Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles

Por Oscar Alvarez

A propósito del estreno de “La afinadora de árboles”, Fellinia, tierra de cine entrevistó a su directora, Natalia Smirnoff, quien detalló aspectos más que interesantes del film.

-¿Cómo surge la idea de la película?

-Luego de haberme mudado a Maschwitz y el impacto que la naturaleza me produjo, En unas vacaciones volviendo a ver amigos que hacía 20 años no veía, me impactaba ver que ahí no era “directora de cine” sino aquella chica de hacía tiempo. La manera de relacionarnos y de verme y verlos era totalmente diferente a la actual de mi vida. Ahí empecé a pensar qué pasa con lo que queda en el camino. Qué pasa cuando se cumplen sueños y qué cosas se pierden.

-¿Cómo trabajaste la creación del personaje de Paola Barrientos?

-El personaje varió según las versiones en más o menos neurótica por la tecnología, mas y menos lanzada a la aventura. Más cansada con todo, en fin, escribía y probé diferentes versiones para ver lo que más convenía para contar lo que quería contar.

-Hay una idea de que lo creativo es “soplar y hacer botellas” que la película contradice mostrando cuán casual y causal es este tipo de proceso, como se pensó eso?, porque me queda la sensación de ser muy “orgánico” a la narración.

-Lo creativo está invadido o interrumpido por las exigencias externas algunas veces, pero yo siempre siento que es un proceso muy orgánico y que cuando no lo es, es porque algo lo traba, y así cuesta que llegue a lograr todo lo que tiene que alcanzar. Es un proceso de que algo crezca, de conocimiento, de revelación y no siempre es fácil todo ese momento o movimiento. La pelicula trata de captar eso.

-¿Cómo se planeó la geografía donde transcurre todo?, porque es muy abierta y a la mismo tiempo no nos da mucha referencia de la misma.

-Me gustaba tratar de mostrar algo de encierro a la par que belleza. Como una doble cualidad que se le producía por el cambio. De hecho es un impacto fuerte cuando uno se muda, porque de repente desaparece el cemento y los límites y todo se vuelve movible, cambiante con las estaciones, vital pero salvaje. Inatrapable. Algo de eso es lo que se busca mostrar.

-La comida se construye como una referencia central, tanto en las relaciones intrafamiliares, como en aquellas donde el personaje establece contacto con los demás, a veces en forma positiva otras no, como se desarrolló esto en el guión y la producción?

-La comida para mi tiene un peso muy fuerte sobre nuestras vidas. De hecho, el problema ecológico del mundo es por la comida. Está metido en todos nosotros y con diferentes niveles de referencia. Nuestras citas y nuestros encuentros suelen estar pactados por la comida. Por otro lado, es notoria la diferencia de la relación depende de la escala social. Es la nutrición.. . Me gustaba explorar todo esto. De la forma que fuera más orgánica y metida ahí.

-Paola Barrientos muestra cierta habilidad manual en las tareas del personaje, esto se trabajó, existía, ambos?

-Ella decía que no tenía habilidad. La verdad que si bien no sabe dibujar bien, fue mirando a la verdadera ilustradora Yael Frankel y fue imitando gestos y sobretodo energía de encare. Eso hizo algo muy creíble en su forma de hacerlo. Pero es pura actuación! Es una gran actriz y sabe imitar, simular.

-Los títulos del final (y la música) están en correspondencia con la naturaleza del trabajo de la protagonista y con la película en general, como se ideó esto?

-Esto es algo que hicimos una vez terminado casi todas las tareas, y no sabíamos si ibamos a poder concretarlo. Lo hicimos con Angel, filmando el libro por un lado y luego él hizo un trabajo de composición respetando las tipografías y los diseños. La idea era poder ver realmente el trabajo conjunto logrado ya que el libro contiene dibujos de los niños del comedor realmente armados y retocados por yael, la ilustradora. Es muy lindo lo que logró, ojalá podamos editarlo.

Titulo original: La Afinadora de árboles Direccion: Natalia Smirnoff. Elenco: Paola Barrientos, Marcelo Subiotto, Diego Cremonesi. Genero: Drama. Origen: Argentina. Duracion: 101 Minutos Calificacion: Apta para todo público con leyenda

Sinópsis: Clara es una dibujante y autora que hace años viene publicando sus libros para chicos con ascendente repercusión. Este año es elegida para recibir el premio internacional más importante de literatura infantil. Esto provoca un cambio sustancial en demanda de tiempo y compromisos externos, además del interés de una importante editorial a nivel mundial para editar su próximo libro. Para compensar esta demanda deciden con su familia, mudarse al campo para aprovechar al máximo el tiempo disponible para dibujar.

NdR: “La afinadora de árboles” va a tener su estreno en Mar del Plata dentro del ciclo que se realiza semanalmente en Teatriz, una excelente oportunidad para acercarse a una singular propuesta de cine argentino de calidad.

© 2019 FelliniA Tierra de Cine