Etiquetas
- Animacion (163)
- archivo on-line (11)
- Articulos (144)
- casting (59)
- Charlas (124)
- CICLOS (1541)
- Cine en TV (280)
- Cine on line (49)
- CONCURSOS (74)
- Convocatorias (249)
- Cortometrajes (348)
- Cursos (96)
- Debates (60)
- digital (11)
- DOCUMENTAL (701)
- Edicion (13)
- Encuentros (91)
- entrevistas (51)
- Estrenos (575)
- Festivales (1099)
- ficción (162)
- Filmoteca (214)
- Foros (8)
- fotografia (46)
- Guión (48)
- homenajes (34)
- INTERNET (56)
- LARGOMETRAJES (1108)
- LIBROS (68)
- Marfici (65)
- Medios (115)
- MUESTRAS (190)
- Música (59)
- Plastica (8)
- PREMIOS (300)
- Producción (134)
- Proyecciones (2253)
- Realización (71)
- Seminarios (59)
- Series (74)
- sonido (17)
- talleres (85)
- Teatro (116)
- Television (417)
- Video (34)
Archivos

Colaboraciones
FelliniA Tierra de Cine ha lanzado una campaña voluntaria de contribución entre sus lectores y empresas, destinada a obtener recursos que permitan sostener el funcionamiento de la página web.
Enlaces
- Anthology film archives
- Asociación Cortometrajistas de Chile
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cine sin autor
- Cineclub La Rosa
- Diálogos Cinéfilos
- Doctv Latinoamérica
- El Angel Exterminador
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- Hamaca Videoarte
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Matanza Cine
- No Solo en Cines
- Observatorio Sur
- Paco Roma
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Strangloscope
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
- Llega Foradcamp2019 ,VIII Muestra de Cine con la Naturaleza
- Lanzamiento oficial de la V edición de Terror Córdoba
- Estrenos de cine del 17 de octubre en Mar del Plata
- Dobles Veranos en Cine Arte Auditorium
- Continúan las funciones del ciclo RED de cine argentino
- «Monos», segunda semana de exhibición
- «El Galpón de las Artes»:programación del 18 al 20 de octubre
- Films del colectivo «OBSCURITADS» en el ciclo Mirada Efímera
- Se presenta «En Pie de Esperanza» en Teatro Andamio
- Programación completa del 34°Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Páginas
- Nosotros
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Publicidad
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP


Archivo de la etiqueta: entrevistas
Luis María Mercado,director del film “Vigilia en Agosto”
«El desafío era componer con elementos cotidianos y llevarlos hacia un terreno ominoso o inestable, tratando de reproducir la experiencia de la protagonista en el espectador». por Barbara Rocio Benitez -¿Qué te inspiró para realizar esta película? – Es difícil … Sigue leyendo
Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
Con motivo del lanzamiento por parte de PCI, la Asociación de Directores de Cine, del programa «Puentes de Cine” que apoya la distribución y exhibición de nuevas producciones cinematográficas argentinas, FelliniA Tierra de Cine mantuvo una charla con su vicepresidente la directora … Sigue leyendo
Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
Cine. El director habla de la influencia de D.A. Pennebaker en su trabajo. Documentalista, autor de D.O.A., I Pay for Your Story y decena de otros films entre ellos On va tout peter, presentado recientemente en Cannes, sobre la ocupación de … Sigue leyendo
David Lynch entrevistado por «The Guardian»
David Lynch: «Federico Fellini es uno de los mejores directores de todos los tiempos y 8½ es mi película favorita, tanto que hice una serie completa de litografías basadas en las últimas escenas de esa película». David Lynch le dio … Sigue leyendo
Cannes 2019,Ken Loach:«Este capitalismo es intolerable»
Ken Loach viene con su puño levantado,en broma, fingiendo haber salido de una escaramuza con los fascistas. El director británico, a pesar del indudable talento como cineasta, que le valió ganar dos Palmas de Oro en Cannes: El viento que … Sigue leyendo
Entrevista con Agustín Valero
Agustín Valero es compositor, intérprete y cantautor. A los once años tomó el piano y la guitarra y empezó a componer instintivamente hasta convertirse en su actividad profesional. Compuso más de 510 piezas entre canciones, piezas incidentales, bandas sonoras para … Sigue leyendo
Ignacio Sesma,director del film «Con este miedo al futuro»
«El cine Argentino necesita estar mas tiempo en las salas de cine, más publicidad en los medios, más llegada a la gente». Por Jorge Cappelloni ¿ Cómo surgió la idea para la película y que nos podrías decir del proceso … Sigue leyendo
Entrevista a Ivan Cherjovsky y Melina Serber, directores de “La Jerusalem Argentina”
Fellinia: Como surgió la idea de realizar el documental? Iván: Surgió luego de que defendiera mi tesis de doctorado sobre la memoria de la colonización judía. Uno de los capítulos de ese trabajo indaga en la colonia Moisés Ville, por … Sigue leyendo
Marcelo Goyeneche, director de «Por Amor al arte»
«Nos encontramos con un retroceso enorme que nos hace volver al mismo lugar que estábamos hace mucho tiempo,luchar para que el cine argentino independiente no desaparezca» FelliniA Tierra de Cine mantuvo en exclusiva una amena conversación con Marcelo Goyeneche, director del documental «Por Amor … Sigue leyendo
Muestra «Cine joven cubano en el Sur» en el Conti Cine y Manzana de las Luces
Cine joven cubano en el Sur presenta una selección del cine de la isla con el objetivo de dar a conocer a una nueva generación de cineastas con una fecunda producción fílmica, muchos de ellos premiados a nivel internacional. La … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cortometrajes, DOCUMENTAL, entrevistas, ficción, MUESTRAS, Proyecciones
Deja un comentario
Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
Entrevista con Anahí Berneri y Griselda Siciliani. Por Lorena Sánchez,desde Buenos Aires. https://sanchezsacco.tumblr.com/ Anahí Berneri, ganadora de la Concha de Plata como mejor directora en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2017 por la película “Alanis” estrenó esta … Sigue leyendo
Entrevista a Sabrina Farji:“Es un momento donde está bueno hablar,contarse, exponerse”
En coincidencia con el estreno en el Cine Gaumont y VOD Cine.Ar/Play del film “Desmadre. Fragmentos de una relación”, nuestra corresponsal en Buenos Aires entrevistó especialmente para FelliniA Tierra de Cine a su directora Sabrina Farji. DES-madre: vínculos, afirmaciones y desbordes … Sigue leyendo
Entrevista a la documentalista Carolina Astudillo
«Es muy bonito si en la adolescencia tienes la oportunidad de leer escritoras que hablan de cosas que te puedan interesar» Uno de los trabajos que esperábamos con más ganas en este DocumentaMadrid, era Ainhoa: yo no soy esa, el … Sigue leyendo
Entrevista a Pablo Cedrón
“Quizás el heroísmo sea solo literario, que no haya existido nunca. Lo cotidiano es enemigo del heroísmo, y hoy en día estamos tan acostumbrados a eso que no hay lugar para hazañas.” Protagonista de Romanos, la serie que va camino … Sigue leyendo
Entrevista a Fabián Fattore, director de Actriz
Por Oscar Alvarez ¿Cómo surge la idea de realizar Actriz? La idea surge a partir de una imagen concreta, una actriz en primer plano o plano medio corto estudiando, memorizando un texto. La imagen era en blanco y negro. Pensé … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Articulos, DOCUMENTAL, entrevistas, Estrenos
Deja un comentario
Entrevista a Alex Tossenberger, director de QTH
Por Oscar Alvarez ¿Cómo surge la Guerra de Malvinas como tema de la película? La idea surge a partir de conversaciones con amigos que fueron movilizados durante la Guerra de Malvinas al sur a la parte continental. Hoy reclaman por … Sigue leyendo
Entrevista a Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri, Ascenso a la Montaña blanca
En coincidencia con el estreno en cines de Dhaulagiri, Ascenso a la Montaña Blanca de Guillermo Glass y Cristián Harbaruk, FelliniA Tierra de Cine tuvo la oportunidad de conversar con uno de sus directores, Guillermo Glass,quien nos cuenta su experiencia de … Sigue leyendo
Entrevista a Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
“La historia de Blas Jaime necesitaba un documental que lo registre”. Por Jorge Cappelloni A raíz del estreno del documental Lantec Chana, FelliniA, Tierra de Cine entrevistó en forma exclusiva a su directora Marina Zeising. El documental aborda la historia de Blas … Sigue leyendo
Entrevista a Ana Piterbarg
«Me cuesta pensar que no hay lucidez en la paranoia.» Por Oscar Alvarez A propósito del estreno de Alptraum, Fellinia, tierra de cine entrevistó en forma exclusiva a su directora Ana Piterbarg, en relación a los temas que plantea su … Sigue leyendo
El camarógrafo marplatense de “Resto del Mundo”
“Vos sí que la pasás bien” o “Llevame en la valija“, son algunas de las respuestas que recibe Carlos cuando cuenta de qué trabaja. Es que, el marplatense de 42 años tiene miles de kilómetros en su haber gracias a … Sigue leyendo
Darío Mascambroni,director de Primero Enero
Entrevista a Darío Mascambroni, director del film Primero Enero. Por Bárbara Rocío Benítez. Primero Enero es la opera prima de Darío Mascambroni, joven director cordobés. La historia cuenta los días de un niño y su padre a punto de divorciarse … Sigue leyendo
Entrevista a Papu Curotto,director del film «Esteros»
«Más allá de ser una película gay, Esteros es una historia de amor. No de cualquier amor, sino de ese que, de alguna forma, nos marc￳ó porque quedó￳ pendiente y retumbando en algún lugar de nuestra cabeza». Así define el director … Sigue leyendo
La imagen ausente, el cine mudo perdido
En 2008, durante la gestión de Horacio González, la Biblioteca Nacional junto con la Universidad de General Sarmiento convocaron a la presentación de proyectos que analizaran la cultura popular en la Argentina. Uno de los ganadores de la beca fue … Sigue leyendo
Mariano Goldgrob, director de «Vapor»
Entrevista a Mariano Goldgrob, director del film Vapor. Por Verónica Paz. «Hay ideas que surgen con un chasquido de dedos, como si siempre hubiesen estado ahí, flotando en el aire, esperando ser atrapadas. La historia de Vapor nace así«, dice … Sigue leyendo
Cristian Jure
“Podemos hablar de un cine independiente en Estados Unidos,pero acá es complicado” A los 13 años ya trabajaba en Canal 7. Descubrió el amor a la televisión en plena carrera de antropología, cuando para uno de sus trabajos tuvo que … Sigue leyendo
Nahuel Lahora, productor y programador del FestiFreak
“El cine es una visión, una mirada en este mundo; es un reconocer y descubrir. Una búsqueda.” Durante la inauguración del FestiFreak el 14 de octubre de 2016 en pasaje Cultural Dardo Rocha – calle 50 entre 6 y 7-, … Sigue leyendo
Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores de Orquesta El Tambo
«No somos las mismas personas después de haber realizado este documental». A poco de haber estrenado su filme en el Cine Gaumont de la ciudad de Buenos Aires, FelliniA Tierra de Cine tuvo la oportunidad de dialogar con los realizadores … Sigue leyendo
Daniel Alvaredo,director de «El peor día de mi vida»
“El peor día de mi vida” es una comedia hermosa que me permitió enternecerme» A pocas horas del estreno de su segundo largometraje en 16 salas de todo el País, FelliniA Tierra de Cine tuvo la oportunidad de conversar con el director … Sigue leyendo
Entrevista a Silvia Maturana y Pablo Espejo directores de «Palestinos Go Home»
«Queremos que “Palestinos Go Home” contribuya a hacer visible la lucha de los palestinos y de su diáspora.» Coincidiendo con el estreno comercial en el Cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires del documental “Palestinos Go Home”, FelliniA Tierra de … Sigue leyendo
Entrevista con el realizador gales Peter Greenaway
“Me entristece que no haya un cine basado en imágenes” El director de El vientre de un arquitecto pasó por Buenos Aires y, como es habitual, dejó una serie de afirmaciones polémicas. “El cine tiene la maldición de tener que … Sigue leyendo
La videoteca “Liberarte” fue cedida a la UNSAM:
A partir de un convenio con sus creadores y dueños, el acervo del legendario espacio de la Avenida Corrientes estará en la Universidad para ser exhibido y consultado. Son más de 9700 películas y forman una de las colecciones pertenecientes … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado archivo on-line, CICLOS, digital, DOCUMENTAL, entrevistas, ficción, INTERNET, Medios, Video
Deja un comentario
Presentación del Libro Octubre Pilaga y entrevista a su directora Valeria Mapelman
Luego del estreno en el 2010 del reconocido documental Octubre Pilagá, Relatos sobre el Silencio, de la realizadora Valeria Mapelman, se anuncia el lanzamiento del libro: “Octubre Pilagá, memorias y archivos de la masacre de La Bomba”, escrito por la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cortometrajes, DOCUMENTAL, entrevistas, LARGOMETRAJES, LIBROS
Deja un comentario
INCAA TV transmitirá en vivo la apertura del 30º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
A partir de las 20.30 hs. del viernes 30 de Octubre, día que comienza el certamen, INCAA TV cubrirá a través de su Twitter y Facebook con el hashtag #ArgentinaViveCine la llegada de los actores y personalidades destacadas relacionadas con … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado entrevistas, Festivales, INTERNET, Medios, Television
Deja un comentario
Las nuevas propuestas de TECtv, la señal televisiva del Ministerio de Ciencia
TECtv, la señal televisiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que busca incentivar las innovaciones desarrolladas en el país y promover vocaciones científicas, presenta seis estrenos. A partir del lunes 19 de octubre a las 21h se podrán … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado CONCURSOS, DOCUMENTAL, entrevistas, INTERNET, Television
Deja un comentario
Marcelo Goyeneche,director de «Las enfermeras de Evita»
«No hay una forma más rica y diversa, desde lo visual, de contar historias que no sea a través del cine documental» A pocos días de haber estrenado su film en el Cine Gaumont de Buenos Aires y por iniciar … Sigue leyendo
Entrevista a Kamran Shirdel: La revolución ha relanzado el cine Iraní
por Valentina Bifulco (foto Francesco Montis). (*) Kamran Shirdel, está en Cagliari para recibir el premio a su trayectoria de parte de la Federación Italiana de Círculos Cinematográficos, relata su debut en Italia y la situación cinematográfica Iraní. Usted se … Sigue leyendo
Entrevista a Juan Álvarez Neme, director de “Avant”
LA PELÍCULA NACIÓ CON UNA CÁMARA FILMANDO Estrenado en la última edición del Doc Bs.As.,el documental «AVANT» del realizador uruguayo Juan Álvarez Neme observa la intimidad del proceso de rescate del olvido y renacimiento del Ballet Nacional del SODRE, a … Sigue leyendo