Aarón Rodríguez Serrano / Faustino Sánchez García
SHANGRILA EDICIONES.COLECCIÓN LIBROS INTERTEXTOS 1
17x24cm. – 308 páginas – 20 euros 
ISBN: 978-84-939366-0-0
Gastos de envío:
España: 0.00 euros.
Resto Europa: 17.00 euros.
Exterior: 23.00 euros.
Como tantos otros conceptos resbaladizos, el término “familia” se ha convertido en uno de los campos de batalla más apasionantes de las últimas décadas. Desde los altares de la sociología, la filosofía, el psicoanálisis o la política se enfrentan voces de propios y extraños en un debate apasionado y difícilmente delimitable que atraviesa el malestar postmoderno y las mutaciones ideológicas de las sociedades globales. Los autores del presente libro pretenden reflexionar –siempre desde los textos fílmicos– sobre cómo esa duda sobre la familia se refleja y se registra en ciertas propuestas artísticas cargadas de sentido. No se trata, por cierto, de forzar la imagen para convertir su interior en un arma política arrojadiza, sino de chocar con su letra para intentar comprender cómo tres testigos fundamentales de nuestro tiempo (el tándem Bergman/Ullmann y el director Edward Yang) pretenden hacerse cargo de las pasiones, los odios, los tránsitos simbólicos, los delirios, las reconciliaciones y las contradicciones de las estructuras familiares en el primer mundo.
Desde este punto de partida, Aarón Rodríguez Serrano y Faustino Sánchez García han pretendido entablar un diálogo abierto y multidisciplinar con los textos yendo más allá del análisis fílmico estructural o contextual. Lanzando una mirada transversal a la realidad, han recogido los ecos interiores de las películas (Infiel y Yi Yi) a través del estudio de la presencia simbólica del padre y las identidades femeninas en la institución familiar, y las resonancias exteriores provocadas por la presencia del mundo laboral y la frontera cada vez más difusa entre lo privado y lo público. Para ello, han utilizado distintos enfoques metodológicos, detectando las aristas y los puntos de ignición de dos filmes que, sin duda, son auténticos y apasionados tratados sobre la vida familiar.Aarón Rodríguez Serrano (Madrid, 1983) es Doctor en Comunicación Audiovisual (Universidad Europea de Madrid) y Máster en Historia y Estética de la Cinematografía (Universidad de Valladolid). Miembro de la Asociación Trama&Fondo y de la Asociación Española de Historiadores del Cine, ha publicado los libros Un fantasma recorre la pantalla: Sujeto y cine postmoderno (Editorial El Genio Maligno) y Náufragos de la masculinidad: Los hombres de Ingmar Bergman (Editorial Arkadin). Actualmente compagina su labor docente con su actividad como colaborador de distintas revistas (Shangrila. Derivas y ficciones aparte, Versión Original, Imaginario…)
Faustino Sánchez García (Albacete, 1983) es Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Tecnologías y Sistemas de Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, donde realiza su tesis doctoral. En paralelo con su labor investigadora, colabora con varias revistas de crítica y análisis cinematográfico, como Shangrila. Derivas y ficciones aparte, Transit: cine y otros desvíos o Detour, y es autor del blog El dormitorio de Maud (http://eldormitoriodemaud.blogspot.com). Además, ha publicado relatos de ficción en la revista El problema de Yorick y artículos de crítica literaria en revistas como Narrativas.
Faustino Sánchez García (Albacete, 1983) es Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Tecnologías y Sistemas de Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, donde realiza su tesis doctoral. En paralelo con su labor investigadora, colabora con varias revistas de crítica y análisis cinematográfico, como Shangrila. Derivas y ficciones aparte, Transit: cine y otros desvíos o Detour, y es autor del blog El dormitorio de Maud (http://eldormitoriodemaud.blogspot.com). Además, ha publicado relatos de ficción en la revista El problema de Yorick y artículos de crítica literaria en revistas como Narrativas.
Más información en la web: www.shangrilaediciones.com