Archivo de la etiqueta: Articulos

35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque

«En la estructura destellante y perfecta del cristal,  la zona de clivaje es aquella donde, la unión de los átomos se muestra débil y donde, por lo tanto el cristal se vulnera y se quiebra. «Zona de Clivaje», Liliana Hecker. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

MiraÐas: «Ceniza Negra» de Sofía Quirós Úbeda

“Cuando te mueves en los lugares adecuados, en el tiempo adecuado, en la luz adecuada, el mundo, todavía, se convierte en cuento» . Peter Handke, Ayer, de camino. por Jorge Cappelloni Es en el filme Ceniza Negra, ópera prima de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los finales de Fellinia: Hoy «The Shawshank Redemption» de Frank Darabont (y Stephen King)

Comenzamos esta sección publicando finales de films que nos han gustado particularmente (obviamente alerta de spoilers), por sus valores cinematográficos, por sus intérpretes, por su banda sonora, por su relato, por sus personajes, en fin todos esos elementos que individual … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Los finales de Ennio Morricone

Por Oscar Alvarez Veamos, Elliot Ness (Kevin Costner) acaba de derrotar a su archienemigo Al Capone (Robert De Niro); la batalla final en los tribunales sin embargo no se da por lo más significativo de los crímenes del capo mafioso, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis

por Lorenzo Peroni (*)  Películas como La Aventura, La Noche, El Eclipse y  El Desierto Rojo han hecho de Michelangelo Antonioni un maestro del cine admirado y estudiado en todo el mundo. No solo un director, sino un verdadero poeta. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Sobre series, memorias y presentes apocalípticos: la música de Pete Rugolo

Por Oscar Alvarez Hay dos  componentes en las series que vamos a citar: la inseguridad de una existencia finita y la amenaza presente a cada instante de ella de la que nos hemos hecho particularmente conscientes. Como Richard Kimble (protagonista … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ha muerto Max Von Sydow

Por Oscar Alvarez Ridley Scott, Steven Spielberg, Ingmar Bergman, Martin Scorsese, William Friedkin, David Lynch, Woody Allen,  Bille August, Jan Troell, Bertrand Tavernier, Wim Wenders, Sydney Pollack, Stuart Rosenberg, George Roy Hill, John Huston, Alf Sjöberg, Valerio Zurlini, Arturo Ripstein, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Referencias culturales implícitas de «Parasite»

Por Oscar Alvarez – Traducción, subrayado y edición parcial: Equipo de Fellinia, tierra de cine A continuación se efectúa la traducción de un artículo que desde Corea realiza una serie de apuntes sobre las referencias culturales implícitas en “Parasite” de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Ha muerto Kirk Douglas, la estrella que ayudó a terminar con las listas negras de Hollywood

Por Dennis McLellan – The Los Angeles Times. –  Traducción, subrayados y Edición parcial: Redacción de Fellinia, tierra de cine Ha muerto Kirk Douglas, el ícono de la pantalla era conocido por traer una intensidad explosiva y de mandíbula apretada … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

El olor del capitalismo: Bong Joon Ho reflexiona sobre Parasite

«… si la casa rica se siente como un castillo aislado, la casa pobre no podría tener privacidad, porque esta brecha entre ricos y pobres realmente se basa en el acceso a la privacidad…»  – Bong Joon Ho La comedia … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

La Noche de las Ideas: reflexiones movilizadoras al lado del mar

Por Lorena Sánchez https://sanchezsacco.tumblr.com/ Cada verano, “La Noche de las Ideas” le agrega una dimensión reflexiva y de experiencia performática al descanso playero en la costa atlántica. Cuatro jornadas con charlas, talleres, video y mini espectáculos invitan a pensar, debatir … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Muere Terry Jones, director de ‘La vida de Brian’

El actor y guionista británico Terry Jones, uno de los Monty Python, ha fallecido este martes a los 77 años, según han podido confirmar varios medios británicos. Fundador del mítico grupo de humoristas y uno de los dos únicos integrantes … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”

Por Oscar Alvarez “El mayor desafío al momento de narrar con una cámara, tiene que ver con lograr transmitir eso que en un principio es intangible: una emoción, una sensación, algo doloroso… “ María Alche A raiz del emisión por … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La protagonista: la insoportable levedad del ser

Desde el pueblo más lejano de acá Siguiéndote Vamos esta noche puede ser mejor… No te duermas Todo el universo depende de eso… Hey, te fuiste y donde estás? Ahora… (Fuego – El mató a un policía motorizado) Hay una … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

El Futuro ya está aquí: Sobre la muerte de Syd Mead

Un poco porque ya en ese momento logré expresarlo adecuadamente, otro poco para unir dos muertes que han quedado ligadas a un antes y después del cine, cito las palabras de un artículo anterior, originado por otro fallecimiento: el de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

La inquietud: El Guason, Parasite y otros

“Si el arte es todavía algo en absoluto, debe ser algo real, parte y territorio de la vida, pero de una vida que en sí misma sea una negación consciente del estilo de vida establecido con todas sus instituciones, su … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

A punto de caer

“Oh sister when I come to lie in your arms You should not treat me like a stranger Our Father would not like the way that you act And you must realize the danger” Oh sister Bob Dylan Por Pablo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

No voy a parar

“Sos un espejo que adelanta”  – Mario Benedetti; “La tregua” Por Pablo L. Navas “Desertor”, la primera película de Pablo Brusa, es un thriller que invita a transitar la obstinación de su protagonista por conocer la verdad de su padre. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Miradas: «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu

“El fútbol es el fútbol, viejo. El fútbol. La única verdad.¡Por favor!”. Memorias de un wing derecho. Roberto Fontanarrosa. por Jorge Cappelloni En su segundo documental el director Corneliu Porumboiu vuelve a focalizar su mirada en el deporte, específicamente en … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

D.A. Pennebaker y la mosca en la pared

Por Oscar Álvarez Cuando se estudia la historia del documental surge el nombre de D. A. Pennebaker como una referencia inevitable que llevó a reformular la definición y la producción de ese género cinematográfico, inaugurando el movimiento que recibiría el … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario