Etiquetas
- Animacion (97)
- archivo on-line (9)
- Articulos (174)
- casting (49)
- Charlas (138)
- CICLOS (1099)
- Cine en TV (368)
- Cine on line (476)
- CONCURSOS (79)
- Convocatorias (276)
- Cortometrajes (294)
- Cursos (88)
- Debates (61)
- digital (24)
- DOCUMENTAL (620)
- Edicion (8)
- Encuentros (101)
- entrevistas (56)
- Estrenos (725)
- Festivales (1158)
- ficción (116)
- Filmoteca (160)
- Foros (9)
- fotografia (41)
- Guión (37)
- homenajes (72)
- INTERNET (92)
- LARGOMETRAJES (1348)
- LIBROS (73)
- Marfici (64)
- Medios (111)
- MUESTRAS (160)
- Música (58)
- Plastica (5)
- PREMIOS (295)
- Producción (154)
- Proyecciones (1689)
- Realización (68)
- Seminarios (63)
- Series (71)
- sonido (16)
- talleres (78)
- Teatro (114)
- Television (365)
- Video (20)
Archivos
Enlaces
- Anthology film archives
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cineclub La Rosa
- Doctv Latinoamérica
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Observatorio Sur
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
Páginas
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- «Los mecanismos frágiles» de Gustavo Galuppo Alives
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- «Paternal»: De dioses, escrituras y caminos
- A punto de caer
- No voy a parar
- «Lejos de Pekín»: La larga espera
- «La Protagonista»: la insoportable levedad del ser
- Festivales de Cine: tradición,incertidumbre y ciberespacio
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- MiraÐas: «Ceniza Negra» de Sofía Quirós Úbeda
- “Se va a acabar” – Sobre el coraje invisible
- CINE|“Sara Mamani, el nombre resiste” de Susana Moreira
- LatinArab celebra 10 años de diversidad e intercambio cultural
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis
- El Cine Puro de Aroonpheng
- «Avanzar» en la vida con pequeños pasos seguros
- Paul Vecchiali, el placer de la independencia para inventar muchas vidas diferentes
- Michael Apted, historia de un cineasta humanista
- «The Freak», el último vuelo en la imaginación de Chaplin
- Radu Jude, la historia de Emi cuenta sobre Rumania
- Denis Côté, mi dandy despreocupado frente a una era de juicios
- La Clef: el cine ocupado de París
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Terror en el MAR
- «Miradas Suspendidas».Cine experimental en el MAR
- Ciclo de cine Experimental: Programa Internacional en el Museo MAR
- “Documentalistas: la realidad a través del ojo femenino”
- Ciclo documental «Imágenes de lo real»
- Ciclo experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
- Homenaje 100° aniversario de Fellini en el Museo MAR
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP
- Los ganadores del 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
- 35º FICMDP: Destacadas de Competencia Latinoamericana
- 35º FICMDP: destacadas de Competencia Argentina
- 35º FICMDP- Destacadas Competencia Estados Alterados
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- 35º FICMDP – Todos los premios
- 36° FICMDP | Un posible balance de un festival posible
- Entrevistas
-
Archivo de la etiqueta: Encuentros
35º FICMDP: Actividades Especiales 27 de noviembre
Las Actividades Especiales continúan en el 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el formato on line a través del canal de YouTube, charlas magistrales con invitados/as internacionales, homenajes, mesas redondas y presentaciones de libros son algunas … Sigue leyendo
Roger Koza en diálogo con Agustina Comedi en el Encuentro de Cine Europeo 2020/2021
Ultima semana del XVII Encuentro de Cine Europeo 2020/2021 Argentina. Hasta el 30 de noviembre de 2020 (Primera Etapa). Online y gratuito en https://www.cineueargentina.com Dentro de la programación , el ECE sigue organizando eventos especiales. En ese marco se realizará una … Sigue leyendo
Gran balance de la primera edición virtual de Acc Live Sstream
Lo que nació como la respuesta de Argentina ComicCon a la Pandemia, se terminó convirtiendo en un gran evento en si mismo, con miras a tener más ediciones en el futuro por los enormes resultados que tuvo y por la gran recepción por parte … Sigue leyendo
EPA Cine formará parte de la segunda edición de FINDE
Del 6 al 8 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de FINDE, la Feria virtual de Industrias Creativas y Producción de la Provincia de Buenos Aires, que en esta oportunidad estará orientada a promover las producciones culturales de la … Sigue leyendo
XVII Encuentro de Cine Europeo 2020/2021
XVII Encuentro de Cine Europeo, Argentina del 30 de octubre al 30 de noviembre de 2020 (Primera Etapa) Online y gratuito.13 películas 12 países. https://www.cineueargentina.com La Delegación de la Unión Europea en Argentina se complace en presentar una nueva edición del Encuentro … Sigue leyendo
Últimos días para el cierre de inscripción de Blood Window Screenings
Work in Progress & Market Premiere Se encuentra abierta la inscripción a la sección BW Screenings cuyo foco son las proyecciones exclusivas para la industria de películas en postproducción (Work in Progress) y finalizadas que buscan tener su premiere de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Convocatorias, Encuentros, PREMIOS, Producción
Deja un comentario
Proyectos seleccionados MRG//WORK y Residencias RAW
El Festival Márgenes y Doclisboa dan a conocer los proyectos seleccionados para participar en la 6ª edición del foro de desarrollo MRG//WORK y en la 2ª edición del programa de Residencias RAW. 10 proyectos procedentes de España, Argentina, Perú, Bolivia, … Sigue leyendo
Encuentro virtual “El cine y la mujer» en el Festival Internacional de Cine de las Alturas
Se llevó a cabo una nueva jornada en esta 6ta edición, con un condimento especial y una charla exquisita con talentosas mujeres del mundo audiovisual como Ana Katz, Liliana Juárez, Lorena Muñoz, Eva Bianco, y moderada por la periodista y … Sigue leyendo
WOS Festival presenta Futuro_Presente
WOS Festival presenta Futuro_Presente, un programa para reflexionar sobre el contexto actual en las artes, el pensamiento y la vanguardia cultural. El investigador Mat Dryhurst, el dúo de video artistas Los Voluble, el gallego Christian García Bello o la dupla … Sigue leyendo
FIDBA2020 abre su convocatoria para el DOC:LAB
#LINK, el Área de Industria de FIDBA, abre su convocatoria para el DOC:LAB, el laboratorio de proyectos documentales. Fechas y Plazos / Key dates and deadlines Apertura de inscripción: 18/08/2020. Fecha límite de inscripción: 31/08/2020, Anuncio de selección: 04/09/2020. Encuentros online … Sigue leyendo
5ta edición de ArchiPieLago
ArchiPieLago 5ta edición. Del 7 al 17 de agosto. A orillas de la Pantalla Residencias y Pensamientos que atraviesan los confines de la danza. Encuentro ArchiPieLago reúne a investigadores de las artes del movimiento para hacer visible/abrir, relacionar y profundizar … Sigue leyendo
Festival «No Queremos cerrar»
Nün Teatro Bar y El Método Kairós se unen por primera vez para producir un festival virtual con el objetivo de hacerle frente a la difícil situación económica en la que se encuentran ambos espacios culturales. El sábado 4 de … Sigue leyendo
Evento de cierre del Encuentro de Cine Europeo Online
Con más de 15.000 visitas y 1.000 participantes en las charlas durante la edición online, el Encuentro de Cine Europeo (https://www.cineueargentina.com) realiza un evento de cierre el jueves 25 de junio. Se trata de una Charla gratuita sobre la película «Chuva é … Sigue leyendo
«Fellini, el Mito»,homenaje al Maestro en el centenario de su nacimiento
El Instituto Italiano de Cultura de Mar del Plata invita al Homenaje al Maestro en el centenario de su nacimiento. «Fellini, el Mito». El Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, el Centro Italo-Argentino de Altos Estudios (CIAAE) de la … Sigue leyendo
5° Festival Finca online: Encuentro con directores
Del 17 al 24 de junio se desarrolla online la 5° edición del Festival Internacional de Cine Ambiental [FINCA] en conjunto con la plataforma Octubre TV aliada para difundir los contenidos audiovisuales del festival. A través de la web https://finca.imd.org.ar se podrá … Sigue leyendo
Encuentro de Cine Europeo: Charla virtual gratuita, Julia Ist y el cine independiente español actual
Más películas y actividades online del Encuentro de Cine Europeo en Argentina https://www.cineueargentina.com Charla virtual gratuita «Julia Ist y el cine independiente español actual» moderada por Juan Pablo Russo. Miércoles 17 de junio a las 19:00 hs Link de ingreso: https://us02web.zoom.us/j/86984969467 … Sigue leyendo
Nuevas películas y actividades online en el Encuentro de Cine Europeo en Argentina
Nuevas películas y actividades online en el Encuentro de Cine Europeo en Argentina: https://www.cineueargentina.com Gratis- Se extiende hasta el 25 de Junio . Charla virtual gratuita Miércoles 10 de junio a las 20:00hs. Link de ingreso: https://us02web.zoom.us/j/87107106067 (ingreso por orden … Sigue leyendo
Día del Documentalista: Homenaje online a Raymundo Gleyzer
Para celebrar el Día del documentalista DAC proyecta del 20 al 27 de mayo y de manera online el film México, la revolución congelada de Raymundo Gleyzer a 50 años de su épico rodaje. Posteriormente se realizará un encuentro virtual con Juana Sapire (sonidista del documental y compañera … Sigue leyendo
Se suman nuevas películas y cortos a la programación online del Encuentro de Cine Europeo en Argentina
Para seguir disfrutando del mejor cine sin salir de casa, el Encuentro de Cine Europeo lanza el 20 de mayo una selección de películas para ver totalmente gratis durante un mes. Además se suman a la programación ocho cortometrajes sobre cambio climático. Los contenidos estarán disponibles desde el 20 de mayo hasta … Sigue leyendo