Ultimos días del Festival Escenario 2 Cine +Música

Última semana. Del 24 al 30 de Octubre. Festival Escenario 2 Cine + Música Online gratis por Cont.ar https://www.cont.ar/

Con gran éxito y récord total de audiencia continúa la 2da edición del festival Escenario en Cont.ar

spot: https://www.youtube.com/watch?v=sB–XxKSC_Q&feature=youtu.be

La presente edición de Escenario fue pensada desde el inicio en formato online, con el objetivo de aprovechar las posibilidades que nos brinda la plataforma, con aperturas de cada función y presentaciones de las películas.
El festival cuenta con una programación que se renueva semanalmente hasta el 30 de octubre.

MÁS ACTIVIDADES ESPECIALES
ENCUENTROS VIRTUALES CINE Y MÚSICA EN 2020 con la participación de los directores de los films presentados a través de las redes sociales del festival. Conducidos por PABLO CONDE, divulgador cultural y uno de los programadores del festival, los encuentros buscan analizar la producción de cine sobre música.

ESTE JUEVES 22 DE OCTUBRE A LAS 20.00hs.

A partir de este sábado se podrá disfrutar la última parte de los films de la sección oficial, que tuvo un total de 18 títulos.
La programación, disponible gratuitamente en la plataforma cont.ar, continúa con sus tres secciones principales (Sección Oficial, importantes Rescates y una serie de Homenajes) y una Retrospectiva de la obra de Orco Videos, detallada a continuación:

DESTACADO
Orco Videos:
(alias Julián González Díaz) es el nombre de guerra elegido por un director de esos que hay que seguir de cerca. Más allá de «Me quedo contigo» -su impactante largometraje debut – también disponible en la plataforma Cont.Ar, su obra como realizador de videos musicales habla de una inigualable capacidad para plantarse firmemente desde todo aspecto posible, partiendo de lo estético, lo que potencia el look, el discurso y la onda de quienes trabajen con él. De filmar sesiones de skate a dirigir electrizantes videos de artistas como Pablito Lescano, Lali Espósito, Duki, Paulo Londra, Paco Amoroso, Catriel, Dante Spinetta y un largo etcétera, queda claro que Orco Videos es, indiscutiblemente, una de las grandes voces de esta generación.

Semana del 24 al 30 de octubre:

Álvaro: Rockstars don´t wet the bed, de Jorge Catoni

Rescate de la controversial obra del músico chileno y padrino del punk en ese país: Álvaro Peña quien a sus 76 años de edad y con más de 50 años de trayectoria continua editando discos.
El documental retrata la vivencias de un incomprendido, marginado y extravagante compositor. Un recorrido por sus constantes apariciones en Chile, su desarraigo, su no fama, así como sus crudas y frágiles canciones.
Trailer: www.youtube.com/watch?v=fCkC-n0qb7k

ESTA NOCHE EN EL HOTEL CENTRAL, de Daniel Casabé y Mario Martinelli

Bernardo Kehoe es un artista plástico y performer que vive en su estudio llamado «Hotel Central” hace más de 30 años. A partir de la pandemia y junto con el apoyo de un grupo de vecinos lleva adelante unas delirantes performances virtuales denominadas “cuarenshows”.
El documental se adentra en este mundo para retratar la vida de  Bernardo y su impulso para crear aún desde el aislamiento.

ESPÍRITU INQUIETO, de Eli-u Pena y Matías Guerreros

A través de archivos inéditos, entrevistas, música y video, “Espíritu Inquieto” reconstruye  la vida del músico uruguayo Gustavo Príncipe Pena.
El relato de quienes mejor lo conocieron acompaña al archivo para meternos en la historia de un artista de culto reconocido en ambas orillas del Río de la Plata.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IRn5wlVTmJQ&feature=emb_logo 

Los Knacks: Déjame en el Pasado, de Mariano Nesci y Gabriel Nesci

En 1967, Los Knacks son los pioneros del beat garage en Argentina. Pero antes que puedan lanzar su LP, son prohibidos por la dictadura de Onganía y deciden separarse. Aunque la historia del rock los haya olvidado por completo, sus canciones inéditas son pirateadas, y considerados en el mundo como pioneros absolutos de la música beat.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Uy4TRj-iy0o

ESPEJOS ROTOS, de Edgardo Bechara El Khoury y Christian Mouroux

Largometraje documental centrado en dos europeos: Angnes Raeck (Alemania)  y Achmed von Wartburg (Suiza), cuyas vidas oscilan entre el Europa y la Argentina, movilizados  por una relación un tanto particular con nuestro país y una ensoñación especial con el tango.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IKygSwyTQes

 EL COLOR DEL RUIDO, de Federico Pérez Losada

La banda de rock Valle de Muñecas, una instalación en super 8 y un video analógico de Emiliano Cativa se combinan en un show de experimentación sonora ocurrido en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Una cámara atenta a todos los detalles se sumerge en el backstage de un show en el que el cine y la música se funden para encontrar el verdadero color del ruido.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2k0By29ipjw

 MÁS SOBRE LO QUE VIENE

Homenajes especiales a ALCIRA LUENGAS, JULIO SERBALI, SIMON FELDMAN y ZUHAIR JURY, con materiales nunca vistos y películas restauradas especialmente para el festival.
Los rescates dedicados a PAJARITO ZAGURI, LOS BRUJOS, SUAREZ y el mítico film BALADA PARA UN KAISER CARABELA, de FERNANDO SPINER.

Premio ALCIRA LUENGAS: 
El premio del festival llevará el nombre de la pionera del cine documental sobre música, directora del film ALMENDRA, de 1970. Un jurado integrado por la compositora y cantante SOL PEREYRA, el periodista JUAN FERRARI y la directora y guionista LAURA CASABÉ, tendrá el desafío de premiar las mejores películas de la sección oficial.
Los resultados de la premiación se darán a conocer el próximo 29 de octubre.

Más info:
F: Festival escenario: cine + música
IG: @festivalescenario
@somoscontar

ESCENARIO 2 CINE + MÚSICA es auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Nación, Cont.ar, INAMU (Instituto Nacional de la Música) y cuenta con el apoyo de Museo del Cine, Fundación Julio Serbali (Cinepress), Universidad Nacional de Córdoba (CDA), La Nave de los Sueños, RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras audiovisuales), Producciones Divagario, EDA (Asociación Argentina de Editorxs audiovisuales) y Saavedra Sonido.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.