Los Cursos Online de A Sala Llena están integrados por módulos audiovisuales, algunos incluyen también material adicional fuera del visionado, correspondencia, contacto y seguimiento del docente.
El período de visualización es de dos meses a partir de la inscripción.
Metodología de cursada: una vez confirmada la inscripción se brindará al usuario el link de visualización de cada clase con una contraseña vinculada.
Forma de pago (Argentina): depósito o transferencia bancaria, MercadoPago (cuotas con tarjeta de crédito, débito, RapiPago, PagoFácil, ProvinciaNet, CobroExpress). Forma de pago (Internacional): Paypal.
Precio: consultar via mail.
Consultas e inscripción: cursos@asalallena.com.ar
CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE:
ACTUALMENTE DISPONIBLES
ANÁLISIS DE ESCENAS
Por Crítico Cítrico y Lucas Rodriguez
UNIVERSO LYNCH
Por Hernán Schell
Cineasta imprescindible de las últimas décadas, David Lynch ha establecido una suerte de alfabeto propio. Entrar en su cine es establecer un diálogo con una filmografía de apariencia caótica y arbitraria, pero dueña de un orden y reglas internas mucho más claras de las que uno imagina. Este curso es una forma de aproximarse a estos códigos.
NOUVELLE VAGUE
Por Hernán Schell
¿POR QUÉ NO NOS GUSTA MÁS EL CINE?
Por Javier Porta Fouz
¿Hay salida? Hay salida si hay películas que apasionen.
¿Hay de esas películas? Todavía hay, pero si no las vemos ni las encontramos habrá cada vez menos.
¿Cómo puede ser que no hayan visto estas 31 películas?
Un listado para ver una por día y tener un mes de octubre feliz.
HITCHCOCK por FARETTA
El concepto del cine y Hitchcock.
Lifeboat, un film ejemplar.
Motivos y figuras.
Hitchcock o el cine.
¿CÓMO SE FILMA LA MÚSICA?
Por Gustavo Noriega
Cuatro documentales sobre músicos de rock analizados cinematográfica y musicalmente. De la revolución eléctrica dylaniana vista en directo a la puesta en escena modernista de David Byrne. De la revolución de la paz y el amor a la muerte a metros del escenario. Música y cine entrelazados de una manera única.
Don’t Look Back.
Woodstock.
Gimme Shelter.
Stop Making Sense.
EL PADRINO por FARETTA
EL PADRINO PARTE II por FARETTA
-¿Qué es una saga? Definición y diferencias con la épica.
-La puesta en escena de la saga de El Padrino: simetrías, símbolos y metáforas.
-Estética católica y tragedia griega.
-Tradición cultural: saga, melodrama, ópera y Hollywood.
-Política maquiavélica y decisionismo schmittiano frente al embate del mundo liberal.
ÉRASE UNA VEZ…TARANTINO. NARRADOR POR NATURALEZA
Por Santiago Buonasena
ROB REINER. LOS AÑOS MARAVILLOSOS
Por Daniel Alaniz
STANLEY KUBRICK. TENDENCIAS AL (DES)CONTROL
Por Hernán Schell
DOS MIRADAS SOBRE LA DIRECCIÓN
(a partir de sus películas)
Por Celina Murga y Juan Villegas
NEW HOLLYWOOD
Por Hernán Schell
Por cualquier consulta referente al contenido de cada curso e inscripción enviar un mail a:
cursos@asalallena.com.ar
A SALA LLENA
@asalallena
fb /asalallena