Etiquetas
- Animacion (87)
- archivo on-line (8)
- Articulos (156)
- casting (49)
- Charlas (127)
- CICLOS (970)
- Cine en TV (313)
- Cine on line (291)
- CONCURSOS (62)
- Convocatorias (189)
- Cortometrajes (256)
- Cursos (73)
- Debates (54)
- digital (17)
- DOCUMENTAL (511)
- Edicion (8)
- Encuentros (83)
- entrevistas (51)
- Estrenos (523)
- Festivales (924)
- ficción (107)
- Filmoteca (156)
- Foros (8)
- fotografia (38)
- Guión (35)
- homenajes (45)
- INTERNET (81)
- LARGOMETRAJES (991)
- LIBROS (67)
- Marfici (64)
- Medios (104)
- MUESTRAS (125)
- Música (48)
- Plastica (4)
- PREMIOS (240)
- Producción (128)
- Proyecciones (1433)
- Realización (60)
- Seminarios (51)
- Series (59)
- sonido (15)
- talleres (69)
- Teatro (66)
- Television (350)
- Video (19)
Archivos
Enlaces
- Anthology film archives
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cineclub La Rosa
- Doctv Latinoamérica
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Observatorio Sur
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
Páginas
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- «Paternal»: De dioses, escrituras y caminos
- A punto de caer
- No voy a parar
- «Lejos de Pekín»: La larga espera
- «La Protagonista»: la insoportable levedad del ser
- Festivales de Cine: tradición,incertidumbre y ciberespacio
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis
- El Cine Puro de Aroonpheng
- «Avanzar» en la vida con pequeños pasos seguros
- Paul Vecchiali, el placer de la independencia para inventar muchas vidas diferentes
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Terror en el MAR
- «Miradas Suspendidas».Cine experimental en el MAR
- Ciclo de cine Experimental: Programa Internacional en el Museo MAR
- “Documentalistas: la realidad a través del ojo femenino”
- Ciclo documental «Imágenes de lo real»
- Ciclo experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
- Homenaje 100° aniversario de Fellini en el Museo MAR
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP
- Los ganadores del 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
- 35º FICMDP: Destacadas de Competencia Latinoamericana
- 35º FICMDP: destacadas de Competencia Argentina
- 35º FICMDP- Destacadas Competencia Estados Alterados
- 35ºFICMDP: «Colección Privada» de Elena Duque
- 35º FICMDP – Todos los premios
- Entrevistas
Archivo de la etiqueta: Seminarios
Convenio de capacitación y cooperación entre el INCAA y SICAAPMA
El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Ralph Haiek, y el secretario general del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICAAPMA), Guido Valerga, firmaron hoy un convenio de capacitación y cooperación … Sigue leyendo
Propuestas para este fin de semana en el Galpón de las Artes
Este fin de semana tienen tres propuestas, siempre, sin Barreras de Boletería entradas por cooperación solidaria.El Galpón de las Artes, Jujuy 2755,Mar del Plata. El viernes 5 de octubre a las 21hs, vuelve el clásico de Urdapilleta «La Moribunda» Una … Sigue leyendo
Seminario De Palma por Faretta
En abril y mayo del 2018, A SALA LLENA se une al crítico y teórico Ángel Faretta para dictar el seminario De PALMA por FARETTA, en un ambiente único, y con el deslumbrante agregado de proyección 1080p Full HD (Alta Definición) en magnífica … Sigue leyendo
Seminario Intensivo de Guión en Madres
Se encuentra abierta la inscripción para este Seminario Intensivo de Guión (Cupos limitados) en la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hipólito Irigoyen 1584 – CABA. 8 encuentros de dos horas. Los días Jueves de 18 a 20 hs. No … Sigue leyendo
Inscriben para Seminario Documental de Ensayo
El Sindicato de Prensa Rosario invita a participar del seminario Documental de ensayo: memoria, arqueología y deconstrucción, a cargo de Gustavo Galuppo, que se llevará a cabo el miércoles 8, 15, 22 y 30 de noviembre, de 18 a 20, … Sigue leyendo
Luces y Sombras en el Siglo XX – La Historia del Cine (Primera Parte )
Lo audiovisual se ha constituido como uno de los elementos fundamentales de la vida cotidiana. Sin embargo no se tiene en claro la gran transformación operada en las sociedades desde la irrupción del cine, el primer medio audiovisual por excelencia. … Sigue leyendo
Stanley Kubrick, mundos de locura y (des)control
En el mes de febrero del 2017, A SALA LLENA se une al crítico Hernán Schell para dictar el seminario titulado Stanley Kubrick: mundos de locura y (des)control en un ambiente único, y con el deslumbrante agregado de proyección 1080p Full HD (Alta Definición) en magnífica … Sigue leyendo
Agenda de actividades del jueves 24/11
Todas las Actividades Especiales son libres y gratuitas. El ingreso será por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala, con prioridad para las personas acreditadas al Festival. 10.00 Sala Nachman – Teatro Auditorium – Producción de animación … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Charlas, Debates, Festivales, LIBROS, Producción, Proyecciones, Seminarios, sonido
Deja un comentario
«Preservación y Clasificación de archivos audiovisuales,bibliotecas,museos,documentos»
Seminario GRATUITO en la Universidad Nacional de Avellaneda, UNDAV Entrada Gratuita para toda la comunidad. Será necesario inscribirse previamente enviando mail a: adrischottlender@gmail.com 4 encuentros de 2 horas cada uno, los lunes de noviembre de 18 a 20hs, Sede Piñeyro Docente: Jorge … Sigue leyendo
Especialización en “Producción y Gestión de la Comunicación Audiovisual”
En el mes de Agosto (2016) comienza la Especialización en “Producción y Gestión de la Comunicación Audiovisual”, organizada en conjunto entre la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata y el Observatorio del Sector … Sigue leyendo
“Temor y temblor”,seminario sobre William Friedkin
En los meses de junio y julio del 2016, A SALA LLENA se une al crítico Ángel Faretta para dictar el seminario titulado “Temor y temblor”, seminario sobre William Friedkin, en un ambiente único, y con el deslumbrante agregado de … Sigue leyendo
Seminario Plan de Marketing para cine Argentino
En junio, A Sala Llena se une al especialista en marketing y analista de taquilla Mariano Oliveros, del sitio Taquilla Nacional, para dictar el seminario Plan de Marketing para cine Argentino. El seminario tendrá lugar en un espacio reservado de la … Sigue leyendo
Nuevo seminario de Cine y Rock en el CIC a cargo de Gustavo Castagna
A partir del 30 de Marzo – 8 encuentros – Todos los miércoles a las 14: 15 hs – CIC – B. Matienzo 2571 – CABA – Entrada Libre y Gratuita con inscripción previa a través de reservas@cic.edu.ar Tensiones y … Sigue leyendo
Seminario «El cine documental según Patricio Guzmán»
La asociación DOCMA, que engloba a cineastas, productores y demás profesionales del mundo documental, en colaboración con Cineteca Madrid, abre su oferta formativa de 2016 con la celebración del IV Seminario DOCMA “El cine documental según Patricio Guzmán” la semana del 15 … Sigue leyendo
Seminario de Angel Faretta sobre Douglas Sirk y el melodrama
En el mes de febrero, A SALA LLENA se une al crítico y teórico Ángel Faretta para dictar el seminario titulado Imitación de la vida. Cuatro lecciones sobre Douglas Sirk y el melodrama, en un ambiente único, y con el deslumbrante agregado de proyección 1080p Full HD … Sigue leyendo
Agenda de charlas y seminarios
Todos los seminarios y charlas son gratuitas con inscripción previa a: adrischottlender@gmail.com Las vacantes son limitadas. GRATIS – 1 encuentro de 3 horas – “Reunión de Producción” en la UNDAV El martes 3 de Noviembre, a partir de las 19 … Sigue leyendo
30° FICMDP – Seminario de Marketing
«Relatos Salvajes» y «El Clan»: las campañas detrás del éxito 1/11 – 15:00hs – Paseo Aldrey Cultural y Comercial – Sala 2 ¿Cómo comunicar un film? ¿Cuáles son las mejores estrategias para generar una gran expectativa? Los responsables del marketing … Sigue leyendo
Seminario de Proyectos Documentales
DOCA (Documentalistas de Argentina) Seminario de Proyectos Documentales Octubre 2015. Desde el Miércoles 7 hasta el miércoles 28 de octubre de 2015 – Lugar: Manzana de las Luces, Salón de los Representantes (Perú 272, CABA) Horario: Seminario de 18 a 22 hs. Informes, programa e … Sigue leyendo
Val Lewton:Estética del mal,un seminario de Angel Faretta
Estética del Mal Introducción a una teoría del cine fantástico y de terror. Sobre los films producidos por Val Newton (1942-46) En los meses de Julio y Agosto del 2015, A SALA LLENA se une al crítico Ángel Faretta para dictar el seminario de … Sigue leyendo
Seminario de Revelado Fotográfico RAW con Lightroom
El Taller de Cine y Multimedia de Munro (pcia de Bs.As.) informa de la realización de un Seminario de revelado fotográfico RAW con Adobe Lightroom. Edición de imágenes para fotógrafos y no para diseñadores!.Exposición, brillo, contraste, luz de relleno, recuperación … Sigue leyendo
Seminario de cine cámaras Red One
El Taller de Cine y Multimedia presenta un Seminario de actualización tecnológica en cámaras de cine Red One. El cine se encuentra en una revolución tecnológica. En menos de una década se ha pasado de un dominio indiscutible del soporte … Sigue leyendo
La Imagen Canibal: Cine, Antropofagia y Colonialismo
La Imagen Canibal: Cine, Antropofagia y Colonialismo Seminario – Descripcion Partiendo de la concepción del dispositivo cinematográfico como heredero y reproductor de la matriz epistemológica ocularcentrista europea, y analizando su función como parte de una tradición de producción de imágenes … Sigue leyendo