Etiquetas
- Animacion (97)
- archivo on-line (9)
- Articulos (174)
- casting (49)
- Charlas (138)
- CICLOS (1099)
- Cine en TV (368)
- Cine on line (476)
- CONCURSOS (79)
- Convocatorias (276)
- Cortometrajes (294)
- Cursos (88)
- Debates (61)
- digital (24)
- DOCUMENTAL (620)
- Edicion (8)
- Encuentros (101)
- entrevistas (56)
- Estrenos (725)
- Festivales (1158)
- ficción (116)
- Filmoteca (160)
- Foros (9)
- fotografia (41)
- Guión (37)
- homenajes (72)
- INTERNET (92)
- LARGOMETRAJES (1348)
- LIBROS (73)
- Marfici (64)
- Medios (111)
- MUESTRAS (160)
- Música (58)
- Plastica (5)
- PREMIOS (295)
- Producción (154)
- Proyecciones (1689)
- Realización (68)
- Seminarios (63)
- Series (71)
- sonido (16)
- talleres (78)
- Teatro (114)
- Television (365)
- Video (20)
Archivos
Enlaces
- Anthology film archives
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cineclub La Rosa
- Doctv Latinoamérica
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Observatorio Sur
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
Páginas
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- «Los mecanismos frágiles» de Gustavo Galuppo Alives
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- «Paternal»: De dioses, escrituras y caminos
- A punto de caer
- No voy a parar
- «Lejos de Pekín»: La larga espera
- «La Protagonista»: la insoportable levedad del ser
- Festivales de Cine: tradición,incertidumbre y ciberespacio
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- MiraÐas: «Ceniza Negra» de Sofía Quirós Úbeda
- “Se va a acabar” – Sobre el coraje invisible
- CINE|“Sara Mamani, el nombre resiste” de Susana Moreira
- LatinArab celebra 10 años de diversidad e intercambio cultural
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis
- El Cine Puro de Aroonpheng
- «Avanzar» en la vida con pequeños pasos seguros
- Paul Vecchiali, el placer de la independencia para inventar muchas vidas diferentes
- Michael Apted, historia de un cineasta humanista
- «The Freak», el último vuelo en la imaginación de Chaplin
- Radu Jude, la historia de Emi cuenta sobre Rumania
- Denis Côté, mi dandy despreocupado frente a una era de juicios
- La Clef: el cine ocupado de París
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Terror en el MAR
- «Miradas Suspendidas».Cine experimental en el MAR
- Ciclo de cine Experimental: Programa Internacional en el Museo MAR
- “Documentalistas: la realidad a través del ojo femenino”
- Ciclo documental «Imágenes de lo real»
- Ciclo experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
- Homenaje 100° aniversario de Fellini en el Museo MAR
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP
- Los ganadores del 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
- 35º FICMDP: Destacadas de Competencia Latinoamericana
- 35º FICMDP: destacadas de Competencia Argentina
- 35º FICMDP- Destacadas Competencia Estados Alterados
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- 35º FICMDP – Todos los premios
- 36° FICMDP | Un posible balance de un festival posible
- Entrevistas
-
Archivo de la etiqueta: LIBROS
19° DocBs.As. Presentación del libro: Robert Kramer,Cineasta Americano y proyección film Videocartas
El 19 DOCBUENOSAIRES tiene el agrado de anunciar la presentación del libro ROBERT KRAMER. CINEASTA AMERICANO de Gabriel Boschi y la proyección de VIDEOCARTAS. La actividad tendrá entrada libre y gratuita hasta completar capacidad de la sala y se realizará en DAC este Miércoles 16 de octubre, 13:30hs. … Sigue leyendo
100 años de Ingmar Bergman en Argentina – Muestra, Libro y Proyección
El viernes 26 de Julio desde las 19 hs. en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. del Libertador 8151, CABA. Presentación del libro «Bergman 100, Ingmar Bergman en Argentina” Inauguración de la Muestra “100 Años de Ingmar … Sigue leyendo
Colección de libros “Clásicos de Argentores”
Los libros “Clásicos de Argentores”, declarados de Interés Cultural, por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, significa un reconocimiento para seguir trabajando en los libros, y editando a los autores que con sus obras han aportado tanto … Sigue leyendo
Reedición de «La ley de Cine comentada» por el Dr. Julio Raffo
DAC en la feria del Libro. Ley de Cine comentada: En 3 años no habrá fondo de fomento, falta el aporte de Internet. Fue presentada en la Feria del Libro la reedición actualizada de La ley de Cine comentada por … Sigue leyendo
Apertura de Biblioteca de Cine, Muestra de Afiches Soviéticos y Cineclub
El Cineclub Dynamo y el Espacio Cultural Bronzini invitan a la Apertura de la Biblioteca de Cine Dynamo y la Inauguración de la Muestra de Afiches Soviéticos este Sábado 4 de Mayo desde las 18 hs. La muestra de afiches … Sigue leyendo
Presentan libro sobre el Festival de Cine de la Habana
Con la presencia de su autor, Iván Giroud, Presidente del Festival de Cine de La Habana, Capital Intelectual presentará el libro “El Pretexto de la Memoria .Una historia del Festival de Cine de la Habana”, el martes 2 de abril … Sigue leyendo
Libros: Cine Mudo Argentino 1896-1932
El libro de autor Cine Mudo Argentino 1896-1932 es una compilación e investigación de Fernando Luis San Martín,que reúne un exhaustivo trabajo de investigación y compilación de la historia y el recorrido por la producción silente nacional.Pretende revisar en términos de integridad … Sigue leyendo
33°FICMDP – 100 años de Ingmar Bergman
A 100 años de su nacimiento, se realiza en el Museo Casa Castagnino una exposición que sigue las huellas de Ingmar Bergman en la Argentina a partir de los afiches de los estrenos de sus películas en el país, y … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Festivales, LARGOMETRAJES, LIBROS, Proyecciones
Deja un comentario
Niní Marshall en Filmoteca en vivo
Filmoteca en vivo en Hasta Trilce (Maza 177, CABA) Martes 7, 19hs. Presentación del volumen 4 de Hacerse la crítica Y luego proyección de CATITA ES UNA DAMA (Argentina-1956) de Julio Saraceni, c/ Niní Marshall, Augusto Codecá, Berta Ortegosa, Carlos … Sigue leyendo
Lanzan crowdfunding para la edición de un libro sobre el «Giallo»
El área editorial del Colectivo Rutemberg, grupo multidisciplinario dedicado a la creación y difusión cultural en distintos formatos, se encuentra embarcada en la realización de un libro colectivo sobre la corriente cinematográfica conocida como giallo. En él participan críticos, investigadores … Sigue leyendo
«CHE, luchar por un mundo mejor”,nueva biografía, sobre el ícono de la izquierda mundial
«CHE, luchar por un mundo mejor” de Pacho O´Donnell. Una nueva versión, con nueva documentación e información, de la biografía de Ernesto CHE Guevara que se lee en todo el mundo, traducida a nueve idiomas. El libro describe con detalle la biografía humana … Sigue leyendo
Editorial Hermenaute presenta los libros que vendrán
El segundo semestre del año 2017 estará dedicado a los ensayos en Editorial Hermenaute. La colección Janus verá dos nuevas publicaciones: la primera, dedicada al cineasta austríaco Michael Haneke, se editará en colaboración con el Festival de Cine de Terror … Sigue leyendo
Lanzamiento del libro Relatos para pensar,de Eduardo Puricelli
Luego de ser diagnosticado con cáncer, Enrique Puricelli, que es un vendedor de 71 años, encuentra en la escritura una manera de reciclarse para poder seguir adelante. El resultado es este libro titulado “Relatos para pensar”, una recopilación de experiencias … Sigue leyendo
La imagen ausente, el cine mudo perdido
En 2008, durante la gestión de Horacio González, la Biblioteca Nacional junto con la Universidad de General Sarmiento convocaron a la presentación de proyectos que analizaran la cultura popular en la Argentina. Uno de los ganadores de la beca fue … Sigue leyendo
Agenda de actividades del viernes 25/11
Todas las Actividades Especiales son libres y gratuitas. El ingreso será por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala, con prioridad para las personas acreditadas al Festival. 10:00 Salón del Mar – Torreón del Monje – Workshop … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Charlas, Festivales, LIBROS, Producción, Proyecciones
Deja un comentario
Agenda de actividades del jueves 24/11
Todas las Actividades Especiales son libres y gratuitas. El ingreso será por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala, con prioridad para las personas acreditadas al Festival. 10.00 Sala Nachman – Teatro Auditorium – Producción de animación … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Charlas, Debates, Festivales, LIBROS, Producción, Proyecciones, Seminarios, sonido
Deja un comentario
Presentan el libro Trilogía.Guiones cinematográficos de Miguel Mirra
Presentación del libro TRILOGÍA. Guiones cinematográficos de Miguel Mirra. Prólogo de Adolfo Colombres y texto final de Jorge Falcone. Lunes 21 de Noviembre a las 19hs. En Argentores, Pacheco de Melo 1820,CABA. Los guiones son: «El amor y la peste», «La tierra prometida» y … Sigue leyendo
Rodrigo Savazoni presenta su libro sobre “Fora do Eixo” en Argentina
Entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre el escritor, agitador cultural y estudioso de las dinámicas culturales contemporáneas Rodrigo Savazoni estará en Argentina realizando la presentación de la edición en español de su libro «Los Nuevos Bárbaros. … Sigue leyendo
Cinematográfica. Una muestra polifónica sobre cine
Cinematografica. Una muestra polifónica sobre cine. Afiches, fotos, trailers, proyecciones en Super 8. Con piezas de las colecciones particulares de Fabio Manes y Guillermo Hernández. Del 1 de septiembre al 22 de septiembre 2016 – Curadores: Guillermo Hernández, Magalí Pallero, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cortometrajes, LIBROS, MUESTRAS, Proyecciones
Deja un comentario