Malba Cine – Programación Marzo 2022

  • Ciclo: LAS METAMORFOSIS -Programador invitado:Diego Trerotola-Durante todo marzo

La exposición Las metamorfosis, que reúne fotografías de transformistas y travestis de Brasil tomadas por Madalena Schwartz, y un panorama de representaciones trans latinoamericanas en los 70 y 80, revela la posibilidad de establecer otras dimensiones estéticas y performáticas de la relación entre las partes que se conjugan en el juego fotográfico. Lejos del documentalismo como transparencia, hay un diálogo de ambos lados de la cámara que genera desviaciones particulares, tanto por los dibujos de luz como por los rasgos, poses y ambientes capturados. Entre los hallazgos de esas desviaciones está la posibilidad de una mirada cercana: el ojo de Schwartz rompe los dispositivos escénicos de distanciamiento de cada artista retratada tanto como saca del anonimato a travestis barriales y callejeras de la urbe superpoblada de San Pablo. Ese intimismo virtuoso logra que cada retrato sea un hallazgo para una época donde para la cultura y la sociedad era difìcil, incluso imposible, imaginar o materializar a lo trans como cercano.

¿Existe una genealogía de esa mirada en el cine? Algunas películas usaron los procedimientos cinematográficos para explorar, por fuera de las generalidades, ese diálogo íntimo de la cercanía, la identificación, con lo trans y las formas de desobediencia de género. Este recorrido por una serie de películas hace un posible foco en la época comprendida por Las metamorfosis, con algunos antecedentes y devenires de aquella vitalidad que los curadores Gonzalo Aguilar y Samuel Titan Jr. pudieron recuperar en la obra de Schwartz y sus alrededores. Hasta el 3 de abril. Las entradas se pueden sacar online o en la boletería del museo.

  • Estreno: ATLAS – De Guadalupe Gaona e Ignacio Masllorens – Viernes de marzo a las 20:00

Cuqui Jakob recuerda anécdotas de su abuelo Christofredo Jakob, un importante neurobiólogo alemán contratado por el gobierno argentino como jefe de laboratorio del Hospital Nacional de Alienadas para modernizar sus institutos mentales a principios del siglo XX. En este regreso al hospital se descubren unas perdidas colecciones fotográficas que remiten a los antiguos gabinetes de curiosidades: animales disecados, cortes cerebrales, montañas, exploradores, cientos de retratos de mujeres internadas. De manera disruptiva, Cuqui y su hija reaparecen, se contradicen con sus historias que conducen el film hasta las cumbres de las montañas. Madre e hija se convierten en rivales, y así se trenza el discurso del positivismo científico, la locura y el mito de un cóndor que sobrevuela el archivo en ruinas.

  • Estreno: BAJO LA CORTEZA – De Martín Heredia Troncoso – Jueves 3, 17, 24 y 31 19:00

En el invierno de las sierras cordobesas, César Altamirano, un humilde trabajador rural, vive en una situación económica muy precaria. Buscando mejorar su condición de vida conoce a Héctor Zamorano, un empresario inmobiliario con quien comienza una relación laboral prometedora. Zamorano lo pone a prueba, le pide generar un incendio forestal para poder utilizar un terreno para su negocio inmobiliario. Sin medir posibles consecuencias, César descubre lo que es capaz de hacer para cambiar su realidad.

  • Continúa: JESÚS LÓPEZ – De Maximiliano Schonfeld – Sábados a las 22:00

Jesús López, un joven piloto de carreras, muere accidentalmente dejando su pueblo conmocionado. Su primo Abel, un adolescente sin rumbo, se siente poco a poco tentado a ocupar su lugar. Se instala con los padres de Jesús, viste su ropa, sale con sus amigos y su ex-novia. Al principio, la gente lo acepta y a Abel le gusta este papel. Pero el parecido con su primo se vuelve inquietante, hasta el punto de que acaba transformándose en Jesús López. En el pueblo se organiza una carrera en homenaje a Jesús. Animado por el espíritu de su primo, Abel conduce el coche del difunto. El resultado de esta carrera determinará si la transformación se vuelve o no definitiva.

  • Continúa: EL PERRO QUE NO CALLA – De Ana Katz – Sábados a las 20:00

Filmada en blanco y negro, El perro que no calla no se construye como un relato tradicional en tres actos. A través de hechos puntuales, el film retrata la transformación de la vida de Sebastián a lo largo de varios trabajos y el hallazgo del amor, en espejo con un mundo que también muta y que hasta coquetea con un posible apocalípsis.

Programación Completa

Jueves 3

19:00 BAJO LA CORTEZA, de Martín Heredia

21:00 BERNARDA ES LA PATRIA, de Diego Schipani

23:00 TESTIGO PARA UN CRIMEN, de Emilio Vieyra

Viernes 4

18.00 VANESSA, de M. L. Alemann + MOCHA, de F. Quiñones Cuartas

20:00 ATLAS, de Ignacio Masllorens y Guadalupe Gaona

22:00 ROSA PATRIA, de Santiago Loza

Sábado 5

18:00 ARCHIVO DE LA MEMORIA TRANS, de Mariana Bomba y Agustina Comedi

20:00 EL PERRO QUE NO CALLA, de Ana Katz

22:00 JESÚS LÓPEZ, de Maximiliano Schonfeld

Domingo 6

18:00 TRES EN LA DERIVA DEL ACTO CREATIVO, de Fernando E. Solanas

20:00 CON NOMBRE DE FLOR, de Carina Sama

22:00 LA PELI DE BATATO, de Peter Pank y Goyo Anchou

Viernes 11

19.00 AMOR A PASO DE GIGANTE, de María Audras

20:00 ATLAS, de Ignacio Masllorens y Guadalupe Gaona

22:00 NOCTURNA: HIELO Y FUEGO, de Ralph Bakshi

24:00 NOCTURNA: HIGHLANDER, de Russell Mulcahy

Sábado 12

18:30 CAMILA DESDE EL ALMA, de Norma Fernández

20:00 EL PERRO QUE NO CALLA, de Ana Katz

22:00 JESÚS LÓPEZ, de Maximiliano Schonfeld

24:00 UNA MARIPOSA EN LA NOCHE, de Armando Bó

Domingo 13

18:00 TRES EN LA DERIVA DEL ACTO CREATIVO, de Fernando E. Solanas

20:00 POLYESTER, de John Waters

22:00 LABERINTO DE PASIONES, de Pedro Almodóvar

Jueves 17

19:00 BAJO LA CORTEZA, de Martín Heredia

21:00 CON NOMBRE DE FLOR, de Carina Sama

23:00 EXCITANTE AGUJERITO, de José Antonio García e Ícaro Martins

Viernes 18

18.30 CAMILA DESDE EL ALMA, de Norma Fernández

20:00 ATLAS, de Ignacio Masllorens y Guadalupe Gaona

22:00 VANESSA, de M. L. Alemann + MOCHA, de F. Quiñones Cuartas

23:30 TODA UNA MUJER, de Vittorio Caprioli

Sábado 19

18:30 EL HOMBRE NUEVO, de Aldo Garay

20:15 EL PERRO QUE NO CALLA, de Ana Katz

22:00 JESÚS LÓPEZ, de Maximiliano Schonfeld

24:00 POLYESTER, de John Waters

Domingo 20

18:00 TRES EN LA DERIVA DEL ACTO CREATIVO, de Fernando E. Solanas

20:00 ARCHIVO DE LA MEMORIA TRANS, de Mariana Bomba y Agustina Comedi

22:00 ROSA PATRIA, de Santiago Loza

Jueves 24

19:00 BAJO LA CORTEZA, de Martín Heredia

21:00 EL CASAMIENTO, de Aldo Garay

23:00 LA PELI DE BATATO, de Peter Pank y Goyo Anchou

Viernes 25

20:30 LA NOVIA ERA ÉL, de Howard Hawks

20:00 ATLAS, de Ignacio Masllorens y Guadalupe Gaona

22:00 LA CARRERA DE LA MUERTE DEL AÑO 2000, de Paul Bartel

24:00 CARRETERA PERDIDA, de David Lynch

Sábado 26

18:00 UN HOMBRE LLAMADO FLOR DE OTOÑO, de Pedro Olea

20:15 EL PERRO QUE NO CALLA, de Ana Katz

22:00 JESÚS LÓPEZ, de Maximiliano Schonfeld

24:00 EL JUEGO DE LAS LÁGRIMAS, de Neil Jordan

Domingo 27

18:00 TRES EN LA DERIVA DEL ACTO CREATIVO, de Fernando E. Solanas

20:00 MÍA, de Javier Van de Couter

22:00 ÁNGEL, de Robert Vincent O’Neill

Jueves 31

19:00 BAJO LA CORTEZA, de Martín Heredia

21:00 PSICOSIS, de Alfred Hitchcock

23:00 VESTIDA PARA MATAR, de Brian De Palma

Viernes 1 de abril

18:30 EL CASAMIENTO, de Aldo Garay

20:00 ATLAS, de Ignacio Masllorens y Guadalupe Gaona

22:00 PSICOSIS, de Alfred Hitchcock

24:00 VESTIDA PARA MATAR, de Brian De Palma

Sábado 2 de abril

18:00 YO LA MÁS TREMENDO + LA GLORIA DE HÉRCULES, de Aldo Garay

20:15 EL PERRO QUE NO CALLA, de Ana Katz

22:00 JESÚS LÓPEZ, de Maximiliano Schonfeld

24:00 EL JUEGO DE LAS LÁGRIMAS, de Neil Jordan

Domingo 3 de abril

18:00 TRES EN LA DERIVA DEL ACTO CREATIVO, de Fernando E. Solanas

20:00 EL HOMBRE NUEVO, de Aldo Garay

22:00 YO LA MÁS TREMENDO + LA GLORIA DE HÉRCULES, de Aldo Garay

Entradas: Se podrán adquirir de forma online en la web o en la boletería del museo.

General: $300 – Estudiantes y jubilados: $150

+ info: https://www.malba.org.ar/evento/ciclo-las-metamorfosis/

+ info: https://www.malba.org.ar/estreno-atlas/

+ info: https://www.malba.org.ar/estreno-bajo-la-corteza/

+ info: https://www.malba.org.ar/estreno-jesus-lopez/

+ info: https://www.malba.org.ar/el-perro-que-no-calla/

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.