Filmoteca en vivo

Sam Peckinpah x 4- Moreno 1199 – CABA – ¡Gratis!

Viernes 23
22hs. LA FUGA (The Getaway, EUA-1972) de Sam Peckinpah, c/Steve McQueen, Ali McGraw, Ben Johnson, Al Lettieri, Sally Struthers, Slim Pickens. 122’.
Un asalto minuciosamente planificado + una mujer + una traición = la fuga. Lo mejor del cine norteamericano de todos los tiempos está condensado en esta obra maestra de acción y suspenso, que además se da tiempo el romanticismo y la ternura. Steve McQueen y Ali McGraw incendian la pantalla. Al Lettieri compone un villano inolvidable. La hermosa copia de la Filmoteca, con sus perfectos colores y lujurioso CinemaScope, seguirá exhibiéndose cuando todas las porquerías digitales se hayan colgado, caído, borrado y perimido.

Sábado 24
18hs. TRAIGAN LA CABEZA DE ALFREDO GARCÍA (Bring Me the Head of Alfredo García, EUA-1974) de Sam Peckinpah, c/Warren Oates, Isela Vega, Emilio Fernández, Gig Young. 100’.
Harto de que los estudios mutilaran su obra, Peckinpah los envió al cuerno y decidió hacer una película personal de manera independiente, a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. Un caudillo temible (Fernández) ofrece un recompensa millonaria por la cabeza de un tal Alfredo García, dato que llega a oídos de Bennie (Oates), quien sabe dónde encontrarla. En parte es un film de acción (y por momentos parece una remake minimalista de La pandilla salvaje) pero su tono es el de un cómic de humor negro, impredecible y sombrío. Se verá en copia nueva, recientemente adquirida por la Filmoteca Buenos Aires.

21hs. PERROS DE PAJA (Straw Dogs, EUA-1971) de Sam Peckinpah, c/Dustin Hoffman, Susan George, Peter Vaughan, T. P. McKenna, Peter Arne, David Warner. 113’.
El tímido matemático Dustin Hoffman y su bella esposa Susan George llegan al pueblo con peor onda de toda Gran Bretaña y en cuestión de días se desata la violencia en todas sus formas. A casi cuarenta años de su estreno, las mejores pruebas de la buena salud de este film son a) que sigue siendo tan perturbador como entonces, y b) que ningún crítico sabe bien qué cosa escribir sobre él. Alguien dijo, con ingenio, que si La pandilla salvaje buscaba hacer pedazos el western tal como lo había concebido John Ford, Perros de paja trataba de hacer lo mismo con las fantasías líricas sobre Irlanda que Ford había desarrollado en varias películas, como El hombre quieto. Más allá de esa voluntad destructiva, que estaba en sintonía con los tiempos, lo más evidente del film es que no tiene moraleja alguna: todos tienen razones para hacer lo que hacen pero, en todos los casos, resultan ser razones equivocadas. Se verá en copia nueva y versión completa, recientemente adquirida por la Filmoteca Buenos Aires.

23:15hs. LA BALADA DEL DESIERTO (The Ballad of Cable Hogue, EUA, 1970) de Sam Peckinpah, c/Jason Robards, Stella Stevens, David Warner, Strother Martin, Slim Pickens, L. Q. Jones. 121’.
Se filmó antes del estreno de La pandilla salvaje y se estrenó con poca publicidad, en parte porque su rodaje había sido conflictivo y en parte porque la empresa productora no supo cómo promocionar este film, que en relación con el anterior suponía un violento cambio de registro. Sostenida por dos actuaciones virtuosas de Jasón Robards y Stella Stevens, La balada… es básicamente una comedia, aunque la ambientación y el contexto remita de manera clara a La pandilla salvaje. Incluso hay dos personajes, interpretados por Strother Martín y L. Q. Jones, que fueron importados literalmente de ese film. El resultado es muy disfrutable aunque imposible de definir. Peckinpah lo consideraba su film más personal.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.