«El Galpón de las Artes»:programación del 18 al 20 de octubre

Programación del 18 al 20 de octubre en el «El Galpón de las Artes» (Jujuy 2755,Mar del Plata).
Cuando la Arena cubrió el Galpón

viernes 18 de octubre a las 21:00 Hs.
Contarse a sí mismo no es fácil. Es más fácil contar lo del otro. Uno se desnuda, desnudar una verdad da una contundencia que a veces no se tiene en otras obras.
» Estamos felices por el acercamiento de los públicos a un escenario de investigación. La propuesta tiene su riesgo, es un teatro intimista, poético, el espectador  mismo va creando un escenario de pistas temáticas y estéticas, durante su experiencia en la obra.»

Con dramaturgia y dirección de Claudia Balinotti, diseño lumínico de Mariano Tiribelli, y las interpretaciones de Emilia Parafioriti, Mónica Canesa, Mónica Juarez, Claudia Balinotti y Mariano Tiribelli, y la operación técnica de Mariano Salinas.

Somos una de las tantas épicas teatreras que se sienten proyecto pero no destino. Es ficción, si algún hecho, o personaje pareciera “reconocible”, es porque estos teatros arraigan en contextos en los que convivimos como comunidad; somos todos sujetos de la época.

Capturamos un tiempo pasado en el presente actualizado sobre el cuerpo del actor. El espectador lo sabrá bien, sabrá que ese tiempo que va a acontecer se va a morir dentro de un rato, es justamente esa provisionalidad de la existencia por la cual nos hacemos presentes. Cada función nos renueva el pacto, el incansable ensayo de vivir nuestro tiempo: en eso, cada función es inolvidable y también nuestra historia; “lo siniestro” se nos ha transformado en maravilloso, pero hay otra dimensión: el espacio mismo del juego, jugar nos despliega  en potencia creadora.

Sábado 19, 21hs
Escenas para el fin del Mundo

La mecánica teatral de esta pieza, dirigida por Rodrigo Biciclé, desprende imagenes de un sueño de realidades difusas, la repetición del universo se vuelve poesía y a la vez parodia. La obra se desarrolla en un posible futuro inminente, en el post-fin del mundo. Aquí el espectador debe sumergirse en un viaje atemporal y vertiginoso de comedia grave, donde la lógica es la de la imaginación.

Interpretaciones de Marcela Cardoso, Marcelo Hidalgo, Diego Ortenzio, Pablo Bandity y como Actriz invitada: Miranda Anouk

Domingo 20, 20hs
Recordis
un homenaje clown a la amistad o a esos días que pensabamos olvidados pero no Recordis es un obra de clown. Es un espectáculo que disfrutan adultos e infancias por igual. Incluso muchos espectadores la han visto dos o tres veces, y siempre vuelven con amigos o familia para compartir, como quien regala un precioso tesoro. La obra, que se mantiene en cartel hace cinco años, siempre es una invitación a emocionarnos, a recordarnos lo que es jugar de verdad.
Dos payasos emprenden un viaje hacia la profundidad de la imaginación y nos cuentan cómo nace la amistad entre el juego y las pequeñas y grandes cosas de la vida. Una obra para ir de paseo con el niño que llevamos dentro.
Con dirección de Gonzalo Bresco, y la dramaturgia e interpretaciones de Ezequiel Martín Perez y Sebastian Dativo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.