Estrenos – Noticias – Miradas – Agenda http://www.fellinia.com.ar Sat, 31 Aug 2019 14:39:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.2.2 http://www.fellinia.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/cropped-Banner-FELLINIA-Buster-C-cámara2_-940X198-1-32x32.jpg Estrenos – Noticias – Miradas – Agenda http://www.fellinia.com.ar 32 32 «El Panelista» compite en el 7° FIDBA y se estrena en el Cine Gaumont http://www.fellinia.com.ar/el-panelista-compite-en-el-7-fidba-y-se-estrena-en-el-cine-gaumont/ Sun, 01 Sep 2019 01:00:12 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=129427 Sigue leyendo ]]>

«El panelista» una película de Juan Manuel Repetto. Estreno: 26 de septiembre Cine Gaumont – Avenida Rivadavia 1635,CABA. 7° FIDBA -Selección oficial – Competencia Argentina . Funciones en el marco del festival: Martes 3 de septiembre – 17:15hs – Sala Cosmos 1 / Martes 10 de septiembre – 16:30hs – Cine Gaumont.

El panelista, documental de Juan Manuel Repetto, formará parte de la Competencia Argentina de la séptima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) a realizarse del 2 al 11 de septiembre. La película tendrá su estreno en el Cine Gaumont el próximo 26 de septiembre.
El panelista es el segundo largomentraje dirigido por Juan Manuel Repetto, cuya opera prima,Fausto también, estrenada en 2016, puso el foco en Fausto Celave, un joven con autismo que accedió a la universidad pública, a la Universidad Nacional de La Plata, para estudiar informática. A través del personaje, Repetto exploró la temática de la discapacidad pero sobre todo aquello que sucede cuando las personas desafían los límites de la ciencia, la educación y los preconceptos de una sociedad que no está preparada para satisfacer sus necesidades.    

Carlos Bianchi es el protagonista de El Panelista. Lidera un equipo de personas con ceguera especialmente entrenadas para catar alimentos en un laboratorio de investigación. La rutina de su trabajo se verá alterada con la llegada de nuevas integrantes al equipo y, sobre todo, con una de ellas que comenzará a relevarlo de sus funciones. Carlos se verá afectado por esta situación y por un suceso con uno de sus hijos que lo harán dudar de sus capacidades. La ceguera nunca había sido un obstáculo, hasta ahora.

La función de estreno en el Cine Gaumont contará con una proyección con audiodescripción, y con la presencia de sus protagonistas. La audiodescripción es un sistema empleado en el cine adaptado para ciegos que consiste en locutar la información más significativa de las imágenes de la película. En este sentido, el estreno se realizará con el acompañamiento del Programa Cine Inclusión del INCAA, que promueve el uso de herramientas inclusivas, como el lenguaje de señas, el subtitulado y la audiodescripción, para que las personas con discapacidad puedan acceder al cine.

SINOPSIS
Carlos coordina un grupo de personas con ceguera que se dedican a catar alimentos. Una serie de hechos pone en riesgo su empleo, pero sobre todo aquello que más ama: el vínculo con sus hijos. Las soluciones no son fáciles de hallar. Ser ciego nunca fue un obstáculo. Hasta hoy.

FICHA TÉCNICA
EL PANELISTA (Argentina, 2019) 73 minutos. Género: Documental Calificación: ATP / Distribución: Independiente / Dirección y guion Juan Manuel Repetto / Compañía ProductoraPensilvania Films / Productores Nicolás Münzel Camaño, Facundo Escudero Salinas, Juan Manuel Repetto / Fotografía Pablo Parra, Federico Bracken, Ariel Contini, Bruno Constancio / Diseño de Sonido Miguelius Fernandez / Audiodescripción Gladys Benítez / Edición Federico Zambrano / Elenco Carlos Bianchi, Ayelén Giammarco, Haydee Montero, Marcelo Vazquez, Gabriela Piazza, Alexis Bianchi.

]]>
Se estrena “Paternal” de  Eduardo Yedlin http://www.fellinia.com.ar/se-estrena-paternal-un-film-de-eduardo-yedlin/ Fri, 30 Aug 2019 08:40:35 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128531 Sigue leyendo ]]>

El 5 de septiembre se estrena en cines “Paternal” un film de  Eduardo Yedlin.

Uno de los cien barrios porteños, Paternal es muchos a la vez. Futbol y rock & roll en el aire, hebreos y bodegas abandonadas. De Paternal era Manuel Roitman, un excelente pantalonero. Allí vivían con su esposa Susana. En 1968, en la kermesse de la escuela del barrio sus hijos ganaron una guitarra. Ese día, la madre decidió que uno de ellos sería músico.

Años después Isidoro se graduó en música antigua en una afamada academia de Inglaterra. Su hermano, Adolfo desde la infancia soñaba la Antigüedad, la historia lejana. Se graduó en Antropología en la Universidad de Buenos Aires, en plena dictadura. En las aulas se hablaba del “Bien” y del “Mal”, del enemigo. Él se refugiaba en sus estudios de rabinato.

En 1987 emigró a Israel donde hizo su postgrado en estudios interreligiosos, siempre con honores. Y en Jerusalén se fascinó con el mayor descubrimiento arqueológico del siglo XX, los Rollos del Mar Muerto, la Biblia más antigua jamás hallada. Desde 1994 es el curador de ese tesoro, el exégeta y divulgador de los mensajes contenidos en esos trozos de piel animal de más de dos mil años de antigüedad.

Los rollos fueron escritos por los Esenios, una tribu de los primeros exilados en la Historia. Y guardados en ánforas selladas para preservar su mensaje por siglos. Adolfo Roitman lucha apasionadamente por la concordia entre los pueblos, difundiendo e Interpretando el contenido de los Rollos.

Vive entre dos mundos según sus propias palabras. Entre la época de Jesús y el mundo de hoy, problemático y febril. Entre su pasión por el fútbol y digitalizar los rollos junto a Google…

Habla de Maradona como de un Dios en la Tierra. De los estadios de fútbol como modernos Templos, espacios sagrados. Quiere cumplir el sueño trunco de su padre, que entre sus libretas de sastrería anotaba fantasías de improbables  guiones…  y su propio sueño,  de paz entre los hombres.

Ficha técnica

Título: “Paternal”

País: Argentina

Duración: 77 minutos

Año: 2019

Idioma: Español / Inglés / Portugués

]]>
Estrenos de cine del 29 de Agosto en Mar del Plata http://www.fellinia.com.ar/estrenos-de-cine-del-29-de-agosto-en-mar-del-plata/ Fri, 30 Aug 2019 00:17:28 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=129398 Sigue leyendo ]]> LA VIUDA (98 MIN. – SAM 13 – SUBT- 2D) Género: drama Director: Neil Jordan. Elenco: Chloë Moretz, Isabelle Huppert, Maika Monroe.

Cines Ambassador: 2D Castellano: *22:50hs. / *Jueves Subtitulado.

Paseo Aldrey: 2D subtitulado: 22:55hs.

La historia sigue a Frances (interpretada por Chloe Grace Moretz) una joven que perdió recientemente a su madre. Cuando encuentra en el subte una cartera perdida, decide devolversela a su dueña, quién resulta ser una viuda llamada Greta (interpretada por Isabelle Huppert). Ambas se hacen amigas, pero Greta oculta un siniestro secreto que Frances parece no detectar y su mejor amiga Erica si.-

Re estreno: IT (ESO) (134 Min. – SAM 16 – Cast – 2D) Género: Terror Director: Andrés Muschietti. Elenco: Finn Wolfhard. Javier Botet, Jaeden Lieberher, Megan Charpentier, Bill Skarsgård, Jackson Robert Scott.

Cines Ambassador: Única función: Miércoles 04/09 2D Castellano: 20:00hs.

Paseo Aldrey: Única función: Miércoles 04/09 2D Castellano: 19:00hs.

Cuando cada vez desaparecen más niños en la ciudad de Derry, Maine, un grupo de jóvenes se ven obligados a enfrentar uno de sus mayores temores al verse acorralados por payaso diabólico llamado Pennywise, un personaje con una historia de asesinatos y violencia que data de varios siglos atrás. La proyección incluye escenas inéditas y un adelanto exclusivo de IT Capítulo 2.

DORA Y LA CIUDAD PERDIDA (102 Min. – ATP – Cast- 2D) Género: Aventuras Director: James Bobin Elenco: Isabela Moner, Eugenio Derbez.

Cines Ambassador: 2D castellano: 15:00, 18:10, 20:30hs.

Paseo Aldrey: 2D castellano: 15:40, 18:00, 20:20hs.

Después de haber pasado la mayor parte de su vida explorando la jungla con sus padres, nada podía preparar a Dora (interpretada por Isabela Moner de Transformers) para su aventura más peligrosa: la secundaria. Siempre exploradora, Dora rápidamente se encuentra liderando a Boots, a Diego, a un misterioso habitante de la jungla y un grupo de adolescentes en una aventura de acción para salvar a sus padres y resolver el misterio imposible detrás de una civilización inca perdida.-

LA MUSICA DE MI VIDA (102 Min. – SAM 13 – Subt- 2D) Género: Comedia Dramática Director: Gurinder Chadha. Elenco: Viveik Kalra, Nell Williams, Aaron Phagura.

Cines del Paseo: 2D castellano: 17:20hs.

Paseo Aldrey: 2D castellano: *18:40hs. / * Excepto Miércoles

Ambientada en 1987, durante los austeros días del gobierno de Margaret Thatcher, un adolescente aprende a vivir, a entender a su familia y a encontrar su propia voz a través de la música de Bruce Springsteen. –

SHALOM TAIWAN (85 Min. – ATP – Cast- 2D) Género: Comedia Director: Walter Tejblum. Elenco: Fabián Rosenthal, Mercedes Funes, Carlos Portaluppi.

Cines del Paseo: 2D castellano: 20:40hs.

Paseo Aldrey: 2D castellano: 17:45hs.

Los problemas financieros de una comunidad judía que lidera en un barrio de la ciudad de Buenos Aires son una pesadilla para el Rabino Aarón. Su excesiva generosidad para ayudar arriesgándolo todo amenaza la obra que está llevando a cabo. Ni el optimismo ni la laboriosidad del Rabino, ni su viaje a Nueva York por donaciones, alcanzan para pagar una deuda que contrajo y además debe procurar no arruinar su comprometida armonía familiar. Acorralado y cubierto de agobio, Aarón intenta un último recurso: emprender un viaje al lejano Oriente para conseguir donaciones. La llegada a Taiwán es reveladora en todo sentido: lejos de las tradiciones conocidas, el Rabino Aarón debe enfrentar múltiples desafíos para lograr su objetivo.

TED BUNDY: DURMIENDO CON EL ASESINO (110 Min. – SAM 16 – Subt- 2D) Género: Biográfica Director: Joe Berlinger. Elenco: Zac Efron, Lily Collins.

Cines del Paseo: 2D subtitulado: 22:30hs.

Paseo Aldrey: 2D subtitulado: 22:10hs.

¿Sigue la historia del asesino serial Ted Bundy, quien durante la década de los años 70 violó y asesinó a numerosas mujeres. Confesó 30 homicidios que cometió en 7 estados entre 1974 y 1978, pero el número real de víctimas es desconocido. La película está contada a través de los ojos de quien fuera su novia durante mucho tiempo.-

SIGUEN EN CARTELERA

HABIA UNA VEZ EN HOLLYWOOD (161 MIN. SAM 16 – SUBT- 2D) Género: Thriller Director: Quentin Tarantino Elenco: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie

Cinema: 2D Subtitulado: 19:30, 22:40hs

Cines del Paseo: 2D Subtitulado: 15:15, 18.30, 21:50hs

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 15:25, 18:55, 21:25, 22:25hs. Sábado trasnoche: 00:35hs.

La película de Quentin Tarantino está situada en Los Ángeles en 1969, justo cuando la Estrella de TV Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) y quién ha sido su doble por muchos años, Cliff Booth (Brad Pitt) se enfrentan a los cambios en una industria que cada día reconocen menos. La 9a película del escritor y director cuenta con un gran elenco y múltiples historias que son un tributo a los últimos momentos de la época de oro de Hollywood.

PAW PATROL MIGHTY PUPS (83 Min. ATP-Cast 2D) Género: Animación Director: Charles E. Bastien.

Ambassador: 2D Castellano: 15:30, *20:10hs. / *Excepto miércoles

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 16:25hs. Sábado y Domingo también: 14:25hs.

Pelìcula de la serie animada Paw Patrol. Un meteoro cae sobre la tierra y los cachorros se convierten en superhéroes con poderes especiales. Ryder, Chase, Marshall, Rocky, Rubble, Zuma, Skye y Everest se embarcan en una nueva aventura perruna, plagada de emoción y misterio, donde deberán hacer uso de sus nuevos poderes para convertirse en los héroes de Bahía Aventura.

LA ODISEA DE LOS GILES (116 Min. SAM 13/Cast 2D) Género: Thriller Director: Sebastián Borenzstein. Elenco: Ricardo Darín, Luis Brandoni. Chino Darín, Verónica Llinas, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese.

Cinema: 2D Castellano: 16:40, 19:10, 21:50hs. / Sábado y domingo también: 14:10hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 17:50, 19:45, 20:20, 22:10, 22:50hs.

Ambassador: 2D Castellano: 17:20, 19:50, 21:30, 22:30hs Trasnoche viernes y sábado: 23:55hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano Atmos: 15:00, 17:30, 20:05, 22:40hs. Sábado y Domingo también: 14:55hs. – 2D Castellano: 16:40, 19:10, 21:40hs Sábado también: 00:10hs. Sábado y Domingo también: 14:00hs.

En un pueblo del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, un grupo de vecinos se organiza para recuperar la economía de la zona, pero cuando el Corralito se implementa en el país y sufren un fraude, sus esperanzas desaparecen. Ahora, se unirán para recuperar el dinero perdido y dar el golpe de sus vidas a su mayor enemigo.

ANGRY BIRDS 2 (96 Min. ATP/Cast 2D/3D) Género: Animación Director: Thurop Van Orman. Voces: Peter Dinklage, Josh Gad, Bill Hader Awkwafina, Maya Rudolph, Tiffany Haddish..

Cines del Paseo: 2D Castellano: 16:00hs Ambassador: 2D Castellano: 17:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 15:00hs.

Secuela de Angry Birds (2016). Vuelven a la carga Red, el pájaro de color rojo con problemas de mal genio, y sus amigos Chuck, el pájaro amarillo hiperactivo, y Bomb, el pájaro negro muy volátil. En esta segunda parte, los pájaros protagonistas y los villanos cerdos de color verde llevarán su conflicto a un nuevo nivel.

RAPIDOS Y FURIOSOS: HOBBS & SHAW (135 Min. –SAM13 -Cast-Subt 2D/3D) Género: Acción Director: David Leitch. Elenco: Dwayne Johnson, Jason Statham.

Ambassador: 2D Castellano: *22:10hs.**/ *Jueves Subtitulado/ **Miércoles se proyecta 23:10hs. /Martes NO se proyecta.

Spin-off the Rápidos y furiosos que tiene como protagonistas a Luke Hobbs (Dwayne The Rock Johnson y Shaw (Jason Statham). Personajes que hasta ahora veiamos enfrentarse en la saga de Rápidos y furiososo.En esta oportunidad, aparece una nueva amenaza biológica: un hombre llamado Brixton (interpretado por Idris Elba) que fue modificado genéticamente y cuenta con habilidades superhumanas. Para poder rastrearlo, se solicitan los talentos de Hobbs y Shaw que deberán por primera vez trabajar juntos en equipo. A ellos, se le suma la hermana de Shaw, una agente del MI6 (interpretada por Vanessa Kirby de The Crown).

EL REY LEON (117 Min. – ATP C/L -Cast/Subt-2D/3D) Género: Animación Director: Jon Favreu Voces Originales: Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, James Earl Jones, Beyoncé Knowles.

Cinema: 3D Castellano: 17:00hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 18:10hs.

Ambassador: 2D Castellano: 16:30, 19:00hs. / Sábado y domingo también: 14:00hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 19:40hs.

Versión CGI del clásico de Disney. Simba, un cachorro de león, es el heredero al trono en la sabana africana. Su padre, el Rey Mufasa, de quien aprende todo lo que necesita saber para enfrentar su destino. Pero cuando el malvado tío Scar causa una tragedia para apoderarse del reino, Simba termina en el exilio. Ahora, con la ayuda de 2 curiosos amigos, Simba iniciará el camino de regreso a casa y reclamará el trono que le pertenece.-

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS 2 (90 Min. – ATP – Cast – 2D) Género: Animación Director: Chris Renaud.

Cinema: 2D Castellano: Sábado y domingo: 15:00hs.

Ambassador: 2D Castellano: 16:10, 18:00hs.

Secuela de La vida secreta de las mascotas. Max, Duke, Snowball y todas las demás mascotas regresan en una nueva aventura. Esta vez Max visitará por primera vez al veterinario, allí conocerá al Dr Francis y a sus pacientes: otros animales que sufren trastornos de conducta.

Precios vigentes:

Mar del Plata – Aldrey 2D

Entrada General: $300 – Miércoles (excepto feriados): $220

Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $220 – Estudiantes: Todos los martes: $220

Mar del Plata – Aldrey 3D

Entrada General: $310 – Miércoles (excepto feriados): $230

Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $230 – Estudiantes: Todos los martes $230

Aldrey – Sala Atmos

Entradas General: $320 – Miércoles (excepto feriados): $240

]]>
Se estrena «Paso San Ignacio» de Pablo Reyero http://www.fellinia.com.ar/se-estrena-paso-san-ignacio-de-pablo-reyero/ Wed, 28 Aug 2019 03:39:06 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128449 Sigue leyendo ]]> El 29 de agosto se estrena en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635,CABA) «Paso San Ignacio«, una película de Pablo Reyero. Del 29 de agosto al 4 de septiembre funciones diarias a las 19.15 hs.

Vida cotidiana, cultura y creencias de los descendientes directos del gran cacique Juan Calfucurá, principal líder espiritual, político y guerrero de la Nación Mapuche al este de la cordillera de los Andes, y cuyo padre fue guía del general San Martín en el cruce de los Andes. Entre 1834 y 1878 la tribu de Calfucurá habitó las pampas, controló la extracción de sal de Salinas Grandes y un corredor milenario indígena entre los océanos Pacífico y Atlántico, por el que arriaron unos cincuenta millones de cabezas de ganado, en acuerdo con estancieros, funcionarios y militares transcordilleranos. Luego de la disparada durante la conquista del desierto, quedaron asentados en el estratégico Paso San Ignacio, en la precordillera neuquina, su hijo Manuel Namuncurá y unos pocos sobrevivientes de la tribu salinera con su cultura, los restos del beato Ceferino Namuncurá, y una antigua piedra sagrada – el Newen – a la que le atribuyen poderes sobrenaturales y haberlos salvado del exterminio del blanco.

FICHA TECNICA

Dirección, Guión, Investigación y Producción: Pablo Reyero

Dirección de Producción y Administración: Eleonora Menutti

Dirección de Fotografía y Cámara: Pablo Reyero

Sonido Directo: Juan Pablo Lucas

Montaje: Lucas Boran

Postproducción de Sonido: Martín Litmanovich

Corrección de Color HD: Lucas Boran

Dosificación de Color Imagen 2K: Ada Frontini Finish

Postproducción de Imagen: Barco Digital

Inclusión Musical: Chamamé “Don Gualberto” de Tarrago Ros y Lugo Fernández / Intérpretes: Los Hermanos Namuncurá

Mezcla de Sonido: TON Estudio

Asesoría Legal: Estudio Astorga, Robredo & Asociados

Asesoría Contable: Anabella Bobba

Difusión: GarBo Prensa

Duración: 107 minutos

Calidad de Imagen 2K y Mezcla de Sonido 5.1.

Una película de Pablo Reyero con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Octubre 2018, Argentina

Página Web: www.pasosanignacio.com

Gerónimo Namuncurá Susana Cisterna Luis René Namuncurá Elba Mena Ercila Pérez Sebastián Cisterna Laureano Namuncurá Miriam Martín

OTROS PARTICIPANTES
Yanina Quintonahuel Erma Lucero Luis Namuncurá Cristian Namuncurá

]]>
«Arenas de Silencio» de Chelo Álvarez-Stehle en el Cine Cosmos UBA http://www.fellinia.com.ar/arenas-de-silencio-de-chelo-alvarez-stehle-en-el-cine-cosmos-uba/ Wed, 28 Aug 2019 01:50:20 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128731 Sigue leyendo ]]> Arenas de Silencio. Olas de Valor. (Sands of Silence. Waves of courage)de Chelo Alvarez-Stehle.  Del 29 de agosto al 2 de septiembre, 21:30hs. Cine Cosmos, Av. Corrientes 2046, CABA. Entrada general: $ 80. Jubilados: $ 55. Docentes y estudiantes UBA $ 40.
La cineasta, inspirada por la transformación de dos supervivientes de tráfico sexual cuyas vidas documenta, se ve abocada a romper el silencio sobre el abuso sexual en su vida.
Arenas de Silencio. Olas de Valor. (Sands of Silence. Waves of courage). Directora: Chelo Alvarez-Stehle. Documental, 86 min., 2016. Trailer

Sinopsis: 
Tras dedicar más de 15 años a exponer el submundo de la explotación sexual y la trata en Asia y las Américas, la periodista internacional Chelo Alvarez-Stehle se ve en la necesidad de volver a la playa del País Vasco que dio fin a su infancia con el fin de desvelar secretos de familia. Durante su trabajo con supervivientes de tráfico sexual, Chelo conoce a Virginia Isaías, una mujer mexicana residente en California que había sido secuestrada y forzada a prostituirse por una red de trata y prostitución en Chiapas. Cuando Virginia consigue liberarse de sus captores, el espectador se siente fascinado por su edificante evolución en una líder ejemplar contra la esclavitud de nuestros días. Inspirada por el valor de Virginia, Chelo decide ahondar en su inquebrantable pasión por denunciar este tipo de historias. De ahí nace un viaje paralelo de introspección que quiebra el silencio sobre el abuso sexual en su familia y en su propia vida.

Ficha Técnica:
Producción/Realización/Guión: Chelo Alvarez-Stehle
Producción Ejecutiva: Deirdre Roney, Mark Stehle
Director de Cinematografía: Vicente Franco
Cinematografía U.S.: Lara Weithorn, Marla Ulloa, William Sparkes, Chelo Alvarez-Stehle
Cinematografía España: Xabi Iriondo, Bruno Martinez Ardanza
Cinematografía México: Gaba Cortés
Cinematografía Nepal: Ramesh Karki
Montaje: Kate Amend, ACE, Jean-Philipe Boucicaut, Marla Ulloa, María Zeiss
Banda Original: Jason Castillo
Animación Ilustración: David Navas
Dirección de Producción España: Ione Hernández

Premios
Premio Luchas y Derechos de las Mujeres – Porto Femme International Film Festival, 2018.
Mejor Largometraje Documental – 59th Southern California Journalism Awards (Los Angeles Press Club), 2017.
Mejor Documental Humanitario – TheWIFTS (Women’s Intl. Film and Television Showcase), 2017.
Nominado a Mejor Documental – 32nd Imagen Awards, Beverly Hills, California, 2017.
Finalista único – Premio Fada a la Cultura, Barcelona, España, 2017.
Mención Honorable a Mejor Documental – Festival Brasil de Cinema Internacional, Río de Janeiro, 2017.
Mejor Documental e Iguana Dorada – Guayaquil International Film Festival, Ecuador, 2017.
Mejor Documental – Malibu International Film Festival, California, 2016.
Premio de la Audiencia – Malibu International Film Festival, California, 2016.
Premio del Jurado al Mejor Largometraje Documental – Awareness Film Festival, Los Angeles, 2016.
Primer Premio y Biznaga de Plata – Festival de Málaga, Afirmando los Derechos de la Mujer, 2016.

]]>
«La Escuela contra el margen» se estrena  en el Cine Gaumont http://www.fellinia.com.ar/la-escuela-contra-el-margen-se-estrena-en-el-cine-gaumont/ Wed, 21 Aug 2019 09:23:16 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128483 Sigue leyendo ]]> El 22 de agosto se estrena con funciones diarias a las 19:30hs en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635,CABA) «La escuela contra el margen», un film de Lisandro González Ursi y Diego Carabelli, documental registra el proceso de trabajo dentro de un aula durante todo un año, con un grupo de estudiantes pertenecientes a una escuela secundaria pública de Villa Lugano, una de las zonas más postergadas de la Ciudad de Buenos Aires.

Flori (35) ingresa como nueva docente para llevar adelante un taller con lxs estudiantes de la “Manuel Mujica Láinez”. El objetivo es reflexionar sobre la realidad que viven lxs jóvenes de esa escuela. La temática es compleja, ya que en el barrio se encuentra el Parque Indoamericano, que en diciembre de 2010 fue tomado por más de 13.000 personas con deficiencias habitacionales graves. El resultado de su desalojo fue de tres muertos.

En el proceso de trabajo, surge la idea de armar un mapeo colectivo para participar en un encuentro de Jóvenes y Memoria con otras escuelas, a realizarse en los hoteles de Chapadmalal. A medida que pasan las clases, el micromundo aúlico en el cual la cámara se instala va desarrollándose y complejizándose. A la par del proceso de construcción del mapeo, se vislumbran las miradas individuales y las características personales de cada joven, al mismo tiempo que surgen los conflictos sociales dentro y fuera del aula. Las problemáticas que atraviesan a lxs estudiantes tienen diferencias según la zona del barrio de donde provengan: están aquellxs que viven en las villas y asentamientos, y lxs que viven en los viejos complejos habitacionales. Entre estos sectores del barrio muchas veces surgen enfrentamientos en los que la escuela queda involucrada. Lxs jóvenes padecen día a día la discriminación, la xenofobia, la violencia callejera y el acoso policial.

La escuela contra el margen es un registro de clases, pero también un recorrido que permite entrever el detrás de escena de la escuela, la labor cotidiana de aquellxs que sostienen su andamiaje, y la tarea profundamente política que significa enseñar a lxs jóvenes sobre sus derechos.

SINOPSIS  La escuela secundaria “Manuel Mujica Láinez” está ubicada en Villa Lugano, en los márgenes de la Ciudad de Buenos Aires, donde se registran los mayores índices de pobreza. Durante todo un año se filmó el día a día de un taller escolar con jóvenes, trabajando en el armado de un mapeo colectivo del barrio. A través del registro minucioso se construye la vida interna propia del aula, al mismo tiempo que surgen las problemáticas externas que viven los estudiantes.

FICHA TÉCNICA (Argentina, 2018) 90 minutos. Género: Documental Calificación: ATP con leyenda / Distribución: Independiente / Dirección Lisandro González Ursi y Diego Carabelli / Producción Lisandro González Ursi y Diego Carabelli / Iluminación y Cámara Loreley Unamuno/ Sonido José Alejandro Tapia Garzón / Montaje Eduardo Lopez Lopez / Diseño gráfico Analia Aspauzo Báez / Música Música original compuesta por estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media 6 D.E. 5 “Polo educativo Barracas” – C.A.B.A.: Orquesta Juvenil “Violeta Parra” y Taller de música de egresados / Elenco Florencia Vives, Marlis Pajer, Germán Acevedo, Katja Frías, Brandon Giacone, Kevin González, Gianfranco Ladwig, Milagros López, Lara Peterson y Josue Vittor.

FESTIVALES
-Construir Cine, Argentina, 2018, Competencia Oficial
-FICIP (Festival de Cine Político), Argentina, 2018, Foco Educación
-III Festival de Cine Etnográfico, Ecuador, 2018
-Festival de Cine Leonardo Favio, Argentina, Competencia Oficial
-Slum Film Festival, Africa, 2018
-Festival Inter-Barrial Audiovisual, Lanús, Argentina, 2018
-“XII Festival de Cine de los Derechos Humanos, Cine Otro”, Valparaíso, Chile, 2018
-5to. Festival de Cine con Riesgo, Florencio Varela, Argentina, 2018

]]> Se estrena «Baldío» de Inés de Oliveira Cézar http://www.fellinia.com.ar/en-agosto-se-estrena-baldio-de-ines-de-oliveira-cezar/ Wed, 21 Aug 2019 07:55:16 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128190 Sigue leyendo ]]> BALDÍO un film de Inés de Oliveira Cézar. Estreno 22 de agosto.
Salas: Gaumont-Showcase Belgrano-Hoyts Unicenter-Cinemark Malvinas Argentinas-Village Avellaneda-Espacio Incaa La Plata-Showcase Córdoba-Village Rosario-Espacio Incaa La Banda Santiago del Estero-Espacio Incaa Formosa-Espacio Incaa Gral Pico La Pampa.
Basada en una historia real, “Baldío” surge a partir del diálogo entre la actriz Mónica Galán y la directora Inés de Oliveira Cezar. La película, que tuvo su premiere mundial en la Sección Noches especiales del 21 BAFICI, relata el difícil recorrido y la impotencia de una madre que intenta ayudar a un hijo sumido en la droga.

El film, último y notable protagónico de Mónica Galán en cine, fue co-protagonizado por Nicolás Mateo,Gabriel Corrado y Rafael Spregelburd y llegará a las salas comerciales en agosto de 2019.

Brisa protagoniza una película en rodaje mientras atiende las emergencias de su hijo, adicto a las drogas; la cámara sigue su proceso. El choque entre el cine y la calle, el amor y el miedo, el trabajo y el reconocimiento se traducen en una experiencia inclasificable.

https://vimeo.com/345077721

Palabras de la directora sobre el proyecto

Basada en una historia real, esta película surgió de experiencias que fuimos compartiendo con Mónica Galán, la protagonista, a lo largo de los años. Tomé este proyecto con mucha pasión o, mejor dicho, el proyecto me tomó a mí; de pronto me encontré escribiendo, pensando, “viendo” la película. Las imágenes que aparecieron me llevaron a la elección del blanco y negro y del título “BALDIO”. Si bien era una sensación, me dió mucha curiosidad consultar el diccionario.

Baldío: 1- (terreno) Que no se cultiva ni se labra.

             2- (esfuerzo, empeño) Que resulta inútil porque no ofrece ningún resultado.

¿Cómo transmitir la impotencia, el esfuerzo de una madre en su intento por ayudar a su hijo?

¿Cómo contar la coexistencia de estos mundos, el espectáculo, lo marginal y lo íntimo, cuando confluyen en un mismo punto, cuando se concentran en una misma persona?

Ficha técnica

Título: “Baldío

País:  Argentina

Duración:  78 minutos

Año: 2019

Idioma: Español

Elenco

Mónica Galán

Gabriel Corrado

Nicolás Mateo

Rafael Spregelburd

Mónica Raiola

Martín Pavlovsky

Lalo Rotavería

María Figueras

Agustina Muñoz

Nahuel Viale

Dalila Cebrián

Alberto Suárez

Alejandro Vannelli

Participaciones especiales:

Luis Brandoni

Leonor Manso

Ronnie Arias

Cecilia Dopazo

]]> «Los Indalos» en el Cine Gaumont http://www.fellinia.com.ar/los-indalos-en-el-cine-gaumont/ Wed, 21 Aug 2019 04:34:48 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128447 Sigue leyendo ]]> «Los Indalos» un documental de Gato Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano Estreno en salas 22 de agosto en el Cine Gaumont.

Aurora Sánchez, “La Cachorra”, heredera de una estirpe de revolucionarios, evoca su vida. Una historia que se inicia con la lucha de sus padres en la España republicana y su posterior arribo a la Argentina. Todo un siglo de militancia, de sangre derramada y de vidas ofrendadas a la revolución. Roberto e Iván, su hermano e hijo, comparten el exilio en las salvadoras tierras francesas, comparten trinchera en la triunfante Nicaragua sandinista y, como un capricho del destino, comparten su desaparición durante el intento de copamiento al cuartel militar de La Tablada. Hoy la lucha de Aurora pasa en conseguir justicia para sus “Indalos”.

FICHA TECNICA

Título: Los Indalos 

País: Argentina

Género: Documental

Duración: 78  minutos

Idioma: español Subtítulos: ingles

Formato de grabación: HD

Formato de proyección: DCP  16:9 – Bluray – h.264

Sonido: stereo

Equipo técnico Guión y dirección: Roberto Persano – Juan Andrés Martínez Canto – Santiago Nacif  

Producción: Paimún Cine – Sigil Comunicación & Sociedad 

Fotografía: Emiliano Penelas

Montaje: Omar Neri

Sonido: Lucho Corti

Animación: Martín Céspedes

Música original: Nicolás Esperante

Distribución: Juan Andrés Martínez Canto

#estrenosDOCA

Trailer: https://youtu.be/OeNC5sa54t8

]]>
«La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad http://www.fellinia.com.ar/la-odisea-de-los-giles-lidera-la-cartelera-dialogando-con-la-actualidad/ Mon, 19 Aug 2019 20:01:14 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128625 Sigue leyendo ]]> Por Lorena Sánchez @lsanchezprensa

La Odisea de los Giles” se estrenó dialogando con la realidad argentina en medio de la crisis más abrupta de las últimas décadas. Aunque el disparador del conflicto lo desencadena una estafa en el marco del corralito bancario en 2001 y en la presentación del film afirmaron que se remitía a la circunstancia histórica, los sucesos de los diez días posteriores a la conferencia de prensa la emparentan sin aliento a la actualidad mediante una nueva devaluación del peso, la suba de la inflación y el empobrecimiento de la mayoría de la población al ritmo del endeudamiento con el FMI y el aumento del patrimonio en dólares, según algunos titulares periodísticos, del ministro de Economía renunciante.

En la película es Agosto de 2001. “Peor no nos puede ir”; “Estamos en el mejor momento para invertir”; “Aprendemos a levantarnos una y otra vez, a no bajar los brazos”; dicen los vecinos de clase media de la localidad bonaerense de Alsina -donde el tren ya no se detiene-, sobre la crisis que atraviesa el país. Planean comprar la vieja cooperativa agrícola y generar una fuente laboral apelando a los oficios de la gente desempleada con el sueño de volver a darle vida al pueblo. 

Luego de reunir con mucho esfuerzo los ahorros que le quedaba a cada uno y negociar el precio de los silos para cumplir los requisitos de un crédito bancario de una localidad lindera, el gerente del banco los convence de depositar el dinero en una cuenta y no en la caja de seguridad, minutos antes de que su cómplice, un abogado con información anticipada sobre el corralito que les impedirá sacarlo, convierta los pesos a dólares y se los lleve.

La novela de Eduardo Sacheri “La Noche de la Usina” llevada a la pantalla por Sebastián Borensztein referencia con múltiples guiños la historia cíclica de nuestro país.

“Nos robaron a todos”; “Duele refregar una y otra vez que te cagaron”. “Un corte de luz no puede durar dos días”. Entre la angustia y la desesperanza el grupo de amigos siente que pasó “de gil a reverendo pelotudo”. Y sospechando que el ladrón esconde los ahorros birlados a todos los clientes, emprende la tarea de descubrirlo y la odisea recuperarlos mediante un minucioso plan.

La Odisea… es la primera producción de Kenya Films, de Ricardo Darín, quien también interpreta a un ex jugador de fútbol e ídolo del pueblo. Junto a su esposa (Verónica Llinás) ambos van reclutando a sus amigos y vecinos, trabajadores, emprendedores referentes, para iniciar la gesta cooperativista.

Borensztein y Darín cuentan con experiencias conjuntas anteriores como Un Cuento Chino y Kóblic y un vínculo cercano que se potenció. “Con Ricardo siempre trabajamos muy en colaboración sugiriéndonos cosas, incluso con llamadas de madrugada. Esta vez, como productor, él tenía decisión y no precisábamos consultar todo”, compartió el realizador.

Cuando le preguntaron cómo veía la competencia en desventaja de copias -aunque distribuida por Warner Bros. Pictures- contra tanques estadounidenses, Darín expresó: “cuando soñamos con esta historia quisimos llevarla a una gran película, lo demás no está en nuestras manos. Mi mayor expectativa se cifraba en que el film se encontrara con la audiencia de prensa primero y con el público como destinatario final para vibrar con la modulación emocional que produce en cada uno”.

El jueves 15/9 en que se estrenó La Odisea… superó esta expectativa cortando casi 33 mil tickets que desplazaron a El rey león de la cima de la cartelera y en este, su primer fin de semana llegó a los 320 mil.

La bronca nacional que se reflejó en el resultado de las PASO, previa de las elecciones presidenciales de octubre, sin dudas encontró en La Odisea… un interlocutor empático que refleja sus sus sensaciones y le permite hacer catarsis.

El socio de Darín en la productora es Chino Darín, su hijo en la realidad y la ficción. En la presentación se mostró orgulloso de ver tan de cerca cómo las escenas “toman cuerpo en la carnalidad de cada actor haciendo que todos nos volviéramos uno”. “Tenemos los actores que soñamos para cada rol”, reforzó su padre. “Acá no hay personajes secundarios. En una película coral, la interrelación, los vínculos creíbles son lo más difícil de lograr”, aportó Borensztein. Completan el elenco coral protagónico de habitantes que busca el bien común y el progreso de la ciudad, Daniel Aráoz, Luis Brandoni, Carlos Belloso, Marco Antonio Caponi, Rita Cortese.

Sobre la elección de La Odisea… como punta de lanza de Kenya Films, Darín contó que el Chino propuso armar una “productora de proyectos que nos movilicen. Hace un par de años leímos esta novela y apareció como una revelación el proyecto para realizar y la fantasía de llevar el proyecto adelante con momentos arduos, fructíferos y de los otros. Para nosotros es un momento histórico; tener una idea y llevarla a cabo de principio a fin ya es un éxito”. “Fue muy emotivo todo el proceso”, confirmó el Chino.

En la piel del villano, un inescrupuloso y egoísta letrado interesado sólo en la guita, que cuando se muere el socio bancario expresa que le parte el día, se encuentra el colombiano Andrés Parra, famoso por su protagónico en la serie Pablo Escobar, el patrón del mal. Su participación internacional fue posible por el aporte de la coproductora. “K&S Films (Tiempo de Valientes, El Ángel, Séptimo) nos permitió hacer una película grande con nuestra idea y nos propuso ampliar el horizonte con un actor internacional. Nos encantó Parra y resultó que era seguidor de Ricardo en Instagram. Nos enteramos que estaba en Buenos Aires y fuimos a verlo al hotel”, relató el director.

La película se rodó en Alsina, Baradero y Lobos, localidades reales donde se sitúa la historia. “En estos eventos se genera algo mágico. Éramos parte de la vida cotidiana de esas personas, venían todos los días a la filmación”, contó Borensztein sobre los habitantes que los recibieron y ahora sienten que sus pueblos figuran en el mapa. “Poner el pueblo en boca de todos es parte de esa deuda que tenemos con el laburo de tanta gente que nos apoyó”, sumó el Chino sobre la participación de la película en la sección Special Presentation del Toronto International Film Festival (TIFF) y en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Piensan que allí se pondrá a prueba la localía de la película, aunque indicaron que esa condición es relativa porque vivimos “un momento histórico donde todo acto de rebeldía contra el sistema y el establishment está muy en boga y esta película habla para cualquier persona en cualquier lugar del mundo”.

Sobre la adaptación del texto original, el eje central reside en que la novela de Sacheri no devela qué hacen los personajes para recuperar sus ahorros perdidos. “A partir del libro elegimos un punto de vista y desde allí contamos cómo lo hacían”, explica el realizador, quien desarrolló el guión junto con el autor literario. Así expandieron la narración de 280 páginas al tiempo que sintetizaron la extensa descripción de los costumbrismos de los personajes.

Justicia y cooperativismo para salir de la crisis 

La justicia gira alrededor de una reparación. No se trata de ejercer la violencia como venganza”, se preocuparon en aclarar los creadores de la película frente a la primera interpretación de algunos periodistas y el slogan ‘Se metieron con los perdedores equivocados’. “Hay un costo emocional que termina en mucha adrenalina. Aparte de eso, sí hay pequeñas venganzas en la película que se ven en el corolario de la historia”.

Daniel Aráoz comentó que “lo más dignificante es el porqué de la rebelión de las personas comunes, el objetivo final de formar una cooperativa de trabajo donde todos participan en un hecho social y colectivo”. Carlos Belloso contó que el director le propuso que compusiera un bicho, propuesta le encantó y a la que le agregó reminiscencias –respetuosas- del servicio militar. Y sobre el derroche de fondos que recibe su personaje para mudarse de la zona inundable donde vive tuvo que responder a la pregunta explicando que “cuando la gente que no tiene nada y recibe dinero quiere gastárselo en lo que gusta, por ejemplo, comprándole juguetes para sus hijos”. Otro ejemplo es el celular Movicom con tapita que logran comprar los hermanos Gómez, integrantes del grupo.

Conscientes de que el libro original presentaba pocos personajes femeninos, director y productor admitieron que tenían claro que “había una descompensación numérica entres varones y mujeres y logramos que las mujeres principales fueran muy fuertes y poderosas”.

Entre ellas, Rita Cortese contó que trabajó el vínculo madre-hijo con Marco Antonio Caponi desde las miradas, concentrados en el set.

Sobre la experiencia de la vida cotidiana del rodaje el Chino rescató el “condimento circense de la profesión que es la convivencia con compañeros de distintas ideologías”. Otros de los múltiples guiños que aparecen son las chicanas entre los personajes de Brandoni y Aráoz haciendo referencia a ideas políticas personales.

En sintonía con la historia, los artistas respondieron frente a qué cosas se sacaban el sombrero: “Frente a la gente que pone el hombro todos los días, que aguanta y no baja nunca los brazos” (Darín). “Frente a quienes forman cooperativas para proyectos de bien común” (Aráoz). “Frente a todos los que piensan que el mundo puede ser mejor. Y por la inocencia, la bonhomía y la esperanza de construir algo distinto” (Cortese).

La banda sonora fue compuesta por Federico Jusid, con referencias a los tópicos de películas épicas, de aventuras y western, sumada a chacareras y temas de la época.

Como coproductora de La Odisea… también figura la española MOD (Mar Adentro, Biutiful, La Cordillera) y participan eltrece, TVE y Movistar+

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZP_o6GQaFW8

© 2019 FelliniA Tierra de Cine
]]>
Estreno:»Arenas de Silencio» en el Cine Cosmos http://www.fellinia.com.ar/estrenoarenas-de-silencio-en-el-cine-cosmos/ Sun, 18 Aug 2019 08:59:38 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128597 Sigue leyendo ]]> «Arenas de Silencio. Olas de valor «(Sands of Silence. Waves of courage) de Chelo Alvarez-Stehle – Avant Premier sábado 24 de agosto, 15hs. Con la presencia especial de la directora. CINE COSMOS, Av. Corrientes 2046,CABA. Estreno en cines jueves  29 de agosto.
La cineasta, inspirada por la transformación de dos supervivientes de tráfico sexual cuyas vidas documenta, se ve abocada a romper el silencio sobre el abuso sexual en su vida.
Tras dedicar más de 15 años a exponer el submundo de la explotación sexual y la trata en Asia y las Américas, la periodista internacional Chelo Alvarez-Stehle se ve en la necesidad de volver a la playa del País Vasco que dio fin a su infancia con el fin de desvelar secretos de familia. Durante su trabajo con supervivientes de tráfico sexual, Chelo conoce a Virginia Isaías, una mujer mexicana residente en California que había sido secuestrada y forzada a prostituirse por una red de trata y prostitución en Chiapas. Cuando Virginia consigue liberarse de sus captores, el espectador se siente fascinado por su edificante evolución en una líder ejemplar contra la esclavitud de nuestros días. Inspirada por el valor de Virginia, Chelo decide ahondar en su inquebrantable pasión por denunciar este tipo de historias. De ahí nace un viaje paralelo de introspección que quiebra el silencio sobre el abuso sexual en su familia y en su propia vida.

ARENAS DE SILENCIO: Olas de Valor.
(SANDS OF SILENCE: Waves of Courage)
Directora: Chelo Alvarez-Stehle
Documental, 86 min., 2016. (Español, inglés, nepalés)
Ficha Técnica:
Producción/Realización/Guión: Chelo Alvarez-Stehle
Producción Ejecutiva: Deirdre Roney, Mark Stehle
Director de Cinematografía: Vicente Franco
Cinematografía U.S.: Lara Weithorn, Marla Ulloa, William Sparkes, Chelo Alvarez-Stehle
Cinematografía España: Xabi Iriondo, Bruno Martinez Ardanza
Cinematografía México: Gaba Cortés
Cinematografía Nepal: Ramesh Karki
Montaje: Kate Amend, ACE, Jean-Philipe Boucicaut, Marla Ulloa, María Zeiss
Banda Original: Jason Castillo
Animación Ilustración: David Navas
Dirección de Producción España: Ione Hernández

Premios
Premio Luchas y Derechos de las Mujeres – Porto Femme International Film Festival, 2018.
Mejor Largometraje Documental – 59th Southern California Journalism Awards (Los Angeles Press Club), 2017.
Mejor Documental Humanitario – TheWIFTS (Women’s Intl. Film and Television Showcase), 2017.
Nominado a Mejor Documental – 32nd Imagen Awards, Beverly Hills, California, 2017.
Finalista único – Premio Fada a la Cultura, Barcelona, España, 2017.
Mención Honorable a Mejor Documental – Festival Brasil de Cinema Internacional, Río de Janeiro, 2017.
Mejor Documental e Iguana Dorada – Guayaquil International Film Festival, Ecuador, 2017.
Mejor Documental – Malibu International Film Festival, California, 2016.
Premio de la Audiencia – Malibu International Film Festival, California, 2016.
Premio del Jurado al Mejor Largometraje Documental – Awareness Film Festival, Los Angeles, 2016.
Primer Premio y Biznaga de Plata – Festival de Málaga, Afirmando los Derechos de la Mujer, 2016.

Biofilmográfía de la cineasta Chelo Álvarez-Stehle:
La periodista y cineasta española Chelo Alvarez-Stehle ha trabajado durante dos décadas denunciando la violencia de género y la trata mediante su obra creativa e humanitaria. Fue corresponsal del diario El Mundo en Tokio y colaboradora desde Los Ángeles. Colaboró con las revistas Geo, El Semanal y Siete Leguas, entre otras. Canal+ transformó uno de sus reportajes sobre el tráfico infantil de Nepal a India para la revista Planeta Humano en la película documental «Niñas de Hojalata», que se retransmitió en TVE durante ocho años, y en la que trabajó como entrevistadora y asistente de dirección. A raíz de ello, Chelo co-fundó en el sur de Nepal el Proyecto Masala, un taller de especias que daba trabajo a supervivientes de trata y abrió las puertas a mujeres que practicaban la prostitución y buscaban una salida. Ha producido/dirigido varios cortos documentales como Sold in America (Vendidas en USA – Un cuento de esclavitud moderna) que se estrenó en el Festival de Derechos Humanos de Montreal y Through the wall (A Través del Muro) sobre una familia dividida por la frontera EEUU/México, que ganó, entre otros, el premio Imagen Awards en Hollywood ha sido adquirida por The Guardian y la cadena pública de televisión estadounidense PBS. También fue el segundo ganador en el concurso del ICAA en EEUU New Filmmakers from Spain. Recientemente ha colaborado con la revista Documentary y el diario The Guardian. Sus cortos se han publicado en The Guardian y The Huffington Post.
Sands of Silence (Arenas de Silencio), su primer largometraje documental, ha recibido numerosos galardones y lo ha presentado en colegios, universidades y cárceles, incluido a internos por violencia sexual y trata, además en conferencias, entre ellas en las Naciones Unidas en Nueva York y en el Parlamento Europeo. Ha sido emitido por la cadena pública española RTVE y está prevista su emisión en la cadena pública de Estados Unidos PBS.
Su próximo proyecto documental sobre agresores sexuales en la cárceles.

]]>
«Magalí» ópera prima de Juan Pablo Di Bitonto http://www.fellinia.com.ar/magali-opera-prima-de-juan-pablo-di-bitonto/ Sun, 18 Aug 2019 03:43:38 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128533 Sigue leyendo ]]> El 19 de septiembre se estrena MAGALÍ ópera prima de Juan Pablo Di Bitonto.

Tras el fallecimiento de su madre, Magalí vuelve a su pueblo natal en el norte argentino del que se ha ido, años atrás.  Allí la esperan su hijo de 10 años y un pueblo en el que las viejas tradiciones aún tienen sentido.

Un puma se alimenta de la hacienda y aparece en sus sueños.

Poco a poco Magali logra acercarse a su hijo mientras el puma se vuelve cada vez más real. El animal comió demasiado y el pueblo les exige que realicen el ritual familiar para guiar al animal a su mundo nuevamente.

Ficha técnica

Título: “Magalí”

País: Argentina

Duración: 81 minutos

Año: 2019

Idioma: Español

Elenco

Eva Bianco ( Magalí)

Cristian Nieva ( Felix)

Gustavo Contreras ( Vicente / Secretario)

Ariel Gaspar (Elio)

]]>
Espero tu (re)vuelta – documental brasilero sobre el movimiento estudiantil http://www.fellinia.com.ar/espero-tu-revuelta-documental-brasilero-sobre-el-movimiento-estudiantil/ Sat, 17 Aug 2019 07:54:04 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128595 Sigue leyendo ]]> Espero tu (re)vuelta de la directora Eliza Capai. Estreno comercial en Brasil: agosto 2019. Estreno comercial en Argentina: septiembre 2019. trailer .
Cuando la crisis política, económica y moral en Brasil se agudiza, los estudiantes surgen como un faro y una renovación en el país. Espero tua (re)volta sigue la lucha estudiantil en su momento más vigoroso desde la dictadura militar. Inspirado por el lenguaje del movimiento de estudiantes, que se manifiesta en grupos, la guía de este documental es una voz colectiva en vez de una individual. Está narrado por tres estudiantes que representan puntos centrales de la lucha. La construcción de estos puntos, que pelean por espacio y tiempo dentro de la película, expondrán los conflictos dentro del movimiento estudiantil, demostrando así su complejidad. Al mismo tiempo los tres estudiantes serán los responsables de unir las escenas de las tomas de colegios observadas en el documental que ocurrieron entre 2015 y 2017 en todo Brasil dejando entrever el carácter propio del movimiento.

Sobre la directora: Eliza Capai es una documentalista independiente preocupada por temáticas sociales y por encontrar formas creativas de producción, narración y distribución. Su primer largometraje, Tao long o aquí (2013) se estrenó en el Festival de Rio y ganó el premio a la mejor película. Su segundo trabajo, O jabuti e a anta (2016) investiga las represas hidroeléctricas del Amazonas durante la mayor sequía brasilera en décadas. Eliza estrenó su nuevo documental, Espero tua (re)volta (2019) en la muestra Generation 14+ de la Berlinale. En este momento Eliza está becada en el OpenDocLab del Massachussets Institute of Technology (MIT).

Filmografía

2013 Tão longe é aqui (Here Is so Far)

2014 No devagar depressa dos tempos (As Time Flies Slowly By) (short)

2016 O jabuti e a anta (The Tortoise and the Tapir)

2017 #Resistência(#Resistance)

2019 Espero tua (re)volta (Your Turn-Espero tu (re)vuelta)

]]> Estrenos de cine del 15 de Agosto en Mar del Plata http://www.fellinia.com.ar/estrenos-de-cine-del-15-de-agosto-en-mar-del-plata/ Fri, 16 Aug 2019 00:40:25 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128571 Sigue leyendo ]]> LA ODISEA DE LOS GILES (116 Min. SAM 13/Cast 2D) Género: Thriller. Director: Sebastián Borenzstein.Elenco: Ricardo Darín, Luis Brandoni. Chino Darín, Verónica Llinas, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese.

Cinema: 2D Castellano: 16:50, 19:20, 21:50, 22:50hs

Cines del Paseo: 2D Castellano: 15:00, 17:30, 20:00, 21:40, 22:30hs Trasnoche sábado y Domingo: 00:10hs.

Ambassador: 2D Castellano: 17:40, 20:10, 21:20hs Trasnoche sábado y Domingo: 23:50hs.

Paseo Aldrey:2D Castellano Atmos: 17:10, 19:40, 22:10hs Sábado, domingo y lunes también: 14:40hs.- 2D Castellano: 16:20, 18:50, 21:35hs Sábado y domingo: 23:20hs.

En un pueblo del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, un grupo de vecinos se organiza para recuperar la economía de la zona, pero cuando el Corralito se implementa en el país y sufren un fraude, sus esperanzas desaparecen. Ahora, se unirán para recuperar el dinero perdido y dar el golpe de sus vidas a su mayor enemigo.

ANGRY BIRDS 2 (96 Min. ATP/Cast 2D/3D) Género: Animación. Director: Thurop Van Orman. Elenco: Peter Dinklage, Josh Gad, Bill Hader, Awkwafina, Maya Rudolph, Tiffany Haddish.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 16:20, 20:40hs – 3D Castellano: 18:30hs

Ambassador: 2D Castellano: 15:10, 17.20, 19.30hs

Paseo Aldrey:2D Castellano: 16:55, 19:10, 21:20hs Sábado, domingo y lunes también: 14:50hs. – 3D Castellano: 18:05hs

Secuela de Angry Birds (2016). Vuelven a la carga Red, el pájaro de color rojo con problemas de mal genio, y sus amigos Chuck, el pájaro amarillo hiperactivo, y Bomb, el pájaro negro muy volátil. En esta segunda parte, los pájaros protagonistas y los villanos cerdos de color verde llevarán su conflicto a un nuevo nivel.

ANNA, EL PELIGRO TIENE NOMBRE (120 Min. – SAM16 -Cast-2D) Género: Policial Director: Luc Besson Elenco: Melissa McCarthy, Elisabeth Moss, Tiffany Haddish.

Ambassador: 2D Castellano: 22:40hs.

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 22:25hs.

Las esposas de gangsters de Nueva York en la zona de Hell’s Kitchen a mediados de los 70, continuan operando los negocios de sus maridos luego de que ellos son encarcelados.

SIGUEN EN CARTELERA

RAPIDOS Y FURIOSOS: HOBBS & SHAW (135 Min. –SAM13 -Cast-Subt 2D/3D) Género: Acción Director: David Leitch. Elenco: Dwayne Johnson, Jason Statham.

Cinema: 2D Castellano: 20:10hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 23:00hs.

Ambassador: 2D Castellano: 19:10, 22:00hs. Sábado y Domingo Trasnoche: 00:10hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano:*22:40hs.*Jueves, viernes, lunes, martes y miércoles Subtitulada. 3D Castellano: Sábado a lunes: 15:20hs

Spin-off the Rápidos y furiosos que tiene como protagonistas a Luke Hobbs (Dwayne The Rock Johnson y Shaw (Jason Statham). Personajes que hasta ahora veiamos enfrentarse en la saga de Rápidos y furiososo.En esta oportunidad, aparece una nueva amenaza biológica: un hombre llamado Brixton (interpretado por Idris Elba) que fue modificado genéticamente y cuenta con habilidades superhumanas. Para poder rastrearlo, se solicitan los talentos de Hobbs y Shaw que deberán por primera vez trabajar juntos en equipo. A ellos, se le suma la hermana de Shaw, una agente del MI6 (Vanessa Kirby).

EL REY LEON (117 Min. – ATP C/L -Cast/Subt-2D/3D) Género: Animación Director: Jon Favreu Voces Originales: Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, James Earl Jones, Beyoncé Knowles.

Cinema: 3D Castellano: 17:40hs. 2D Castellano: Sábado, domingo y lunes: 14:20hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 17:20, *20:20, 22:45hs. *Excepto martes por haber Avant premiere.

Ambassador: 2D Castellano: 16:20, 18:50, 21:40hs.

Paseo Aldrey: 3D Castellano: 20:15hs. – 2D Castellano: 16:40, 19:25, 21:55hs. Sábado a lunes también: 14:05hs.

Versión CGI del clásico de Disney. Simba, un cachorro de león, es el heredero al trono en la sabana africana. Su padre, el Rey Mufasa, de quien aprende todo lo que necesita saber para enfrentar su destino. Pero cuando el malvado tío Scar causa una tragedia para apoderarse del reino, Simba termina en el exilio. Ahora, con la ayuda de 2 curiosos amigos, Simba iniciará el camino de regreso a casa y reclamará el trono que le pertenece.-

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS 2 (90 Min. – ATP – Cast – 2D/3D) Género: Animación Director: Chris Renaud.

Cinema: 2D Castellano: 15:40hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 17:50, 19:40hs.

Ambassador: 2D Castellano: Sábado, domingo y lunes: 15:30hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 17:50hs. Sábado a lunes también: 14:20hs.

Secuela de La vida secreta de las mascotas. Max, Duke, Snowball y todas las demás mascotas regresan en una nueva aventura. Esta vez Max visitará por primera vez al veterinario, allí conocerá al Dr Francis y a sus pacientes: otros animales que sufren trastornos de conducta.

TOY STORY 4 (100 Min. – ATP – Cast/Subt– 2D/3D) Género: Animación Director: Josh Cooley. Voces Originales: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Patricia Arquette, Laurie Metcalf, Bonnie Hunt, Keanu Reeves, Christina Hendricks, John Ratzenberger, Don Rickles.

Ambassador: 2D Castellano de jueves a martes: 17:00hs. Sábado, domingo y lunes también: 14:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 20:00hs. / Sábado a lunes también: 15:40hs.

Woody siempre ha estado seguro sobre su lugar en el mundo, y de que su prioridad es cuidar a su niño, ya sea Andy o Bonnie. Cuando Forky (voz en inglés de Tony Hale), la querida manualidad de Bonnie convertida en juguete, se declara a sí mismo como “basura”, Woody se encarga de mostrarle por qué debería aceptar ser un juguete. Pero cuando Bonnie lleva a todo el grupo a su excursión familiar por la carretera, Woody termina en un inesperado desvío que incluye un reencuentro con su vieja amiga perdida Bo Peep (voz en inglés de Annie Potts). Tras estar por su cuenta durante años, el espíritu aventurero de Bo se contradice con su delicado exterior de porcelana. Woody y Bo se dan cuenta de que se convirtieron en personas muy diferentes en lo que respecta a la vida como un juguete, pero pronto descubren que esa es la menor de sus preocupaciones.

Precios vigentes:

Mar del Plata /Aldrey – 2D

Entrada General: $280 – Miércoles (excepto feriados): $200

Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $200 – Estudiantes: Todos los martes: $200

Mar del Plata/Aldrey – 3D

Entrada General: $290 – Miércoles (excepto feriados): $210

Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $210 – Estudiantes: Todos los martes $210

Aldrey – Sala Atmos

Entradas General: $300 – Miércoles (excepto feriados): $220

]]>
Estreno: «La Viuda» dirigida por Neil Jordan http://www.fellinia.com.ar/estreno-la-viuda-dirigida-por-neil-jordan/ Wed, 14 Aug 2019 07:28:52 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128476 Sigue leyendo ]]> El 22 de agosto se estrena en cines «La Viuda» dirigida por el ganador del premio de la academia, Neil Jordan (Entrevista con un vampiro y The crying game).Dirigida por Neil Jordan . Escrita por: Ray Wright y Neil Jordan. Protagonizada por Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz y Maika Monroe. Duración: 97 minutos.

Después de encontrar una cartera en el metro de Nueva York, Frances McCullen (Chloë Grace Moretz), una joven afligida por la muerte de su madre, se lo devuelve a su legítima propietaria. Posteriormente, Frances entabla una inusual amistad con la enigmática viuda Greta Hideg (Isabelle Huppert), para consternación de su mejor amiga Erica Penn (Maika Monroe) que está ayudando a Frances a aclimatarse a la ciudad. Frances ignora las preocupaciones de su amiga, pero los motivos de Greta pueden ser más siniestros de lo que parecen inicialmente.

LA VIUDA está protagonizada por Isabelle Huppert (Elle, Amour, The Piano Teacher),Chloë Grace Moretz (Kick-Ass, Hugo, Carrie) y Maika Monroe (It Follows). Stephen Rea(The Crying Game) encarna al investigador privado contratado para investigar a Greta.Colm Feore (Chicago, Thor) interpreta al padre de Frances. Zawe Ashton (Nocturnal Animals) da vida a la misteriosa mujer que tiene información importante sobre el pasado de Greta.

Coescrita por Ray Wright (The Crazies) y Neil Jordan (Interview With A Vampire, The Crying Game). La producción está a cargo de James Flynn (Ondine, Calvary, As If I Am Not There, Vikings, The Borgias), Lawrence Bender (Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Good Will Hunting, Inglorious Basterds) y el presidente de Sidney Kimmel Entertainment (una empresa de SK Global) John Penotti (Crazy Rich Asians, Hell or High Water).

Seamus McGarvey (Atonement, The Greatest Showman, Nocturnal Animals) sirve de director de fotografía; Anna Rackard (Love & Friendship, Ondine) está a cargo del diseño de producción; Joan Bergin (The Catcher Was A Spy, The Prestige, The Tudors, Vikings), del diseño de vestuario y Nick Emerson (Starred Up, I Am Not A Serial Killer), de la edición. La música fue compuesta por Javier Navarrete (Pan’s Labyrinth, Byzantium) y el casting estuvo a cargo de Jina Jay (Rogue One, The Grand Budapest Hotel).

]]> Estreno:»PASCO. Avanzar más allá de la muerte» http://www.fellinia.com.ar/estrenopasco-avanzar-mas-alla-de-la-muerte/ Wed, 14 Aug 2019 01:15:46 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128557 Sigue leyendo ]]> El 15 de agosto se estrena «Pasco, Avanzar más allá de la muerte» un documental de Martín Sabio y Patricia Miriam Rodríguez. Función 20:45 hs del 15 al 21 de agosto de 2019. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1636, C.A.B.A.
trailer: https://vimeo.com/324446408

Narrado a través de la mirada de un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela de Educación Media Nº15, ubicada en el barrio de la masacre, se propone reconstruir los sucesos enmarcados en un proceso de memoria-reflexión, donde se apunta hacia la historia reciente y se entremezcla con pareceres y subjetividades del presente.

El 21 de marzo de 1975 la Triple A secuestra, tortura, fusila y dinamita a ocho militantes populares del barrio San José de Temperley. Este hecho traumático se conoce como Masacre de Pasco y forma parte de una terrorífica sala de ensayo que preanuncia el llamado Terrorismo de Estado, cuyos objetivos fueron desarmar la organización territorial, paralizando y desacreditando la participación a través del miedo, y golpeando fuertemente un espacio del peronismo revolucionario que había logrado una importante legitimación a nivel institucional en Lomas de Zamora.

FICHA TECNICA

Guión y Dirección: Martín Sabio

Libro original e Investigación: Patricia Miriam Rodríguez

Producción: María Mónica Simoncini / Manfred Heidecker / Sergio Smietniansky Asistencia de Dirección: Marta Valle

Dirección de Fotografía: Julián Batistuta / Leandro Binetti

Cámara: Julián Batistuta / Leandro Binetti / Daniel Borrelli Azara / Sebastián Marino Dirección de Sonido: Leandro Sabino

Sonido Directo: Leandro Sabino / Lucho Corti / Joan Manuel Silva

Foto fija: Romina Migueles

Post Producción de Color: Florencia Calcagno

Post Producción de Sonido: Gabriel De Piero

Montaje: Martín Sabio

Asistencia de Montaje: Florencia Calcagno / Romina Migueles

Música Original: Nahuel Heidecker

Dibujos y Gráfica: Diego Abu Arab

Protagonistas Principales: Gabriela Caputi (Profesora) / Naiara Anaya, Julieta Maisonavo, Agustina Graneros, Jonathan Alcaráz, Leandro Careaga, Agustín Gómez, Facundo Fleitas, Nicolás Rolón, Sheila Piriz, Camila Luque, Karina Guardia, Romina González, Hossana Petruso (Alumnxs) / Diego Abu Arab (Dibujante)

Sobre la investigación del libro “Masacre de Pasco” de Patricia Miriam Rodríguez Una producción de BEEU Cine – 2016/2018

]]>
Estrenos de cine del 08 de agosto en Mar del Plata http://www.fellinia.com.ar/estrenos-de-cine-del-08-de-agosto-en-mar-del-plata/ Thu, 08 Aug 2019 13:46:00 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128464 Sigue leyendo ]]> LAS REINAS DEL CRIMEN (106 Min. – SAM13 – Subt – 2D) Género: Policial Director: Andrea Berloff. Elenco: Melissa McCarthy, Elisabeth Moss, Tiffany Haddish.

Cines del Paseo: 2D Subtitulado: 17:35, 22:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 21:40hs.

Las esposas de gangsters de Nueva York en la zona de Hell’s Kitchen a mediados de los 70, continuan operando los negocios de sus maridos luego de que ellos son encarcelados.

MEJOR QUE NUNCA (91 Min. – ATP -Subt-2D) Género: Comedia Director: Zara Hayes Elenco: Diane Keaton, Jacki Weaver, Rhea Perlman.

Cines del Paseo: 2D Subtitulado: 18:10, 20:10, 22:30hs.

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 18:35, 20:35hs.

Después de mudarse a una zona residencial para mayores, Martha tiene dos opciones: sumarse a alguna de las actividades ya presentes en la comunidad o crear una nueva. Decide formar un grupo de porritas, para el cual necesita al menos 8 integrantes. Asi comenzará su proceso de reclutamiento, formará nuevas amistadas y enfrentarán una competencia junto a porristas más jóvenes.-

MI AMIGO ENZO (109 Min. ATP/CR /Cast 2D) Género: Drama Director: Simon Curtis. Elenco: Milo Ventimiglia, Amanda Seyfried. Gary Cole, Kathy Baker, Martin Donovan.

Ambassador: 2D Castellano: 17:40, 22:30hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 20:00hs.

Vista desde la perspectiva de un perro llamado Enzo (voz de Kevin Costner), la película sigue las lecciones de vida que aprendió el animal de su dueño: un piloto de autos de carrera llamado Denny (interpretado por Milo Ventimiglia).

SIGUEN EN CARTELERA

RAPIDOS Y FURIOSOS: HOBBS & SHAW (135 Min. –SAM13 -Cast-Subt 2D/3D) Género: Acción Director: David Leitch. Elenco: Dwayne Johnson, Jason Statham.

Cinema: 2D Castellano: 19:40hs. 2D Subtitulado: 22:30hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 22:10hs.

Ambassador: 2D Castellano: *15:20**, 19:00, 21:50hs. Sábado también: 14:00hs. *Jueves y Viernes se proyecta 15:40hs. **Excepto Sábado

Paseo Aldrey: 2D Atmos Castellano: 17:15hs. – 2D Atmos Subtitulado: 22:50hs.3D Castellano: 19:00, 22:00hs.

Spin-off the Rápidos y furiosos que tiene como protagonistas a Luke Hobbs (Dwayne The Rock Johnson y Shaw (Jason Statham). Personajes que hasta ahora veiamos enfrentarse en la saga de Rápidos y furiososo.En esta oportunidad, aparece una nueva amenaza biológica: un hombre llamado Brixton (interpretado por Idris Elba) que fue modificado genéticamente y cuenta con habilidades superhumanas. Para poder rastrearlo, se solicitan los talentos de Hobbs y Shaw que deberán por primera vez trabajar juntos en equipo. A ellos, se le suma la hermana de Shaw, una agente del MI6 (interpretada por Vanessa Kirby de The Crown).

BTS BRING THE SOUL (105 MIN. ATP – SUBT -2D) Género: Documental .

Ambassador: 2D Subtitulado: Jueves y Viernes: 18:00hs. Sábado 16:00hs. Domingo: 19.30hs.

Paseo Aldrey: 2D Subtit: Jueves, viernes: 19:00hs. – Sábado: 17:00hs.- Domingo: 20:30hs.

El grupo BTS regresa al cine con este documental que sigue a la banda el día después al último concierto que brindaron en su gira por Europa. Los miembros contarán anécdotas de sus vivencias en la gira, y su interacción con sus fans.

EL REY LEON (117 Min. – ATP C/L -Cast/Subt-2D/3D) Género: Animación Director: Jon Favreu Voces Originales: Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, James Earl Jones, Beyoncé Knowles.

Cinema: 2D Castellano: 15:20, 17:50, 20:20, 22:50hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 16:30, 22:00hs. – 3D Castellano: 19:05hs. Sábado también: 14:00hs.

Ambassador: 2D Castellano: 16:50, 19:20, 22:10hs. Sábado también: 14:20hs.

Paseo Aldrey: 2D Atmos Castellano: *20:15hs. Sábado también: 14:20hs. – 3D Castellano: 16:30hs. – 2D Castellano: 15:05, 17:30, *21:20, 22:20hs. /*Excepto domingo.

Versión CGI del clásico de Disney. Simba, un cachorro de león, es el heredero al trono en la sabana africana. Su padre, el Rey Mufasa, de quien aprende todo lo que necesita saber para enfrentar su destino. Pero cuando el malvado tío Scar causa una tragedia para apoderarse del reino, Simba termina en el exilio. Ahora, con la ayuda de 2 curiosos amigos, Simba iniciará el camino de regreso a casa y reclamará el trono que le pertenece.-

SPIDER-MAN LEJOS DE CASA (130 Min. – ATP – Cast/ Subt-2D) Género: Acción Dirección: Jon Watts. Elenco: Tom Holland, Zendaya, Jake Gyllenhaal, Marisa Tomei, Michael Keaton, Jacob Batalon, Cobie Smulders, Samuel L. Jackson, Angourie Rice, Jon Favreau.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 19:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 15:50, 22:35hs.

Después de los eventos ocurridos en Avengers: End Game, Peter Parker se encuentra atravesando el duelo de haber perdido a su mentor. De viaje por Europa junto a sus amigos deberá enfrentar las responsabilidades que implica ser el único Avenger disponible en la Tierra.-

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS 2 (90 Min. – ATP – Cast – 2D/3D) Género: Animación Director: Chris Renaud.

Cinema: 3D Castellano: 17:20hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 15:05, *19:30hs. *Excepto Martes

Ambassador: 2D Castellano: 15:45, *18:00, **20:35hs. / *Excepto Jueves, viernes y Domingo **Excepto Domingo

Paseo Aldrey: 2D Castellano: *16:45, **19:15hs. Sábado también: 14:35hs. *Excepto Sábado **Excepto Jueves, viernes y Domingo

Secuela de La vida secreta de las mascotas. Max, Duke, Snowball y todas las demás mascotas regresan en una nueva aventura. Esta vez Max visitará por primera vez al veterinario, allí conocerá al Dr Francis y a sus pacientes: otros animales que sufren trastornos de conducta.

ANNABELLE 3 (106 Min. – SAM13 C/R – Cast/Subt-2D) Género: Terror Director: Gary Dauberman. Elenco: Mackenna Grace, Vera Farmiga, Patrick Wilson.

Ambassador: 2D Castellano: 22:50hs.

Tercera entrega de Annabelle. En esta oportunidad los famosos demonólogos Ed y Lorraine Warren deciden llevar a la diabólica muñeca a su cada y aislarla en una de las habitaciones destinada para tal fin en su hogar. Cuando Judy, la hija de los Warren invita a sus amigas a dormir a casa, una de ellas decide no hacer caso a las reglas de la casa y entra en la habitación despertando a Annabelle y los demás espíritus malignos que se encuentran en el cuarto.

NO SOY TU MAMI (108 Min. – SAM 13 – Cast – 2D) Género: Comedia. Director: Marcos Carnevale. Elenco: Julieta Díaz, Pablo Echarri, Sebastian Wainraich. Marina Glezer, Celina Font.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 15:50hs.

Una periodista sostiene en su columna semanal las razones por las cuales no quiere tener hijos, defendiendo su posición frente a la vida y la maternidad. Pero la misma comenzará a aflojarse cuando un nuevo vecino y su pequeña hija lleguen al edificio.

TOY STORY 4 (100 Min. – ATP – Cast/ Subt– 2D/ 3D) Género: Animación Director: Josh Cooley. Voces Originales: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Patricia Arquette, Laurie Metcalf, Bonnie Hunt, Keanu Reeves, Christina Hendricks, John Ratzenberger, Don Rickles.

Cinema: 2D Castellano: 15:00hs.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 15:25, 17:15hs. De Jueves a domingo también: 13:25, 14:10hs.

Ambassador: 2D Castellano de jueves a martes: 16:30, *20:15hs. *Excepto Miércoles

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 17:00, 19:30hs. / Sábado también: 14:50hs.

Woody siempre ha estado seguro sobre su lugar en el mundo, y de que su prioridad es cuidar a su niño, ya sea Andy o Bonnie. Cuando Forky (voz en inglés de Tony Hale), la querida manualidad de Bonnie convertida en juguete, se declara a sí mismo como “basura”, Woody se encarga de mostrarle por qué debería aceptar ser un juguete. Pero cuando Bonnie lleva a todo el grupo a su excursión familiar por la carretera, Woody termina en un inesperado desvío que incluye un reencuentro con su vieja amiga perdida Bo Peep (voz en inglés de Annie Potts). Tras estar por su cuenta durante años, el espíritu aventurero de Bo se contradice con su delicado exterior de porcelana. Woody y Bo se dan cuenta de que se convirtieron en personas muy diferentes en lo que respecta a la vida como un juguete, pero pronto descubren que esa es la menor de sus preocupaciones.

Precios vigentes:

Mar del Plata – Aldrey 2D

Entrada General: $280 – Miércoles (excepto feriados): $200

Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $200 – Estudiantes: Todos los martes: $200

Mar del Plata – Aldrey 3D

Entrada General: $290 – Miércoles (excepto feriados): $210

Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $210 – Estudiantes: Todos los martes $210

Aldrey – Sala Atmos

Entradas General: $300 – Miércoles (excepto feriados): $220

]]>
Estreno: «Pasco,avanzar más allá de la muerte» http://www.fellinia.com.ar/estreno-pascoavanzar-mas-alla-de-la-muerte/ Thu, 08 Aug 2019 04:30:25 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128445 Sigue leyendo ]]> El 15 de agosto se estrena Pasco, avanzar más allá de la muerte, un documental de Martín Sabio y Patricia Miriam Rodríguez- Estreno- Cine Gaumont Av. Rivadavia 1636, C.A.B.A.

Narrado a través de la mirada de un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela de Educación Media Nº15, ubicada en el barrio de la masacre, se propone reconstruir los sucesos enmarcados en un proceso de memoria-reflexión, donde se apunta hacia la historia reciente y se entremezcla con pareceres y subjetividades del presente.

El 21 de marzo de 1975 la Triple A secuestra, tortura, fusila y dinamita a ocho militantes populares del barrio San José de Temperley. Este hecho traumático se conoce como Masacre de Pasco y forma parte de una terrorífica sala de ensayo que preanuncia el llamado Terrorismo de Estado, cuyos objetivos fueron desarmar la organización territorial, paralizando y desacreditando la participación a través del miedo, y golpeando fuertemente un espacio del peronismo revolucionario que había logrado una importante legitimación a nivel institucional en Lomas de Zamora.

Ficha técnica

Guión y Dirección: Martín Sabio

Libro original e Investigación: Patricia Miriam Rodríguez

Producción: María Mónica Simoncini / Manfred Heidecker / Sergio Smietniansky Asistencia de Dirección: Marta Valle

Dirección de Fotografía: Julián Batistuta / Leandro Binetti

Cámara: Julián Batistuta / Leandro Binetti / Daniel Borrelli Azara / Sebastián Marino Dirección de Sonido: Leandro Sabino

Sonido Directo: Leandro Sabino / Lucho Corti / Joan Manuel Silva

Foto fija: Romina Migueles

Post Producción de Color: Florencia Calcagno

Post Producción de Sonido: Gabriel De Piero

Montaje: Martín Sabio

Asistencia de Montaje: Florencia Calcagno / Romina Migueles

Música Original: Nahuel Heidecker

Dibujos y Gráfica: Diego Abu Arab

Protagonistas Principales: Gabriela Caputi (Profesora) / Naiara Anaya, Julieta Maisonavo, Agustina Graneros, Jonathan Alcaráz, Leandro Careaga, Agustín Gómez, Facundo Fleitas, Nicolás Rolón, Sheila Piriz, Camila Luque, Karina Guardia, Romina González, Hossana Petruso (Alumnxs) / Diego Abu Arab (Dibujante)

Sobre la investigación del libro “Masacre de Pasco” de Patricia Miriam Rodríguez Una producción de BEEU Cine – 2016/2018

]]>
Estreno: «La Internacional del Fin Del Mundo» http://www.fellinia.com.ar/estreno-la-internacional-del-fin-del-mundo/ Fri, 02 Aug 2019 01:01:07 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128840 Sigue leyendo ]]> El 12 de septiembre se estrena en salas «La Internacional del Fin Del Mundo«,una película de Violeta Bruck y Javier Gabino. Los comienzos de la izquierda en Argentina. Historias de Mateo Fossa, Pedro Milesi, Mika Etchebere, Liborio Justo.

La internacional del fin del mundo recorre la vida de cuatro jóvenes de la Argentina de principios del siglo XX: Pedro Milesi, Mateo Fossa, Mika Etchebéhère y Liborio Justo. Todxs ellxs de diferente origen social, dos obreros, una estudiante de clase media, y el hijo del dictador Agustín P. Justo. Esa diversidad confluye en los movimientos culturales, feministas, sindicales y políticos inspirados en la revolución rusa de 1917.

Desde que la documentalista comienza a recorrer la Buenos Aires del siglo XXI visitando familiares, investigadores, y activistas para reconstruir su historia, el tiempo deja su cronología y varios personajes con quienes se cruza se descubren como habitantes del pasado que investiga.

La fusión del lenguaje de documental y ficción nos acerca a una época que se descubre con ecos y conexiones al presente. Cuenta además con escenas del libro ‘El verdugo en el umbral’ del destacado escritor argentino Andrés Rivera.

FICHA TECNICA

Dirección, guion y montaje: Violeta Bruck y Javier Gabino / Producción: Violeta Bruck  / Dirección de Fotografía y cámara: Lucas Martelli / Dirección de sonido: Andrés Perugini

]]> Estreno: «Vigilia en Agosto» una película de Luis María Mercado http://www.fellinia.com.ar/estreno-vigilia-en-agosto-una-pelicula-de-luis-maria-mercado/ Wed, 31 Jul 2019 07:57:55 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128339 Sigue leyendo ]]> Cine Tren presenta «Vigilia en Agosto» una película de Luis María Mercado. Estreno comercial  1 de agosto.

Pequeña ciudad de provincia. Comienza Agosto. Frío, viento seco y tierra. A días de su ansiado casamiento, Magda es testigo de una sucesión de hechos que sufren personas cercanas y que involucran a su novio. Hace silencio y lo niega. Pero aquellos hechos la obsesionan. Los días siguientes su salud comienza a deteriorarse sin motivo. Las elucubraciones hablan de una extraña enfermedad, de locura o posesión de un mal.  Pero nada ni nadie deberán impedir su anhelada boda.

FICHA TECNICA

Título original: Vigilia en Agosto

Título en inglés: Vigil in August

Director: Luis María Mercado

Guionista: Luis María Mercado

Director de fotografía: Santiago Seminara

Productor Ejecutivo: Lorena Quevedo

Productores: Lorena Quevedo, Luis María Mercado, Rodrigo Guerrero

Compañía productora : TWINS LATIN FILMS

Compañía coproductora: Prisma Cine

Género: drama

Año: 2019

País: Argentina

Duración: 77 min

Idioma: Español

Distribuye: Cine Tren

Con el apoyo de: INCAA – Polo Audiovisual Córdoba – Municipalidad de Oncativo – Cesopol – Scorza.

ELENCO

Rita Pauls (Magda)

María Fiorentino (Elba)

Eva Bianco (Cadana)

Michel Noher (Pablo)

Fanny Cittadini (Maruca)

Maximiliano Bini (Marcelo/Gringo)

Adriana De la Vega Viale (Carolina)

Cokó Albarracín (Cecilia)

]]>
En cines «Marta Show» de Malena Moffatt y Bruno López http://www.fellinia.com.ar/en-cines-marta-show-de-malena-moffatt-y-bruno-lopez/ Wed, 31 Jul 2019 05:53:48 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=128337 Sigue leyendo ]]> El 1 de agosto se estrena en salas una producción de Duermevela «MARTA SHOW» de Malena Moffatt y Bruno López. El filme fue realizado con Apoyo del INCAA y del Mecenazgo del CABA. Declarada de interés por el Ministerio de Cultura de la República Argentina.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ls5GvvZb-6o

Marta tiene 75 años y hace 14 que vive en la calle. Viajó por toda Latinoamérica como bailarina de cabaret y fue una de las pioneras del striptease en Buenos Aires.

A partir de una fuerte crisis emocional que derivó en una internación, se desvinculó de familiares y trabajo quedando así en los márgenes de la sociedad. Pero gracias a su capacidad de lucha y ganas de vivir inventa una nueva tarea que desemboca en la formación de una nueva familia: el “Marta Show”.

Se trata de un show callejero, mezcla de varieté y happening dirigido por Marta en un sector de la vereda, contra las rejas de una plaza, donde ella tiene su parada hace años. Está formado por coreografías, playbacks, poemas y canciones, remembranzas de los años dorados en que Marta fue bailarina.

FESTIVALES

-Festival Internacional de Cine de la Mujer (CINEFEM), Punta del Este.

PREMIO REVELACION

– Festival de cine latinoaméticano de Trieste, Italia

– Santiago del Estero Film Festival

– Ciclo Cine de Artistas, Buenos Aires

– Semana del Documental ADN, Buenos Aires

FICHA TECNICA

Guión y Dirección: Malena Moffatt y  Bruno López

Productor: Tomás Lipgot

Sonido directo: Francisca Capra

Director de Sonido: Guido de Niro

Montaje: Bruno Lopez

Año: 2018

Formato: HD

Género: Documental

Duración: 75 min

Empresa productora: Duermevela SRL

ELENCO

Marta Buneta

Malena Moffatt

Carolina Gordon

Alex García

Diego Ríos

Teodoro Álvarez

Valery Lyakhov

]]>