Proyecciones – Noticias – Miradas – Agenda http://www.fellinia.com.ar Tue, 10 Mar 2020 13:01:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.2 http://www.fellinia.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/cropped-Banner-FELLINIA-Buster-C-cámara2_-940X198-1-32x32.jpg Proyecciones – Noticias – Miradas – Agenda http://www.fellinia.com.ar 32 32 Ciclo:“Enciclopedia cinematográfica del vampirismo” (Parte 1) http://www.fellinia.com.ar/cicloenciclopedia-cinematografica-del-vampirismo-parte-1/ Tue, 10 Mar 2020 13:01:27 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=159054 Sigue leyendo ]]> A partir de mañana, martes 10 hasta el domingo 29 de marzo, la Sala Leopoldo Lugones del Teatro Municipal General San Martín (Av. Corrientes 1530, Buenos Aires) presentará el ciclo denominado “Enciclopedia cinematográfica del vampirismo. Parte 1”. Este ciclo, que continuará durante la segunda mitad de la temporada 2020, propone un recorrido a través de la vida y la obra de los vampiros –literales y metafóricos– que han acechado la historia del cine, con filmes que atraviesan las décadas, los géneros, los formatos y las geografías.

Ya el primer segmento se extenderá desde grandes clásicos de las décadas del 20 y 30 como Nosferatu de F. W. Murnau, Drácula de Tod Browning o Vampyr de Carl Theodor Dreyer hasta un trabajo muy reciente como el filme nacional de 2013 El día trajo la oscuridad de Martín De Salvo. La muestra incluirá títulos de otros grandes realizadores como Roman Polanski (La danza de los vampiros), Mario Bava (El planeta de los vampiros), John Carpenter (Vampiros) y David Cronenberg (Rabia).

Programación

  • Martes 10, a las 14, 16.30 y 21.30 hs – DRÁCULA (Dracula; EE.UU., 1931) Dirección: Tod Browning. Con Bela Lugosi, Helen Chandler, David Manners.

Lanzada en los Estados Unidos el Día de San Valentín de 1931, Drácula da inicio a la Era de Oro de los filmes de monstruos de los Estudios Universal. Aunque inspirado en la novela de Bram Stoker, el relato del filme está basado en la obra teatral producida en Broadway en 1927. Un actor prácticamente desconocido con un fuerte acento húngaro llamado Bela Lugosi fue el encargado de darle vida al famoso Conde. (75’; DM).

  • Miércoles 11, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – LA NOVIA ENSANGRENTADA (España, 1972) Dirección: Vicente Aranda. Con Simón Andreu, Maribel Martín, Alexandra Bastedo.

En su única incursión en el cine de terror, el realizador barcelonés Vicente Aranda se basó libremente en dos clásicos de la literatura gótica: Carmilla, de Sheridan Le Fanu, y El monje, de Matthew G. Lewis. La dirección de diálogos estuvo a cargo de un joven Adolfo Aristarain. “Apoyándose sobre todo en el fascinante relato de Sheridan Le Fanu, Aranda traza una compleja tela de araña en la que se verán cazados Susan y su marido cuando aparece la extraña Carmilla/Mircalla” (Enrique Colmena, Vicente Aranda. Ediciones Cátedra). Nota: se exhibirá la versión íntegra, en español con dos breves escenas dobladas al francés. (100’; DM).

  • Jueves 12, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – VALERIA Y LA SEMANA DE LAS MARAVILLAS (Valerie a týden divu; Checoslovaquia, 1970) Dirección: Jaromil Jires. Con Jaroslava Schallerová, Helena Anýzová, Petr Kopriva.

Uno de los filmes fundamentales de la nueva ola checa, Valeria y la semana de las maravillas cuenta la historia del despertar sexual de una adolescente enfrentada a una serie de extraños personajes a medio camino entre la fantasía y la realidad. “Jaromil Jires utiliza el repertorio del surrealismo para contar un cuento poético donde el amor joven es amenazado por el mal. Esta catarsis de sado-masoquismo reprimido, disfrazado de cuento de hadas y vampiros, es una consumada pieza cinematográfica” (Antonín J.Liehm, Czechoslovak Cinema of the 60s. Artículo publicado en Cinema: A Critical Dictionary) (77’; DM).

  • Viernes 13, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. EL DÍA TRAJO LA OSCURIDAD (Argentina, 2013) Dirección: Martín De Salvo. Con Romina Paula, Mora Recalde, Luciano Suardi.

Una epidemia de rabia azota el pequeño pueblo donde viven Virginia y su padre, Emilio. Cuando Virginia se queda sola en la casa, llega de forma inesperada su prima Anabel, que sufre una extraña enfermedad. “Como en Poe, como en todos los románticos, el ambiente la acompaña: cielos encapotados, oleajes nocturnos, el desolado bosque, lúgubres despeñaderos que caen al mar” (Horacio Bernades en Página/12) (78’; DCP).

  • Sábado 14, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. – LA DANZA DE LOS VAMPIROS (Dance of the Vampires; Reino Unido, 1967) Dirección: Roman Polanski. Con Jack MacGowran, Roman Polanski, Sharon Tate.

El profesor Abronsius, un especialista en vampirología, y su joven ayudante Alfred, emprenden un viaje por Transilvania para confirmar la existencia real de los vampiros. Allí descubren el castillo del Conde von Krolock. “Nuestro propósito fundamental fue hacer una parodia del género, procurando al mismo tiempo que la película resultara ingeniosa, elegante, y visualmente agradable” (Roman Polanski, Roman por Polanski) (108’; DM).

  • Domingo 15, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. – SANGRE PARA DRÁCULA (Blood for Dracula; EE.UU./ Italia, 1974) Dirección: Paul Morrissey. Con Joe Dallesandro, Udo Kier, Vittorio De Sica.

Drácula necesita beber sangre de mujeres vírgenes para sobrevivir. Pero ya no quedan vírgenes en Transilvania. Su asistente Anton le sugiere que viaje a Italia, país muy católico donde será más fácil encontrarlas. Quintaescencia del cine trash, Sangre para Drácula es también una de las parodias más originales del género de vampiros. “Morrissey elabora sobre la lectura política del término chupasangre (…) La clase trabajadora derroca a la aristocracia vampírica, enferma y putrefacta.” (Maurice Yacowar, The Films of Paul Morrissey) (103’; DM).

  • Lunes 16, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. – EL PLANETA DE LOS VAMPIROS (Terrore nello spazio; Italia/ España/ EE.UU., 1965) Dirección: Mario Bava. Con Barry Sullivan, Norma Bengell, Ángel Aranda.

En un futuro próximo, las naves espaciales Argos y Galliot son enviadas a investigar un planeta llamado Aura. Los astronautas pronto se ven dominados por una invisible fuerza alienígena. “En El planeta de los vampiros, Bava combina varios géneros y logra un verdadero clásico. Es una película de ciencia ficción con toques de horror sobrenatural, filmada como un cuento gótico en el espacio (…). La banda sonora, la ambientación y el diseño de producción son impresionantes, y la utilización de las vestimentas de cuero resulta casi fetichista” (Nicolas Winding Refn) (88’; DM).

  • Martes 17, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. – VAMPYR (Alemania/ Francia, 1932) Dirección: Carl Theodor Dreyer. Con Julian West, Maurice Schutz, Rena Mandel.

Un joven viajero se aloja en un extraño castillo, cuya atmósfera densa y enrarecida se vuelve alucinatoria. Pronto comienza a tener espeluznantes visiones. A pesar de trabajar por única vez en el reconocible terreno del horror, la aplicación del “estilo Dreyer” transforma los resultados en una de las grandes pesadillas de la historia del cine. (75’; DM).

  • Miércoles 18, a las 14 y 18 hs. – SALEM’S LOT (EE.UU., 1979) Dirección: Tobe Hooper. Con David Soul, James Mason, Lance Kerwin.

Ben Mears, un escritor, regresa a su pueblo natal después de una larga ausencia. Pronto descubre que los habitantes del pueblo están convirtiéndose en vampiros. Adaptación de la novela de Stephen King La hora del vampiro, realizada para televisión y emitida como una miniserie en dos partes. En Argentina se estrenó en cines en una versión muy reducida bajo el título Las brujas de Salem: la película. “Aunque en La masacre de Texas Hooper demostró con maestría cómo utilizar técnicas realistas para generar una sensación de terror, Salem’s Lot reveló al realizador como un formalista de primer nivel, tan diestro como De Palma, Carpenter, o Romero” (John Kenneth Muir, Eaten Alive at a Chainsaw Massacre) (183’; DM).

  • A las 21.30 hs. – DRÁCULA (Dracula; EE.UU., 1931) Dirección: Tod Browning. Con Bela Lugosi, Helen Chandler, David Manners. (75’; DM).

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

  • Jueves 19, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – SED (Thirst; Australia., 1979) Dirección: Rod Hardy. Con Chantal Contouri, Henry Silva, David Hemmings.

Una sociedad secreta secuestra a una joven muchacha con el fin de convertirla, mediante espantosas técnicas de lavado de cerebro, en una vampira aristocrática. Rod Hardy es uno de los realizadores menos conocidos surgidos durante el boom del cine australiano. Su ópera prima fue esta impactante película de terror, en la que demuestra un gran dominio de la puesta en escena. “Sed representa una variación en el popular subgénero de vampiros de los años 70, y al mismo tiempo parece inspirarse en elementos del cine de ciencia ficción. El tema del horror indescriptible acechando detrás de una superficie de aparente normalidad fue una inquietud recurrente en los filmes de terror y ciencia ficción de la época” (Bruce Sandow, Australian Film 1978-1992). (88’; DM).

  • Viernes 20, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – NOSFERATU (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens; Alemania, 1922) Dirección: F. W. Murnau. Con Max Schreck, Alexander Granach, Greta Schröder.

El título completo de la película es Nosferatu, una sinfonía del horror. Y en efecto, volviendo a ver esta película hoy en día no se puede evitar el sentirse afectado por lo que Bela Balazs ha llamado ‘las corrientes de aire glaciales del más allá’. (…) En Friedrich Wilhelm Murnau, el más grande realizador que han tenido los alemanes, la visión cinematográfica nunca es el resultado del único esfuerzo de estilización decorativa. Ha creado las imágenes más turbadoras y más sobrecogedoras de las pantallas alemanas” (Lotte H. Eisner, La pantalla demoníaca). (94’; DM).

  • Sábado 21, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – VAMPIROS (Vampires; EE.UU./ Japón, 1998) Dirección: John Carpenter. Con James Woods, Daniel Baldwin, Sheryl Lee.

Jack Crow se convirtió en cazador de vampiros cuando éstos mataron a sus padres. Con la ayuda de un grupo de mercenarios, Crow se enfrentará en el desierto de Nuevo Mexico a Jan Valek, el vampiro más peligroso del mundo. “Un filme sobre las amistades viriles y sobre la corrupción eclesiástica. James Woods y Daniel Baldwin son cazavampiros y son amigos. Maximilian Schell es un obispo canalla y descreído, que prefiere la inmortalidad de los vampiros a la de Dios.” (José Pablo Feinmann, Pasiones de celuloide) (108’; DM).

  • Domingo 22, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – RABIA (Rabid; Canadá, 1977) Dirección: David Cronenberg. Con Marilyn Chambers, Frank Moore, Joe Silver.

Rose y su novio Hart sufren un accidente de moto en las afueras de Quebec. Ella es internada en la Clínica Keloid, donde la someten a una serie de tratamientos experimentales, con fatídicos resultados. “La película trata sobre una mujer que es una extraña especie de vampira moderna, es decir, una vampira científicamente correcta; no guarda relación alguna con lo sobrenatural. Tiene más que ver con el tema de la cirugía plástica fallida”. (David Cronenberg, Cronenberg on Cronenberg). (91’; DM).

  • Miércoles 25, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – BLACULA (EE.UU., 1972) Dirección: William Crain. Con William Marshall, Vonetta McGee, Denise Nicholas.

Una pareja de decoradores de interiores compra un lote de muebles antiguos, entre los que se encuentra un ataúd. Allí descansa Mamuwalde, un príncipe africano mordido por Drácula siglos atrás. “La piel de Blacula lo coloca en inferioridad de condiciones en la Norteamérica de 1970. El personaje se encuentra en un mundo donde los negros son sistemáticamente oprimidos y no terminan de ser aceptados por la mayoría blanca” (Novotny Lawrence, Blaxploitation Films of the 1970s) (93’; DM).

  • Jueves 26, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – LABIOS ROJOS (Les lèvres rouges; Bélgica/ Francia/ Alemania Federal, 1971) Dirección: Harry Kümel. Con Delphine Seyrig, John Karlen, Danielle Ouimet.

Stefan y Valerie son una pareja de recién casados de luna de miel por Europa. En la ciudad de Ostende, se hospedan en un antiguo hotel frente al mar. Allí también se aloja una misteriosa mujer, la condesa Elizabeth Bathory. Extremadamente estilizada y elegante, Labios rojos es una obra maestra del cine fantástico europeo. François de Roubaix (Los aventureros) fue el responsable de la excelente banda sonora. (87’; DM).

  • Viernes 27, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. – GANJA Y HESS (Ganja & Hess; EE.UU., 1973) Dirección: Bill Gunn. Con Duane Jones, Marlene Clark, Bill Gunn

Luego de ser apuñalado con una antigua daga, un antropólogo comienza a sentir una insaciable sed de sangre. El director afroamericano Bill Gunn, más conocido por su labor como guionista en películas de Jan Kadar y de Hal Ashby, va más allá del blaxploitation y realiza un film casi experimental. “La película equipara el vampirismo con la drogadicción, utilizándolos como alegoría de la esclavitud. Más de cuatro décadas después, Ganja y Hess aún se siente fresca y actual” (Christopher J. Olson, 100 Greatest Cult Films) (110’; DM).

  • Sábado 28, a las 14 hs. – VAMPIROS (Vampires; EE.UU./ Japón, 1998) Dirección: John Carpenter. Con James Woods, Daniel Baldwin, Sheryl Lee. (108’; DM).
  • A las 16.30 hs. – RABIA (Rabid; Canadá, 1977) Dirección: David Cronenberg. Con Marilyn Chambers, Frank Moore, Joe Silver. (91’; DM).
  • A las 19 hs. – SALEM’S LOT (EE.UU., 1979) Dirección: Tobe Hooper. Con David Soul, James Mason, Lance Kerwin. (183’; DM).

  • Domingo 29, a las 14 hs. – LABIOS ROJOS (Les lèvres rouges; Bélgica/ Francia/ Alemania Federal, 1971) Dirección: Harry Kümel. Con Delphine Seyrig, John Karlen, Danielle Ouimet. (87’; DM).
  • A las 16.30 hs. – BLACULA (EE.UU., 1972) Dirección: William Crain. Con William Marshall, Vonetta McGee, Denise Nicholas. (93’; DM).
  • A las 19 hs. – LA NOVIA ENSANGRENTADA (España, 1972) Dirección: Vicente Aranda. Con Simón Andreu, Maribel Martín, Alexandra Bastedo. (100’; DM).
  • A las 21.30 hs. – VALERIA Y LA SEMANA DE LAS MARAVILLAS (Valerie a týden divu; Checoslovaquia, 1970) Dirección: Jaromil Jires. Con Jaroslava Schallerová, Helena Anýzová, Petr Kopriva. (77’; DM).
]]>
En marzo proyección de «Ícaros: una visión» en Malba http://www.fellinia.com.ar/en-marzo-proyeccion-de-icaros-una-vision-en-malba/ Mon, 09 Mar 2020 13:59:52 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158957 Sigue leyendo ]]> Ícaros: una visión de Matteo Norzi y Leonor Caraballo.
Buscando un milagro, Angelina aterriza en un centro terapéutico de la Amazonía Peruana donde chamanes atienden a un grupo de psiconautas extranjeros en busca de trascendencia, compañía y los secretos de la vida y la muerte. Con sus percepciones alteradas por la antigua planta psicodélica conocida como ayahuasca, entabla amistad con Arturo, un joven chamán indígena que está perdiendo la vista. A través de sus viajes alucinógenos, juntos le dan un nuevo sentido a su destino. Ella aprende a aceptar sus miedos mientras Arturo, a su vez, se da cuenta de que será capaz de ver en la oscuridad y cantar sus canciones ceremoniales de curación, los ícaros.
jueves 12 de marzo de 2020 a las 21:00 / jueves 19 de marzo de 2020 a las 21:00.

Ficha técnica

Dirección: Leonor Caraballo, Matteo Norzi
Guion: Leonor Caraballo, Matteo Norzi
Fotografía: Ghasem Ebrahimian
Elenco: Ana Cecilia Stieglitz, Filippo Timi, Arturo Izquierdo, Guillermo Arévalo, Lurdes Valles, Dominga Valles, Taylor Marie Milton, Disney Lopez, Lizeth Ariana Izquierdo López, Maria Arevalo, Ronald Suarez, Iker Amaya, Micaela Saxer
Productora: Conibo Productions / Nice Dissolve

Estados Unidos, 2016. 91′

]]>
Museo MAR: Día de la mujer con proyección e intervención en sala http://www.fellinia.com.ar/museo-mar-dia-de-la-mujer-con-proyeccion-e-intervencion-en-sala/ Sun, 08 Mar 2020 08:29:17 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158967 Sigue leyendo ]]> Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el domingo 8 de marzo tendrán lugar dos actividades con entrada gratuita en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata (Av. Felix U. Camet y Lopez de Gomara)

En primer lugar, el equipo educativo del MAR encabezará la intervención «Constelaciones opacadas.  Señalamientos para activar el fuego» en la muestra Panorama, que estará disponible toda la jornada. En esta actividad se invitará al público a señalar gráficamente el lugar asignado a las producciones de artistas mujeres de la exhibición, buscando generar un mapeo que dé cuenta, tanto a nivel físico como simbólico, del territorio que ellas ocupan en el campo del arte.

Luego, a las 18h en el auditorio se proyectará «Las playas de Agnes» (Les Plages d’ Agnés Francia, 2008 / 110’), de Agnès Varda – Ingreso por orden de llegada hasta colmar capacidad (200 personas).
Autora de cincuenta títulos, entre los que encontramos largos, cortos, documentales y ficciones, Agnes Varda no sólo es pionera del cine feminista sino también figura clave de la producción audiovisual contemporánea. En «Las playas de Agnes» se sumerge en las playas de su memoria y bucea en los recónditos lugares de su pasado reconstruyendo su propia historia que es también la historia de la nouvelle vague, de sus amigos cineastas, de la Francia del siglo XX y de las revoluciones sociales y culturales del mundo entero que ha recorrido y vivido. Varda construye en este autorretrato documental un paisaje entrañable.

Ver trailer en https://youtu.be/5TQNsbo7a-c

]]>
Programación especial de los espacios INCAA por el 8M http://www.fellinia.com.ar/programacion-especial-de-los-espacios-incaa-por-el-8m/ Fri, 06 Mar 2020 19:10:26 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158990 Sigue leyendo ]]> Entre el 5 y el 11 de marzo, los Espacios INCAA de todos el país realizan una programación especial de contenidos dirigidos por mujeres, bajo la consigna #NosotrasMovemosElMundo.

Las películas seleccionadas son Las buenas intenciones, de Ana García Blaya; Los sonámbulos, de Paula Hernández; Una banda de chicas, de Marilina Giménez; Hogar, de Maura Delpero; La botera, de Sabrina Blanco; Piedra, papel y tijera, de Macarena García Lenzi y Martín Blousson; La protagonista, de Clara Picasso; El Patalarga, de Mercedes Moreira; La afinadora de árboles, de Natalia Smirnoff ; Los fuegos internos, de Laura Lugano, Ana Santilli Lago, Malena Battista y Ayelén Martínez; Malamadre, de Amparo Aguilar; Niña mala, de Andrea Testa y Rosita, de Verónica Chen. Estos son los días, horarios y salas de las proyecciones.

Programación Semana del 5/3 al 11/3

  • CABA – La Máscara, Piedras 736

Los Sonámbulos – Sábado 7, 15:00 – Martes 10, 20:00

Las Buenas Intenciones – Domingo 8, 15:00 – Lunes 9, 20:00

  • CABA – Cine Cosmos UBA, Av. Corrientes 2046

Los sonambulos – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8, Lunes 9, Martes 10, Miércoles 11: 15:05 hs.

  • CABA – Atlas Flores, Rivera Indarte 44

Hogar– Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8, Lunes 9, Martes 10 y Miércoles 11: 12:40 hs.

  • SAN JUSTO, BS. AS. – Centro Cultural Valentín Barros, Av. Pres. Dr. Arturo Umberto Illia 2340

Los Sonámbulos – Lunes 9, 16:00 hs. – Miércoles 11, 20:00 hs.

El Patalarga – Lunes 9, 18:00 hs.

  • CABA – Cine Teatro Helios, Blvd. Gral. San Martín 3076,

Niña Mamá – Jueves 5,19.00 hs. – Martes 10, 18.30 hs. – Miércoles 11, 16.30 hs.

  • CASEROS, BUENOS AIRES GBA – Cine Paramount Caseros, 3 de febrero 2561,

Piedra, Papel y Tijera – Jueves 5 – Viernes 6 – Domingo 8 – Miércoles 11: 20.00 hs.

  • LA PLATA, BUENOS AIRES – Cine Municipal Select, Calle 50 nº 575

Niña Mamá – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8, Lunes 9, Martes 10 y Miércoles 11: 17:30 hs.

Las Buenas Intenciones – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8, Lunes 9, Martes 10 y Miércoles 11: 19:30 hs.

  • LA PLATA, BUENOS AIRES – Eco Select, Calle 19 y 51 –

La Botera – Jueves 5, Viernes 6, Domingo 8, Lunes 9, Martes 10 y Miércoles: 17:30 hs.

  • LOBOS, BUENOS AIRES – Cine Teatro Italia, 9 de Julio 142

El Patalarga – Jueves 5, 20:00 hs.

Hogar – Sábado 7, 19:15 – Domingo 8, 21:00 hs.

  • LINCOLN, BUENOS AIRES – Cine Club Jorge Newbery, Av. Massey 827

Piedra, Papel y Tijera – Domingo 8, 21:00 hs.

  • CHACABUCO, BUENOS AIRES – Cine Teatro Italiano, Av. Alsina 29

Los Sonámbulos – Jueves 5, Domingo 8 y Lunes 9: 21:00 hs.

El Patalarga – Domingo 8, 19:00 hs.

  • TANDIL, BUENOS AIRES – Cine Unicen, Hipólito Yrigoyen 662

La Botera – Sábado 7, Domingo 8 y Lunes 9: 20:00 hs.

  • CASTELLI, BUENOS AIRESCine Teatro Avenida, Av. 25 de Mayo 520

Piedra, Papel y Tijera -Viernes, 6, Sábado 7 y Domingo 8: 21:00 hs. – Sábado 7, 19:00 hs.

  • GRAL. JUAN MADARIAGA, Buenos Aires – Casa de la Cultura

El Patalarga – Domingo 8, 18.00 hs.

  • TAPALQUÉ, BUENOS AIRES – Cine Teatro Tapalqué, Av. 9 de Julio 552

Los Sonámbulos – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8 y Lunes 9: 19.00 hs.

  • SAN CARLOS DE BOLIVAR, BUENOS AIRES – Cine Avenida, Av. San Martín 653

La Botera – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8: 19:30 hs.

Malamadre – Miércoles 11, 19:00 hs.

  • TRES LOMAS, BUENOS AIRES – Asoc. Esp. de Soc. Mutuos y Beneficencia, Monteverde 243

Los Sonámbulos – Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8: 20:00 hs.

  • TRENQUE LAUQUEN, BUENOS AIRES – Barrio Alegre, 9 de Julio 133

La Botera – Jueves 5, 21:30 – Sábado 7, 18:30 hs.

Una Banda de Chicas – Viernes 6, 21:30 hs.

  • ROSARIO, SANTA FÉArteón, Sarmiento 778 (Planta Alta)

Hogar – Jueves 5 y Martes 10: 20:30 hs.

  • RUFINO, SANTA FE – Sala Hispano, Av. Cobo, S6100

La Botera – Viernes 06, Sábado 07, Domingo 08: 20:00 hs.

  • RAFAELA, SANTA FE – Cine Belgrano, Bv. Sta Fe 555

La Botera – Viernes 06 y Domingo 08: 18:00 hs.

Las Buenas Intenciones – Sábado 07, Lunes 09 y Martes 10: 18:00 hs.

  • VILLA MARÍA, CÓRDOBA – Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Gobernador Sabattini 200,

Malamadre – Domingo 8, 18:30 hs.

  • UNQUILLO, CÓRDOBA Cine Teatro Rivadavia, Av. San Martín 1505

La Botera – Sábado, 7 y Domingo 8: 20:00 hs.

  • VILLA ELISA, ENTRE RÍOS Asociación Civil La Fragua, Hector de Elia 1489

Los sonámbulos – Viernes 6 y Domingo 8: 20:00 hs.

El Patalarga – Domingo 8, 18:00 hs.

  • VICTORIA, ENTRE RÍOS Cine Teatro Victoria, Alem 64 

Malamadre – Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8: 20.30 hs.

  • ITUZAINGÓ, CORRIENTES – Cine Leonardo Favio, Corrientes 1715

La Botera – Jueves 5 y Domingo 8 de marzo: 20:00 hs

  • OBERÁ, MISIONES Cine Teatro Oberá, San Martín 1049,

Las Buenas Intenciones – Jueves 5, 20:00 – Sábado 7, 22:00 hs.

Los sonámbulos – Jueves 5, Viernes 6 y Domingo 8: 22:00 hs.

  • RESISTENCIA, CHACOComplejo Cultural Provincial Guido Miranda, Colón 164

Niña Mamá – Jueves 5, 20:00, Sábado 7, 22:00

Malamadre – Jueves 5, 22:00, Viernes 6, 22:00, Domingo 8, 20:00 hs.

Los sonámbulos – Viernes 6, 20:00 hs.

Las Buenas Intenciones – Sábado 7, 20:00 hs.

Hogar – Domingo 8, 22:00 hs.

  • LA BANDA, SANTIAGO DEL ESTEROCine Teatro Renzi, Av. Cmte. Besares 151

Piedra, Papel y Tijera – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo, 8: 16.00

Una Banda de Chicas – Lunes 9, Martes 10 y Miércoles 11: 16.00

  • TILCARA, JUJUYCentro Andino Para la Educacion y la Cultura (Capec), Belgrano 547

La protagonista – Jueves 5 y Martes, 10: 19.00 hs.

  • SAN SALVADOR DE JUJUY, JUJUY – Cine Auditorium, Independencia casi esquina, Av. Italia, 4600

Malamadre – Viernes 6, 19:00, Domingo 8, 20:00 hs.

  • SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN, SALTACine Orán, Hipólito Yrigoyen 137

El Patalarga – Viernes 6, 18.00 hs.

Los sonámbulos – Viernes 6, 22.00 hs.

  • SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, TUCUMÁN – Orestes Caviglia, Gral. José de San Martín 251

Niña mamá – Domingo 8 y Lunes 9: 20.00 hs.

Las buenas intenciones – Lunes 9, 22:00, Martes 10, 18:00 hs.

  • SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, TUCUMÁNHynes O´Connor, San Martín 251 – Planta baja.

Los sonámbulos – Jueves 5, Viernes 6 y Sábado 7: 22:00 hs.

  • CIUDAD DE LA RIOJA, LA RIOJAEspacio 73, Catamarca 73

Las buenas intenciones – Jueves 5, Viernes 6, Domingo 8 y Lunes 9: 22:00 hs.

  • CIUDAD DE SAN JUAN, SAN JUANEspacio INCAA San Juan UPCN, Domingo F. Sarmiento Sur 460

Los sonámbulos – Jueves 5 de marzo, Sábado 7 y Martes 10: 21:30 hs.

  • MAIPÚ, MENDOZA Cine Imperial, Pablo Pescara 323

Una Banda de Chicas – Jueves 5, Domingo 8 y Miércoles 11: 19:00 hs.

La Botera – Viernes 6, 21:30 – Martes 10, 19:00 hs.

  • GRAL. PICO, LA PAMPA – Cine Teatro Pico, Calle 17 957

Las buenas intenciones – Domingo 8, 20:00, Lunes 9 y Martes 10: 20:30 hs.

  • CIUDAD DE SANTA ROSA, LA PAMPA – Auditorio Bustriazo Ortíz, Quintana 172

Una Banda de Chicas – Miércoles 11, 20:00 hs.

  • CIUDAD DE NEUQUÉN, Neuquén Cine Español, Avenida Argentina 235

Las buenas intenciones – Lunes 9 de marzo, Martes 10 y Miércoles 11: 22:00 hs.

  • CINCO SALTOS, RÍO NEGRO Cine Teatro Español, Gral. Roca 326

La botera – Jueves, 5 y Viernes, 6: 20.00 hs.

Las buenas intenciones – Sábado 7 de marzo y Domingo 8: 20.00 hs.

  • ZAPALA, NEUQUÉNCine Municipal, Av. San Martín 281

Malamadre – Jueves 5, Viernes 6 y Martes 10: 22:00 hs.

  • SAN MARTIN DE LOS ANDES, NEUQUÉNCentro Cultural Cotesma, Gral. Roca 1154

Malamadre – Jueves 5, Viernes 6 y Sábado 7: 20:00 hs.

Los fuegos internos – Domingo 8, Martes 10 y Miércoles 11: 20:00 hs.

  • ESPACIO INCAA TRELEW, Chubut – Trelew, 9 de Julio 655,

Los sonámbulos – Jueves 5 y Sábado 7: 21:00 hs. – Domingo 8, 20:00 hs.

  • RAWSON, CHUBUT – Centro Cultural José Hernández, Bartolomé Mitre 540-598,

Piedra, Papel y Tijera – Jueves 5, Sábado 7 y Lunes 9: 20:00 hs.

Las buenas intenciones – Viernes 6, Domingo, 8 y Martes 10: 20:00 hs.

  • VILLA REGINA, RÍO NEGRO – Circulo Italiano, Av. Rivadavia 117

Las buenas intenciones – Jueves, 5, Sábado, 7 y Miércoles 11: 21:00 hs.

Piedra, Papel y Tijera – Viernes, 6 y Martes 10: 21:00 hs.

  • PUERTO SAN JULIAN, SANTA CRUZ – Cine Talia, 25 de Mayo 799-899

Los sonámbulos – Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8 y Miércoles 11: 20:00 hs.

  • CMTE. LUIS PIEDRABUENA, SANTA CRUZ – Cine Select, Av. Gregorio Ibañez,

La botera – Viernes 6 y Domingo 8: 20:00 hs.

  • RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO- Espacio INCAA Río Grande, Elcano 179 – Casa de la Cultura.

Rosita – Domingo 8, 19:00 hs. Río Grande

  • TREVELIN, CHUBUT – Espacio INCAA Trevelin, 28 de Julio 414

Las buenas intenciones – Sábado 7 y Domingo 8: 21:00 hs.

  • PUERTO DESEADO, SANTA CRUZ – Cine Auditorio Deseado, Don Bosco 1075

La afinadora de árboles – Viernes 6, 20.00 hs.

Rosita – Sábado 7, 20.00 hs.

Las buenas intenciones – Domingo 8, 20.00 hs.

]]>
Cine Arte Auditorium: estreno exclusivo «Los amores de Charlotte» http://www.fellinia.com.ar/cine-arte-auditorium-estreno-exclusivo-los-amores-de-charlotte/ Fri, 06 Mar 2020 13:39:33 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158961 Sigue leyendo ]]> Domingo 8 de marzo, 16.30 y 18.30 hs. – Teatro Auditorium, Bv. Patricio Peralta Ramos 2280, Mar del Plata, estreno exclusivo:

Domingo 8 de marzo, 16.30 y 18.30 hs. – Teatro Auditorium, Bv. Patricio Peralta Ramos 2280, Mar del Plata: LOS AMORES DE CHARLOTTE (Charlotte a du fun, Canada 2019). Dirección: Sophie Lorain. Guión: Catherine Léger. Fotografía: Alexis Durand-Brault, Edición: Louis Philippe Ratte. Música: Sari Dajani, Pierre-Luc Rioux, Dazmo, Rudy Tousaint, Marc-André Sauvageau. Elenco: Marguerite Bouchard, Romane Denis, Rose Adam. Duración; 89 minutos Calificación: apta mayores 13 años.

Charlotte atraviesa su adolescencia con todo el drama de sus 17 años: la ruptura con un chico que descubre que es gay, los paseos por la plaza con sus amigas, el alboroto y las carcajadas en un sex-shop, y la inolvidable voz de Maria Callas, que resulta ser la única que de verdad la comprende. Entre la angustia y la desorientación, Charlotte se presenta junto a sus amigas para un empleo temporal en una inmensa juguetería, que le ofrece la mejor oportunidad para conocer chicos y permitirse toda la libertad sexual que el despecho y las hormonas le despierten.

Desde la ciudad de Quebec y filmada en blanco y negro, la historia escrita por Catherine Léger y dirigida por Sophie Lorain redescubre los tópicos del coming of age desde una mirada desprovista de prejuicios sobre la sexualidad femenina y dispuesta a subirse al juego de seducción que conlleva todo tiempo de desilusiones amorosas y despertares políticos. Es cierto que nunca se corre demasiado de la fórmula, que algunos contrapuntos de carácter entre los personajes (Mégane es la amiga cínica; Aube, la romántica) funcionan como requisito del retrato, pero la película consigue vitalidad y frescura en las actuaciones, un uso inteligente de la mirada a cámara al pasar, casi como lazo de complicidad con el espectador, y la confirmación de que no hay como la guía de la Callas para alcanzar la dignidad cuando se sufre por amor. Paula Alvárez Prieto / La Nación / 19 diciembre 2019.

]]> Un film inédito de Lech Majewski en el ciclo de Teatro Estudio http://www.fellinia.com.ar/un-film-inedito-de-lech-majewski-en-el-ciclo-de-teatro-estudio/ Thu, 05 Mar 2020 22:00:57 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158981 Sigue leyendo ]]> El domingo 8 de marzo a las 19.00 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate, que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará:

ONIRICA (Polonia/Italia/Suecia, 2014) Dir: Lech Majewski Elenco: Michal Tatarek, Elzbieta Okupska, Jacenty Jedrisik, Szymon Budzyk, Dorota Lis Guión: Lech Majewski Fotografía: Lech Majewski, Pawel Tybora Música: Jozef Skrzek, Lech Majewski Duración: 102 min. Apta para mayores de 16 años

Esta producción polaca de 2014 fue parte de la Selección Oficial del Festival de Montreal.

Adam, un joven profesor de literatura, sobrevive milagrosamente a un accidente de coche en el que mueren su novia y su mejor amigo. Al poco tiempo decide abandonar su carrera profesional, aunque no su obsesión por la Divina Comedia. El único modo de encontrar alivio es a través de los sueños, plagados de visiones dantescas; solo ahí puede hablar con sus seres queridos. Dormir le permite escapar de la dolorosa realidad, pero estas visiones se intensificarán cuando la tragedia de su país se imponga a su tragedia personal. Estamos en 2010, el año bíblico para Polonia que sufre varios desastres naturales y el avión presidencial se estrella en Smolenk llevando a los máximos dirigentes de la nación.

Bono contribución: $150

Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata

]]>
Cine: Nuevas funciones con charla debate de «Malamadre» http://www.fellinia.com.ar/cine-nuevas-funciones-con-charla-debate-de-malamadre/ Thu, 05 Mar 2020 03:13:04 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158959 Sigue leyendo ]]> Gracias al gran éxito de público, Malamadre,La maternidad no es el único mandato.Además hay que ser buena. Opera prima de Amparo Aguilar continúa en cartel todos los viernes de marzo a las 19 hs. en MALBA (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA). Todas las funciones con charla debate posterior.

La directora comenta que “este documental busca encontrarnos con ese vínculo fundante que es la maternidad, para repensarlo e identificar cuáles son los mandatos que lo atraviesan, y cuáles trascienden a la madre y llegan al niñx”

Reservá  tus entradas a [email protected] o en nuestro Facebook
Entradas General: $140- Estudiantes y jubilados: $70

Trailer: https://player.vimeo.com/video/354663021 

Sinopsis
Las protagonistas de MALAMADRE se rebelan contra lo que escuchan desde su niñez.
Movilizadas por las contradicciones del ser “buena madre”, transitan la realidad de lo posible para las mujeres. Para ellas la maternidad no es un cuento de hadas y está lejos de ser una experiencia romántica. A través de distintos relatos, MALAMADRE traspasa el imaginario social para espiar el lado oculto de la maternidad. La directora y guionista Amparo Aguilar (Furia travesti: una historia de traVajo, 2015) se adentra en este universo desde su propia trinchera como madre. Así, entreteje el documental con su imaginario. El de sus propios hijxs y las entrevistas profundas a mujeres de diferentes clases sociales de Latinoamérica, sumergiéndose en aquello que no nos contaron sobre la maternidad.

Ficha técnica
Título: “MALAMADRE”
País: Argentina – Uruguay
Duración: 71 minutos
Año: 2019
Idioma: Español

]]>
El documental «Línea 137» se estrena en abril http://www.fellinia.com.ar/el-documental-linea-137-se-estrena-en-abril/ Wed, 04 Mar 2020 09:59:10 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158970 Sigue leyendo ]]> Línea 137, dirigido por Lucía Vassallo, busca visibilizar la alarmante situación que atraviesa la sociedad en relación a la violencia machista. El film cuenta con guion e investigación de Marta Dillon, una de las fundadoras del movimiento Ni una menos, y pone el foco en el trabajo cotidiano del programa Las Víctimas contra Las Violencias,  un servicio que mediante la línea gratuita 137 interviene directamente en conflictos de violencia de género y familiar y frente a denuncias de violencia sexual en el ámbito de CABA, Chaco (Resistencia), y Misiones (Posadas, Garupá, El dorado y Oberá). El equipo de realización del documental acompañó a un grupo de asistentes sociales y psicólogos que asisten, socorren y acompañan a distintas mujeres que sufren casos de violencia de género, sexual y familiar, con un espíritu altruista que antepone la vida de las demás por sobre la propia.
En nuestro país, cada veintitrés horas se produce la muerte de una mujer a causa de la violencia de género, una forma particular de “disciplina” que ciertos hombres ejercen contra las mujeres cuando sienten que ellas no cumplen con los mandatos que en tanto “mujeres” -estereotipo de lo femenino- deberían cumplir.  Son violentadas las que no cumplen con el deber del amor eterno, las que se rebelan frente a los ataques de celos, las que deciden trabajar fuera de casa y dejan enfriar la comida. Son ajusticiadas, demasiadas veces, las que dicen “basta” a esa lenta pero constante destrucción de la subjetividad, la autoestima, la salud física y la emocional.

Un cadáver femenino cada 23 horas. Éste es el emergente más grave de situaciones cotidianas naturalizadas; situaciones vergonzantes para las víctimas, negadas por los victimarios. ¿Cómo dar cuenta de esta emergencia? ¿Cuántas veces se pueden ver los golpes, las estadísticas, los cuerpos magullados sin que la sensibilidad se adormezca?

Línea 137  es una producción de Pensilvania Films, y es el segundo documental dirigido por Lucía Vassallo  (La cárcel del fin del mundo, 2013), con guion e investigación de Marta Dillon. Cuenta con cámara y fotografía de Fernando Marticorena, con música original de Juana Molina y la participación de Eva Giberti, creadora en 2006 del programa Las Víctimas contra Las Violencias. El poster fue diseñado por Alejandro Ros. 

La película fue declarada de interés por el INCAA, ganó el apoyo del programa Mecenazgo y tuvo su estreno mundial en el 41° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, dentro de la sección Mujeres ante la cámara.  Línea 137 se estrena en el mes de abril.

]]>
Ciclo «Terror de los ochenta» http://www.fellinia.com.ar/ciclo-terror-de-los-ochenta/ Wed, 04 Mar 2020 09:50:51 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158955 Sigue leyendo ]]> La década del 80 consolidó la llegada al mainstream de la sanguinaria –pero aún marginal– renovación que había experimentado el género en años previos. Algunos directores actualizaron viejos cuentos de fantasmas, otros practicaron secuelas y remakes mucho más explícitas que sus precedentes, y otros aportaron ideas y formas nuevas sobre temas clásicos. Se verán films de John Carpenter, Wes Craven, David Cronenberg, Joe Dante, Tobe Hopper y otros. Durante todo marzo en Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415,CABA.

Programa

VIERNES 6
24:00 Pesadilla mortal, de Andrew Fleming

SÁBADO 7
24:00 La mosca, de David Cronenberg

JUEVES 12
23:00 Masacre en el infierno, de Tobe Hooper

SÁBADO 14
24:00 Pesadilla en lo profundo de la noche, de Wes Craven

JUEVES 19
23:00 Aliens, de James Cameron

VIERNES 20
24:00 Aullidos, de Joe Dante

SÁBADO 21
24:00 La niebla, de John Carpenter

SÁBADO 28
24:00 La zona muerta, de David Cronenberg

]]>
Cine: Ciclo Exiliados en América en Malba http://www.fellinia.com.ar/cine-ciclo-exiliados-en-america-en-malba/ Mon, 02 Mar 2020 09:47:36 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158953 Sigue leyendo ]]> El alzamiento franquista en España contra la República y la consecuente guerra civil provocaron numerosos exilios, como el de Remedios Varo, a quien Malba dedica la muestra Constelaciones a partir de este mes. Muchos otros artistas encontraron refugio en México y en Argentina, donde el cine les proporcionó una salida laboral importante. Fue el caso del poeta Rafael Alberti, quien escribió guiones, de Luis Buñuel, del extraordinario fotógrafo José María Beltrán, de los escritores Luis Alcoriza y Max Aub, y de muchos actores y actrices, como Amalia Sánchez Ariño o Pedro López Lagar. Durante marzo, Malba Cine (Av. Figueroa Alcorta 3415,CABA) recordará a estos y otros exilios americanos. 

Programa

VIERNES 6
18:00 El sexo fuerte, de Emilio Gómez Muriel
22:00 Turbión, de Antonio Momplet

DOMINGO 8
22:00 Amok, de Antonio Momplet

VIERNES 13
18:00 Si usted no puede, yo sí, de Julián Soler

DOMINGO 15
22:00 El hombre que amé, de Alberto de Zavalía

VIERNES 20
18:00 El gran amor de Bécquer, de Alberto de Zavalía

DOMINGO 22
22:00 Los olvidados, de Luis Buñuel

VIERNES 27
18:00 Él, de Luis Buñuel

DOMINGO 29
22:00 La dama duende, de Luis Saslavsky

]]>
Las mujeres son protagonistas en Les Avant-Premières 2020 http://www.fellinia.com.ar/las-mujeres-son-protagonistas-en-les-avant-premieres-2020/ Sat, 29 Feb 2020 05:58:14 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158949 Sigue leyendo ]]> Conscientes de la importancia de promover el cine bajo la mirada y la actuación de las mujeres, la edición 2020 de Les Avant-Premières cuenta con cuatro películas dirigidas por mujeres: “Retrato de una joven en llamas” por Céline Sciamma, “Asuntos de Diván” por Manèle Labidi Labbé, “Sibyl” por Justine Triet, y “100 kilos d´étoiles” por Marie-Sophie Chambon.

A través de su programación, se destacan las actuaciones de históricas figuras del cine francés, como Catherine Deneuve (en “Fête de Famille”), Isabelle Huppert (en “Frankie”) y Chiara Mastroianni (en “Habitación 212”), y de aquellas emergentes con su frescura juvenil, como Adele Haenel (en su segundo trabajado con la directora de “Portrait de la Jeune Fille En Feu”), Virginie Efira (en “Sibyl”) y Doria Tillier (en “Yves”).

Por sobre todo, las mujeres son las protagonistas de las historias que se cuentan en la programación del año: desde dos jóvenes que comparten sus últimos momentos de libertad en el siglo XVIII (en “Retrato de una joven en llamas”) y otras dos donde la terapia y escritura se mezclan (en “Sibyl”), pasando por trabajadoras sociales que lucharán por sacar adelante a mujeres sin hogar (en “Las Invisibles) y una psicoterapeuta que regresa a Túnez en un momento especial (en “Asuntos de Diván”), hasta adolescentes que harán lo imposible por perseguir sus sueños y llegar al espacio (en “100 kilos d´étoiles”).

]]>
Notable film de Bong Joon-Ho en el ciclo de Teatro Estudio http://www.fellinia.com.ar/notable-film-de-bong-joon-ho-en-el-ciclo-de-teatro-estudio/ Fri, 28 Feb 2020 11:42:15 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158939 Sigue leyendo ]]> El domingo 1 de marzo a las 19.00 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate, que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará:

MADRE (Corea del Sur, 2009) Dir: Bong Joon-ho Elenco: Kim Hye-ja, Won Bin, Jin Goo, Yoon Je-moon, Jeon Mi-seon Guión: Bong Joon-ho, Park Eun-kyo, Park Wun-kyo Fotografía: Kyung-Pyo Hong Música: Byung-woo Lee Duración: 128 min. Apta para mayores de 16 años

Esta producción coreana de 2009 fue parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes

Do-joon, un joven con problemas mentales, es acusado de la muerte de una adolescente por la policía, quienes le obligan a firmar una confesión falsa. Su madre, convencida de su inocencia, hace todo lo posible por sacarle de prisión, pero ante la inoperancia y el desinterés de la Justicia, inicia por su cuenta una peligrosa investigación para demostrar que su hijo no es un asesino.

Entre el drama y el thriller, el director coreano convierte la historia de una madre coraje en un excepcional estudio sobre el amor y la fragilidad humana.

Bono contribución: $150

Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata

]]>
Estrenos de cine del 27 de Febrero en Mar del Plata http://www.fellinia.com.ar/estrenos-de-cine-del-27-de-febrero-en-mar-del-plata/ Thu, 27 Feb 2020 14:25:38 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158929 Sigue leyendo ]]>

  • EL LLAMADO SALVAJE (100 Min. – ATP C/R – Cast/Subt 2D) Género: Aventuras Dir.: Chris Sanders. Elenco: Karen Gillan, Bradley Whitford, Harrison Ford. Dan Stevens, Omar Sy.

Cines del Paseo: 2D Castellano: 17:20, *20:00hs. – Excepto Martes. Jueves a domingo en caso de mal tiempo: 14:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 16:45, 21:40hs. – Jueves a domingo en caso de mal tiempo: 14:30hs.

John Thornton (Harrison Ford) es un hermitaño que vive en las tierras salvajes entre Canadá y Alaska en 1890. Allí conoce a Buck, un perro que fue secuestrado por buscadores de oro para convertirlo en un perro de trineo. Juntos vivirán una aventura irrepetible en el último rincón de la tierra, para llegar donde nadie antes había llegado.-

  • EL HOMBRE INVISIBLE (124 Min. – SAM 16 – Subt- 2D) Género: Suspenso Dir.: Leigh Whannell. Elenco: Elisabeth Moss, Storm Reid, Oliver Jackson-Cohen.

Cines Ambassador: 2D Castellano: 16:50, 19:30, 22:55hs. – 2D Subtitulado: Trasnoche Sábado: 00:20hs.

Paseo Aldrey: Atmos 2D Subtit.: 22:25hs. – 2D Subtit.: 17:00, 20:10hs. – Trasnoche Jueves a Sábado: 23:50hs.

Un equipo de investigadores submarinos debe encontrar la manera de llegar a la superficie luego de que un terremoto destruya su laboratorio subterráneo, donde algo parece acecharlos.-

  • BUSCANDO JUSTICIA (136 Min. – SAM 13 – Subt- 2D) Género: Drama Dir.: Destin Cretton. Elenco: Michael B. Jordan, Brie Larson, Jamie Foxx.

Cines del Paseo: 2D Subtitulado: 19:00, 21:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 22:10hs.

Sigue al abogado civil Bryan Stevenson (Michael B. Jordan) quién se dirige a Alabama para defender a aquellos condenados que no se las ha dado la representación legal adecuada. Uno de ellos es Walter McMillian (Jamie Foxx) que fue sentenciado a muerte por el asesinato de una chica de 18 años. Sin embargo, las pruebas del caso demuestran que él es inocente y su acusación viene del testimonio dado por un criminal que tiene suficientes motivos como para haber mentido. Bryan se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales y políticas combinadas con expresiones de racismo abierto y descarado mientras lucha por Walter y otros como él, con las probabilidades y el sistema en contra de ellos.-

CONTINÚAN EN CARTELERA

  • PARASITE (132 Min. – SAM 16 – Subt – 2D) Género: Comedia, drama Director: Bong Joon Ho Elenco: ong Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-sik, Park So-dam, Park Seo-joon

Festival de Cannes: Palma de Oro – Festival de Sídney: Mejor Película – Golden Globes: Mejor Película Extranjera, Mejor Director – Premios de la Crítica: Mejor Película Extranjera – Nominada Oscars 2020: Mejor Pelicula, Película Extranjera, Director, Guión Original, Diseño de Producción y Edición

Cinema Shopping Los Gallegos: 2D Sub: 17:20, 21:45hs. – Jueves a domingo en caso de mal tiempo: 14:25hs.

Cines del Paseo: 2D SUB: 19:40hs.

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 19:05hs.

Bong Joon Ho trae su singular dominio a Corea en este moderno cuento de hadas negro. Conoce a la familia Park: la imagen de la riqueza aspiracional. Y la familia Kim, rica en inteligencia callejera pero no mucho más. Ya sea por casualidad o por destino, estas dos casas se unen y los Kim sienten una oportunidad de oro. Diseñados por Ki-woo en edad universitaria, los niños Kim se instalan convenientemente como tutores y terapeutas de arte en los Parks. Pronto, se forma una relación simbiótica entre las dos familias. Los Kim brindan servicios de lujo “indispensables” mientras que los Parques financian sin darse cuenta a toda su familia. Cuando un intruso parásito amenaza la comodidad recién descubierta de los Kim, se desata una batalla salvaje y despiadada por el dominio que amenaza con destruir el frágil ecosistema entre los Kim y los Parks. Por momentos oscuramente hilarante y desgarrador, Parasite presenta a un maestro moderno en la cima de su juego.

  • MUJERCITAS (135 Min. – ATP /L- Subt /2D) Género: Drama Director: Greta Gerwig Elenco: Saoirse Ronan, Emma Watson, Timothée Chalamet, Laura Dern, Meryl Streep, Florence Pugh, James Norton, Louis Garrel, Bob Odenkirk, Chris Cooper

6 Nominaciones Oscars 2020: Mejor pelicula, Actriz (Saoirse Ronan), Actriz de Reparto (Florence Pugh), Guión Adaptado, Diseño de Vestuario y Banda Sonora.

Cines del Paseo: 2D Sub: 22:10hs.

Nueva adaptación de la novela Mujercitas, donde cuatro hermanas crecen en una Estados Unidos post-guerra Civil.

  • 1917 (119 Min. – SAM 16 /Cast/Subt /2D) Género: Drama Director: Sam Mendes. Elenco: George MacKay, Dean-Charles Chapman.

Oscar 2020: Mejor fotografía (Roger Deakins), Mejor sonido (Mark Taylor, Stuart Wilson) Mejor Efectos Visuales (Guillaurme Richeron, Greg Butler y Dominic Tuohy) – Globo de Oro: Mejor película, Mejor director (Sam Mendes) – Premios BAFTA: Mejor película, Mejor película británica, Mejor director, Mejor fotografía, Mejor diseño de producción, Mejor sonido, Mejor Efectos Visuales

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 22:40hs.

Dos jóvenes soldados británicos en la Primera Guerra Mundial tienen una misión imposible: entregar un mensaje en lo profundo del territorio enemigo que evitará que sus propios hombres, entre los que se encuentra el hermano de uno de ellos, caigan en una trampa mortal.-

  • EL ESCANDALO (108 Min. – SAM 13/R -Cast/Subt- 2D) Género: Drama Dir.: Jay Roach Elenco: Charlize Theron, Margot Robbie, Nicole Kidman

Premios Oscar: Mejor Maquillaje. Nom. a Mejor Actriz (Theron) y Mejor Actriz Secundaria. (Robbie) – Globos de Oro: Nominada a Mejor Actriz Drama y Secundaria – Premios BAFTA: Mejor maquillaje. 3 nominaciones – Critics Choice Awards: Mejor maquillaje. 4 nominaciones – Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones incluyendo Mejor Reparto y Actriz – Círculo de Críticos de San Francisco: Nom. Mejor Actriz y Mejor Actriz Secundaria

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 19:35hs.

Basada en hechos reales. Cuando la presentadora de Fox News Gretchen Carlson (interpretada por Nicole Kidman) se decide a hablar sobre el abuso sexual de su jefe: el productor al frente del canal: Roger Ailes, se destapa un escándalo. Será entonces que sus compañeras, entre ellas Megyn Kelly (Charlize Theron) y Kayla Pospisil (Margot Robbie), tendrán que decidir si también dan su testimonio sobre el productor ejecutivo.-

  • EL ROBO DEL SIGLO (114 Min. – SAM 13/R – Cast – 2D) Género: Thriller Director: Ariel Winograd Elenco: Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque.

Cinema Los Gallegos: 2D Cast: 19:15 22:20hs.

Cines del Paseo: 2D Cast: 17:40, 20:20, 22:50hs. – Jueves a domingo en caso de mal tiempo también: 15:10hs.

Ambassador: 2D Cast: 19:10, 21:50hs.

Paseo Aldrey: Atmos 2D Castellano: 17:15, 19:50hs. – 2D Castellano: 21:55hs. – Trasnoche Jueves a Sábado: 00:20hs.

Viernes 13 de enero de 2006. El grupo Halcón recibe la orden y entra: no hay señales del grupo de ladrones. Mientras revisan a los rehenes la policía va descubriendo que, más de la mitad de las cajas de seguridad fueron abiertas y vaciadas. Un cartel colgado en la bóveda anuncia con letras hechas con una plantilla “Sin armas ni rencores, en barrio de ricachones, es solo plata y no amores”. Vitette, Araujo, De La Torre, Debauza, Marciano y El Gaita han desaparecido. Meses después del robo, La Turca, esposa de Beto De la Torre, despechada porque su marido se fue con otra, denuncia a los seis integrantes de la banda. Uno a uno va cayendo. El dinero nunca aparece. ¿La Turca una grieta en el plan perfecto, o incluso esto había sido ideado por el cerebro del Robo del Siglo?

  • BAD BOYS PARA SIEMPRE (123 Min. – SAM 13 -Cast/Subt- 2D) Género: Acción Director: Adil El Arbi, Bilall Fallah. Elenco: Martin Lawrence, Will Smith, Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Joe Pantoliano, Charles Melton, Kate del Castillo.

Cines del Paseo: 2D Sub: 22:30hs.

Ambassador: 2D Cast: 19:50, 22:10hs. – Trasnoche Sábado: 00:40hs. – Jueves a domingo en caso de mal tiempo: 14:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 16:15hs. – 2D Subtitulado: 22:55hs.

Regresan los detectives Lowrey y Burnett. Ahora Lowery (Will Smith) esta pasando por una crisis de mediana edad mientras Burnett (Martin Lawrence) que es ahora un inspector de la policía, está pensando en retirarse.

  • GRETEL & HANSEL: UN SINIESTRO CUENTO DE HADAS (88 Min. – SAM 13/R -Cast- 2D) Género: Horror Director: Oz Perkins Elenco: Sophia Lillis, Jessica De Gouw, Alice Krige

Ambassador: 2D Cast: 22:35hs.

Hace mucho tiempo, en una tierra maldita, una niña y su hermano pequeño son obligados a abandonar su hogar familiar para buscar comida y trabajo. A pesar de la ayuda de un noble cazador, se desorientan y se pierden en un bosque profundo y oscuro. Cuando se topan con una cabaña mágica, habitada por una anciana aparentemente amable, Gretel y Hansel creen que han encontrado refugio. Pero las fiestas ilimitadas de la mujer en tiempos de hambruna, además de los extraños murmullos de niños perdidos y encarnaciones mágicas en su hogar, sugieren que todo puede no ser lo que parece. ¿Puede Gretel proteger a su hermano menor o sucumbirá a las tentaciones que se levantan dentro de ella? Algo malo se acerca, en esta oscura reinvención del clásico cuento de hadas.

  • SONIC LA PELICULA (100 Min. – ATP -Cast/Subt- 2D/3D) Género: Animación Director: Jeff Fowler Voces Originales: Jim Carrey, Adam Pally, Neal McDonough, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Ben Schwartz, James Marsden

Cinema Los Gallegos: 2D Cast: 17:00, *20:05 – Excepto Martes. – En caso de mal tiempo también: 14:45hs.

Ambassador: 2D Cast: 16:10, 18:20, 20:35hs. – En caso de mal tiempo también: 14:00hs.

Paseo Aldrey: Atmos 2D Cast: jueves a Domingo en caso de mal tiempo: 15:00hs. – 2D Cast: 18:15, 20:25hs.

La historia sigue las desaventuras del erizo mientras navega la complicada vida en la Tierra con su recién encontrado humano y mejor amigo Tom Wachowski. Juntos deberán unir fuerzas para detener al malvado Dr. Robotnik.-

  • AVES DE PRESA (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (109 Min. – SAM 16 -Cast/Subt- 2D) Género: acción Director: Cathy Yan Elenco: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett-Bell, Chris Messina, Rosie Perez.

Cines Ambassador: 2D Cast: 17:30hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 19:20hs.

Después de separarse de El Joker, Harley Quinn se une a las superhéroinas: Canario negro, Cazadora y Renee Montoya para salvar a una chica de un malévolo criminal.

  • ESPÍAS A ESCONDIDAS (104 Min. – ATP C/R Y L – Cast – 3D/2D) Género: Animación Director: Nick Bruno, Troy Quane. Voces Originales: Tom Holland, Will Smith, Karen Gillan, Ben Mendelsohn, Rashida Jones.

Cines del Paseo: 2D Cast: Jueves a domingo en caso de mal tiempo: 14:30hs.

Ambassador: 2D Cast: Jueves a domingo en caso de mal tiempo: 14:15 hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 16:00hs. – Jueves a Domingo en caso de mal tiempo: 14:40hs.

Cuando un inesperado evento pone al mundo en peligro, Lance Sterling, el mejor superespía del planeta, debe armar equipo con Walter, un inventor y juntos deberán salvar el día.

  • JUMANJI: EL SIGUIENTE NIVEL (123 Min. – SAM 13 – Cast/Subt – 2D/3D) Género: Aventuras Director: Jake Kasdan Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart, Jack Black, Karen Gillan, Danny Glover, Danny DeVito.

Cines del Paseo: 2D Cast: 17:00hs.-

Ambassador: 2D Cast: 16:30hs.-

Los chicos regresan a la Jungla esta vez acompañados por 2 de sus abuelos (Danny DeVito y Danny Glover), que ahora serán los jugadores interpretados por The Rock y Kevin Hart.

  • FROZEN 2 (104 Min. – ATP/L – Cast – 2D/3D) Género: Aventuras Director: Chris Buck, Jennifer Lee.

Cines del Paseo: 2D Cast: 16:40 hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 17:50hs. – Jueves a Domingo en caso de mal tiempo: 15:30hs.

Anna, Elsa, Kristoff, Olaf y Sven regresan en una nueva aventura otoñal en el reino de Arendelle.

Mar del Plata/Paseo Aldrey 2D

Entrada General: $350 – Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $250

Estudiantes: Todos los martes: $250

Mar del Plata/Paseo Aldrey 3D

Entrada General: $360 – Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $250/ $260

Estudiantes: Todos los martes $250/ $260

Aldrey – Sala Atmos

Entradas General: $370

]]>
20ª Semana Itinerante de Cine Francés http://www.fellinia.com.ar/20a-semana-itinerante-de-cine-frances/ Thu, 27 Feb 2020 01:44:11 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158920 Sigue leyendo ]]> Del lunes 02 al viernes 06 de marzo a las 19.30 hs – Entrada libre y gratuita, sujeta a capacidad de sala – Auditorio – 1º piso – Alianza Francesa Sede Central – Av. Córdoba 946, CABA

La red de Alianzas Francesas en Argentina festeja la 20º edición de la Semana itinerante de cine francés (SICF) y vuelve a proponerles una selección de películas francesas contemporáneas nunca estrenadas en Argentina Cada película francesa será introducida por un cortometraje argentino, seleccionado especialmente por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales) y la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización de Cinematográfica)

  • Lunes 02/03: DEUX FILS, de Félix Moati – Elenco: Vincent Lacoste, Benoît Poelvoorde, Mathieu Capella, Anaïs Demoustier

José es padre de 2 hijos, Joaquín e Iván. Iván es el más joven, quien está pasando por una crisis dado que su relación con su familia comienza a decaer y no soporta como tiran su vida por la borda. Por un lado, Joaquín no es capaz de superar la ruptura con su ex pareja, dejando aparcada la carrera, mientras que su padre ha dejado su trabajo como médico para intentar llevar una vida como escritor, pero sin éxito.

Cortometraje: El espesor de lo visible de Mercedes Arias – Ana y Francisco pasan por la experiencia de su primer embarazo cuando descubren que algo no saldrá como esperaban. A través de una de las clases de Francisco en la Universidad, estamos invitados a pensar en el concepto de Forma y las posibles formas de vida.

  • Martes 03/03: KISS & CRY, de Chloé Mahieu y Lila Pinell – Reparto : Sarah Bramms, Dinara Drukarova, Xavier Dias, Aurélie Faula, Amanda Pierre, Carla-Marie Santerre, Noémie Carroué, Ilana Bramms,

La quinceañera Sarah ha vuelto a Colmar, donde retoma su entrenamiento como patinadora de alto nivel. El nivel de exigencia de su madre, la rivalidad entre las chicas y las duras palabras del entrenador ponen su cuerpo a prueba sobre la pista de hielo, mientras sus deseos adolescentes la distraen de sus ambiciones deportivas.

Cortometraje: Apnea, de Inés Puente Iturralde – De noche, en un natatorio, dos hermanas llevan a cabo un entrenamiento de apnea, la disciplina que mide la capacidad de estar bajo el agua sin respirar. Los celos, la presión y el entorno desencadenan la posibilidad de algo terrible.

  • Miércoles 04/03: LA TÊTE HAUTE, de Emmanuelle Bercot – Reparto: Rod Paradot, Catherine Deneuve, Sara Forestier, Benoît Magimel, Aurore Broutin, Ludovic Berthillot, Catherine Salée, Diane Rouxel, Anne Suarez,

Tras ser abandonado, el joven Malony lleva desde que tenía 6 años entrando y saliendo del juzgado de menores. El matrimonio formado por Florence, instructora de menores a punto de jubilarse, y Yann, maestro que tuvo una infancia difícil, adoptará al chico, de 15 años, para reformar su comportamiento. Por ello, Malony es enviado a un estricto centro educativo, donde conoce a Tess, una chica especial que le dará razones para cambiar.

Cortometraje: 11:40 de Claudia Ruiz – Damián (10) y Matías (7), su hermano pequeño, son transferidos a una nueva escuela al lado de la prisión. Damián espera ansioso hasta las 11:40hs., mirando el reloj que recibió como regalo para su cumpleaños.

  • Jueves 05/03: IL SE PASSE QUELQUE CHOSE, de Anne Alix – Reparto: Lola Dueñas, Bojena Horackova, Serge Geairain, Mohammed Tora San Be, Dora Manticello, Alexandre Violet

Aviñón. Una mujer con tendencias suicidas, Irma, se cruza con Dolorès, mujer moderna que tiene por misión redactar una guía turística gay-friendly en un lugar de provincias apartado de todo. La improbable pareja se lanza a la carretera. En lugar de la provincia pintoresca y sexy buscada en un inicio, descubrirán un mundo complejo y una humanidad acogedora. Para cada una de ellas, será un viaje iniciático.

Cortometraje: Una receta familiar de Lucía Paz – Tres generaciones de mujeres se juntan a cenar. Durante la cocina, la abuela Blanca manifiesta que le gustan las mujeres, la nieta Julia indaga, y Mecha, la hija, entra en crisis por algo que va a descubrir en la velada.

  • Viernes 06/03: PRENDRE LE LARGE, de Gaël Morel – Reparto: Sandrine Bonnaire, Mouna Fettou, Kamal El Amri, Ilian Bergala, Farida Ouchani, Nisrine Radi, Lubna Azabal

La vida de Edith cambia radicalmente cuando la fábrica en la que lleva trabajando toda su vida le propone un plan social, ya que la van a trasladar a Tánger. La única alternativa que les queda a los trabajadores para evitar el paro es irse a Marruecos. Edith, sin compromisos, con un hijo trabajando lejos, es la única que acepta esta solución. Los primeros pasos en la nueva fábrica y en un país desconocido no van a ser fáciles. Por suerte, Edith consigue hacerse amiga de Mina, la dueña de la pensión en la que vive, y de su hijo.

Cortometraje: Insilios de Luis Camargo – Un viaje de regreso al sur de la Patagonia hará que Germán piense en sus hijos, su futuro y su desmoralización. Con cada decisión tomada hay un nuevo camino por descubrir. Pero el destino puede dificultar las cosas.

Todas las películas se proyectan en francés con subtítulos en castellano

Este proyecto cinematográfico es posible gracias al apoyo del Institut Français d’Argentine.

– Reservá tu entrada en el sitio web de Eventbrite. Se pueden reservar hasta 2 entradas por persona. En caso de reservar más de la cantidad autorizada, cancelaremos la reserva.

– El día del evento, retirá en recepción tus entradas presentando el comprobante emitido por Eventbrite.

En caso de no poder asistir, te solicitamos que canceles tu reserva a través del sitio web o nos notifiques a través de [email protected]. Tu reserva es efectiva hasta las 19:25hs (5 minutos antes del inicio de la función). Si no retirás la entrada física en recepción de la Alianza Francesa de Buenos Aires (Córdoba 946) antes de dicho horario, liberaremos la entrada al público en general.

]]>
«Parasite», la película de Bong Joon Ho, por sexta semana en cartel http://www.fellinia.com.ar/parasite-la-pelicula-de-bong-joon-ho-por-sexta-semana-en-cartel/ Wed, 26 Feb 2020 11:01:42 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158924 Sigue leyendo ]]> Parasite la mundialmente aclamada película del director de The Host, MotherOkja BONG JOON HO continúa en su sexta semana en cartel.

Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.

SALAS:
CABA:
ARTE MULTIPLEX
BELGRANO MULTIPLEX
ATLAS PATIO BULLRICH 
ATLAS ALCORTA
ATLAS FLORES
CINEMA CITY GRAL PAZ
CINE LORCA
DEVOTO CINEMA
SHOWCASE BELGRANO
HOYTS ABASTO
CINEMARK PALERMO
CINEMARK CABALLITO
CINEMARK PUERTO MADERO
CINEPOLIS  RECOLETA
CINEPOLIS CABALLITO

GBA:
MULTIPLEX PILAR
MULTIPLEX CANNING
ATLAS NORDELTA
CINEMA ADROGUE
CPM ADROGUE
SHOWCASE NORTE
SHOWCASE HAEDO
SHOWCASE QUILMES
HOYTS DOT
HOYTS UNICENTER
HOYTS MORON
HOYTS TEMPERLEY
CINEPOLIS PILAR
CINEPOLIS AVELLANEDA

PROV DE BS.AS:
PASEO DE LA DIAGONAL (MDQ)
ALDREY (MDQ)
CINEMA LOS GALLEGOS (MDQ)
CINEMACENTER BAHIA BLANCA
VISUAL BAHIA BLANCA
CINEMA PARADISO LA PLATA
CINEMA CITY LA PLATA
OCEAN NECOCHEA
CINEMACENTER ATLANTICO MIRAMAR
LAS TONINAS
CINEMA PERGAMINO
CINE TEATRO COLON
CINEPOLIS LUJAN
ESPANOL- CHIVILCOY
YANEL-SANA TERESITA
OASIS- PINAMAR
UNICEN TANDIL 

CHACO:
CINEMACENTER RESITENCIA AVALOS

SAN LUIS:
CINEMACENTER SAN LUIS

ENTRE RÍOS:
BOULEVARD DE GUALEGUAY
ODEON-CONCORDIA

ROSARIO:
MONUMENTAL ROSARIO-
CINES DEL CENTRO ROSARIO
SHOWCASE ROSARIO
CINEPOLIS ROSARIO

SANTA FE:
CINEMARK SANTA FE
AMERICA SANTA FE
PATIO CASEY VENADO

TUCUMÁN:
SOLAR DEL CERRO TUCUMAN

CÓRDOBA:
REX CORDOBA
DINO MALL 
DINO RUTA 20
SHOWCASE CORDOBA
HOYTS PATIO OLMOS
HOYTS NUEVO CENTRO
SUNSTAR CORDOBA
CINERAMA CORDOBA

PROV. DE CÓRDOBA:
STRIKE RIO TERCERO
SHOWCASE VILLA ALLENDE
CENTRO CULTURAL LEONARDO FABIO (RIO IV)

SAN JUAN:
PLAY CINEMA SAN JUAN-

CHUBUT:
AUDITORIUM PUERTO MADRYN

SALTA:
HOYTS SALTA

MENDOZA:
CINEMARK MENDOZA
CINEPOLIS MENDOZA
IMPERIAL MAIPU-MZA
CINE UNIVERSIDAD DE MENDOZA

SANTIAGO DEL ESTERO:
SUNSTAR SANTIAGO

MISIONES:
SUNSTAR POSADAS

TIERRA DEL FUEGO:
SUNSTAR USHUAIA

***
DURACIÓN:
 131 min.
CALIFICACIÓN: SAM 13 años

PREMIOS

GANADORA DE 4 OSCARS:
-MEJOR PELÍCULA
-MEJOR DIRECTOR
-MEJOR GUION ORIGINAL
-MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Palma de Oro – Mejor largometraje Cannes

-Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera
Critics’ Choice Awards 2020 (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion Original, Mejor Reparto, Mejor Diseño de Producción, Mejor Montaje, Mejor Película de Habla No Inglesa)
-Premio de la 54º National Society Of Film Critics por Mejor Película

]]>
Espero tu (re)vuelta en el Centro Cultural de la Cooperación http://www.fellinia.com.ar/espero-tu-revuelta-en-el-centro-cultural-de-la-cooperacion/ Tue, 25 Feb 2020 01:16:14 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158918 Sigue leyendo ]]> El documental brasilero Espero tu (re)vuelta de la directora Eliza Capai que trata sobre la lucha estudiantil llega al Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543,CABA).
Se podrá ver todos los jueves de marzo a las 21 horas.

Sinopsis: cuando la crisis política, económica y moral en Brasil se agudiza, los estudiantes surgen como un faro y una renovación en el país. Espero tua (re)volta sigue la lucha estudiantil en su momento más vigoroso desde la dictadura militar. Inspirado por el lenguaje del movimiento de estudiantes, que se manifiesta en grupos, la guía de este documental es una voz colectiva en vez de una individual. Está narrado por tres estudiantes que representan puntos centrales de la lucha. La construcción de estos puntos, que pelean por espacio y tiempo dentro de la película, expondrán los conflictos dentro del movimiento estudiantil, demostrando así su complejidad. Al mismo tiempo los tres estudiantes serán los responsables de unir las escenas de las tomas de colegios observadas en el documental que ocurrieron entre 2015 y 2017 en todo Brasil dejando entrever el carácter propio del movimiento.

Entradas: http://www.alternativateatral.com/obra70596-espero-tu-revuelta

]]>
Les Avant-Premières 2020: programación completa http://www.fellinia.com.ar/les-avant-premieres-2020-programacion-completa/ Fri, 21 Feb 2020 06:25:30 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158904 Sigue leyendo ]]> En marzo llega la 12ma edición de la tradicional semana de cine francés en la ciudad de Buenos Aires, Les Avant-Premières, que se desarrollará así del 19 al 25 de marzo en Cinemark Palermo.

Además, se realizará la primera edición en Córdoba del 27 al 29 en Hoyts Patio Olmos, Córdoba.

Este año, Les Avant-Premières contará en su programación con 12 películas que, bajo una cuidada selección, destacan lo mejor del cine francés actual. En la primera edición de Les Avant-Premières en Córdoba se proyectarán las mismas 12 películas.

A continuación presentamos la programación completa:

Habitación 212

Título original: Chambre 212
Año: 2019
Género: Comedia dramática
Director: Christophe Honoré
Origen: Francia
Duración: 86 min.
Reparto: Chiara Mastroianni, Vincent Lacoste, Benjamin Biolay.
Distribuidora: Mirada
Tráiler: http://youtu.be/hwKfZt3QHxk

Tras 20 años de matrimonio, Maria decide dejarlo todo atrás y empezar una nueva vida. El primer paso es hospedarse en la habitación 212 de un hotel frente a la casa en la que vivía junto a su pareja. Pero, con el paso del tiempo, comenzará a preguntarse si ha tomado la decisión correcta… La representación actoral de Chiara Mastroianni le valió el premio a la Mejor Interpretación en la sección UN Certain Regard del Festival de Cannes en 2019.

Retrato de una joven en llamas

Título original: Portrait de la Jeune Fille En Feu
Año: 2019
Género: Drama
Directora: Céline Sciamma
Origen: Francia
Duración: 120 min.
Reparto: Noémie Merlant, Adèle Haenel, Luàna Bajrami
Distribuidora: Impacto
Tráiler: http://youtu.be/LCHhCvlOy0w

Francia, 1760. A la joven pintora Marianne se le encarga hacer el retrato de boda de Héloise. Debe pintarla sin que su modelo lo sepa. Para ello, la observa durante el día y pinta su retrato de manera secreta durante la noche. La intimidad y la atracción crece entre ambas mujeres, mientras comparten los últimos momentos de libertad. El filme fue nominado a los Globos de Oro como Mejor Película de Habla No Inglesa.

 Los Miserables

Título original: Les Miserables
Año: 2019
Género: Drama
Director: Ladj Ly
Origen: Francia
Duración: 104 min.
Reparto: Damien Bonnard, Alexis Manenti, Djibril Zonga.
Distribuidora: Diamond
Tráiler: http://youtu.be/-4E6oWDFH8E

El policía Stéphane se muda a París para unirse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de la capital francesa. Allí descubrirá un universo paralelo donde las tensiones entre los distintos grupos sociales son las protagonistas. La ópera prima del francés Ladj Ly se presentó en el Festival de Cannes en 2019 y fue nominada a Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2020. Ganadora del premio Goya a mejor película extranjera. ¿Hay algo de la novela de Víctor Hugo en esta película? Los jóvenes protagonistas nos darán la respuesta.

 Fête de famille

Título original: Fête de famille
Año: 2019
Género: Comedia dramática
Director: Cédric Khan
Origen: Francia
Duración: 101 min.
Reparto: Catherine Deneuve, Emmanuelle Bercot, Vincent Macaigne.
Distribuidora: CDI
Tráiler: http://youtu.be/39ec7aSDCUI

Verano. Andréa cumple años. Para celebrarlo, recibe a toda a su clan familiar a compartir la jornada. No falta nadie, el ambiente parece perfecto. Pero llega una visita sorpresa: su hija menor, de quien no sabe nada hace cuatro años. Si bien la reciben con alegría, la familia no sospecha que terminará sembrando el caos. Una comedia dramática familiar con el indiscutido protagonismo de Catherine Deneuve.

 Mi perro Estúpido

Título original: Mon chien Stupide
Año: 2019
Género: Comedia
Director: Yvan Attal
Origen: Francia
Duración: 106 min.
Reparto: Yvan Attal, Charlotte Gainsbourg.
Distribuidora: Impacto
Tráiler: http://youtu.be/YjEIuADSBZE

Como una adaptación de la novela publicada en 1985, el filme cuenta la historia de Henri, un escritor de mediana edad cuya inspiración se desvanece y cuyas publicaciones no han sido exitosas en años. Sintiéndose cada vez menos comprendido por su esposa y sus cuatro hijos adultos, sueña con huir para comenzar de nuevo. Pero un perro de perro y metro, poco atractivo y maleducado aparece en su jardín, y empieza a cambiarlo todo. Henri decide adoptarlo y ambos entablan una amistad inesperada. Una comedia agridulce y conmovedora.

 Las Invisibles

Título original: Les Invisibles
Año: 2018
Género: Comedia dramática
Director: Louis-Julien Petit
Origen: Francia
Duración: 102 min.
Reparto: Audrey Lamy, Corinne Masiero, Noémie Lvovsky.
Distribuidora: Impacto
Tráiler: http://youtu.be/ohcs7OG0Gvg

Tras una decisión municipal, el centro de ayuda para mujeres sin hogar deberá cerrar. Las trabajadoras sociales del centro cuentan sólo con tres meses para reintegrar a estas mujeres que cuidan en la comunidad. La tarea no es sencilla. Pero gracias a su entrega y esfuerzo, ningún objetivo parece imposible para ellas.

 Asuntos de diván

Título original: Arab Blues
Año: 2019
Género: Comedia
Directora: Manèle Labidi Labbé
Origen: Francia
Duración: 88 min.
Tráiler: http://youtu.be/8D28yp-mznI
Reparto: Golshifteh Farahani, Majd Mastoura, Aïsha Ben Miled
Distribuidora: Impacto

Después de estudiar durante varios años en Francia, Selma regresa a Túnez para abrir su propia práctica de psicoterapia en un popular suburbio local. El momento era particular: acaba de tener lugar la revolución social y política. Mientras que la demanda comienza a sobrepasar sus capacidades, los trámites administrativos necesarios para cumplir su sueño se convierten en un obstáculo. En el intento por resolverlos, Selma se reencuentra con un pasado que creía haber dejado atrás.

 Frankie

Título original: Frankie
Año: 2019
Género: Drama
Director: Ira Sachs
Origen: Francia
Duración: 98 min.
Reparto: Isabelle Huppert, Brendan Gleeson, Marisa Tomei
Distribuidora: BF
Tráiler: http://youtu.be/zFppZhpk3cc

Tres generaciones enfrentan una experiencia que cambiará sus vidas. El inusual evento ocurre durante un día de vacaciones en Sintra, una histórica ciudad portuguesa conocida por sus jardines y palacios de ensueño. Con una extraordinaria fotografía y el siempre atractivo protagonismo de Isabelle Huppert, el drama francés filmado en Portugal fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2019.

Sibyl

Título original:
Año: 2019
Género: Drama
Directora: Justine Triet
Origen: Francia
Duración: 100 min.
Reparto: Virginie Efira, Adèle Exarchopoulos, Gaspard Ulliel.
Distribuidora: MK2
Tráiler: http://youtu.be/qZPKh3ALz1s

Sibyl, una psicoterapeuta agotada, deja de atender a sus pacientes y vuelve a su primera pasión: la escritura. Pero una paciente inesperada llega para pedir ayuda: Margot, una actriz prometedora y problemática, que se convertirá en una fuente de inspiración demasiado tentadora. Fascinada casi hasta el punto de la obsesión, Sibyl se involucra cada vez más en la tumultuosa vida de Margot, reviviendo recuerdos volátiles que la enfrentan cara a cara con su pasado.

Yves

Título original: Yves
Año: 2019
Género: Comedia
Director: Benoît Forgeard
Origen: Francia
Duración: 107 min.
Reparto: William Lebghil, Doria Tillier, Philippe Katerine
Distribuidora: Le Pacte
Tráiler: http://youtu.be/iYQCrGFcflg

Jerem es un rapero sin éxito que decide mudarse a casa de su abuela para componer su primer álbum. Allí conoce a So, un misterioso investigador que trabaja en nombre de la startup Digital Cool. Jerem es elegido para probar un nuevo tipo de refrigerador con una inteligencia artificial llamada “Yves”. Poco a poco, “Yves” crea lazos de amistad con Jerem y, al convertirse en su escritor fantasma, lo transformará en una estrella. Con “Yves”, se suponía que la vida sería más fácil, pero el vínculo entre el joven y el electrodoméstico tomará un giro inesperado cuando ambos se enamoran de la misma mujer.

Deux Fils

Título original: Deux Fils
Año: 2019
Género: Comedia dramática
Director: Félix Moati
Origen: Francia
Duración: 90 min.
Reparto: Vincent Lacoste, Benoît Poelvoorde, Mathieu Capella.
Distribuidora: Le Pacte
Tráiler: http://youtu.be/0wFRE5cisNY

Joseph y sus dos hijos, Joachim e Ivan, forman una familia muy unida, pero no se dan cuenta de que cada uno está perdiendo el control de su vida. Joachim está estudiando psiquiatría, pero pasa la mayor parte del tiempo soñando despierto con su ex novia. Ivan no puede encajar en la escuela a pesar de ser muy inteligente. Joseph ha renunciado en secreto a su trabajo como médico y está tratando de convertirse en escritor. Los tres hombres no dejan de cuidarse y de buscar, con cierta torpeza, el amor.

100 kilos d’étoiles

Título original: 100 kilos d’étoiles
Año: 2019
Género: Comedia dramática
Directora: Marie-Sophie Chambon
Origen: Francia
Duración: 88 min.
Reparto: Laure Duchêne, Angèle Metzger, Pauline Serieys.
Distribuidora: Be For Films
Tráiler: http://youtu.be/VTWOzLtwbuw

Loïs, de 16 años, sólo tiene un sueño desde que era niña: convertirse en astronauta y volar lejos de esta Tierra donde se siente tan extraña. Si bien tiene talento para las matemáticas y la física, hay una preocupación: pesa 100 kilos. Cuando todo parece perdido, conoce a Amélie, Stannah y Justine, tres adolescentes que están marcadas como ella por la vida y que están listas para hacer cualquier cosa para irse con ella al espacio…

 

 

]]>
Programación completa de CINE.AR Play en Tecnópolis http://www.fellinia.com.ar/programacion-completa-de-cine-ar-play-en-tecnopolis/ Thu, 20 Feb 2020 19:21:22 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158889 Sigue leyendo ]]> Programa de cine hasta el 1° de marzo – Espacio Pantalla inflable INCAA-CINE.AR PLAY en Tecnopolis (Colectora Gral Paz, entre Balbín y Av. De los Constituyentes, Vicente López, Pcia de Buenos Aires).

Viernes 21/2- 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 HS – DOS HERMANOS. Dir: Daniel Burman

Sábados 22/2
– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 HS – DÍAS DE VINILO. Dir: Gabriel Nesci

Domingo 23/2
– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 HS – LAS VEGAS. Dir: Juan Villegas

ESPECIAL CARNAVALES 24 /2
– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 HS LA ODISEA DE LOS GILES. Dir: Sebastián Borensztein

ESPECIAL CARNAVALES 25 /2
– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 HS – PERMITIDOS. Dir: Ariel Winograd

Viernes 28/2
– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 ALGUNOS DÍAS SIN MÚSICA. Dir: Matías Rojo

Sábado 29/2

– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 hs TITA DE BUENOS AIRES. Dir: Teresa Costantini

Domingo 1/3
– 20 hs CORTOS INFANTILES

– 20.30 hs GILDA. Dir: Lorena Muñoz
 

 

]]>
Estrenos de cine del 20 de Febrero en Mar del Plata http://www.fellinia.com.ar/estrenos-de-cine-del-20-de-febrero-en-mar-del-plata/ Thu, 20 Feb 2020 14:49:23 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158896 Sigue leyendo ]]>

  • EL ESCANDALO (108 Min. – SAM 13/R -Cast/Subt- 2D) Género: Drama Dir.: Jay Roach Elenco: Charlize Theron, Margot Robbie, Nicole Kidman

Premios Oscar: Mejor Maquillaje. Nom. a Mejor Actriz (Theron) y Mejor Actriz Secundaria. (Robbie) – Globos de Oro: Nominada Mejor Actriz y Secundaria – Premios BAFTA: Mejor maquillaje – Critics Choice Awards: Mejor maquillaje – Sindicato de Actores (SAG): Nominada Mejor Reparto y Actriz – Círculo de Críticos de San Francisco: Nom. Mejor Actriz y Mejor Actriz Secundaria

Cines del Paseo: 2D Sub: 19:30 22:30

Paseo Aldrey: 2D Sub: 17:15

Basada en hechos reales. Cuando la presentadora de Fox News Gretchen Carlson (interpretada por Nicole Kidman) se decide a hablar sobre el abuso sexual de su jefe: el productor al frente del canal: Roger Ailes, se destapa un escándalo. Será entonces que sus compañeras, entre ellas Megyn Kelly (Charlize Theron) y Kayla Pospisil (Margot Robbie), tendrán que decidir si también dan su testimonio sobre el productor ejecutivo.-

  • BAD BOYS PARA SIEMPRE (123 Min. – SAM 13 -Cast/Subt- 2D) Género: Acción Dir.: Adil El Arbi, Bilall Fallah. Elenco: Martin Lawrence, Will Smith, Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Joe Pantoliano, Charles Melton, Kate del Castillo.

Cines del Paseo: 2D Sub: 22:50 – 2D Cast: 19:00

Ambassador: 2D Cast: 18:00 20:50 23:30

Paseo Aldrey: 2D Cast: 16:50 en caso de mal tiempo también 14:15 – 2D Sub: trasnoche 00:30 – Atmos 2D Sub: 19:50

Regresan los detectives Lowrey y Burnett. Ahora Lowery (Will Smith) esta pasando por una crisis de mediana edad mientras Burnett (Martin Lawrence) que es ahora un inspector de la policía, está pensando en retirarse.

  • AMENAZA EN LO PROFUNDO (95 Min. – SAM 13/R -Cast/Subt- 2D) Género: Suspenso Dir.: William Eubank. Elenco: Kristen Stewart, T.J. Miller, Vincent Cassel, Jessica Henwick, John Gallagher Jr., Mamoudou Athie, Gunner Wright

Ambassador: 2D Cast: 17:10 21:40

Paseo Aldrey: 2D Cast: 20:05 – 2D Sub: 22:15

En una estación submarina de investigación, a 11 mil metros de profundidad, se encuentra el equipo de investigadores formado por Norah (Kristen Stewart), Paul, Rodrigo, Emily y el Capitán (Vicent Cassel). Después de que la instalación sea devastada por un terremoto el equipo tiene que tomar la decisión rápida para lograr escapar. Para ello deberán caminar por el fondo del oceáno, donde encontrarán un peligro mortal.-

  • GRETEL & HANSEL: UN SINIESTRO CUENTO DE HADAS (88 Min. – SAM 13/R -Cast/Subt- 2D) Género: Horror Dir.: Oz Perkins Elenco: Sophia Lillis, Jessica De Gouw, Alice Krige

Ambassador: 2D Cast: 19:25 Trasnoche 00:10

Paseo Aldrey: 2D Sub: 23:15

Hace mucho tiempo, en una tierra maldita, una niña y su hermano pequeño son obligados a abandonar su hogar familiar para buscar comida y trabajo. A pesar de la ayuda de un noble cazador, se desorientan y se pierden en un bosque profundo y oscuro. Cuando se topan con una cabaña mágica, habitada por una anciana aparentemente amable, Gretel y Hansel creen que han encontrado refugio. Pero las fiestas ilimitadas de la mujer en tiempos de hambruna, además de los extraños murmullos de niños perdidos y encarnaciones mágicas en su hogar, sugieren que todo puede no ser lo que parece. ¿Puede Gretel proteger a su hermano menor o sucumbirá a las tentaciones que se levantan dentro de ella? Algo malo se acerca, en esta oscura reinvención del clásico cuento de hadas.

CONTINÚAN EN CARTELERA

  • PARASITE (132 Min. – SAM 16 – Subt – 2D) Género: Comedia, drama Director: Bong Joon Ho Elenco: ong Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-sik, Park So-dam, Park Seo-joon

Festival de Cannes: Palma de Oro – Festival de Sídney: Mejor Película – Golden Globes: Mejor Película Extranjera, Mejor Director – Premios de la Crítica: Mejor Película Extranjera – Nominada Oscars 2020: Mejor Pelicula, Película Extranjera, Director, Guión Original, Diseño de Producción y Edición

Cinema Shopping Los Gallegos: 2D Sub: 21:45

Cines del Paseo: 2D Sub: 20:10

Paseo Aldrey: 2D Sub: 18:00

Bong Joon Ho trae su singular dominio a Corea en este moderno cuento de hadas negro. Conoce a la familia Park: la imagen de la riqueza aspiracional. Y la familia Kim, rica en inteligencia callejera pero no mucho más. Ya sea por casualidad o por destino, estas dos casas se unen y los Kim sienten una oportunidad de oro. Diseñados por Ki-woo en edad universitaria, los niños Kim se instalan convenientemente como tutores y terapeutas de arte en los Parks. Pronto, se forma una relación simbiótica entre las dos familias. Los Kim brindan servicios de lujo “indispensables” mientras que los Parques financian sin darse cuenta a toda su familia. Cuando un intruso parásito amenaza la comodidad recién descubierta de los Kim, se desata una batalla salvaje y despiadada por el dominio que amenaza con destruir el frágil ecosistema entre los Kim y los Parks. Por momentos oscuramente hilarante y desgarrador, Parasite presenta a un maestro moderno en la cima de su juego.

  • SONIC LA PELICULA (100 Min. – ATP -Cast/Subt- 2D/3D) Género: Animación Director: Jeff Fowler Voces: Jim Carrey, Adam Pally, Neal McDonough, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Ben Schwartz, James Marsden

Cinema Los Gallegos: 2D Cast: 16:00 17:00 18:15 20:30 en caso de mal tiempo también 14:45

Ambassador: 2D Cast: 16:45 19:05 21:20 en caso de mal tiempo también 14:25

Paseo Aldrey: Atmos 2D Cast: 17:30 en caso de mal tiempo también 14:15 – 2D Cast: 18:45 21:00

La historia sigue las desaventuras del erizo mientras navega la complicada vida en la Tierra con su recién encontrado humano y mejor amigo Tom Wachowski. Juntos deberán unir fuerzas para detener al malvado Dr. Robotnik.-

  • AVES DE PRESA (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (109 Min. – SAM 16 -Cast/Subt- 2D) Género: acción Director: Cathy Yan Elenco: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett-Bell, Chris Messina, Rosie Perez.

Cines Ambassador 2D Cast: 18:20

Paseo Aldrey: 2D Sub: trasnoche 00:15 – 2D Cast: 15:40

Después de separarse de El Joker, Harley Quinn se une a las superhéroinas: Canario negro, Cazadora y Renee Montoya para salvar a una chica de un malévolo criminal.

  • MUJERCITAS (135 Min. – ATP /L- Subt /2D) Género: Drama Director: Greta Gerwig Elenco: Saoirse Ronan, Emma Watson, Timothée Chalamet, Laura Dern, Meryl Streep, Florence Pugh, James Norton, Louis Garrel, Bob Odenkirk, Chris Cooper

6 Nominaciones Oscars 2020: Mejor pelicula, Actriz (Saoirse Ronan), Actriz de Reparto (Florence Pugh), Guión Adaptado, Diseño de Vestuario y Banda Sonora.

Cines del Paseo: 2D Sub: 21:40

Nueva adaptación de la novela Mujercitas, donde cuatro hermanas crecen en una Estados Unidos post-guerra Civil.

  • ESPÍAS A ESCONDIDAS (104 Min. – ATP C/R Y L – Cast – 3D/2D) Género: Animación Dir.: Nick Bruno, Troy Quane. Voces Originales: Tom Holland, Will Smith, Karen Gillan, Ben Mendelsohn, Rashida Jones.

Cines del Paseo: 2D Cast: 17:30 en caso de mal tiempo también 15:10

Ambassador: 2D Cast: 15:40

Paseo Aldrey: 2D Cast: en caso de mal tiempo también 14:50

Cuando un inesperado evento pone al mundo en peligro, Lance Sterling, el mejor superespía del planeta, debe armar equipo con Walter, un inventor y juntos deberán salvar el día.

  • EL ROBO DEL SIGLO (114 Min. – SAM 13/R – Cast – 2D) Género: Thriller Director: Ariel Winograd Elenco: Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque.

Cinema Los Gallegos: 2D Cast: 19:15 22:45

Cines del Paseo: 2D Cast: 16:30 19:50 22:10 en caso de mal tiempo también 14:00

Ambassador: 2D Cast: 20:40 23:50

Paseo Aldrey: 2D Cast: 16:15 17:45 19:30 20:20 22:30 trasnoche 00:50

Viernes 13 de enero de 2006. El grupo Halcón recibe la orden y entra: no hay señales del grupo de ladrones. Mientras revisan a los rehenes la policía va descubriendo que, más de la mitad de las cajas de seguridad fueron abiertas y vaciadas. Un cartel colgado en la bóveda anuncia con letras hechas con una plantilla “Sin armas ni rencores, en barrio de ricachones, es solo plata y no amores”. Vitette, Araujo, De La Torre, Debauza, Marciano y El Gaita han desaparecido. Meses después del robo, La Turca, esposa de Beto De la Torre, despechada porque su marido se fue con otra, denuncia a los seis integrantes de la banda. Uno a uno va cayendo. El dinero nunca aparece. ¿La Turca una grieta en el plan perfecto, o incluso esto había sido ideado por el cerebro del Robo del Siglo?

  • JUMANJI: EL SIGUIENTE NIVEL (123 Min. – SAM 13 – Cast/Subt – 2D/3D) Género: Aventuras Dir.: Jake Kasdan Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart, Jack Black, Karen Gillan, Danny Glover, Danny DeVito.

Cines del Paseo: 2D Cast: 16:55 en caso de mal tiempo también 14:20

Ambassador: 2D Cast: 15:50 23:10

Los chicos regresan a la Jungla esta vez acompañados por 2 de sus abuelos (Danny DeVito y Danny Glover), que ahora serán los jugadores interpretados por The Rock y Kevin Hart.

  • FROZEN 2 (104 MIN. – ATP/L – CAST – 2D/3D) Género: Aventuras Director: Chris Buck, Jennifer Lee.

Cinema: 2D Cast: En caso de mal tiempo 14:00

Cines del Paseo: 2D Cast: 17:50 en caso de mal tiempo también 15:30

Ambassador: 2D Cast: en caso de mal tiempo 14:50

Paseo Aldrey: 2D Cast: En caso de mal tiempo 14:00

Anna, Elsa, Kristoff, Olaf y Sven regresan en una nueva aventura otoñal en el reino de Arendelle.

  • 1917 (119 Min. – SAM 16 /Cast/Subt /2D) Género: Drama Dir.: Sam Mendes. Elenco: George MacKay, Dean-Charles Chapman.

Oscar 2020: Mejor fotografía (Roger Deakins), Mejor sonido (Mark Taylor, Stuart Wilson) Mejor Efectos Visuales (Guillaurme Richeron, Greg Butler y Dominic Tuohy) – Globo de Oro: Mejor película, Mejor director (Sam Mendes) – Premios BAFTA: Mejor película, Mejor película británica, Mejor director, Mejor fotografía, Mejor diseño de producción, Mejor sonido, Mejor Efectos Visuales

Paseo Aldrey: 2D Sub: 22:00

Dos jóvenes soldados británicos en la Primera Guerra Mundial tienen una misión imposible: entregar un mensaje en lo profundo del territorio enemigo que evitará que sus propios hombres, entre los que se encuentra el hermano de uno de ellos, caigan en una trampa mortal.-

  • LA MALDICION RENACE (94 Min. – SAM 13/R -Cast/Subt- 2D) Género: Terror Dir.: Nicolas Pesce. Elenco: Andrea Riseborough, William Sadler, John Cho, Betty Gilpin

Paseo Aldrey: 2D Sub: 23:00

Una casa está embrujada bajo la presencia de un fantasma que lanza una maldición a quienes deciden ingresar en el hogar, causandoles una violenta muerte.

Mar del Plata/ Paseo Aldrey – 2D

Entrada General: $350 – Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $250

Estudiantes: Todos los martes: $250

Mar del Plata/ Paseo Aldrey – 3D

Entrada General: $360 – Jubilados y Docentes: Todos los lunes: $250/ $260

Estudiantes: Todos los martes $250/ $260

Aldrey – Sala Atmos: Entradas General: $370

]]>
Ciclo Ida Lupino: directora, actriz http://www.fellinia.com.ar/ciclo-ida-lupino-directora-actriz/ Wed, 19 Feb 2020 16:20:13 +0000 http://www.fellinia.com.ar/?p=158880 Sigue leyendo ]]> El ciclo «Ida Lupino: directora, actriz» se lleva a cabo en la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1550, CABA, Argentina) del 20 de febrero al 8 de marzo.

Hay que entender la valoración de Ida Lupino como «cineasta feminista» de acuerdo a los parámetros de la época. La idea de que una mujer produzca, coescriba y dirija películas en los esquemas tradicionales de Hollywood de posguerra era algo, de por sí, revolucionario. Es necesario poner el acento en estos logros cuando se habla de ella como una de las grandes pioneras del cine norteamericano, además de su innegable calidad como realizadora.

Según Cecile Thibaud: «los personajes femeninos (de Lupino) andan obnubiladas, mutiladas, traumatizadas, desplazadas, vagando sin rumbo de casa en casa por carreteras secundarias de pequeñas ciudades americanas. Una biografía típica de una heroína suya la encuentra ganándose la vida después del colegio, no como una secretaria eficaz o ayudante del jefe, sino como camarera, trabajadora de fábrica o librera, ni glamorosa ni pobre; pero no por autosatisfacción, independencia o ascenso de escalafón social, sino porque su familia necesita el dinero.»

Para Ronnie Scheib: «Lupino es una auteur en sentido literal, ya que coescribe los guiones de la mayoría de sus películas, y no es difícil esquematizar las pautas generales de muchas de sus narrativas: un breve inicio que presenta una vida “normal” continuada; una repentina interrupción traumática de ese flujo; una abrumadora sensación de alienación y desorientación; un breve receso en un refugio comunal; un reverso del trauma al asumir activamente lo que se vivió pasivamente, y una tentativa de empezar una nueva vida. Así y todo, dentro de esta unidad narrativa y de la aún mayor unidad de estilo, hay exploración y experimentación constantes.»

Dias y Horarios:

  • Jueves 20, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hsEL LOBO DEL MAR (The Sea Wolf; EE.UU., 1941) Dir.: Michael Curtiz. Con Edward G. Robinson, Ida Lupino, John Garfield. (100’; DM).

Dos náufragos que huyen de la justicia, una mujer y un escritor, son recogidos en alta mar por el tiránico capitán Wolf Larsen. Adaptación de la novela de Jack London, El lobo del mar contiene una de las mejores interpretaciones de Ida Lupino en la Warner Brothers, estudio que la tuvo bajo contrato entre 1940 y 1947. “Raras veces el cine de Curtiz ha estado lleno de una concepción tan expresionista como la mostrada en esta película” (Miguel A. Fidalgo, Michael Curtiz: Bajo la sombra de Casablanca)

  • Viernes 21, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hsALTAS SIERRAS (High Sierra; EE.UU., 1941) Dir.: Raoul Walsh. Con Ida Lupino, Humphrey Bogart, Arthur Kennedy. (100’; DM).

El gánster Roy Earle sale de la cárcel para colaborar en un asalto a un hotel. Pero las cosas se complican y Roy se convierte en víctima de una feroz cacería humana. “Altas Sierras constituye un puente entre el cine de gangsters de la década del 30 y el film noir de los 40, narrando una historia donde la violencia criminal y la pasión sexual se potencian en un crescendo implacable” (Edgardo Cozarinsky, Raoul Walsh. Artículo publicado en Cinema – A Critical Dictionary).

  • Sábado 22, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hsNO DESEADO (Not Wanted; EE.UU., 1949) Dir.: Ida Lupino y Elmer Clifton. Con Sally Forrest, Keefe Brasselle, Leo Penn. (91’; DM).

La joven Sally Kelton es seducida por Steve Ryan, un pianista. Pronto se entera de que está embarazada. “Originalmente, no iba a dirigir la película. Solo iba a producirla. Teníamos a un maravilloso director veterano, Elmer Clifton, para dirigirla. A tres días de empezado el rodaje, Clifton tuvo un problema cardíaco. Como estábamos filmando la versión del guion escrita por mí, me hice cargo también de la dirección” (Ida Lupino, entrevistada por Patrick McGilligan. Film Crazy: Interviews with Hollywood Legends).

  • Domingo 23, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs LA MUERTE EN ACECHO (The Hitch-Hiker; EE.UU., 1953) Dir.: Ida Lupino. Con Edmond O’Brien, Frank Lovejoy, William Talman.(71’; DM).

Durante un viaje de pesca, dos amigos levantan a un autoestopista. El hombre resulta ser un psicópata peligroso que se ha fugado de la cárcel. A punta de pistola, los obliga a conducir hacia México. Lupino demuestra un impecable pulso narrativo y un manejo del suspenso que nunca decae. “No todas mis películas tratan sobre temas de mujeres. Dirigí La muerte en acecho, basada en un hecho real, el caso de William Cook, el autoestopista asesino. Definitivamente no era una historia de mujeres. Y también hice El bígamo, donde la historia es claramente la del hombre” (Ida Lupino, entrevistada por Patrick McGilligan).

Lunes 24 y martes 25: No hay funciones

  • Miércoles 26, a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs – LA TABERNA DEL CAMINO (Road House; EE.UU., 1948) Dir.: Jean Negulesco. Con Ida Lupino, Cornel Wilde, Richard Widmark. (95’; DM).

Jefty Robbins, dueño de una taberna, contrata a la cantante Lily Stevens. Ella se enamora del manager de Jefty, Pete Morgan. Pero Jefty, un hombre de tendencias psicopáticas, se ha obsesionado con Lily. El prolífico realizador y artista plástico de origen rumano Jean Negulesco alcanzó su mejor momento como director en los años 40, con una serie de distintivos melodramas noir caracterizados por su expresivo uso de los primeros planos y su agudo sentido de la atmósfera. La taberna del camino es una de sus obras maestras de este período.

  • Jueves 27, a las 14, 16.30 y 21.30 hs – ODIO EN EL ALMA (On Dangerous Ground; EE.UU., 1951) Dir.: Nicholas Ray. Con Ida Lupino, Robert Ryan, Ward Bond. (82’; DM).

Jim Wilson, un brutal policía, es enviado lejos de la ciudad para investigar un crimen en un aislado pueblo de montaña. Allí conoce a Mary Malden, una joven ciega. Excepcionales actuaciones de Lupino y Robert Ryan, realzados por la magnífica partitura de Bernard Herrmann. “Es probablemente la película más insólita de cuantas dirigió Nicholas Ray, y, al mismo tiempo, una de las más personales, pues ningún otro cineasta podría haberla firmado. En Odio en el alma encontramos todos sus temas, además de toda esa poesía tan propia de Ray” (Jean Wagner, Nicholas Ray).

  • Viernes 28, a las 14, 16.30 y 21.30 hs. LA TRAGEDIA DEL TEMOR (Never Fear; EE.UU., 1950) Dir.: Ida Lupino. Con Sally Forrest, Keefe Brasselle, Hugh O’Brian. (82’; DM).

La joven bailarina Carol Williams está a punto de casarse con su novio, también bailarín. Sus planes se estropean al enterarse que ella ha contraído poliomielitis. La tragedia del temor es uno de los films más personales dirigidos por Lupino, habiendo sido ella misma víctima de la polio a una temprana edad. “Nuestras películas tenían relevancia social y, al mismo tiempo, eran entretenimiento. Estaban basadas en historias reales, en hechos que el público podía comprender, ya que habían ocurrido de verdad o habían aparecido en los periódicos. The Filmakers, nuestra pequeña compañía, se hizo conocida por este tipo de producciones y por contratar a talentosos desconocidos: actores, guionistas, directores jóvenes” (Ida Lupino, entrevistada por Patrick McGilligan).

  • Sábado 29, a las 14, 16.30 y 21.30 hs – EL BÍGAMO (The Bigamist; EE.UU., 1953) Dir.: Ida Lupino. Con Joan Fontaine, Ida Lupino, Edmond O’Brien. (80’; DM).

Harry e Eve Graham están tratando de adoptar un niño. En la agencia de adopción sospechan algo extraño. Empiezan a investigar a Harry y descubren que tiene una segunda vida con otra mujer. “Lograr que el personaje de la primera esposa fuese completamente comprensiva hacia el bígamo era un desafío que me interesaba mucho. (…) Me vi forzada a dirigir y actuar al mismo tiempo. Joan Fontaine me quería como directora, pero insistió en que además interpretara a la otra mujer, ya que tener a dos estrellas femeninas le agregaba valor comercial a la película” (Ida Lupino, entrevistada por Patrick McGilligan)

  • Domingo 1°, a las 14, 16.30 y 21.30 hsLA LLAVE 36 (Private Hell 36; EE.UU., 1954) Dir.: Don Siegel. Con Ida Lupino, Steve Cochran, Howard Duff. (81’; DM).

En Nueva York, un hombre es asesinado durante un robo de 300.000 dólares. Un año después, dos detectives de la policía de Los Ángeles reciben el encargo de seguir el rastro de un billete perteneciente al robo. “A Ida Lupino le había entusiasmado el film de Don Siegel Rebelión en el presidio (1954) por su realismo. Se contactó con la intención de enseñarle el guion que ella y Collier Young habían escrito y contratarle para que lo dirigiera. Las fortalezas de la película: una descripción realista, amarga, casi sórdida, de la vida cotidiana de esos policías, que prefigura la tonalidad de algunos films policíacos de los años 70” (Ricardo Aldralondo, Más allá de los límites de la serie B. En: Vv. Aa., Don Siegel).

  • Lunes 2, a las 14, 16.30 y 21.30 hs, – INTIMIDAD DE UNA ESTRELLA (The Big Knife; EE.UU., 1955) Dir.: Robert Aldrich. Con Jack Palance, Ida Lupino, Rod Steiger, Shelley Winters. (111’; DM).

Adaptación de la obra teatral de Clifford Odets, Intimidad de una estrella analiza los conflictos y manipulaciones sufridas por Charles Castle, un famoso actor de cine, dentro del universo corrosivo de Hollywood. “Fue un verdadero placer trabajar con Robert Aldrich en Intimidad de una estrella. No sólo es un técnico brillante, también sabe dirigir de verdad a los actores” (Ida Lupino, entrevistada por Patrick McGilligan).

  • Martes 3, a las 14, 16.30 y 21.30 hs – MIENTRAS DUERME NUEVA YORK (While the City Sleeps; EE.UU., 1956) Dir.: Fritz Lang. Con Dana Andrews, Rhonda Fleming, Ida Lupino, Vincent Price. (100’; DM).

Los principales periodistas del New York Sentinel compiten por la dirección del periódico mientras una ola de brutales asesinatos sexuales aterroriza la ciudad. Junto con Furia (1936), Mientras duerme Nueva York es la película favorita de Fritz Lang dentro de su obra norteamericana. “Estas personas que compiten tan implacablemente por la dirección de un periódico están mucho más embrutecidas y corrompidas que el asesino psicópata al que persiguen (…) la destrucción psíquica que provocan queda impune, la verdadera enfermedad de la sociedad no es curada” (Peter Bogdanovich, Fritz Lang en América).

  • Miércoles 4, a las 14, 16.30 y 21.30 hs – LAS DIABLILLAS DEL CONVENTO (The Trouble with Angels; EE.UU., 1966) Dir.: Ida Lupino. Con Rosalind Russell, Hayley Mills, Binnie Barnes. (112’; DM).

Mary y Rachel son las alumnas más traviesas del internado St. Francis y su imaginación no tiene límites cuando se trata de enloquecer a las monjas. La Madre Superiora intentará hacer de ellas dos alumnas ejemplares. En una década en que dirigía exclusivamente series de televisión, Lupino volvió inesperadamente al cine para dirigir su último largometraje. “En varias escenas la dirección de Lupino da pruebas de una modernidad de estilo asombrosa (…) Sobre todo la escena final, con una planificación de gran claridad y una precisión casi langiana, resulta emocionante” (Bertrand Tavernier y Jean Pierre Coursodon).

  • Jueves 5, a las 14, 16.30 y 21.30 hs, – HIJO DEL TORBELLINO (Junior Bonner; EE.UU., 1972) Dir.: Sam Peckinpah. Con Steve McQueen, Robert Preston, Ida Lupino.(100’; DM).

Junior Bonner decide despedirse del mundo del rodeo actuando por última vez en su pueblo natal, en Arizona. También intentará recomponer los lazos con su familia, a la que abandonó años atrás. Sam Peckinpah, que en los inicios de su carrera había trabajado como director de diálogos para The Filmakers (en La llave 36), le dio a Ida Lupino uno de sus mejores papeles tardíos: la madre de Junior Bonner. “Al igual que la mayoría de los films de Peckinpah, Hijo del torbellino es la historia de un perdedor que no sabe cuándo renunciar (…) A su manera, es una película honesta y poética, una postal de amor dedicada a los solitarios y errantes del ambiente del rodeo” (Marshall Fine, Bloody Sam: The Life and Films of Sam Peckinpah).

  • Viernes 6, a las 14, 16.30 y 21.30 hs – LA LLUVIA DEL DIABLO (The Devil’s Rain; EE.UU./México, 1975) Dir.: Robert Fuest. Con Ernest Borgnine, William Shatner, Eddie Albert, Ida Lupino.(86’; DM).

El adorador de Satán Jonathan Corbin ha intentado conseguir un valioso libro durante siglos. Corbin no se detendrá ante nada para obtener el libro y utilizar el maléfico poder que contiene. Robert Fuest, realizador británico especializado en cine de terror, es principalmente recordado por El abominable Dr. Phibes y su secuela, protagonizadas por Vincent Price. En La lluvia del diablo, Fuest narra una compleja trama de satanismo mediante interesantes búsquedas visuales y un estilizado uso del color y el decorado.

  • Sábado 7, a las 14 hsNO DESEADO (Not Wanted; EE.UU., 1949) Dir.: Ida Lupino y Elmer Clifton. Con Sally Forrest, Keefe Brasselle, Leo Penn. (91’; DM).
  • A las 16.30 hs – LA TRAGEDIA DEL TEMOR (Never Fear; EE.UU., 1950) Dir.: Ida Lupino. Con Sally Forrest, Keefe Brasselle, Hugh O’Brian. (82’; DM).
  • A las 21.30 hs – LA MUERTE EN ACECHO (The Hitch-Hiker; EE.UU., 1953) Dir.: Ida Lupino. Con Edmond O’Brien, Frank Lovejoy, William Talman.(71’; DM).

 

  • Domingo 8, a las 14 hs – EL BÍGAMO (The Bigamist; EE.UU., 1953) Dir.: Ida Lupino. Con Joan Fontaine, Ida Lupino, Edmond O’Brien. (80’; DM).
  • A las 21.30 hs – ALTAS SIERRAS (High Sierra; EE.UU., 1941) Dir.: Raoul Walsh. Con Ida Lupino, Humphrey Bogart, Arthur Kennedy. (100’; DM).
]]>