Cartelera Cine Gaumont del 23 al 29 de septiembre

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), anuncia la nueva programación de las Salas del Complejo Gaumont, en la semana que va desde el 23 al 29 de septiembre.

Con el estreno de cuatro películas nacionales, el Complejo Gaumont renueva su cartelera.  En la Sala Leonardo Favio, se estrena “Karnawal”, largometraje de ficción dirigido por la Juan Pablo Félix; en la Sala María Luisa Bemberg se podrá ver el documental “Mari”, de las realizadoras Adriana Yurcovich, Mariana Turkieh; y a la Sala Fernando Birri, llegan el documental  “Gor, el que mueve los hilos”, dirigida por Facundo Kolovcevic, Fernando Menéndez Carbone; y la comedia “La noche más larga”, de Moroco Colman.

Continúan en cartel en la Sala María Luisa Bemberg, “Una casa lejos”, de Mayra Bottero y “Las ranas”,  de Edgardo Castro  y en la Sala Fernando Birri, “La chica más rara del mundo”, de Mariano Cattaneo .

El valor de las entradas es de $90.- (pesos noventa) y se pueden comprar con antelación en ventanilla, en Av. Rivadavia 1635, Ciudad de Buenos Aires.

CARTELERA COMPLETA DEL 23 AL 29 DE SEPTIEMBRE

SALA LEONARDO FAVIO

ESTRENO: KARNAWAL

Horarios: 15:00 – 17:30 y 20:00 horas

Argentina/Brasil/Chile/México/Noruega/Bolivia, 2020
Guion y Dirección: Juan Pablo Félix.
Producción: Edson Sidonie (Argentina)

Co-productores: Ana Alice de Morais (Brasil) Joceline Hernandez (México) Diego Rouguier (Chile) Hilde Berg (Noruega) Guerardo Guerra (Bolivia).

Compañía productora: Bikini Films

Con el apoyo de: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ANCINE Instituto de cine de Brasil, IMCINE Instituto de cine de México, PRO CHILE Ministerio de Cultura de Chile. Gobierno de Villazón, Bolivia. Jujuy Film Commission – Argentina. Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires y fundación ITAU
Fotografía: Ramiro Civita
Edición: Eduardo Serrano (Brasil) – Luz López Mañe
Música original: Leonardo Martinelli – Tremor
Diseño de Sonido: Lena Esquenazi (México).
Dirección de casting y Coach Actoral: María Laura Berch
Vestuario: Regina Calvo (Bolivia) y Gabriela Varela
Género: Ficción – Drama
Duración: 94 min.
Calificación: SAM 13 CR
Distribuye: CINE TREN S.R.L.

Elenco: Alfredo Castro, Mónica Lairana, Martín López Lacci, Diego Cremonesi

Sinopsis: Durante el carnaval, cerca de la frontera entre Argentina y Bolivia, un joven bailarín de Malambo se prepara para la competencia más importante de su vida. Cuando su padre, un ex convicto, regresa, pone en peligro todo al arrastrar a su hijo a su mundo criminal

Festivales: Estreno mundial en el TIFF Festival Internacional de Cine de Toronto. // Festival de Málaga 2021:Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana; Mejor actor Alfredo Castro //Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México: Mejor Director, Mejor actor Alfredo Castro // Santiago Festival Internacional de cine (Sanfic) Chile, 2021: Mejor película de la competencia chilena; Mejor interpretación Martín López Lacci // Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA. Chile, 2021: Mención especial FEISAL; Premio del Público // ención especial del Jurado –Mejor actor Alfredo Castro – Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse – Francia, 2021.// Gran Premio del Jurado a la Mejor música original – Music&Cinema -Festival Internacional de Cine D´Aubagne – Francia, 2021 //Mención Especial del Jurado a la película- Festival Internacional de Cine – de Polonia -Tofifest, 2021.// Premio cine en construcción – Festival Cine Latinoamericano de Toulouse – Francia. Premio primer corte en el mercado de cine Ventana Sur de Buenos Aires, 2019.//Premio EFAD-CAACI mejor proyecto en coproducción Europa-América Latina del foro de coproducción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

SALA MARIA LUISA BEMBERG

CONTINÚA EN CARTEL: UNA CASA LEJOS

Horario: 14:30 horas

Argentina, 2020
Guión y Dirección: Mayra Bottero                                                                                                        Producción y producción ejecutiva: Gabriela Cueto, Florencia Franco, Mayra Bottero
Compañía Productora: Mita’i Films
Fotografía: Martín Benchimol
Montaje: Valeria Racioppi
Música original: Rocio Bottero, Axel Noguera, Juan Pablo Sosa
Sonido: Sofía Straface                                                                                                                              Vestuario: Lucía Gasconi                                                                                                                        Género: Ficción – Drama                                                                                                                        Duración: 77 min.                                                                                                                                    Calificación: SAM 13                                                                                                                                Distribuye: 3C FILMS GROUP S.R.L.

Elenco: Stella Galazzi, Carlos Ritvkin, Valeria Correa, Alicia Muxo.

Sinopsis: Graciela tiene todo resuelto para por fin retirarse lejos de la ciudad después de jubilarse. Pero descubre que su padre también tiene planes para el futuro, mantiene en secreto una extraña relación con una chica de la calle. Este será solo el primero de los descubrimientos que cambiarán la vida de Graciela para siempre.

CONTINÚA EN CARTEL:

LAS RANAS

Horario: 17:00 horas

Argentina, 2020
Guión y Dirección: Edgardo Castro                                                                                                      Producción: Edgardo Castro                                                                                                                  Con el Apoyo de: El pampero Cine, Gema films                                                                                Producción ejecutiva: Hernán Glatsman, Carlos de Jesús Cabral, Gabriel Mendoza, Toma´s Guiñazú, Edgardo Castro
Fotografía: Yarará Rodríguez                                                                                                                Edición: Susana Leunda                                                                                                                          Sonido: Gabriel Barredo                                                                                                                          Diseño de sonido: Gabriel Barredo, Guillermo Lombardi, Juan Martín Jimena
Postproducción de Sonido: Monociclo Sonido                                                                                  Dirección de arte: Edgardo Castro                                                                                                      Género: Ficción – Drama                                                                                                                         Duración: 75 min.                                                                                                                                    Calificación: SAM 16 CR                                                                                                                        Distribuye: 3C FILMS GROUP S.R.L.

Elenco: Bárbara Elisabeth Estanganelli, Nahuel Cabral, Gabriela Illarregui, María Eugenia Stillo, Edgardo David Caseres, Carlos de Jesús Cabral, Susana Hernández, Sabrina Cabral, Gabriel Mendoza, Rubén Darío Quiroz.

Sinopsis: Una chica de 22 años y un chico de 23. Ella, vendedora ambulante, los dos del conurbano, él, encerrado en el Penal de Sierra Chica, Olavarría, por robar casas. Visitas en la cárcel, la soledad de ella en el afuera, la soledad de él en el encierro. Sexo y amor mezclados en el Gran Buenos Aires. Las ranas, una historia de amor… Las ranas, mujeres que buscan amor en las cárceles, detrás de las rejas. Ésta es la historia de una rana, una madre joven, de una mor encerrado y de la soledad hechacarne en una adolescente

Festivales y premios: 35º Festival Internacional de Mar del Plata: Mención Especial del Jurado //Festival 3 Continentes, Nantes, Francia: Mención Especial del Jurado.// Festival Visions du Réel: Competencia Burning Lights //Festival de Cine de Lima: Competencia Documental

ESTRENO: MARI
Horarios: 19:30 horas.
Argentina, 2021
Guion y Dirección: Mariana Turkieh, Adriana Yurcovich
Producción: Adriana Yurcovich
Producción ejecutiva: Adriana Yurcovich
Fotografía: Lucas Marccheggieno, Mariana Turkieh
Edición: Mariana Turkieh, Xi Chen
Música: Mariana Macchiarola
Sonido: Mariana Turkieh
Colorista: Roberto Zambrino, Pablo Parra
Género: Documental
Duración: 81 min.
Calificación: ATP CL
Distribuye: YURCOVICH ADRIANA NIDIA
Con: María Luisa Suárez

Sinopsis: Mari habla muy poco. Un día, para sorpresa de todos, deja a su marido que la maltrata y llama a la casa de Adriana, donde trabaja como empleada doméstica desde hace 30 años, para pedir refugio. Contra las presiones familiares, comienza una nueva vida.

BAFICI, 2021: Premio SIGNIS a la Mejor Película de la Competencia Internacional

SALA FERNANDO BIRRI

CONTINÚA EN CARTEL: LA CHICA MÁS RARA DEL MUNDO

Horarios: 16:00 horas.

Argentina, 2020
Guion y Dirección: Mariano Cattaneo
Producción: Gabriel Lahaye
Compañía Productora: Crep Film, Lahaye Media, WoprldMedia
Con el apoyo del : Instituto Nacional de Cine y ARtes Audiovisuales (INCAA)
Producción ejecutiva: Gabriel Lahaye, Jorge Poleri, Gabriel Grieco
Fotografía: Facundo Nuble
Montaje: Matías Lojo
Música original: Gustavo Pomenarec y Jerónimo Naranjo
Dirección de arte: Cecilia Castro
Maquillaje: Coty Pugliese
Género: Ficción – Comedia
Duración: 90 min.
calificación: ATP CR
Distribuye: THE WALT DISNEY COMPANY ARGENTINA S.A.

Elenco: Gina Mastronicola, Ornella D’Elía, Celina Font, Guido D’Albo, Julián Marín, Xavier Nazar, Magalí Draiman, Denise Bárbara y Narella Clausen.

Sinopsis: Melién es una chica de 15 años que desborda de imaginación. Es solitaria y elige dibujar y leer, en lugar en lugar de compartir tiempo con sus conpañeros del colegio. Pero ella asegura que sus dibujos no son solo dibujos, sino seres que surgieron de su imaginación y que ahora, tomaron vida propia.

ESTRENO:
GORO, EL QUE MUEVE LOS HILOS
Horarios: 18:30 horas.

Argentina, 2020
Dirección: Facundo Kolovcevic, Fernando Menéndez Carbone
Guión: Facundo Kolovcevic, Fernando Menéndez Carbone y José Luis Corrales
Producción: Facundo Kolovcevic, Fernando Menéndez Carbone
Compañías productoras: LibertoFilms, MenendexFilms y Antawara Cine
Productor Ejecutivo: Nicolás Battle, Fernando Menéndez, Facundo Kolovcevic
Fotografía: Miguel Ángel Guarda
Edición: Emiliano Serra
Música: Rimas de Alto Calibre, El Remolón, Lucas Romeo
onido: Álvaro Martín, Julián Cohen, Inés Almirón
Dirección de arte: Sabrina Cobas, Verónica Rabita
Género: Documental
Duración: 65 min.
Calificación: SAM 13 CR
Distribuye: KOLOVCEVIC FACUNDO MARTIN

Con: Claudio Gorosito

Sinopsis: Narra los sucesos de la vida de Claudio Gorosito en el año 2000. Un argentino que en España pasó de la prisión a ser un símbolo de la reinserción social en España. Recibe la Medalla al Mérito Penitenciario por haber realizado dentro de la prisión, una réplica a tamaño natural del Guernica de Picasso en hilo de bordar.

Premios: Miradas Doc (Tenerife España) 2011: Mejor Pitching (Premio al Desarrollo)

LA NOCHE MAS LARGA
Horarios: 21:00 horas.

Argentina, 2019
Guión y Dirección: Alfredo José “Moroco” Colman
Producción: Productores: Sofía Castells, Moroco Colman
Compañías productoras: Más Allá Productora
Con el apoyo de: Secretaría de Cultura Municipalidad de Córdoba
Fotografía: Sol Lopatín, Diego Arroyo, Gustavo Biazzi, Fernando Lockett
Edición: Rosario Suárez, Alejandro Brodersohn, Moroco Colman
Música: Juan Sorrentino
Diseño de Sonido: Hernán Conen
Vestuario: Ana Chacón
Maquillaje: Néstor Burgos
Género: ficción –Drama – Thriller
Duración: 80 min.
Calificación: SAM 16 CR
Distribuye: CINE TREN S.R.L.

Elenco: Daniel Araoz, Camila Murias, Sabrina Núñez, Paula Halaban, Constanza Villarruel, Romina Aretti, Sofía Bono Prado, Rocío Figueroa Sobrero, Carolina Godoy, Vanina Bonelli.

Sinopsis: Basada en hechos reales. El film narra la historia del violador serial con más violaciones de la historia Argentina. Atacó a lo largo de 19 años a más de 93 mujeres en la ciudad de Córdoba.

Premios: Estreno Mundial en Competencia Internacional y Premio Seymour Cassel a Mejor Actor para Daniel Aráoz en el Festival Internacional de Oldenburg 2020, Alemania //Premio a la Coproducción Nacional – Polo Audiovisual Gobierno de la Provincia de Córdoba //Seleccionada para el Foro de Coproducción Festival Internacional de Cine San Sebastián, 2018 // Declarada de Interés por el  INCAA.

Cartelera Semana actualizada LINK

Los invitamos a seguirnos y visitar las redes sociales del Complejo Gaumont:

IG: @cine.gaumont
FB: @cinegaumontok
TW: @CineGaumont

 

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.