El Festival Márgenes y Doclisboa dan a conocer los proyectos seleccionados para participar en la 6ª edición del foro de desarrollo MRG//WORK y en la 2ª edición del programa de Residencias RAW.
10 proyectos procedentes de España, Argentina, Perú, Bolivia, México y Brasil han sido seleccionados para participar en la próxima edición de MRG//WORK, el espacio de desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival Márgenes, y en RAW, el programa de residencias para creadores y críticos impulsado por MRG//WORK y Arché de Doclisboa.
MRG//WORK estrena en esta edición un formato híbrido que combinará actividades presenciales y online. Por su parte las Residencias RAW tendrán lugar exclusivamente online.
MRG//WORK tendrá lugar entre el 23 y el 30 de noviembre y RAW se desarrollará del 22 de octubre al 30 de noviembre.
Estas dos prestigiosas iniciativas se consolidan como espacios de desarrollo y de reflexión de referencia en el ámbito del cine independiente iberoamericano, redoblando su apuesta por apoyar propuestas estéticas que se inspiren en las derivas de la creación audiovisual contemporánea y abriéndose además al terreno de la crítica y de la investigación.
Desde la organización, se destaca la calidad y variedad de los proyectos recibidos, así como el alto nivel de participación, habiéndose recibido alrededor de 600 candidaturas para las distintas modalidades de la convocatoria.
Los elegidos para el programa de Residencias RAW son:
RAW CREACIÓN
Here be Dragons (Terra incógnita)
María Molina Peiró, España-Holanda
Mi reino en este mundo
Diego Mondaca, Bolivia
Putas como nosotras
Agustina Comedi, Argentina-México
RAW CRÍTICA E INVESTIGACIÓN
Le passeur, le passage
Cristina Rubio, España
Territorios en trance: paisajes conflictivos en el documental latinoamericano contemporáneo
Pedro Tinen, Brasil
Tierra sin patrones: cine peruano y boliviano en la era de la revolución (1963 – 1977)
Nicolás Carrasco, Perú
Un comité integrado por Lucía Cassani (directora de la casa Encendida), la productora Serrana Torres, el cineasta Javier Rebollo y el equipo directivo de Márgenes ha escogido los trabajos que completan la selección de los proyectos que participarán en la 6ª edición de MRG//WORK:
Anoche conquisté Tebas
Gabriel Azorín, España
Hasta que el lugar se haga improbable
Magdalena Orellana, España-Argentina
Éramos
Marina Lameiro, España
La anatomía de los caballos
Daniel Vidal, España-Perú
Entre los elegidos se encuentran algunos de los talentos más prometedores del nuevo cine iberoamericano. Gabriel Azorín, integrante del prestigioso colectivo lacasinegra y director del corto Mañana vendrá la bala y del mediometraje documental Los mutantes; la argentina Magdalena Orellana cuyos trabajos exploran a través de distintos medios lo híbrido e indescifrable de cada día; Marina Lameiro, directora de la magnética, Young & Beautiful, premiada en certámenes como Punto de Vista, Alcances, Novos Cinemas o el propio Márgenes; el peruano Daniel Vidal, cuya ópera prima, Salir de Aquí, se estrenó en el pasado Festival de Málaga; María Molina Peiró, reconocida artista audiovisual y cineasta española cuyos trabajos se han exhibido en algunos de los museos, centros de arte contemporáneos y festivales más reconocidos del mundo; Diego Mondaca director de películas como La Chirola (2008) y Citadel (2011), ambos estrenadas en el prestigioso IDFA; o Agustina Comedi, cuya ópera prima, El silencio es un cuerpo, se estrenó también en el IDFA y recorrió más de 60 festivales recibiendo, entre otros premios, el Cóndor de Plata a Mejor Película.
Gracias al apoyo de la Fundación Montemadrid, los proyectos seleccionados tanto para MRG//WORK como para RAW Creación optarán al Premio a la Creación Audiovisual La Casa Encendida, dotado con 4.000€. Con este estímulo a la creación MRG//WORK quiere impulsar el talento emergente y facilitar la realización de proyectos audiovisuales que apuesten por la innovación y la experimentación, tanto del lenguaje cinematográfico como de los medios de producción.
MRG//WORK
Es el espacio de reflexión, trabajo y desarrollo creativo para autores, profesionales y estructuras independientes nacido bajo el paraguas del Festival Márgenes. La sexta edición del encuentro de desarrollo y producción tendrá lugar en formato híbrido entre el 23 y el 30 de noviembre en La Casa Encendida de Madrid y online.
MRG/WORK es un proyecto pionero en España nacido en 2015 con el objetivo de poner en contacto cineastas independientes con agentes del sector interesados en hacer posibles sus proyectos y de fomentar el potencial creativo de los trabajos a la vez de encontrar las vías idóneas para propiciar su realización y circulación. Desde entonces han pasado por el laboratorio cineastas como Luis López Carrasco, Natalia Marín, Ion de Sosa o María Pérez Sanz, que pronto estrenará su película Karen, con la que había participado en 2017. Otros títulos que han pasado por el foro y que ya han visto la luz son Jesus Shows You the Way to the Highway (de Miguel Llansó, España-Estonia, seleccionado certámenes como Sitges y Tallin Black Nights); Les Perseides (de Ánnia Gabarrò y Alberte Dexeus, España, 2019, seleccionado en BAFICI y en el Festival de Gijón); Samichay (de Mauricio Franco Tosso, Perú, 2020), recientemente presentado en el Festival de cine de Lima; Mariana (de Chris Gude, Colombia, 2017, seleccionado en el Festival de Mar del Plata) o Panquiaco (de Ana Elena Tejera, Panamá, 2020), presentado en la sección Bright Future del Festival de Rotterdam.
RESIDENCIAS RAW
RAW es la innovadora residencia puesta en marcha por el Festival Márgenes y Docslisboa, gracias al apoyo del Programa Ibermedia. Está dirigida tanto a proyectos cinematográficos independientes en diferentes etapas de desarrollo como a jóvenes investigadores y críticos en el área del cine de no ficción de ámbito iberoamericano. RAW es un programa de desarrollo creativo y de formación fruto de la colaboración entre Arché – Laboratorio de Desarrollo Creativo del Festival Doclisboa que tiene como objetivos favorecer el desarrollo de proyectos auodiovisuales independientes que apuesten por la innovación y los nuevos lenguajes , impulsar el trabajo de jóvenes investigadores y críticos procedentes de América Latina, España, Italia o Portugal en el área del cine de no ficción y fomentar la interrelación entre la producción y la investigación crítica
Las Residencias este año se desarrollarán online entre el 22 de octubre y el 30 de noviembre.
MRG//WORK es un proyecto de la Asociación Cultural Cine en Ruta, en colaboración con RIVER-LAB, que cuenta con el apoyo del programa Ibermedia, la Fundación MonteMadrid y Acción Cultural Española, a través de su programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).