Primera Muestra de Cine Argentino en Mar del Sur

MIRAR en Mar del Sur.

Primera Muestra de Cine Argentino en Mar del Sur. Del 5 al 8 de febrero de 2022.

La primera edición de la muestra de cine argentino MIRAR en Mar del Sur, que ofrece una selección especial de algunas de las mejores expresiones del cine nacional de los últimos 15 años, se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de febrero próximo en la localidad balnearia bonaerense de Mar del Sur, a pocos kilómetros de la ciudad de Miramar.

MIRAR en Mar del Sur cuenta con el auspicio y la colaboración del gobierno del Partido de General Alvarado y la Fundación Teatro del Sud, creada por el reconocido director y dramaturgo Alberto Félix Alberto.

La idea de la muestra es ofrecer a los residentes y visitantes de Mar del Sur una programación amplia y variada, con films autorales –muchos de ellos premiados en festivales internacionales- en los que predominan las buenas ideas, las miradas innovadoras y la calidad de la realización y la puesta en escena.

La cama (2018), de Mónica Lairana, Diletante (2008), de Kris Niklison, Las cinéphilas (2017), de María Alvarez, Los sentidos (2015), de Marcelo Burd, y Nosilatiaj. La belleza (2012), de Daniela Seggiaro, son los títulos que integran una programación en la que predomina la mirada femenina.

Las proyecciones, que incluirán charlas posteriores con lxs directorxs de las películas, transcurrirán en las instalaciones del Teatro Mar del Sur, tanto en el interior como en el exterior de esa sala ubicada en la intersección de las calles 31 y 102, siguiendo los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud frente a la pandemia.

Además, como un evento especial, se presentará una acción de cine expandido denominada cineMACRO (Domingo 6, 22.30), que constará de una proyección en vivo con cámara oscura invertida y sonidos analógicos amplificados, en donde los protagonistas son los objetos presentes. “Un mundo intangible que invita a explorar los sentidos”, según la definieron sus propios autores: Benjamín Malvicino, en la creación de las imágenes, y la artista plástica Mariana Pellejero, en la generación de las atmósferas sonoras.

Las películas argentinas seleccionadas son las siguientes:

Las cinéphilas, de María Álvarez. (Sábado 5, 21.30)

Las cinéphilas son mujeres jubiladas de España, Argentina y Uruguay, que van al cine todos los días. Como una gotera, la ficción se va colando en sus vidas y deja huella en la memoria.

Dirección y guión: María Álvarez / Producción: Tirso Díaz, Jares Rueda, María Álvarez, Daniel Rosenfeld / Dirección de fotografía: Tirso Díaz, Jares Rueda /

Edición: María Álvarez /Elenco: Norma Barbaro, Estela Clavería, Lucía Aguirre, Leopoldina Novoa, Paloma Diez-Picasso, Chelo Plaza Domínguez.

Trailer https://vimeo.com/209605249

La cama, de Mónica Lairana. (Domingo 6, 20.30)

Jorge (60) y Mabel (59) pasan las últimas horas como pareja encerrados en la casa familiar. Comen, tratan de hacer el amor por última vez, lloran y ríen. Desmantelan la casa, al tiempo que van desmantelando su relación.

Dirección y guión: Mónica Lairana / Producción: Adriana Yurcovich, Gema Films, Mónica Lairana / Elenco: Alejo Mango, Sandra Sandrini / Dirección de fotografía: Flavio Dragoset / Montaje: Eduardo Serrano / Dirección de Sonido: Germán Chiodi / Dirección de Arte: Maru Tomé, Renata Gelosi.

Trailer.https://www.youtube.com/watch?v=wL8VElYQEwk&ab_channel=sandrasandrini

Los sentidos, de Marcelo Burd. (Lunes 7, 20.30)

En Olacapato, una pequeña localidad de la provincia de Salta, un matrimonio de maestros rurales se ocupa de educar y alimentar a 45 chicos. Los docentes no se limitan a enseñarles las tablas de multiplicar, también se encargan de la salud de estos niños.

Dirección: Marcelo Burd / Dirección de Fotografía: Diego Gachassin / Sonido: Fernando Vega, Hernán Gerard / Producción: Marcelo Burd, Felicitas Raffo, Anibal Garisto / Guión: Marcelo Burd / Montaje: Valeria Racioppi.

Trailer https://www.youtube.com/watch?v=IJnGL8nZA6c&ab_channel=LumenCine

Nosilatiaj. La belleza, de Daniela Seggiaro. (Lunes 7, 22.30)

Yolanda, una joven de origen wichi, cuenta en su lengua nativa (Wichi Lhämtes) la historia de cómo, siendo la criada de una familia criolla, le cortan injustamente el pelo: su rasgo característico, su belleza. El hecho amenaza su lazo cultural con el  mundo criollo y define su destino.

Dirección y guión: Daniela Seggiaro / Dirección de fotografía: Willi Behnisch, Julia Gargiuli / Música: Fernando Subelza / Productor: Álvaro Urtizberea / Sonido: Catriel Vildosola/ Montaje: Ana Poliak, Martín Mainoli, Daniela Seggiaro / Elenco: Ximena Banús, Víctor Hugo Carrizo, Rosmeri Segundo.

Trailer https://www.youtube.com/watch?v=h5NPtQRJfhI&ab_channel=cinenacional

Diletante, de Kris Niklison. (Martes 8, 20.30)

Bela Jordán tiene 80 años y vive en una estancia familiar a orillas del Río Paraná en el interior de Argentina. Con la energía física de una adolescente y la sabiduría de una anciana ella dedica su tiempo al ocio activo y describe la vejez como “la época más linda de la vida”.

Dirección: Kris Niklison / Dirección de fotografía: Kris Niklison / Sonido: Santiago Pereson / Producción: Kris Niklison, Lita Stantic / Guión: Kris Niklison / Montaje: Kris Niklison, Felipe Guerrero / Elenco: Bela Jordan.

Trailer https://www.youtube.com/watch?v=tOmfYcWfS_8&ab_channel=KrisNiklison

Equipo MIRAR en Mar del Sur.

Coordinación general y programación:

Daniela Muttis, Verónica Paz y Paulo Pécora.

Producción: Carina Mengo.

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.