Continuando con el ciclo audiovisual experimental “Mirada Efímera” que programado por FelliniA Tierra de Cine Web se viene desarrollando en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, se presentará el próximo jueves 24 de octubre a las 18:00 horas – premiere en Argentina y exclusiva en Mar del Plata- el colectivo cinematográfico internacional «OBSCURITADS», integrado por los artistas Scott Barley (Reino Unido), Mikel Guillen (Canadá) y Sebastian Wiedemann (Colombia), en una muestra curada por Miquel Escudero Diéguez.
Obscuritads es un colectivo cinematográfico internacional formado por artistas que «quieren hacer visible lo invisible al centrarse en las oscilaciones entre el alma y las estrellas, la luna, las mareas, Lo puro de lo impuro. La luz y la oscuridad son los personajes principales de sus películas.»
24 de octubre, 18hs – Programa 3- duración: 78′.
Presentación del colectivo OBSCURITADS
HINTERLANDS (Scott Barley, 2016, 7»)
INTERMISSION (Mikel Guillen, 2017, 9’09»)
LOS (DE)PENDIENTES (Sebastian Wiedemann, 2016, 23’39»)
OBATALA (Sebastian Wiedemann, 2019, 6’51»)
WOMB (Scott Barley, 2017, 16’04»)
ATONAL (Mikel Guillen,2019, 16’20»)
Hinterland
A través de una forma estructuralista y simultáneamente ambigua, la realidad de la imagen se acerca a lo abstracto, dejando atrás la puesta de sol y los árboles. A medida que entramos en el crepúsculo de la imagen, nos revela su verdadero ojo: la energía táctil y pura de la realidad, donde no hay nada más que luz sonora y las heces de lo Desconocido.
Intermission
Es un film que presenta una suspensión. Una suspensión de pensamiento. La desaparición de
Mariam Makhniashvili en Toronto y sus restos fueron encontrados dos años después. Es sobre el recuerdo, el poder del pensamiento suspendido. Una elegía melancólica que empieza. Cuando un ser querido desaparece o alguien desaparece a propósito, sin traza alguna, sin respuesta, sin conclusión, nuestros pensamientos entran en una suspensión. Un estado que no está claramente definid. El peso del mismo, la imaginación, nuestro amor, nuestra esperanza se convierte en una suspensión permanente, un poderoso estado emocional y mental. Esto se convierte en una suspensión, esto se convierte en un Intermedio (intermisión en inglés)”. Mikel Guillen.
Los (DE)pendientes
Los dependientes ensambla fragmentos de películas revolucionarias argentinas realizadas entre 1956 y 2006. Considerando el pasado, el film nos dice que esas obras audiovisuales eran fieles a la realidad de su tiempo. Considerando el presente, muestra el pobre estado en el que se encuentran esas imágenes de vida y de lucha. Considerando la evolución, indica lo que queda por hacer para reconstruir una justa y verdadera historia del cine .
Obatala
El cuerpo reexiste e insiste. Nunca es un sobre cerrado, sino un canal de paso y trance entre las dimensiones espirituales más diversas (Obatala Film). Film-devoción, film -ofrenda, filmregalo.
Filmada en la mítica Ile-Ife, la ciudad sagrada del pueblo Yoruba y fundada por los Orishas, esta película busca afirmar sensorialmente el vértigo de entrar en contacto con Obatala, Orisha creador del mundo, de la luz. Trance de chispas de luz, de cuerpos en conexión espiritual.
Womb
La boca grita. Como una sombra, asoma en el horizonte de eventos. Se hincha, cazando la noche como una serpiente en la oscuridad. La laceración atraviesa estrellas, devorando su comida. Dentro de la nada, algo nada un recuerdo de movimiento. Más allá, algo fuera de lo negro se revela. En el útero infinito, los miembros se desplazan a la deriva, como las moscas en una telaraña gigante. Un mar infinito de carne pálida. Cuerpos sin órganos. La renovación de la muerte espera, mientras los cuerpos pasan por el vacío.
Atonal
Un poema cinematográfico sobre la misteriosa relación entre la música Atonal y la sexualidad
masculina.
“Quería continuar con mi búsqueda para arreglar misterios. La música Atonal ha sido mi pasión durante muchos años. La música de Morton Feldman más específicamente. La asexualidad es un tema que he estado estudiando y leyendo durante algún tiempo. Quería crear una liberación entre los dos. Ambos intrínsicamente son mal entendidos y juzgados.
El «personaje» principal está en meditación constante, moviéndose de una atmósfera a otra. Su
reflexión es un relato de las reflexiones filosóficas y sociales sobre cómo ve el mundo, su vida y
cómo cree que es percibido.
La entrada está estructurada deliberadamente y también lo es la salida. Al final, estamos despiertos, dormimos, caminamos y soñamos”.Mikel Guillen.
https://obscuritads.persona.co/


