Etiquetas
- Animacion (87)
- archivo on-line (8)
- Articulos (157)
- casting (49)
- Charlas (127)
- CICLOS (972)
- Cine en TV (313)
- Cine on line (294)
- CONCURSOS (62)
- Convocatorias (190)
- Cortometrajes (257)
- Cursos (73)
- Debates (54)
- digital (17)
- DOCUMENTAL (512)
- Edicion (8)
- Encuentros (83)
- entrevistas (51)
- Estrenos (524)
- Festivales (925)
- ficción (108)
- Filmoteca (156)
- Foros (8)
- fotografia (38)
- Guión (35)
- homenajes (46)
- INTERNET (82)
- LARGOMETRAJES (993)
- LIBROS (67)
- Marfici (64)
- Medios (105)
- MUESTRAS (126)
- Música (48)
- Plastica (4)
- PREMIOS (240)
- Producción (128)
- Proyecciones (1435)
- Realización (60)
- Seminarios (51)
- Series (59)
- sonido (15)
- talleres (69)
- Teatro (66)
- Television (350)
- Video (19)
Archivos
Enlaces
- Anthology film archives
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cineclub La Rosa
- Doctv Latinoamérica
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Observatorio Sur
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
Páginas
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- «Paternal»: De dioses, escrituras y caminos
- A punto de caer
- No voy a parar
- «Lejos de Pekín»: La larga espera
- «La Protagonista»: la insoportable levedad del ser
- Festivales de Cine: tradición,incertidumbre y ciberespacio
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis
- El Cine Puro de Aroonpheng
- «Avanzar» en la vida con pequeños pasos seguros
- Paul Vecchiali, el placer de la independencia para inventar muchas vidas diferentes
- Michael Apted, historia de un cineasta humanista
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Terror en el MAR
- «Miradas Suspendidas».Cine experimental en el MAR
- Ciclo de cine Experimental: Programa Internacional en el Museo MAR
- “Documentalistas: la realidad a través del ojo femenino”
- Ciclo documental «Imágenes de lo real»
- Ciclo experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
- Homenaje 100° aniversario de Fellini en el Museo MAR
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP
- Los ganadores del 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
- 35º FICMDP: Destacadas de Competencia Latinoamericana
- 35º FICMDP: destacadas de Competencia Argentina
- 35º FICMDP- Destacadas Competencia Estados Alterados
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- 35º FICMDP – Todos los premios
- Entrevistas
Archivo de la etiqueta: DOCUMENTAL
El campeón del mundo en Cineclub YMCA – Temporada XIII On line
Última función del ciclo «¡Retratos!» con un extraordinario documental uruguayo que tenemos el gusto de programar en el Cineclub YMCA. Podrá verse en esta entrada el miércoles 4 de noviembre, desde las 20 y por 24 horas. Miércoles 4 de … Sigue leyendo
El 5 de noviembre se estrena «Hermanas de los Arboles»
El 5 de noviembre se estrena en Cine.ar «HERMANAS DE LOS ÁRBOLES« un documental de Camila Menéndez y Lucas Peñafort. Productores (ARG): Victoria Chales, Sintagma Cine, El descanso del oso. Productora asociada (INDIA): Kahini Media. Entre las tierras áridas de … Sigue leyendo
Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires
Del 27 al 31 de octubre se desarrollará la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires. Programación de su vigésima edición en homenaje a Marcelo Céspedes. spot oficial👉 https://bit.ly/3o9GL7s #20DOCBUENOSAIRES Esta es la programación para la vigésima edición de DOC BuenosAires que se … Sigue leyendo
Alfredo Li Gotti, una pasión cinéfila en Cineclub YMCA – Temporada XIII On line
Continuamos con el ciclo «¡Retratos!» en el Cineclub YMCA y esta vez dedicamos la función a alguien muy querido por el mundo del cineclubismo y el coleccionismo cinematográfico, que hablará y contará su vida alrededor de aquello que más nos … Sigue leyendo
El documental «Los Hijos de Facundina» liberado online
Hasta el 1 de noviembre estará disponible online y gratuito en la plataforma Vimeo para su visionado, el documental «Los hijos de Facundina» de Daniel Samyn y Daniel Francezón . 👉 https://vimeo.com/469485933 “No sabían olvidarse mis hijos de mi. ¿Que … Sigue leyendo
Premiere Argentina de «Wilcox» de Denis Côté en 16º FestiFreak
Hasta el 24 de octubre estará disponible en festifreak.com.ar el estreno argentino del último largometraje del director canadiense. Acompañá la película con un nuevo episodio de #SolicituddeContacto dedicado a la película, que incluye el testimonio del realizador. Y si te la perdiste, te dejamos un enlace … Sigue leyendo
La Raulito, golpes bajos – Cineclub YMCA – Temporada XIII On line
Segunda función del ciclo «¡Retratos!» con el documental de Emiliano Serra sobre María Esther Duffau, la verdadera Raulito que había inspirado a la película de Lautaro Murúa. Se podrá ver en nuestro blog desde el miércoles 21 de octubre a … Sigue leyendo
Cineclub YMCA – ciclo ¡Retratos! – Temporada XIII On line
Primera función del ciclo «¡Retratos!» en el Cineclub YMCA con la proyección del documental Disculpas por la demora de Sergio Shlomo Slutzky y Daniel Burak. Será el miércoles 14 de octubre desde las 20 y por 24 horas, en nuestro … Sigue leyendo
Se estrena el documental «El Mundo Entero» por Cine.ar
El documental «El Mundo entero» dirigido por Sebastián Martínez se estrena el 8 de octubre a las 20hs por Cine.ar Tv (repite el sábado 10 a las 20 hs) y a partir del 9 de octubre disponible gratis en la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cine en TV, Cine on line, DOCUMENTAL, Estrenos
Deja un comentario
Estreno: Su Versión ¿Se pueden democratizar las fuerzas de seguridad?
El martes 6 de octubre a las 00:30 hs Hain Cine presenta el estreno por Cine.ar Tv de «SU VERSIÓN ¿Se pueden democratizar las fuerzas de seguridad?», un documental de Santiago Podestá sobre una idea de Juan «Elvis» Pereyra. A … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cine en TV, Cine on line, DOCUMENTAL, Estrenos
Deja un comentario
«La Conquista de las Ruinas» estreno en alquiler en Cine.ar Play
A partir del 1 de octubre se estrena en alquiler en la plataforma Cine.ar, La Conquista de las Ruinas, sobre las paradojas del poder de destrucción y construcción del ser humano. Esta co-producción entre Argentina, Bolivia y España, ópera prima … Sigue leyendo
Cineclub YMCA – Temporada XIII On line
Última función del ciclo dedicado a las mujeres en el Cineclub YMCA con la proyección de un film recién estrenado este año: Un sueño hermoso, de Tomás De Leone, sobre la vida de Alejandra Podestá, protagonista de la recordada De … Sigue leyendo
Comienza #LINK, el área de Industria del FIDBA2020
Llega #LINK, el área de Industria del FIDBA2020 – EDICIÓN DIGITAL. Del 28 de septiembre al 7 de octubre. El COVID19 produjo suspensiones y cambios en infinidad de ámbitos y eventos de la vida cotidiana y cultural, aunque no en el … Sigue leyendo
Conversación sobre Mal del Viento – Cineclub Digital
El Cineclub Digital de la Universidad Nacional de Lujan invita al debate sobre Mal del Viento, como parte del Ciclo Pueblos Originarios en Foco. El mismo se realizará el viernes 25 de septiembre a las 18 hs. a través de una … Sigue leyendo
Los Índalos en Cineclub YMCA – Temporada XIII On line
Continúa el ciclo dedicado a las mujeres en el Cineclub YMCA con la potente historia de Aurora y su familia, narrada en Los Índalos, de Gato Martínez Cantó, Santiago Nacif y Roberto Persano. Podrán verse el miércoles 23 de septiembre … Sigue leyendo
Llega el estreno de Perón y los Judíos en Cine.ar
El 24 de septiembre se estrena Perón y los judíos, un documental del periodista y director argentino-israelita Sergio Shlomo Slutzky, filmado en Argentina y en Israel, que parte de una inquietud personal: ¿Era su padre un «gorila?» Esta pregunta lo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cine en TV, Cine on line, DOCUMENTAL, Estrenos
Deja un comentario
Foco CINE en la edición digital de FIDBA2020
Comienza el Foco CINE- FIDBA2020 – EDICIÓN DIGITAL. desde el 17 al 23 de septiembre. En esta 8va edición, FIDBA -Festival Internacional de Documentales de Buenos Aires- decide incluir en su programación el FOCO CINE, conformado por una serie de documentales que –si bien son singulares … Sigue leyendo
Estreno: «Gustavo Leguizamóm creando la tierra»
«Gustavo Leguizamóm creando la tierra» película documental sobre Gustavo “el Cuchi” Leguizamón. A 20 aniversario del fallecimiento del maestro salteño. Opera prima de Claudio Koremblit. Domingo 27 de septiembre de 2020 hasta el martes 29 Canal Archivo Armusa (youtube.com/archivoarmusa) El domingo … Sigue leyendo
El documental «Lilah» liberado en Youtube
Luego del estreno en el 2018 y de haber llevado la película a las escuelas encontrándonos con los protagonistas, compartiendo con maestros y alumnos e incluso haber cruzado el océano y llevado las voces de los chicos del sur de … Sigue leyendo
FIDBA 2020: Comienza el Foco Deconstrucciones
Comienza el FOCO DECONSTRUCCIONES: Cine y Arquitectura. FIDBA2020 – EDICIÓN DIGITAL del 10 al 16 de septiembre El planeta cambia continuamente. Lo vemos moverse y crecer a ritmos aceleradísimos. Las metrópolis se elevan cada vez más hasta tocar el cielo. … Sigue leyendo
El documental «El Mundo Entero» participa en FIBDA
El Mundo Entero, último documental de Sebastián Martínez que recorre la vida del excéntrico Francisco Piria, participará en la Sección Deconstrucciones / Cine y Arquitectura de la 8va edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA). El … Sigue leyendo
«Juanas Bravas mujeres»continúa gratis en Cine.ar Play
JUANAS Bravas mujeres una película de Sandra Godoy. La vida de Juana Rouco Buela y su lucha por los derechos de las mujeres, la misma lucha que hoy nos reagrupa en las calles. Continua en CINE.AR PLAY en forma libre gratuita JUANAS retrata … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cine en TV, Cine on line, DOCUMENTAL, Estrenos
Deja un comentario