33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores

Sin procurar que esta sea una selección definitiva, y guiándonos ya sea por los antecedentes del realizador, el tema o las referencias de otros festivales aquí va nuestra lista de películas destacadas de la sección Nuevos Autores del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, seguramente no la última. Se han tomado los textos de las reseñas del Programación Oficial del Festival. Oscar Alvarez.

El orden de los títulos se realiza considerando la fecha de la primera exhibición en el festival. Se detallan día, hora y sala de las proyecciones.

STILL RECORDING, de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub (Siria / Líbano / Francia / Alemania / Qatar, 120′) – Dom 11 · 10:30 · Amb 3 – Mar 13 · 19:15 · Amb 3

Saeed y Milad son dos jóvenes amigos que alternan las clases de cine con el registro urgente y visceral de la sangrienta situación siria. Documental que retrata y relata el conflicto político desde las entrañas.

JOHN MCENROE: L’EMPIRE DE LA PERFECTION – Julien Faraut – (Francia, 95′) – Dom 11 · 22:30 · Amb 4 – Lun 12 · 13:30 · Amb 4

Utilizando flmaciones en 16mm realizadas por Gil de Kermadec, el director Julien Faraut –ayudado por una narración en off a cargo de Mathieu Amalric– disecciona la figura y el juego del siempre díscolo tenista John McEnroe.

THE LAND ON THE WAVES, de Lim Tae-gue (Corea del Sur, 82′) – Lun 12 · 17:00 · Pas 4 | Mar 13 · 22:20 · Amb 2

Luego de enterarse de que su padre –acusado falsamente de espionaje– fue finalmente declarado inocente, Munseong vuelve a su pueblo natal de Gunsan y se encuentra con su padre en estado vegetativo y bajo el cuidado de una extraña. Lim Tae-gue, ganador del Gran Premio en el Festival Internacional de Jeonju con The Seeds of Violence (2017), grabó las cicatrices de la historia, entre paisajes desgastados por el tiempo

WILDLIFE, de Paul Dano (Estados Unidos, 104′) – Mar 13 · 15:00 · Amb 1 – Mie 14 · 12:00 · Amb 1

En su debut como director, a partir de la novela homónima de Richard Ford, Paul Dano retrata el derrumbe de una familia a través de los ojos de su hijo adolescente en un pueblito de Montana, en 1960.

MUDAR LA PIEL, de Ana Schulz y Cristóbal Fernández (España, 88′) – Mar 13 · 21:45 · Amb 4 – Mie 14 · 16:30 · Amb 2

Juan Gutiérrez fue un mediador entre la ETA y el gobierno español durante los 80 y los 90. Roberto Flórez, un infltrado, apareció en la vida de Juan por esos años y luego se esfumó, pero entre ellos nació una amistad que trascendió las traiciones.

EL SILENCIO DE OTROS Almudena Carracedo y Robert Bahar (España / Estados Unidos, 96′) – Mar 13 · 22:15 · Amb 3 | Mie 14 · 10:00 · Amb 4

Un registro –flmado a lo largo de seis años y con acceso exclusivo– de la investigación a cargo de la justicia argentina sobre los crímenes perpetrados por el franquismo en España entre 1936 y 1975.

PUZZLE Marc Turtletaub (Estados Unidos, 102′) – Mar 13 · 22:30 · Pas 4 | Vie 16 · 12:00 · Amb 1

Agnes es una ama de casa pulcra y ordenada, dedicada madre y esposa, cuya vida reverdece al encontrar una pasión que desconocía: armar rompecabezas. Vuelta a la dirección de Marc Turtletaub (productor de Little Miss Sunshine y Away We Go, entre muchas otras) es una adaptación de Rompecabezas (2009), aquella pequeña maravilla escrita y dirigida por Natalia Smirnoff, estupendamente protagonizada por María Onetto.

LIVING THE LIGHT – ROBBY MÜLLER Claire Pijman (Holanda, 86′) – Vie16 · 22:30 · Amb 4 | Sab 17 · 20:15 · Amb 4

Retrato del holandés Robby Müller, quien fue uno de los directores de fotografía más relevantes de la historia del cine, y que trabajó en films fundamentales de Wim Wenders, Jim Jarmusch y Lars von Trier, entre otro