35º FICMDP: destacadas de Competencia Argentina

Sin procurar que esta sea una selección definitiva, y guiándonos ya sea por los antecedentes del realizador, el tema o las referencias de otros festivales aquí va nuestra lista de películas destacadas de Competencia Argentina del 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata edición 2020 online , seguramente no la última. https://www.mardelplatafilmfest.com/35/es/

Se han extractados los textos de las reseñas del Catálogo Oficial del Festival.

El orden de los títulos se realiza considerando la fecha de la primera exhibición en el festival.
Se detallan los días en que cada película estará disponible online. Jorge Cappelloni.

UN CUERPO ESTALLÓ EN MIL PEDAZOS de Martín Sappia
Argentina, 2020 / 91’ / Español – Película online: 21 22 23 de Noviembre

Hay singularidades difíciles de describir. Jorge Bonino es un hombre de teatro, de arquitectura, del paisaje, del arte. Cualquier adjetivo parece inútil ante un personaje que rebalsa todo lugar común. Un creador que se resiste a ser definido, capaz de hacerse entender con un idioma inventado o de ser ovacionado en una conferencia de sinsentidos. De sus obras, sus trabajos, sus andanzas, no hay registros, pero sí memorias. La ópera prima de Martín Sappia recoge uno a uno los rastros posibles de una vida misteriosa, las huellas dispersas de un hombre que tiene devoción por el mundo, aun cuando es ese mismo mundo el que lo expulsa hacia el dolor y el desamparo. Los ecos de Jorge Bonino resuenan en los espacios que habitó, y su presencia se vuelve imaginable a partir de los relatos que lo narran. Un cuerpo que estalló en mil pedazos esparcidos por territorios y afectos que hablan de él como alguien capaz de convertir la vida en un juego extraordinario.

ESQUIRLAS de Natalia Garayalde
Argentina, 2020 / 70’ / Español – Película online: 23 24 25 de Noviembre

El 3 noviembre de 1995 estalló la Fábrica Militar de Río Tercero, en Córdoba, lo que provocó que miles de proyectiles se dispararan y se esparcieran en los pueblos de alrededor, en una tragedia que dejaría siete muertos y centenares de heridos y afectados. Por entonces, Natalia Garayalde era una niña de doce años que vivía con su familia cerca del lugar, y todavía jugaba a filmar con la cámara de video que su padre había comprado, cuando registró los momentos inmediatos al estallido, mientras su familia escapaba de las explosiones, así como las actividades cotidianas del pueblo en los días y semanas siguientes. Veinticinco años después, aquel material captado desde la mirada cándida y sorprendida de una niña que jugaba con su hermana a hacer móviles periodísticos se convierte en un testimonio reflexivo y doloroso sobre la familia, la destrucción de una ciudad, los rastros del horror, la verdad siniestra sobre el caso y las heridas difíciles de cerrar.

LAS RANAS de Edgardo Castro
Argentina, 2020 / 77’ / Español – Película online: 24 25 26 de Noviembre

Barby vive en el conurbano bonaerense. En una de las primeras escenas de la película, la vemos tomar el tren Sarmiento y comenzar una travesía no demasiado exitosa de venta de medias por la calle. La vemos entrando a negocios, ofreciéndoles las medias a los transeúntes, gritándole “rata” a un taxista. Finalmente se detiene en una parrillita, se pide un choripán y una Coca-Cola y se sienta a comer. Es una secuencia más bien anecdótica que define perfectamente el tono de la película. La cámara de Edgardo Castro, en su tercera película como director –y la primera en la que no actúa–, sigue a estos personajes de forma cercana pero para nada intrusiva, nos hace partícipes de esos momentos con una naturalidad que de tan lograda pareciera ser lo más simple del mundo. Hay pocos diálogos en la película, pero muchísimas acciones, y con ellas (y también con algunas canciones) Castro logra describir a unos personajes y su mundo de manera notable. Una película de una belleza descomunal y casi escurridiza.

LA SANGRE EN EL OJO de Toia Bonino
Argentina, 2020 / 66’ / Español – Película online: 25 26 27 de Noviembre

En Orione, su ópera prima de 2017, Toia Bonino contaba la historia de Ale Robles, un joven delincuente del barrio Don Orione, en el conurbano bonaerense, a quien la policía mató en un operativo luego de que lo hayan delatado. Quien articulaba el relato en aquella película era la madre de Ale. En La sangre en el ojo, Bonino vuelve a la misma historia, pero el punto de vista esta vez es el de Leo, hermano de Ale, quien pasó 14 años en la cárcel y hoy sueña con vengar a su hermano. Mientras lo vemos en el borde de una pileta y adentro de ella, Leo nos cuenta su vida mientras Bonino recurre al material de archivo y a una gran cantidad de formatos que incluyen relatos grabados en vertical con las cámaras frontales de los celulares de, por ejemplo, la hija de Leo y de un viejo amor. Pero, más allá de la multiplicidad de soportes, el resultado es siempre el mismo: una cercanía y una empatía con los retratados que no cae jamás en la intromisión.

1982 de Lucas Gallo
Argentina-Brasil / 2019 / 90’ / Español – Película online: 26 27 28 de Noviembre

La cobertura mediática de la Guerra de Malvinas dejó registrada para siempre la narrativa distorsionada de los hechos que la dictadura decidió instalar en la opinión pública, para fomentar un espíritu triunfalista y un fervor patriótico que le permitieran mantenerse en el gobierno. Esos velos se cayeron a partir de la rendición argentina en elconflicto, pero las imágenes y frases que sostuvieron esa retórica nos siguen hablando del impacto que un discurso uniforme y amplificado puede tener en una sociedad.En 1982, Lucas Gallo reúne de manera contundente distintos segmentos del noticiero 60 minutos y del especial Las 24 horas de Malvinas –ambos transmitidos por ArgentinaTelevisora Color–,ordenándolos de manera cronológica y recreando los recursos de edición de la época, para proponer una inmersión en la imagen segura y falaz que la televisión transmitió, así como en el entusiasmo, la angustia y el desconcierto que se terminaron colando a través de la pantalla.

LAS MOTITOS de Inés María Barrionuevo, María Gabriela Vidal
Argentina / 2020 / 84’ / Español Película online: 27 28 29 de Noviembre

En toda Córdoba hay una ola de saqueos, y la policía se está llevando a varios jóvenes. En medio de este período agitado, la adolescente Juliana queda embarazada de su novio, Lautaro. Juliana quiere abortar, pero tiene miedo de hacerlo con pastillas y no tienen plata para pagar una intervención. La película de Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal, inspirada en la novela de Vidal Los chicos de las motitos, parte de esta premisa simple para construir un relato de una belleza que nace de los detalles; de pequeños momentos que se revelan enormes, como aquellas escenas en que los personajes bailan o esas escapadas de Juli por los tejados de su casa, pero también de unos personajes excelentemente construidos cuyas interacciones son tan reconocibles que se nos vuelven muy cercanos. Una película generosa tanto con sus espectadores como con sus habitantes, que además nos regala uno de los finales más hermosos que van a ver en todo este Festival.

Importante👉

Debido al contexto de pandemia, este año el Festival ofrece una edición extraordinaria, totalmente gratuita y en formato online. De esta manera, las películas y actividades especiales que integran su programación podrán verse en simultáneo en todo el territorio argentino, a través de su sitio web www.mardelplatafilmfest.com desde cualquier dispositivo.

Para ver las películas, solo es necesario seguir estos pasos:

1- Acceder a la web del Festival www.mardelplatafilmfest.com.

2- Cliquear en Programación y seleccionar la película.

3- Si es la primera vez, se deberá crear un usuario. A través de un email, el sistema solicitará la confirmación de la cuenta.

4- Ejecutar el video de la película seleccionada.*

*Las películas Competencia estarán habilitadas por 72 horas desde el momento de su estreno. Cada ticket permite solo un visionado.