#16º FestiFreak: últimos días y estreno de «Space dogs»

Space dogs, de Elsa Kremser y Levin Peter.

#16FestiFreak

Hasta el 31 está disponible este reverso de la historia oficial de los animales. Según una leyenda, Laika, la perra cosmonauta, regresó a la tierra como un fantasma y ha vagado por las calles de Moscú desde entonces. Siguiendo su rastro y filmando desde la perspectiva de un perro, el film acompaña las aventuras de sus descendientes: dos perros callejeros que viven en el Moscú de hoy.

Además, te invitamos a que no te pierdas, como cierre de la sección Bestiario, The Hardest Working Cat In Showbiz, de Sofia Bohdanowicz, una exploración de la leyenda sobre el gato más celebrado de Hollywood, Orangey, en esta adaptación del ensayo homónimo de Dan Sallitty. Y el programa de clausura de FestiFreak Expandido: Follow The Light. Ocho ideas que exploran las materias primas del cine y el video: la luz y el sonido. Cómo bucear en un océano oscuro, con hilos de luz que se reflejan y refractan en el agua para que cada uno/a pueda atravesar y hallar la perla escondida.

También están disponibles la última película Musicalizada [Fueguitos vs Planta rodante] y los videoensayos y fanzines realizados por las duplas ganadoras de la convocatoria lanzada por el Centro Cultural Recoleta y FestiFreak. En ellos, cinco equipos de críticos y realizadores produjeron sus propias obras a partir de películas programadas en esta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata #16FestiFreak.

Y ya nos vamos preparando para la película de clausura, como celebración por el centenario del nacimiento de Federico Fellini.

Space Dogs

Laika fue el primer ser vivo en ser enviado al espacio y por lo tanto a una muerte segura. Según una leyenda, regresó a la tierra como un fantasma y ha vagado por las calles de Moscú desde entonces. Siguiendo su rastro y filmando desde la perspectiva de un perro, el film acompaña las aventuras de sus descendientes: dos perros callejeros que viven en el Moscú de hoy.

Su historia es de íntima camaradería pero también de implacable brutalidad. Entrelazada con material de archivo nunca visto de la era espacial soviética, Space Dogs ofrece la versión oculta de la historia, donde cientos de animales prestaron involuntariamente sus cuerpos al servicio de la ciencia como contracara del cuento mágico de viajeros que exploran espacios desconocidos.

NOTA DE LOS DIRECTORES
¿Qué ven los perros en nosotros los humanos? Durante los meses que pasamos con los perros en las calles de Moscú, nos sentimos observados y controlados por ellos. Poco a poco nos dimos cuenta de que conocíamos a estos animales sólo como parte de nuestro mundo; no nos conocíamos a nosotros mismos como parte del suyo. Por eso hicimos que los perros fueran los protagonistas. Esta película trata sobre la relación de otras especies con nosotros. Ellos han sido utilizados en la historia espacial de dos maneras: como objeto experimental y como símbolo de coraje y heroísmo. El film está dedicado a estas fábulas, a los mundos desconocidos y a sus descubridores.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.