Con apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Ministerio de Cultura de la Nación, se presentan tres estrenos y tres reposiciones que habían sido interrumpidos con el comienzo de la pandemia. Hasta el 16 de diciembre se podrá participar de 24 ensayos abiertos, estrenos y reposiciones en El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata.
Más info en su web www.galponartes.com
Se puede ver la programación completa y realizar las reservas desde la web www.galponartes.com
La tercera mujer, desenlace
Miércoles 8 y Jueves 9, 21hs
Con dramaturgia y dirección de Lucila Medjurechan llega el primer estreno en la renovada sala de El Galpón de las Artes.
Una lucha interna entre lo que se quiere ser y lo que se es. Lo que se tiene y se pierde. Un diálogo caótico entre las fantasías tradicionales y el deseo.
El Elenco esta compuesto por Laura Giménez y Verónica Pérez.
Música Original de Axel Otarola, Vestuario: Silvia García, Asistencia de dirección de Ana Estévez Jauregui,
Durante enero y febrero la obra podrá verse los sábados a las 21.30hs
Estrella de Mar
Viernes 10, 16hs y Domingo 12 21.30hs
Con Dirección Daniela Parrinello Rizzi, sobre una dramaturgia de Guillermo Yanícola, el segundo estreno del Ciclo Reactivar Escenas, dentro de la reapertura de la sala.
Figura retórica con que se hace y siente lo diferente de lo que se dice. La locura del no amor, la locura del amor. La reconciliación, la pasión, la indiferencia, el odio, el resentimiento, la discusión, la risa, el llanto: ella y él.
Con las interpretaciones de Gisela Cerro y Néstor González, Diseño de Iluminación de Gustavo Martincic, y Vestuario y Arte por Candela Chirino,
Durante la temporada de verano la obra podra verse los miércoles a las 21.30hs
La Moribunda
Viernes 10, 20.30hs
Con dirección Gisela Cerro, y dramaturgia de Alejandro Urdapilleta
La Moribunda en un enrarecido ambiente contagiando la risa al extremo del llanto, las actrices desarrollaran una propuesta que traerá a escena la dramaturgia del “under” de los 90. En esa época Urdapilleta, escritor, actor y guionista nacido en Montevideo ya trabajaba en Buenos Aires junto a Tortonese, y a Batato Barea que es quien los inspira para componer el “hermano-hermana” que despiden en La Moribunda. En esta obra está presente el estilo desopilante del “trío” unidos a lo trágico por el sentimiento que provocó acompañar el adiós a Batato. La dupla Urdaspilleta-Tortonese de los sketches del programa “El Palacio de la risa” creado por otro grande del humor Antonio Gasalla, aparecen en La Moribunda, mezclando tragedia y humor en la temática de la desolación y el encierro. El humor negro se expande, las hermanas de la moribunda arman un mundo paralelo y fantaseoso, tal vez como forma para trascender un afuera conservador y manipulador de sus más profundos deseos. Como nota es interesante decir que la Obra fue conocida por priemera vez gracias a una transcripción que se publicó en “Fonanbulos”, revista teatral alternativa. De estas anecdotas y sobre el proceso creador se abrirá dialogo finalizada la función.
El elenco esta conformado por Daniela Parrinello Rizzi y Luna Milena Córdoba,y el Diseño de Iluminación es de Gustavo Martincic,
Variete Reinauguración 2
Sábado 11, 20hs
La velada teatral celebra el feliz regreso a la actividad como un gran logro cooperativo y solidario. Con el Ciclo, vuelven a la escena seis grupos, más de 40 trabajadores de las artes. Junto a El Galpón de las Artes se presentan 5 grupos locales que estuvieron codo a codo participando en las refacciones del espacio. Una albañilería de investigaciones teatrales y sobre todo el amor al teatro, nos une como colectivo artístico que integrará también la temporada 2022 este verano. Variete Reinauguracion 2 sera también una oportunidad para compartir la proyección de un video documental que da cuenta de la magnitud de la obra de ampliación en más de un 70% del espacio escénico de la sala y sus otros espacios alternativos como la galería semicubierta, el sector de cafetería, camerines.
El Tour de Franz
Jueves 16, 21hs
Con texto y actuación de Ezequiel Martin Perez y dirección de Gonzalo Brescó, llega el tercer estreno de diciembre.
El pequeño Franz se lanza a la aventura de cumplir su más anhelado sueño, ganar la mayor competencia del ciclismo mundial.
Acompañado por su fiel amigo Coquito y su noble Aurorita Race emprende un largo viaje que lo llevará a sumergirse en la búsqueda de su propia historia.
Asistente de dirección: Mariano Latorre, Escenografía: Ceci Catoi, Mariana Recayte,Diseño de Iluminación: Gustavo Martincic,Vestuario: Liliana Azzolini,Diseño Gráfico: Daniela Delacroix, música de Demian Basualdo.
Se puede ver la programación completa y realizar las reservas desde la web www.galponartes.com