Concluyó magníficamente la Sexta edición de Al Este – Argentina el Festival de Cine de Europa Central y Oriental con la premiación de los films de largometraje europeos y los cortometrajes argentinos. Previamente a la ceremonia se exhibió en exclusiva el documental “La música es el arte del tiempo 2, LP film Buldozer” (“Pljuni istini u oci”, 2017, 52’), realizado por el esloveno Varja Mocnik.
Durante los 9 días que transcurrió este tan particular evento, además de la proyección de los films en competencia y de las secciones paralelas, pudimos contar con la Masterclass del realizador y a su vez Director de los Festivales AL ESTE (Francia, Perú, Colombia y Argentina) David Duponchel «La Nueva Ola Venida del Este en los años 60-70s», dictada en la UNA – Artes Audiovisuales. Y para el Homenaje al gran realizador húngaro Miklós Jancsó, contamos con la presentación de este ciclo con la colaboración del periodista e investigador Pablo De Vita.
TODOS LOS GANADORES
COMPETENCIA AL ESTE – Largometrajes Europeos
Integrantes del Jurado: Antonella Costa, Sabrina Farji y Marcelo Magnasco
Premio Mejor Largometraje:
«El hombre que sorprendió a todos» de Aleksey Chupov y Natasha Merkulova (Rusia-Estonia-Francia, 2018, 105′).
«Por contar una historia profunda, intima y salvaje sobre la condición humana, donde el concepto de «humanidad» esta llevado al extremo. Actuaciones desgarradoras de los protagonistas, que le dan una profundidad inusual a cada una de las situaciones».
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=vAEWf2wGD6c
Mención Especial:
«Hombre lobo» de Adrian Panek (Polonia-Holanda-Alemania, 2018, 88′).
«Por la calidad cinematográfica, su narrativa, la fotografía y la audacia en el trabajo con niños y jóvenes, contando una historia parte de uno de los momentos mas dolorosos de la humanidad: El holocausto, pero esta vez con una mirada nueva».
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=HvM31HuQ6Rs
COMPETENCIA HECHO EN ARGENTINA – Cortos Nacionales
Integrantes del Jurado: Carmen Guarini, Juan Leyrado y Pablo Rovito
Premio al Mejor Cortometraje:
«La boxeadora» de Aníbal Troche (2019, 8′).
«Partiendo de un trabajo colectivo en un Taller de Cine de la Casa de la Cultura Popular de la Villa 21/24, Aníbal Troche construye una mirada sólida y contundente sobre un tema social urgente. Desarrolla sus personajes con solidez y sin juzgarlos ni recurrir a subrayados ni acentuaciones innecesarias».
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=lAPAkZS7rck
Mención Especial:
«Al caer el sol» de Eliana Digiovani (2019, 10′).
Estuvo presente para recibir su galardón, el director del corto “La boxeadora”, Aníbal Troche, quien muy sorprendido y emocionado (“Realmente no lo esperaba”, le comentó al público presente) agradeció al Festival por haberlo invitado y a los Jurados por elegirlo ganador.
Por su parte los otros tres galardonados enviaron un saludo grabado. Desde dentro de su auto – en Rusia- los directores de «El hombre que sorprendió a todos» Natasha Merkulova y Aleksey Chupov (quien agradeció cantando!!!) estaban contentos con el Primer Premio. A su vez el realizador polaco Adrian Panek de «Hombre lobo» mandó un saludo desde Varsovia satisfecho por el premio a su segundo largometraje. Y finalmente desde Entre Ríos, la realizadora Eliana Digiovani del corto argentino «Al caer el sol» estaba súper feliz con la Mención.


