32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental

Sin que esta sea una selección definitiva, guiándonos por los antecedentes del realizador, los intérpretes, el tema o las referencias de otros festivales aquí va nuestra lista de destacadas en la Sección Ventana Documental del 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Se han extractados los textos de las reseñas del Catálogo Oficial del Festival. Oscar Alvarez

El orden de los titulos se realiza considerando la fecha de la primera exhibición en el festival. Se detallan día, hora y sala de las proyecciones. Atención a la duración que en algunos casos es extensa.

78/52 – Estados Unidos – USA, 2017 / DCP / b&n/ inglés – english D, G: Alexandre O. Phillipe F: Robert Muratore  / Duración 91’ 

A veces olvidamos imaginar qué habrán sentido los espectadores en 1960, cuando Psicosis de Alfred Hitchcock emprendía la dedicada y paciente descripción de una secretaria que sería asesinada a los 40 minutos de la película, reinventando para siempre las posibilidades de aterrar al espectador. 78/52 indaga de manera obsesiva en las motivaciones, virtudes técnicas, influencias y antecedentes de la icónica escena de la ducha –aquella que necesitó de 78 planos, 52 cortes y una semana de rodaje para hacerse realidad–, y para eso recurre a una batería inmejorable de testimonios y opiniones (desde Peter Bogdanovich y Jamie Lee Curtis hasta Marli Renfro, doble de cuerpo de Janet Leigh) que recorren todas las aristas del momento más punzante de la historia del cine

Alexandre O. Philippe Estudió Escritura Dramática en la Tisch School of the Arts (NYU), y es el director creativo de Cinema Vertige y Exhibit A Pictures. Escribió, dirigió y produjo varias películas de ficción y documentales premiados, como The People vs. George Lucas, The Life and Times of Paul the Psychic Octopus, and Doc of the Dead. También es uno de los dueños y cocreadores de Fried Comics.

VIE 17, 15:00, AMB 4

SAB 18, 20:25, AMB 4

LUN 20, 15:10, AMB 4

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO – Lots of Kids, a Monkey and a Castle – España – Spain, 2017 / 91’ / DCP / color / español / inglés – spanish / english D, F, P: Gustavo Salmerón / Duración 91’ /

El actor español Gustavo Salmerón se puso tras la cámara y durante catorce años dirigió este documental –seleccionado y premiado en el Festival de Karlovy Vary– que comenzó a filmar en 2002, en el seno de su propia familia, y utilizando diversos formatos, desde Super 8 hasta la cámara de un iPhone. Durante ese período, el director registró las encantadoras excentricidades de su extraordinaria madre Julita, quien, cuando era pequeña, tenía tres sueños de vida: tener muchos hijos, tener un mono y vivir en un castillo español. Y todos se le cumplieron. A los 81 años, una de sus hijas debe encontrar la vértebra de su bisabuela asesinada y que revela una muy pintoresca historia familiar. Esta anciana tan particular está a punto de descubrir el sentido de la vida.

Gustavo Salmerón Actor y director nacido en Madrid en 1970. Actuó en más de treinta films de reconocidos directores como Julio Medem, Agustín Villaronga, Luis García Berlanga y Mario Camus, entre otros. En 2001 dirigió el cortometraje Desaliñada, que ganó el Goya a Mejor Corto otorgado por la Academia Española de Cine.

SAB 18, 18:00, AMB 4

DOM 19, 17:50, AMB 4

LUN 20, 17:50, AMB 4

MARQUIS DE WAVRIN, FROM THE MANOR TO THE JUNGLE – Marquis de Wavrin, du manoir à la jungle / Marquis de Wavrin, de la casona a la selva – Bélgica – Belgium, 2017 / DCP / b&n/ francés / inglés – french / english D: Grace Winter, Luc Plantier G: Grace Winter F: Dominique Henry, Ella Van Den Hove E: Luc Plantier/ Duración 85’ /

Los europeos no tenían contacto con imágenes en movimiento de las decenas de tribus de Latinoamérica que vivían lejanas a la ilustración. Pero hubo un hombre que en los años 20 acortó la distancia entre esos dos mundos. Este documental traza el camino que recorrió el aventurero Marquis de Wavrin desde sus primeras incursiones turísticas hasta convertirse en un etnógrafo y documentalista fundamental a la hora de observar y comprender a esas pequeñas civilizaciones que aún no habían sido alcanzadas por la gran Civilización. Marquis de Wavrin, du manoir a la jungle, una película conformada por las filmaciones capturadas por el ojo atento del Marquis de Wavrin, no solo se centra en exponer la transformación técnica y narrativa del cine documental antropológico: también nos cuenta la evolución de una persona que cambió el traje de noble colonialista por el de investigador humanista

LUN 20, 20:30, AMB 4

MAR 21, 14:40, AMB 4

MIE 22, 15:10, AMB 4

NI JUGE NI SOUMISE – So Help Me God / Ni jueza ni sumisa – Francia / Bélgica – France / Belgium, 2017 / DCP / color / francés – french D: Jean Libon, Yves Hinant F: Didier Hill-DeriveE: Françoise Tourmen/ Duración 99’ /

Con más de 400 emisiones desde 1982, la serie de TV belga Strip-Tease adquirió estatus de culto filmando a personas comunes expresándose acerca de todo tipo de fenómenos sociales, sin voz en off ni comentarios; una suerte de resistencia a la televisión altamente formateada como modo de descifrar a una sociedad. Ahora, sus creadores siguieron a la extraordinaria y nada convencional jueza Anne Gruwez durante tres años en la resolución de un caso olvidado, una historia verdadera y nunca resuelta de hace más de veinte años: dos prostitutas brutalmente asesinadas en barrios ricos de Bruselas. En una trama detectivesca, la intriga es a menudo el pretexto para describir las vilezas del alma humana, y aquí, a medida que la investigación se reinicia, la reputación de la jueza se vuelve un elemento central

Jean Libon & Yves Hinant Jean nació en 1946 en Bélgica. Se graduó en el Arts and Diffusion Institute de Bruselas. En 1985 cocreó la serie de documentales Strip-Tease. Yves nació en 1968 en Liege. Se graduó como periodista en la Université Libre de Bruxelles. Ha dirigido más de 30 películas y documentales

SAB 25, 20:30, AMB 4

DOM 26, 15:10, AMB 4

DOM 26, 20:30, AMB 4

Entrada general : 40 AR$

Jubilados y estudiantes : 20 AR$

Venta anticipada por Internet en mardelplatafilmfest.com

CINES: AMBASSADOR Córdoba 1673, tel 499-9200 / AUDITORIUM Boulevard Marítimo 2280,tel493-6001 / DEL PASEO Diag. Pueyrredón 3058, tel 499-9200/ CINEMA Rivadavia 3050, tel 499-9200 –PASEO ALDREY Alberti 1610.