Sin procurar que esta sea una selección definitiva, y guiándonos ya sea por los antecedentes del realizador, el tema o las referencias de otros festivales aquí va nuestra lista de películas destacadas de Competencia Latinoamericana del 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata edición 2020 online, seguramente no la última. https://www.mardelplatafilmfest.com/35/es/
Se han extractados los textos de las reseñas del Catálogo Oficial del Festival.
El orden de los títulos se realiza considerando la fecha de la primera exhibición en el festival.
Se detallan los días en que cada película estará disponible online. Jorge Cappelloni
SELVA TRÁGICA de Yulene Olaizola
México,Colombia,Francia, 2020 / 96’ / Español, Inglés, Maya, Creol – Película online: 22 23 24 de noviembre
La historia nos ubica en los años 20 y en la Selva Maya, a orillas del Río Hondo, uno de los cuerpos de agua que conforman la frontera entre México y Belice (en aquel entonces, Honduras Británica). Un grupo de hombres, sumidos en el largo y arduo proceso de la explotación del chicle, se cruzan con Agnes, una misteriosa joven que no habla español, y que sin que lo sepan escapó de la muerte casi por milagro. Los chicleros la tratan como si fuera un botín de la expedición, y su presencia aumenta las tensiones internas en el grupo, que pretende liberarse del patrón y quedarse con el chicle extraído. Pero la selva y su leyenda tienen sus propios planes, y los hombres no tendrán ningún poder frente a ellas. El quinto largometraje de Yulene Olaizola articula con inteligencia y tensión las diferentes formas que puede tomar la depredación en un entorno agreste, y hace partícipe al espectador en un desenlace ineludible: la naturaleza tiene siempre la última palabra.
LOS CONDUCTOS de Camilo Restrepo
Brasil,Colombia,Francia 2020 / 70’ / Español – Película online: 23 24 25 de Noviembre
Los conductos cuenta la historia de Pinky, a quien Camilo Restrepo conoció cuando filmó Cómo crece la sombra cuando el sol declina. Pinky hacía malabares en los semáforos, estampaba camisetas y había escapado de una secta religiosa donde la violencia estaba considerada un mal menor. También es la historia de la intemperie en Colombia, y de la supervivencia como tarea cotidiana, narrada a través del bandido Desquite y de los payasos Tuerquita, Bebé y Pernito –personajes de la mitología callejera de los 80–. En su primer largometraje, Restrepo sigue la misma línea de sus trabajos anteriores. Reinventa las imágenes que son cotidianas, alterándolas, logrando que elementos comunes se vuelvan esenciales, que cobren una fuerza surreal. Un viaje por conductos que establecen conexiones inesperadas y reactualizan historias del pasado que derivan en una corriente densa; una voz profunda que deja en claro que en nuestros días nada ha cambiado tanto.
FAUNA de Nicolás Pereda
Canadá,México / 2020 / 70’ / Español – Película online: 24 25 26 de Noviembre
Paco y Luisa, de profesión actores, llegan en auto al pueblo natal de ella. Primero se encuentran con Gabino, el hermano de Luisa. Luego, en un momento de altísima comedia que involucra una venta callejera de cigarrillos a sobreprecio, Paco conoce, sin saberlo, al papá. A medida que avanza la película vemos cómo Paco asiste a una sucesión de momentos incómodos que culminan en una larga escena en la que Gabino y el padre de Luisa obligan a Paco a actuar una escena de Narcos, donde tuvo un pequeño papel sin diálogos. Pereda juega en todo momento con confundir ficción y realidad: Francisco Barreiro, el actor que interpreta al actor Paco, actuó realmente en Narcos, e hizo el papel que el Paco de la ficción reza haber interpretado. Pero el director nos regala una capa más de misterio y metalenguaje al presentar, en su segunda mitad, un relato dentro del relato protagonizado por el mismo elenco que resulta fascinante de ver, y corona esta película generosa en todos los sentidos posibles.
CHICO VENTANA TAMBIÉN QUISIERA TENER UN SUBMARINO de Alex Piperno.
Argentina,Brasil,Filipinas,Holanda / 2020 / 85’ / Español, Tuwali- Película online: 27 28 29 de Noviembre
Un marinero conecta a través de su cuerpo a personas que viven en lugares y realidades muy lejanas. Puntos que son unidos como aquel pasatiempo en que uno formaba imágenes a través del lápiz y la ruta de números. El protagonista es un trabajador humilde que sirve a gente de buen pasar en un crucero en los mares de la Patagonia. El miembro de la tripulación que sus jefes pierden a cada rato escapa a otros mundos cuando abre una puerta mágica ubicada en la cubierta del barco. Los destinos pueden ser el departamento de una chica misteriosa o una selva asiática. La ópera prima del uruguayo Alex Piperno es un relato fantástico que hace pie en lo impredecible, en la que las travesías del viajero del tiempo son una sorpresa constante para él y para el espectador. Chico ventana también quisiera tener un submarino elige el género para bosquejar el incómodo contraste entre las clases sociales.
LA ESCUELA DEL BOSQUE de Gonzalo Castro
Argentina / 2020/ 88′ / Español – Película online: 21 22 23 de Noviembre
Todavía quedan en las ciudades algunos espacios improbables. Hay una casa en Barcelona, en el barrio de Gràcia, que tiene un jardín repleto de árboles y plantas y en el fondo esculturas rodeadas de azulejos. Por algún agujero negro de los alquileres viven ahí María, una argentina de 35 años, separada hace poco de su pareja, y su hija Isabel, una catalana de seis que está comenzando la escuela. Las visita Iara, hermana de una y tía de la otra, y varios de sus amigos. Mientras vemos a María e Isabel relacionarse con los suyos, la película explora sensiblemente los espacios interiores y exteriores que componen esas relaciones. En cada charla parece avanzarse sobre la pregunta de qué es la identidad, y cuál es su relación con el lugar en el que se vive. Todo esto resuena en la historia de largas corrientes migratorias a un lado y otro del océano y de una ciudad que, como todas las grandes ciudades del mundo, cada día es más difícil de habitar. Quizás la respuesta esté en el bosque.
Importante 👉
Debido al contexto de pandemia, este año el Festival ofrece una edición extraordinaria, totalmente gratuita y en formato online. De esta manera, las películas y actividades especiales que integran su programación podrán verse en simultáneo en todo el territorio argentino, a través de su sitio web www.mardelplatafilmfest.com desde cualquier dispositivo.
Para ver las películas, solo es necesario seguir estos pasos:
1- Acceder a la web del Festival www.mardelplatafilmfest.com.
2- Cliquear en Programación y seleccionar la película.
3- Si es la primera vez, se deberá crear un usuario. A través de un email, el sistema solicitará la confirmación de la cuenta.
4- Ejecutar el video de la película seleccionada.*
*Las películas Competencia estarán habilitadas por 72 horas desde el momento de su estreno. Cada ticket permite solo un visionado.