XII MARFICI – Centro Arte MDQ – San Luis 1750 – Mar del Plata
Competencia Internacional de Documentales
DEAD SLOW AHEAD – 16 Hs. Sala Melany
Duración: 74’ | País: España – Francia | Año: 2015
Un carguero atraviesa el océano. Nuestra mirada se adentra en la cadencia hipnótica de los engranajes, que revelan el movimiento continuo de una maquinaria devorando a sus obreros: los últimos gestos del viejo oficio de los marineros, desapareciendo bajo el ritmo autómata del de siglo XXI. Quizá se trate de una nave a la deriva, o del último ejemplar de una especie en extinción. No lo sabemos, pero los motores siguen girando, imparables.
DETRÁS DEL MITO – 16 Hs. Sala Roxy
Duración: 70’ | País: Uruguay | Año: 2015
Artigas es el héroe máximo del Uruguay. Su retrato está en las todas las monedas, oficinas públicas y escuelas. Los uruguayos creen que ésa es su imagen real y su verdadero rostro pero en realidad es un invento del artista Juan Manuel Blanes, que junto a un grupo de intelectuales deciden crear la identidad nacional. Expertos en diversas áreas parten del análisis de la pintura para discutir la creación de los mitos históricos y su influencia en la sociedad actual. Al mismo tiempo un excéntrico personaje, fanático de Artigas, contrata al artista forense más reconocido del mundo para revelar el verdadero rostro del héroe.
DISTRICT ZERO – 17.30 Hs. Sala Roxy
Duración: 67’ | País: España | Año: 2015
¿Qué se esconde dentro del teléfono de una persona refugiada? Sus recuerdos, su memoria, su identidad, los contactos con el mundo del que ha tenido que huir. Esta película narra el día a día de una diminuta tienda que repara móviles en uno de los mayores campos de refugiados del mundo.
PACIENTE – 19.30 hs Sala Melany
Duración: 73’ | País: Colombia | Año: 2015
Paciente es la palabra que nos define cuando debemos seguir indicaciones médicas o tenemos que mantener la calma mientras esperamos. En Colombia, país cuyo inclemente sistema de salud obliga a sus usuarios a enfrentar absurdos obstáculos burocráticos para acceder a sus servicios, PACIENTE no es sólo quien padece la enfermedad y espera superarla, sino también quien se encarga de cuidarlo y luchar diariamente contra el sistema para garantizar que su ser querido reciba todo lo necesario. PACIENTE es Nubia, una madre cabeza de hogar que pese a convivir con la angustia de perder a su hija por cuenta de un agresivo cáncer, consigue atravesar con admirable firmeza y convicción los laberínticos procesos del sistema de salud del cual depende la vida de su hija.
NEXT – 21 hs., Sala Melany
Duración: 74’ | País: España – Estados Unidos | Año: 2015
Next explora el mundo de las niñas y adolescentes – desde los 6 a los 16 años – que se mudan a Los Ángeles para perseguir un sueño universal: conseguir ser actrices famosas. Todos los días llegan al aeropuerto de Los Ángeles, felices y contentas, ensayando audiciones en la cola del supermercado. Vienen de ciudades del medio oeste en donde nunca pasa nada. Los padres de estas niñas a veces las empujan y a veces las siguen en este camino improbable. Las llevan a audiciones y a ver agentes y a rodajes y a clases de actuación. Alquilan habitaciones en moteles y luego se mudan a apartamentos temporales en los que todo es temporal, en una ciudad temporal llena de gente temporal. Están buscando su trozo del pastel, ese sueño Americano dulce y pringoso que todos los días nos prometen en televisión.
Competencia Nacional de Cortometrajes – Bloque 1 – 16 hs. Sala Radio City (Total 123 min.)
CAMPO ADENTRO – Dirección: Gala Negrello y Melina Gutman | Duración: 16’ | Año: 2015
Aislados en medio de la nada, un grupo de chicos convive dentro de una escuela agraria pupila. Campo Adentro es un documental observacional sobre su cotidiano, que los busca y retrata a través de la niebla.
LAS ARÁCNIDAS – Dirección: Tom Espinoza | Duración: 10’ | Año: 2015
Las Arácnidas, es un equipo de nado sincronizado formado por cinco adolescentes. Un día, Nina, la nueva integrante del equipo, descubre un oscuro vínculo entre sus compañeras y un nido de tarántulas.
EL VENDAVAL – Dirección: Mariana Rojas | Duración: 13’ | Año: 2016
Amparo, luego de la desaparición de su hija, reconstruye su fiesta de 15 años. Durante este ritual, la fuerza de la naturaleza, devenida en un vendaval, le revelan el camino para iniciar una nueva búsqueda en el presente.
NUMEN – Dirección: Paulo Pécora | Duración: 4’ | Año: 2015
Numen es un collage de imágenes de grandes cineastas, a partir de las cuales se construye un viaje onírico a través de espejos, verdaderos portales hacia otra dimensión.
ERROR 404 – Dirección: Mariana Wainstein | Duración: 13’ | Año: 2016
En una empresa, el jefe y sus empleados trabajan prestando atención solamente a los monitores de sus computadoras. De repente se corta Internet, y la empresa entra en crisis cuando los trabajadores comienzan a conectarse con otras cosas que no son sus pantallas.
EL CHICHO – Dirección: Leandro Sebastián Suliá Leiton | Duración: 14’ | Año: 2015
El Chicho se sumerge en los días de un hombre de campo tras una reciente pérdida afectiva y en la tensa y violenta relación que lo une a su vecino de junto.
LA CANOA DE ULISES – Dirección: Diego Fió | Duración: 14’ | Año: 2016
Itaeté y Ulises, un anciano y un adolescente Guaraní, están internados en el monte construyendo una canoa. Itaeté trata de inculcarle su legado tradicional, pero el muchacho no está interesado. Su verdadera vocación es la música. Ulises es Rapero.
LA INTERNACIONAL – Dirección:Tatiana Mazú González | Duración: 13’ | Año: 2015
Filmo a mi hermana discutiendo con mi mamá mientras preparan la cena de Navidad. La filmo en un acampe obrero, en un piquete, cantando. Descubro en un VHS que venía filmándola desde que éramos chiquitas. Al parecer, según algunos versos de La Internacional, el socialismo sería algo así como un paraíso lleno de hermanos.
EL FUEGO DE LA ÚLTIMA NOCHE – Dirección: Carolina Rimini y Gustavo Galuppo | Duración: 13’ | Año: 2016
Interrogaciones en torno a las relaciones entre el lenguaje y la presencia en el mundo.
CLAUSURA – Dirección: Jesus Barbosa | Duración: 11’ | Año: 2015
Hace veintiocho y doce años respectivamente, La Madre Priora y La Hermana Susana llevan una vida de claustras. Por medio de sus narraciones, habladas a través de las rejas, nos cuentan cómo esta decisión cambió sus vidas y el sentido que ahora le dan a ella.
Introspectiva. Visiones del cine argentino
PEQUEÑO DICCIONARIO ILUSTRADO DE LA ELECTRICIDAD 17.30 hs Sala Melany
Christian Villeneuve, pionero en la investigación y el desarrollo del dominio de la energía eléctrica aplicada a los medios audiovisuales, es un personaje absolutamente ignorado por las historias oficiales. El trágico derrotero de sus desarrollos estuvo marcado por el afán de encontrar un modo de reanimar a los cadáveres, idea convertida en obsesión a partir de la muerte de su esposa, la cantante de ópera Stilla Mihaly. Pequeño diccionario ilustrado de la electricidad reconstruye su improbable itinerario, en un juego que se dirime entre la constatación y la fabricación, desde la guerra franco prusiana de 1870 hasta la actualidad, delineando en su entramado histórico el pasaje del capitalismo industrial a sus actuales formas salvajes arraigadas en la globalización neoliberal. Terror gótico, Ciencia Ficción Clase B, fantasía conspirativa y elucubración histórico-política, enlazados en una red de asociaciones a modo de documental de divulgación científica.
Criaturas de la noche
TESTIGO INTIMO 21.45 hs., Sala Radio City
Facundo está casado con Ángeles; tienen dos hijas y una vida acomodada, casi perfecta. Sin embargo, Ángeles está segura de que su marido la engaña, aunque no tiene cómo probarlo. Él es abogado y trabaja para el estudio de su suegra, una mujer poderosa, seductora y manipuladora. Desde entonces se comporta de una manera cada vez más extraña. Lo cierto es que Facundo la engaña con Violeta, la novia de su mejor amigo de toda la vida, Rafael, un boxeador profesional que se ha enterado de la traición. Una noche, al regresar a su casa después de haber tenido un encuentro con Violeta, Facundo recibe un llamado de Rafael, advirtiéndole que ella no volvió a su casa. Cuando aparece la mujer muerta de un golpe en la cabeza, Rafael teme que todas las sospechas recaigan sobre él, y le pide ayuda a Facundo como abogado para que lo salve de ir preso
+Que Sonora
MOTXILLA21, en vivo! 22.15 hs., Sala Melany
Doce jóvenes con síndrome de Down forman parte de la banda de rock Motxila 21. Motxila 21 en vivo nos cuenta la aventura vivida por estos jóvenes durante la gira de conciertos que ofrecieron en Londres en agosto de 2013, donde además nos regalan sus vivencias y reflexiones. Producido enteramente por una gran campaña de crowdfunding, el film respira diversidad, respeto, creatividad … y rock.
Por otra parte, el jueves 11 a partir de las 20:30, se llevará a cabo la ya tradicional Noche de Videoclips. La misma se desarrollará en Mingus Bar, Hipólito Yrigoyen 2575. Se presentarán 13 videoclips marplatenses, que destacan la calidad tanto musical como audiovisual de los artistas locales. Luego de la proyección, se le pedirá al público que elija el videoclip que más le gustó, y el ganador del “Voto del público” se llevará un premio vinculado con la distribución.