Festivales: Programación completa del 9º CINEfem

Comienza el 9° Festival Internacional de Cine de la Mujer – CINEfem – Con una Mirada de Mujer, en Punta del Este,Uruguay , que se realizará finalmente, dada la apertura autorizada a espectáculos en ambientes cerrados de MODO PRESENCIAL EN SALA. Irá desde el martes 26 y hasta el domingo 31 de octubre.

Tendrá proyecciones y actividades presenciales de manera exclusiva en el Centro Cultural CCD: Creative Cluster Development.

Además a diferencia de las ocho ediciones anteriores de este evento, el 9° CINEfem – Con una Mirada de Mujer contará con una jornada más, siendo en total 6 días de programación.

COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Jurado de Largometrajes: Valentina Estol (Cantante, flautista y compositora, Uruguay), Enrique Abal Oliú (Fotógrafo, docente y curador, Uruguay) y Silvina Korn (Actriz, fonoaudióloga y docente, Argentina).

Crónicas de ella (أفلامهن / Chronicles of Her, Jordania, 2020) Guión y Dirección: Taghrid Abouelhassan, Maysoon Khaled, Rim Mejdi, Emna Najjar, Farah Shaer. Duración: 100 minutos – Ficción
Cuerpo de agua (Body of Water, Reino Unido, 2020) – Guión y Dirección: Lucy Brydon. Con Sian Brook, Amanda Burton, Nick Blood. Duración: 91 minutos – Ficción
Detrás de los ojos de las niñas serias / Atrás dos olhos das meninas sérias (Brasil, 2020) – Guión y Dirección: Carlos Canela. Con Neise Neves, Alexandre Cioletti, Leo Quintão, Sam Luca, Samira Ávila. Duración: 74 minutos – Ficción
Gosia@Tomek (Alemania, 2021) – Guión y Dirección: Christine Jezior. Con Gosia Romanowska, Tomek Wozniak. Duración: 89 minutos – Documental
Mesa de tareas (Colombia, 2020) – Guión y Dirección: Andrea Rey – Duración: 100 minutos – Documental
Morgana (Morgana: A Film Documentary, Australia, 2019) Guión y Dirección: Josie Hess, Isabel Peppard. Duración: 71 minutos. Documental
No hay barrio para las mujeres (México, 2021) – Guión y Dirección: Donald Whittier. Con Ricardo Nyssen, Lindsay Serret, Felipe Tercero de León, Jessica Marzo, Fernanda Mitzy. Duración: 93 minutos – Ficción
Pata de conejo (Rabbit´s Paw, Rusia, 2020) Dirección: Nana Djordjadze. Guión: Irina Mariychuk-Lukinova. Con Svetlana Schedrina, Nikolas Duvauchelle, Pierre Richard, Evgeny Tkachuk, Evgeniya Dobrovolskaya. Duración: 100 minutos – Ficción
Los prohibidos (Argentina, 2021) – Guión y Dirección: Andrea Schellemberg. Duración: 64 minutos – Documental
Ojos de arena (Argentina, 2020) – Dirección: Alejandra Marino. Guión: Marcela Marcolini, AM. Con Ana Celentano, Manuel Callau, Victoria Carreras, Paula Carruega, Joaquín Ferrucci. Duración: 92 minutos – Ficción
Oklahoma Mon Amour (Estados Unidos, 2020) – Dirección: Carolina Rueda. Guión: Marcelo Rioseco, CR. Con Arthur Dixon, Richard Williams, David Siemmons, Tatiana Rioseco, Sydne Rain Grey. Duración: 70 minutos – Ficción
Trópico (Argentina, 2020) – Dirección: Sabrina Farji. Guión: SF, Romina Rissolo. Con Juana Viale, Andrea Bonelli, Valentina Brodsky, Mercedes Burgos, Matías Desiderio. Duración: 82 minutos – Ficción
Verona (Brasil, 2021) – Dirección: Ane Siderman. Guión: Paulo Nascimento. Con Marcela Fetter, Lucas Zaffari, Nelson Diniz, Liane Venturella. Duración: 95 minutos – Ficción
El viaje (México, 2021) – Guión y Dirección: Lucero González Pasarán. Con Gilbo Jiménez, Marysol Salinas, Janitzio Caballero, Fernando Roldán, Ana Ochoa. Duración: 74 minutos – Ficción

COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Jurado de Cortometrajes: Mónica Marchesky (Escritora, promotora cultural y animadora, Uruguay), Julio Ojeda Delacroix (Artista plástico, dibujante e ilustrador, Argentina) y Vera Vidales Vaz (Poeta, coordinadora de educación y gestora cultural, Uruguay).

Afectivo anónimo (Francia, 2021) – Dir.: Angéla Nichon – 11´
Apaguemos el fuego (Argentina, 2021) – Dir.: Valentina Olmedo, Paula Sanabria, Ingrid Savelski – 3´
Cásate conmigo (España, 2021) – Dir.: Miguel Alcantud – 10´
Ceasg: La sirena (España, 2021) – Dir.: Carmen Pérez González – 3´
Crecer es tan peligroso como dejar una rasuradora sin supervisión / Growing up is as dangerous as leaving a razor blade unsupervised (Ecuador, 2021) – Dir.: Manuela Vásquez Guayasamín – 3´
Cuatro días en Berlín (Argentina, 2020) – Dir.: Andrea Schellemberg – 15´
El cuento de Lucía (Brasil, 2019) – Dir.: Mariana Cobra – 13´
Daughter / Hija (Reino Unido, 2021) – Dirección: Athena Mandis. Duración: 12´
Ecce Mater (Italia, 2020) – Dir.: Valentina Tomada – 15´
Errantes (Argentina, 2020) – Dir.: Carla Finco, Mauro Vekselman – 14´
Espejo / MIrror (Irán, 2021) – Dir.: Faranak Moradi – 14´
Feminization (Líbano, 2021) – Dir.: Angela Mrad – 12´
La herida (The Wound, Irán, 2021) Dir.: Sahar Nourmonavar – 13´
Inés & Graciela (México, 2021) – Dir.: Rebeca Cuevas – 11´
Kid / Niña (Estados Unidos, 2020) – Dir.: Courtney Lloyd – 5´
Leave (Venezuela, 2020) – Dir.: Sioly Amundarain – 14´
Me voy (España, 2021) – Dir.: Magda Casellas – 11´
La mendiga (España, 2021) – Dir.: Marta-Cora Castro – 12´
El montaje (Estados Unidos, 2021) – Dir.: Ed Trucco – 12´
Monstruo (Uruguay, 2019) – Dir.: J. Martín Vega – 9´
Naves que se hunden (Sinking Ships / Sinkende Schiffe, Alemania, 2020) Dir.: Andreas Kessler – 21´
Noa (Israel, 2019) – Dir.: Shulamit Lifshitz – 11´
La pescadora (La pescatora, Italia, 2020) Dir.: Lucía Lorè – 15´ (pedir TXT o SRT)
La promesa (The Promise, China, 2021) Dir.: Kate Shao – 12´
Lo que importa (España, 2020) – Dir.: Esther Pastor – 5´
Lou (Estados Unidos, 2021) – Dir.: Karina Wolfe – 5´
My Pink Palace / Mi palacio rosa (Reino Unido, 2020) – Dir.: Amanda Oman – 8´
Polvo (Sole Polvere, Italia, 2021) Dir.: Serena Giordano – 6´
Roles (Argentina, 2020) – Dir.: Paola Gutiérrez Llanes – 9´
Ruleta rusa (España, 2020) – Dir.: Carlota Sayos – 11´
Sunrise / Amanecer (Estados Unidos, 2021) – Dir.: Kristin Schueller – 1´
Y tú, ¿tan feliz? (Chile, 2019) – Dir.: Penélope Fortunatti – 4´

MUESTRA INFORMATIVA DE LARGOMETRAJES

The 8th (Irlanda, 2020) – Dirección: Aideen Kane, Lucy Kennedy, Maeve O’Boyle. Duración: 95 minutos – Documental
Biabu Chupea: Un grito en el silencio (Bolivia / Colombia, 2021) – Dirección: Priscila Padilla. Duración: 83 minutos – Documental
Cuerpo y alma (Body and Soul / A Corps Perdus, Francia, 2019) Guión y Dirección: Magali Chapelan – 74´ – Documental
Doula de la ciudad (Doula´s of the City, Holanda, 2021) Dirección: Adelheid Roosen, Maasja Ooms. Guión: Maasja Ooms.  Duración: 67 minutos – Documental
En otro lugar, en todas partes (Elsewhere, Everywhere / Ailleurs Partout, Bélgica, 2020) Guión y Dirección: Isabelle Ingold, Vivianne Perelmuter – 63´ – Documental
Estrellas (Estrelas, Brasil / Francia, 2021) Guión y Dirección: Pamela Valente. Duración: 82 minutos – Documental
Inscripciones de tiempo en el cuerpo actual (Brasil, 2020) Guión y Dirección: Kit Menezes. Duración: 75 minutos – Documental
Mahler: Una historia argentina (Argentina, 2020) – Guión y Dirección: Laura Mahler. Duración: 60´ – Documental
Mojarse en cuatro versos (España, 2020) – Guión y Dirección: Clara Ràfols Pérez, Heleni Smuha. Duración: 64 minutos – Documental
Mujeres guerreras: Las voces del cambio (Women Warriors: The Voices of Change, Estados Unidos, 2021) Dirección: Amy Andersson. Duración: 69 minutos. Documental
El murmullo de la marimba (The Whisper of the Marimba, Alemania, 2020) Guión y Dirección: Greta-Marie Becker. Duración: 79 minutos – Documental
Once a Fury (Estados Unidos, 2020) – Guión y Dirección: Jacqueline Rhodes. Duración: 83 minutos – Documental
La poeta analfabeta (A poeta analfabeta, España, 2020) Guión y Dirección: Sonia Méndez Alonso. Duración: 72 minutos – Documental
Sacar a la luz: La memoria de las rapadas (España, 2020) – Dirección: Art Al Quadrat Gema, Mónica Del Rey Jordá, María Dolores Martín-consuegra Martín-Fontecha. Duración: 85´ – Documental

MUESTRA INFORMATIVA DE CORTOMETRAJES

Abuelita (Chile, 2021) – Dir.: Thomas Torres – 15´
An Arabian Woman (Egipto, 2020) – Dir.: Doaa Allam – 9´
Burbujas nomádicas (Chile, 2021) – Dir.: Adriana Araya Chazarro – 9´
La carga (Il Fagotto, Italia, 2019) – Dir.: Giulia Giapponesi – 15´
Desde tiempo inmemorial (Depuis la nuit des temps, Francia, 2020) – Dir.: Jeanne Delafosse, Clary Demangeon – 14´
Detrás del telar (Behind the Loom, Estados Unidos, 2021)– Dir.: Heejoo Kim – 11´
Estética cruda (Crude Aesthetics, Turquía, 2021) – Dir.: Işık Kaya, Thomas Georg Blank – 14´
El fin de dos vidas / The End of Two Lives (Suiza, 2020) – Dir.: Christina Ruloff – 8´
Flamenco en mi alma (Flamenco In My Soul, Croacia, 2020) – Dir.: Mensura Burridge – 13´ (pedir SRT/TXT)
Indeleble (Indelebile, Italia, 2021) – Dir.: Martina Bonfiglio – 7´
Nanny / Niñera (España, 2021) – Dir.: Dani Zarandieta – 6´
Natalio y las vecinas valientes de Gerli (Argentina, 2021) – Dir.: Gabriel Roizman – 14´
No es el padre de mis hijos (España, 2020) – Dir.: Anna Casado, Sònia Lozano – 8´
No pasa nada  (México, 2021) – Dir.: Victoria Naranjos Montoya – 7´
No será en vano (España, 2021) – Dir.: Julia Rodríguez Oltra – 8´
Perdiendo a Grace / Losing Grace (Reino Unido, 2021) – Dir.: Athena Mandis – 15´
Polifonía audiovisual: Mujeres en la técnica (Polifonia – Mulheres na Técnica, Brasil, 2020) – Dir.: Thais Robaina – 24´
Punto de fuga (República Dominicana, 2021) – Dir.: Desirée Díaz Silva – 8´
Sabor a ti (Estados Unidos, 2021) – Dir.: Andrea Morey – 9´
See How You Fell / Ve cómo te sientes (Reino Unido, 2021) – Dir.: Gabi Carpenter – 4´
Silent Swing / Columpio silencioso (Canadá, 2021) – Dir.: Líne Beaumier – 1
Tanya & Lucy vuelven a ver Thelma & Louise 30 años después (BFF Thelma & Louise: Tanya & Lucy Revisit 30 Years On, Reino Unido, 2021) – Dir.: Lucy Brown – 8´

Sitio Web: www.festivalesdepuntadeleste.com

E-mail: [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/cine.fem.uruguay/

Twitter: https://twitter.com/festivales_PDE

Instagram: https://www.instagram.com/festivalespde/?hl=es-la

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.