Los dos cines de Yody Jarsún y El asado fueron las producciones más premiadas
El festival dedicado al cortometraje a nivel mundial celebró su decimocuarta edición al realizarse del 14 al 17 de diciembre con funciones con excelente convocatoria de publico tanto en la Plaza de Tapiales como en el resto de las otras sedes.
El festival, auspiciado por INCAA, Secretaría de Cultura de La Matanza, Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, SIGNIS y RAFMA, recibió más de novecientos cortometrajes de diferentes partes del mundo, del cual algunos fueron seleccionados para componer las tres competencias oficiales y otras cinco secciones fueras de competencia.
También se brindaron actividades especiales como el Primer Encuentro de Realizadores Audiovisuales de La Matanza, donde se brindo un espacio para visibilizar el trabajo de los realizadores locales dentro del territorio y Jóvenes en Foco, producciones realizadas por instituciones educativas y jóvenes realizadores independientes.
En cuanto a la premiación un prestigioso jurado, compuesto por Emiliano Romero (director), Daniela Pereyra (periodista) y Federico Ambrosis (Gestor Cultural), fueron los encargados de entregar los Premios Querandí en cada rubro. Del mismo modo SIGNIS Argentina, representado por Maxi Subiela, Adrián Baccaro y Verónica Paz determinaron el ganador del premio que entrega dicha asociación.
La premiación se llevó a cabo al aire libre en la Plaza de Tapiales y el Premio al Mejor Cortometraje fue para “Los dos cines de Yody Jarsún” del salteño Alejandro Gallo Bermúdez que además sumo el premio a Mejor Guión, mientras que el realizador Ignacio Guggiari con su cortometraje “El asado” obtuvo los premios Mejor Dirección y el Premio SIGNIS.
El mejor cortometraje fue para Canadá de la mano del director David Uloth con su producción “La Voce”.
El Premio Especial RAFMA fue para “La mirada indolente” de Sebastián Camacho y al finalizar se entregaron los diplomas a los directores y equipos del Espacio Municipal Matanza, ¡Vamos a Filmar!.
La nomina de ganadores de la decimocuarta edición quedo conformada de la siguiente forma:
Premios Querandí
Mejor Cortometraje
Los dos cines de Yody Jarsún de Alejandro Gallo Bermúdez.
Mejor Cortometraje Extranjero
La Voce de David Uloth (Canadá).
Mejor Animación Internacional
Shine de Johanne Flick (Estados Unidos).
Mejor Dirección
El asado de Ignacio Guggiari.
Mejor Producción
El acto de mentir de Facundo Romero.
Mejor Guión
Los dos cines de Yody Jarsún de Alejandro Gallo Bermúdez.
Mejor Fotografía
Pixied de Agostina Ravazola y Gabriela Sorroza.
Mejor Sonido
Onión de Juan Pablo Zaramella.
Premio RAFMA Sección Mirada Matanza
La Mirada Indolente de Sebastián Camacho.
Premio SIGNIS
El asado de Ignacio Guggiari.
Mención Especial SIGNIS
Alas de piedra de Francisco Cechiara Moreno y Sofía Florencia Gariazzo.
14º TAFIC / FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TAPIALES
W: www.tafic.com.ar FB: facebook.com/taficfestival
INTGRM:@taficfestival TW:@festtapiales
YTB: www.youtube.com/c/TAFICFestivalInternacionaldeCinedeTapiales