Sin procurar que esta sea una selección definitiva, y guiándonos ya sea por los antecedentes del realizador, el tema o las referencias de otros festivales aquí va nuestra lista de películas destacadas de la Sección Autores del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, seguramente no la última. Se han tomado los textos de las reseñas del Programación Oficial del Festival. Oscar Alvarez.
El orden de los títulos se realiza considerando la fecha de la primera exhibición en el festival. Se detallan día, hora y sala de las proyecciones.
LA FAVORITA – Dir. Yorgos Lanthimos – USA, 2018 120’ – Sab 10 · 12:00 · Amb 1 | Mar 13 · 20:30 · Amb 1
A comienzos del siglo XVIII, mientras Inglaterra está en guerra con Francia, la reina Anne ocupa el trono, aunque quien gobierna es su amiga Lady Sarah debido a la salud frágil de Anne. Las cosas cambian con la llegada de una nueva sirvienta. La favorita es quizás mucho más fiel a la verdad histórica de lo que uno pensaría con respecto a la visión de Lánthimos de ese período, que es exagerada, surrealista.
THE WILD PEAR TREE – Dir. Nuri Bilge Ceylan – Turquía / Francia / Alemania / Bulgaria, 2018 – 188’ – Sab 10 · 15:00 · Amb 1 | Sab 17 · 21:40 · Cin 2
El regreso a casa, ese tópico tan caro a cineastas, tiene una nueva versión en la película del realizador turco, quien continúa con su exploración de las relaciones familiares y de cómo las distintas generaciones se enfrentan entre sí y con la cultura que integran. Sinan, un joven veinteañero, vuelve a su pueblo natal luego de recibirse. Mientras intenta readaptarse al lugar y especialmente a su padre, cuya adicción al juego le está trayendo muchos problemas a la familia, planea escribir su primera novela.
QUIÉN TE CANTARÁ – Dir. Carlos Vermut – España / Francia, 2018 – 122’ – Sab 10 · 21:15 · Amb 1 | Lun 12 · 22:00 · Amb 3
Melodrama que refleja la relación entre Lila, una exdiva pop que, justo cuando planea volver a los escenarios, sufre de amnesia, y Violeta, una fan que la imita en el karaoke donde trabaja. Violeta le enseñará a Lila a volver a ser ella misma. De Carlos Vermut: en la 27° edición presentamos Diamond Flash, paradigma del flm de culto; dos años después, la exhibición de Magical Girl anticipaba la consagración (Goya a Mejor Película y Director) de la mayor promesa que dio el cine español reciente.
INFLTRADO DEL KKKLAN – Dir. Spike Lee – USA, 2018 – 145’ – Sab 10 · 00:00 · Amb 1
Partiendo del libro Black Klansman, las memorias de Ron Stallworth –primer detective afroamericano del departamento de policía de Colorado Springs–, vuelve a la acción uno de los directores más contestatarios del cine estadounidense contemporáneo. Un policía afroamericano se infiltra en las entrañas del Ku Kux Klan para exponer la organización. El resultado no puede ser mejor: una mordaz comedia setentosa, basada en hechos reales, que incomoda y provoca reflexión.
DEAD SOULS – Dir. Wang Bing – Francia / Suiza, 2018 – 495’ – Dom 11 · 10:00 · Pas 1 | Mie 14 · 9:30 · Pas 1
El mejor documentalista de la Sexta Generación prosigue en su afán por flmar y entender la historia del siglo XX de su país. El período elegido es el que empieza en 1957 y culmina en cierta forma en 1978; el tema en cuestión, la rectificación ideológica; el método elegido, el disciplinamiento en campos de reeducación. En Dead Souls, el director Wang Bing entrevista a varios sobrevivientes de los campos de reeducación de Jiabiangou y Mingshio, creados por el régimen comunista chino a fines de los años 50 en el desierto de Gobi.
BURNING – Dir. Lee Chang-dong – Corea del Sur, 2018 – 148’ – Dom 11 · 12:00 · Amb 1 | Sab 17 · 20:30 · Amb 1
Jongsu se encuentra con Haemi, una amiga de la infancia, y pasan la noche juntos. Ella está por viajar a África y le pide a él que le cuide al gato. Un tiempo después, Haemi vuelve con Ben, a quien conoció en Kenia. Las influencias, las citas literarias y la vuelta al cine de Lee Chang-dong luego de 8 años –y varios proyectos cancelados en el medio– hacen de esta película algo más que la adaptación de un cuento corto del best seller de Haruki Murakami.
DOUBLES VIES – Dir. Olivier Assayas – Francia, 2018 – 107’ – Dom 11 · 15:15 · Amb 1 | Mar 13 · 19:00 · Amb 4
Y un buen día Olivier Assayas volvió a la comedia. Claro que en sus manos se trata de una particular, que crea sus propios dispositivos narrativos en principio escurridizos, hasta que, casi subrepticiamente, nos interpela como espectadores activos y nos obliga a participar de la gran cantidad de discusiones entre sus personajes. Comedia dramática que pone en escena la relación entre un autor, Léonard, a quien le cuesta aceptar el mundo digital actual, y su editor parisino, Alain, quien piensa que el nuevo trabajo de su representado está demasiado alejado de los tiempos que corren.
I DO NOT CARE IF WE GO DOWN IN HISTORY AS BARBARIANS – Dir.Radu Jude
Rumania / República Checa / Francia / Bulgaria, 2018 – 140’ – Lun 12 · 21:30 · Amb 4 | Mar 13 · 12:30 · Amb 4
En su última película, Radu Jude, uno de los artistas más expresivos de la Europa contemporánea, vuelve a subrayar los errores de las generaciones pasadas que hoy permanecen como una maliciosa plaga en la sociedad. Esta vez, toma una masacre perpetrada por el gobierno rumano a través de su ejército en el frente de batalla oriental de la Segunda Guerra en 1941, un hecho real que un artista militante joven decide recrear. Una directora teatral prepara una reconstrucción dramática de la masacre de Odessa durante la Segunda Guerra Mundial, pero tendrá que enfrentarse con el escepticismo del elenco y las autoridades de la ciudad.
THE TRIAL – Dir. Sergei Loznitsa – Holanda, 2018 127’ – Mar 13 · 13:00 · Pas 2 | Sab 17 · 15:30 · Amb 2
Construido con material de archivo, narra el escalofriante Proceso al Partido Industrial, una operación del estalinismo que montó un juicio contra un grupo de economistas e ingenieros, acusándolos de conspirar contra el gobierno soviético.
A LAND IMAGINED – Dir. Yeo Siew Hua – Singapur / Francia, 2018 – 95’ –Mar 13 · 16:30 · Amb 3 | Sab 17 · 19:00 · Cin 1
Wang es un operario chino que trabaja en una fábrica en Singapur. La desaparición de este obrero inmigrante abre una ardua investigación que sacará a la luz los conflictos laborales y la dura vida de los trabajadores de la empresa.
HAPPY NEW YEAR, COLIN BURSTEAD – Dir. Ben Wheatley – Reino Unido, 2018 – 92 – Mar 13 · 19:00 · Cin 1 | Jue 15 · 19:00 · Amb 4´
Ben Wheatley ya no es ninguna promesa, sino una contundente realidad. Es uno de los más brillantes y prolífcos directores británicos de la actualidad, y sus ejes estilístico-temáticos parecen no tener fn: del terror psicológico a la acción, del drama distópico a la comedia negra, siempre con potentes resultados. Ahora, siguiendo con su ácida mirada a la sociedad inglesa actual, le toca el turno al drama familiar, en una película en la que el humor ponzoñoso también se hace presente. Drama familiar que dibuja las expectativas de Colin, al preparar con dedicación la festa de fin de año. Ilusionado, alquila una mansión de campo para que toda la familia esté cómoda, pero su plan se ve amenazado cuando llega su hermano David.
INFINITE FOOTBALL – Dir. Corneliu Porumboiu – Rumania, 2018 – 70’ –Mie 14 · 17:00 · Amb 3 | Sab 17 · 15:00 · Amb 3
Porumboiu viaja a su pueblo natal luego de que un amigo de la infancia le cuenta acerca del invento de su hermano: un nuevo deporte diseñado mediante la modifcación de las reglas del fútbol. Laurentiu es un empleado público desmoralizado por su intento fallido de escapar a Estados Unidos que, disconforme con las reglas del fútbol, ambiciona desde su juventud modifcarlas de una manera singular creando un deporte nuevo.
ASH IS PUREST WHITE – Dir. Jia Zhang-ke – China, 2018 – 141’ – Jue 15 · 12:00 · Amb 1 | Sab 17 · 22:00 · Cin 1
En los comienzos de su carrera, Jia Zhang-ke y su cine se ubicaban por fuera del sistema. Prohibidas en su país, sus películas ganaban premios y deleitaban a los más sofsticados espectadores del mundo. Con el paso de los años, su cine y sus ideas políticas fueron adaptándose a los tiempos. La trama de Ash Is the Purest White está dividida en tres partes, cubre un extenso período de tiempo, y su historia cuenta el ascenso y caída de una mujer enamorada de un gangster, con el trasfondo de la sociedad china y sus cambios. Qiao está enamorada de Bin, un gánster de Datong. Cuando una pandilla enemiga lo ataca, ella dispara para defenderlo, sin importarle terminar entre rejas. Años más tarde, Bin decide buscar a Qiao, quien le enseñó el significado del amor.
MONROVIA, INDIANA – Dir. Frederick Wiseman – USA, 2018 – 143’ – Vie 16 · 16:00 · Amb 4 | Sab 17 · 17:00 · Amb 4
Una exploración de la vida cotidiana en el pueblo norteamericano del título, una comunidad rural de mil habitantes en el Medio Oeste con un estilo de vida que todavía construye y decide el presente de los Estados Unidos. En su primera exploración de una pequeña comunidad rural del Medio Oeste, Wiseman continúa su serie dedicada a comunidades aisladas. La película explora, en las propias palabras del director, “la importancia de la América rural como centro formativo de la política y los valores estadounidenses, como quedó demostrado en las elecciones presidenciales de 2016”