpática historia sobre horribles tabúes le permitió componer a su personaje más repugnante.

Domingo 10

Zelaya

  • 16 hs. Bazofito: ¡Animé Vetusto! – hermosos episodios de EL AGENTE S5, TRITÓN y KIMBA EL LEÓN BLANCO (la serie de donde se chorearon todo El Rey León) Función realizada en concubinato concupiscente con el Cineclub Nocturna.
  • 18 hs. Santa Klaus Kinski: WOYZECK (Alemania, 1979) de Werner Herzog, c/ Klaus Kinski, Eva Mattes, Wolgang Reichmann, Willy Semmelrogge, Josef Bierbichler, Paul Burian. 85’.

La obra de Büchner fue adaptada al cine infinitas veces pero sólo una por Herzog y con Klaus Kinski. Si se la pierde lo espera una vida de constantes humillaciones y pesares a manos de fuerzas que no podrá controlar.

  • 20 hs. ¡Película sorpresa!

Malba

  • 22 hs. Foco “Con Tuco Y Pesto”: JOKO INVOCA A DIOS Y MATA (Joko – Invoca Dio… e muori, Italia / Alemania-1968) de Antonio Margheriti, c/ Richard Harrison, Claudio Camaso, Spela Rozin, Guido Lollobrigida, Werner Pochath, Paolo Gozlino. 81’.

En todo Bazofi debe haber un spaghetti y este fue uno de los que mayor éxito tuvo en nuestro país, pese que nunca pasa lo que dice el título y a que el protagonista ni siquiera se llama Joko.

Martes 12

Hasta Trilce

  • 20 hs. Clásicos en Technicolor: EL SATÁNICO DR. NO (Dr. No, Inglaterra-1962) de Terence Young, c/ Sean Connery, Ursula Andress, Joseph Wiseman, Jack Lord, Bernard Lee, Lois Maxwell. 111’.

La vida es mejor en Technicolor y los clásicos también. Los colores chorrean de la pantalla y usted puede poner un baldecito abajo y llevárselos de recuerdo.

  • 22 hs. ¡Película sorpresa!

Jueves 14

Zelaya

  • 19 hs. Neo-noir: MARLOWE, DETECTIVE PRIVADO (Marlowe, EUA-1969) de Paul Bogart, c/ James Garner, Gayle Hunnicutt, Carroll O’Connor, Rita Moreno, Sharon Farrell, William Daniels, Jackie Coogan, Bruce Lee. 95’.

Excelente y muy poco vista adaptación de “La hermanita” de Chandler, con toda la onda de James Garner y de la música de Peter Matz. Es, además, la más imprevista influencia de Tarantino para Érase una vez en Hollywood, como lo prueba Bruce Lee.

  • 21 hs. Homenaje al partido “Tradición, Familia y Propiedad”: EL CLAN BARKER (Bloody Mama, EUA-1970) de Roger Corman, c/ Shelley Winters, Pat Hingle, Don Stroud, Diane Varsi, Bruce Dern, Clint Kimbrough, Robert De Niro, Robert Walden, Alex Nicol, Scatman Crothers. 90’.

Salvaje incursión de Corman en el cine de gángsters, con un elenco irrepetible. Curiosamente Shelley Winters había hecho antes una parodia del mismo personaje para la serie Batman con Adam West.

Malba

  • 23 hs. foco “Cine y Paranoia”: OPERACIÓN DOMINÓ (The Domino Principle, Gran Bretaña-1977) de Stanley Kramer, c/ Gene Hackman, Candice Bergen, Richard Widmark, Mickey Rooney, Eli Wallach. 100’.

Kramer tenía una larga filmografía como productor y director de films sobre temas comprometidos o coyunturales cuando decidió hacer un film sobre las fuerzas ocultas del mal, quizá de la política, en un tono de abstracción total. Fue un fracaso y hoy sigue siendo un film maldito pero la sensación de angustia que produce es aún muy concreta.

Viernes 15

Zelaya

  • 20 hs. ciclo Ágata Lys: LA INICIACIÓN EN EL AMOR (España, 1976) de Javier Aguirre, c/ Fernando Cebrián, Perla Cristal, María del Mar, Agata Lys, José Martín, George Rigaud. 90’.

Una de las muchas rarezas desconocidas del Destape Hispano es esta especie de peplum erótico, cuyo único y remoto precedente quizá sea el film argentino Afrodita (Moglia Barth, 1928). Se exhibe con el auspicio exclusivo de la ONG “Tetas Sin Fronteras”.

  • 22 hs. homenaje a Guillermo Bredeston: EL MARISCAL DEL INFIERNO (España / Argentina-1974) de León Klimovsky, c/ Paul Naschy, Norma Sebre, Guillermo Bredeston, Mariano Vidal Molina, Graciela Nilson, Eduardo Calvo, Germán Kraus, Luis Induni. 95’.

Esta combinación de terror y brujería con capa y espada, escrita por su protagonista Paul Naschy, fue una de las pocas películas con producción argentina que fueron totalmente prohibidas por el Ente de Calificación.

Malba

  • 24 hs. Deudas del Bazofi: SEIS HOMBRES DE ACCIÓN (Steel, EUA-1980) de Steve Carver, c/Lee Majors, Jennifer O’Neill, Art Carney, Harris Yulin, George Kennedy, Redmond Gleeson, Terry Kiser, Richard Lynch, Albert Salmi, R. G. Armstrong. 102’.

Un grupo de sudorosos y fornidos obreros de la construcción, comandados por el Hombre Nuclear, se compromete a terminar un rascacielos en un tiempo inverosímil. Con el auspicio de la revista Honcho.

Sábado 16 – Zelaya

  • 17 hs. Retrospectiva de Films con Elefantes Disfrazados: LA GUERRA DEL FUEGO (La guerre du feu, Canadá-1981) de Jean-Jacques Annaud, c/ Everett McGill, Ron Perlman, Rae Dawn Chong, Nicholas Kadi, Gary Schwartz, Naseer El-Kadi, Franck-Olivier Bonnet. 100’.

Los cavernícolas de la prehistoria descubren el fuego y otras cosas más divertidas.

  • 19 hs. cortos inéditos de José Martínez Suárez – ¡Vea lo que nunca figuró (y aún no figura) en la filmografía oficial del Maestro!
  • 20 hs. Foco “George Lucas Alto Chorro”: ESCUADRÓN 633 (633 Squadron, Gran Bretaña / EUA-1964) de Walter Grauman, c/ Cliff Robertson, George Chakiris, Maria Perschy, Harry Andrews, Donald Houston. 70’.
  • 21:30 hs. EL JINETE PÁLIDO (Pale Rider, EUA-1985) de Clint Eastwood, c/ Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Chris Penn, Richard Dysart, Sydney Penny, Richard Kiel, Doug McGrath, John Russell. 113’.
  • 23:30 hs. Terror Geriátrico: MATAR PARA VIVIR (Whatever Happened to Aunt Alice?, EUA-1969) de Lee H. Katzin, c/ Geraldine Page, Ruth Gordon, Rosemary Forsyth, Robert Fuller, Mildred Dunnock.

Producida por Robert Aldrich, que había iniciado este subgénero algunos años antes con ¿Qué pasó con Baby Jane?

Domingo 17

–  Zelaya

  • 16 hs. Bazofito – ¡DIBUJITOS ANIMADOS!

Maratón con el Pájaro Loco, la Pantera Rosa, el Correcaminos y otros queribles personajes, desgraciadamente imaginarios. Puede venir con su/s infante/s. No les pegaremos.

  • Retro RAYMOND GRIFFITH, maestro olvidado de la comedia.

Perdió la voz siendo joven así que el cine mudo fue su ambiente natural. Se inició como actor de carácter pero pronto alcanzó la fama en excelentes comedias elaboradas sobre su particular expresividad. Casi toda su obra importante se ha perdido pero el Bazofi todo lo puede y exhuma dos films:

  • 18 hs. ¡MANOS ARRIBA! (Hands Up!, EUA-1926) de Clarence Badger, c/ Raymond Griffith, Marion Nixon, Virginia Lee Corbin, Mack Swain, Montague Love, George Billings, Noble Johnson. 70’ aprox.

Comedia de espías ambientada en la guerra civil norteamericana, como El Maquinista de la General pero mucho menos famosa. Música en vivo por Kabusacki & Mango.

  • 19:30 hs. EL CLUB NOCTURNO (Night Club, EUA-1925) de Paul Iribe y Frank Urson, c/ Raymond Griffith, Vera Reynolds, Louise Fazenda, Wallace Beery, William Austin. 70’ aprox.

Para demostrar su amor por una muchacha, Raymond Griffith contrata a un asesino para que lo mate en homenaje a ella pero luego, claro, se arrepiente. En manos de Griffith, este reiterado argumento se transforma en un delicioso juego coreográfico de malentendidos y persecuciones. Música en vivo por Kabusacki & Mango.

  • 21 hs. ¡Película sorpresa!

– Malba 

  • 22hs. Función de clausura: TU CUERPO Y EL MÍO (The Body, Reino Unido-1970) de Roy Battersby.

Largometraje documental sobre las profundidades del cuerpo humano, promocionado como “el único film realizado con una cámara en el recto”. Dicho así no parece muy promisorio pero las imágenes obtenidas resultaron bastante lisérgicas y el realizador decidió encargar la música a Roger Waters y Ron Geesin. Hace un año pasamos sólo un rollo, que era lo único que teníamos. Ahora apareció el film completo.

País invitado: El Imperio Sasánida.

Llevan calidad, llevan cantidad. – ¡Todo en fílmico! – Alegría sin fin.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.