Etiquetas
- Animacion (87)
- archivo on-line (8)
- Articulos (159)
- casting (49)
- Charlas (127)
- CICLOS (988)
- Cine en TV (323)
- Cine on line (315)
- CONCURSOS (64)
- Convocatorias (192)
- Cortometrajes (259)
- Cursos (76)
- Debates (54)
- digital (18)
- DOCUMENTAL (519)
- Edicion (8)
- Encuentros (83)
- entrevistas (51)
- Estrenos (544)
- Festivales (940)
- ficción (109)
- Filmoteca (156)
- Foros (8)
- fotografia (38)
- Guión (35)
- homenajes (48)
- INTERNET (83)
- LARGOMETRAJES (1015)
- LIBROS (69)
- Marfici (64)
- Medios (105)
- MUESTRAS (127)
- Música (49)
- Plastica (4)
- PREMIOS (243)
- Producción (130)
- Proyecciones (1445)
- Realización (61)
- Seminarios (54)
- Series (60)
- sonido (15)
- talleres (71)
- Teatro (72)
- Television (352)
- Video (19)
Archivos
Enlaces
- Anthology film archives
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cineclub La Rosa
- Doctv Latinoamérica
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Observatorio Sur
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
Páginas
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- «Los mecanismos frágiles» de Gustavo Galuppo Alives
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- «Paternal»: De dioses, escrituras y caminos
- A punto de caer
- No voy a parar
- «Lejos de Pekín»: La larga espera
- «La Protagonista»: la insoportable levedad del ser
- Festivales de Cine: tradición,incertidumbre y ciberespacio
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis
- El Cine Puro de Aroonpheng
- «Avanzar» en la vida con pequeños pasos seguros
- Paul Vecchiali, el placer de la independencia para inventar muchas vidas diferentes
- Michael Apted, historia de un cineasta humanista
- «The Freak», el último vuelo en la imaginación de Chaplin
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Terror en el MAR
- «Miradas Suspendidas».Cine experimental en el MAR
- Ciclo de cine Experimental: Programa Internacional en el Museo MAR
- “Documentalistas: la realidad a través del ojo femenino”
- Ciclo documental «Imágenes de lo real»
- Ciclo experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
- Homenaje 100° aniversario de Fellini en el Museo MAR
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP
- Los ganadores del 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
- 35º FICMDP: Destacadas de Competencia Latinoamericana
- 35º FICMDP: destacadas de Competencia Argentina
- 35º FICMDP- Destacadas Competencia Estados Alterados
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- 35º FICMDP – Todos los premios
- Entrevistas
Archivo de la etiqueta: Filmoteca
Bazofi Online – Programación completa
Miércoles 22 – 18hs. Función de apertura: LA REDADA (The Raid, EUA-1954), de Hugo Fregonese, con Van Heflin, Anne Bancroft, Peter Graves, Claude Akins, Lee Marvin. 83’. Gran western de suspenso con elenco irrepetible. Una de las mejores películas de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cine on line, Cortometrajes, Festivales, Filmoteca, INTERNET, LARGOMETRAJES, Video
Deja un comentario
Filmoteca: Semana dedicada a Carl Dreyer
Del 23 al 27 de diciembre en la trasnoche de la TV Pública, Fernando Martín Peña y Roger Koza despedirán el año a puro éxtasis místico y cinéfilo, con una semana dedicada a un genio absoluto de la historia del … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Cine de Suspenso
Del 16 al 20 de Diciembre en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca prepara una semana para atornillarse a la silla porque programa una semana de Cine de Suspenso. Cinco películas que no están en el canon habitual del … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Terror de los ‘80
Del 2 al 6 de Diciembre en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca, conocedora que las medianoches son ideales para las historias que hielan la sangre y erizan la piel, vuelve a meterse en la boca del miedo. Es … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Cine Polar Francés
Del 25 al 29 de noviembre, en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca se calza la gabardina, el sombrero de fieltro, el cigarrillo y el revólver y, al ritmo de una banda sonora de jazz, programa una Semana de … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Jean–Luc Godard
Del 18 al 22 de Noviembre, Filmoteca, temas de cine, en la trasnoche de la TV Pública presentará un ciclo dedicado al enfant terrible de la Nouvelle Vague francesa: Jean–Luc Godard. Godard es el más político de los Cahiers du … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Cine Argentino Perdido y Recuperado
Del 11 al 15 de Novienbre en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca sale nuevamente al rescate y programa una Nueva Semana de Cine Argentino Perdido y Recuperado, con más films nacionales que se consideraban perdidos, o de los … Sigue leyendo
Bazofi para todos y todas
– Del 8 al 17 de noviembre – Sedes: Malba (Figueroa Alcorta 3415, CABA) Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Zelaya (Zelaya 3134,CABA – toque timbre-) Todas las funciones en Zelaya serán gratuitas Programación total Viernes 8 Zelaya 20hs. función de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Animacion, Cortometrajes, Festivales, Filmoteca, LARGOMETRAJES, Música, Proyecciones, Series
Deja un comentario
Filmoteca: Semana de Lon Chaney
Del 4 al 8 de Noviembre en la trasnoche de la TV Pública. Según Filmoteca, Lon Chaney es el mejor actor de la historia del cine… Y punto. Por ello que, tras haberle dedicado ya cinco semanas, va por más … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Peplum
Del 21 al 25 de Octubre en la trasnoche de la TV Pública en un recio alarde de amistad viril, Filmoteca dedica la semana al Peplum: uno de los géneros que más ha cultivado el despliegue de actividad física y … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de directoras soviéticas
Del 14 al 18 de Octubre en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca encara una nueva semana de descubrimientos. Con la intención de revisar el cine de un extenso pero específico período histórico, de un país que fue potencia … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de homenaje a José Martínez Suárez
Del 23 al 26 de septiembre en la trasnoche de la TV Pública. El 17 de agosto, a los 93 años, nos dejó uno de los realizadores imprescindibles del cine argentino y, a la vez, una de sus personalidades más … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Georg W. Pabst
Del 9 al 13 de septiembre en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca dedica su programación de esta semana a uno de los realizadores esenciales del cine alemán: Georg. W. Pabst. Georg Wilhelm Pabst (1885-1967) nació en el hoy … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Pampa Film
Del 2 al 6 de Septiembre en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca vuelve a dedicar su programación al cine argentino clásico y una vez más lo hace a través no de un director, un género, una estrella o … Sigue leyendo
Filmoteca – Semana de William Wyler
Del 19 al 23 de Agosto de 2019 en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca programa una semana dedicada a un realizador emblemático del clasicismo norteamericano: Wyliam Wyler. Willi Wyler nació en 1902 en la región francesa de Alsacia. … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de homenaje a George Hilton
Del 12 al 16 de agosto en la trasnoche de la TV Pública – Con motivo de su reciente fallecimiento, el pasado 28 de Julio, Filmoteca dedica una semana al rioplatense que es sinónimo de aventura y triunfó en el … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Humphrey Bogart
Del 29 de julio al Vienes 2 de agosto en la Pública, Filmoteca deja de lado su gusto por las rarezas para armar una programación absolutamente canoníca, dedicada a uno de los más grandes iconos del cine de todos los … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Oriente Silente
Del 22 al 26 de Julio en la trasnoche de la TV Pública Fernando Martín Peña y Roger Koza dedicarán las trasnoches de ‘Filmoteca, temas de cine’ a revisar nuevamente el cine mudo oriental, más precisamente el de China y … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Estudios Baires
Del 15 al 19 de Jullio en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca vuelve a dedicar su programación al cine argentino clásico y esta vez lo hace a través no de un director, un género, una estrella o una … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Richard Brooks
Del 8 al 12 en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca dedica su programación a Richard Brooks, un realizador norteamericano que fue autor de un cine sutil y atrevido. Nacido como Ruben Sax en 1912, en sus comienzos fue … Sigue leyendo
Filmoteca Temas de Cine – Homenaje a Isabel Sarli
Del Martes 25 al Jueves 27 de Junio en la trasnoche de la TV Pública – Filmoteca Temas de Cine. Un programa creado por Fernando Martín Peña y Fabio Manes Con motivo de la partida de la querida Isabel Sarli, … Sigue leyendo
Filmoteca en vivo – Huston & Peckinpah
Filmoteca en vivo – Duelo de titanes – Huston & Peckinpah – en Hasta Trilce (Maza 177, CABA) Martes 18, 19:30hs. EL TESORO DE LA SIERRA MADRE (The Treasure of Sierra Madre, EUA-1948) de John Huston, c/Humphrey Bogart, Walter Huston, … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Jean Pierre Melville
Del 17 al 21 de Junio en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca prepara una semana de pura cinefilia para dedicarla a un director insuficientemente reconocido pero absolutamente influyente: Jean Pierre Melville. Miembro de la Resistencia francesa durante su … Sigue leyendo
Filmoteca – Semana del Dia del Padre
Del 10 al 14 de Junio de 2019 en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca se suma a la conmemoración, pero desde un lugar menos tradicional y ortodoxo y propone una Semana del Dia del Padre. Fernando Martin Peña … Sigue leyendo