Del 26 al 28 de marzo se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Cine y Multimedia de forma virtual, organizado por la Cooperativa Taller Imagen.
FECIMU presenta la selección oficial de cortometrajes en competencia, que podrán visualizarse en la web del festival (www.tallerimagen.edu.ar/fecimu).
Cortometrajes nacionales
Yenny, de Gastón Escudero Bigurrarena
Roma de Philippine Sellam
Guerra, Tiza, Tiempo / Ausencias Recuperadas de Philippine Sellam
Pandemic de Diego Mandelman
39° A La Sombra de Eduardo Elli
Cortázar de Matias Dominguez
Última estación de María Eugenia García, Carola Eugenia Gomez
Un cuerpo extraño de Cristian Gómez Aguilar
Anotaciones sobre el mar de Ivo Santiago Carrera
Cortometrajes internacionales
Golden kash de Dhruv Behl
Companion de Jack Walton
The ballad of pipe and necklace de Martin Babić
The new world de Hong Ning, Zhao Xiaofeng
Mandarina de Gabriel Bucher
Cortometrajes en cuarentena
Luciérnagas de Álvaro Sancho Mauleón
Renaixem de David Segarra
22 de abril de Cesare Maglioni
Ijmagination de Joaquín Salgado Osuna
El retrato de una soledad en cuarentena de Miguel Reyes
#NOSSACUDIMOS de Lisa Mena, Sergio Parrella
Jurados Nacionales
Hebe Estrabou
Julia Montesoro
Andrés Tambornino
Jurado Internacional
Francisco López Balló
Lorena Forero
Daniele Cini
Charlas
FECIMU también contará con las siguientes charlas que se darán de forma virtual:
“La actuación como cuerpo de lucha y conquista”
Por Nina Romanín.
«Cine y accesibilidad: Experiencias de un cineasta Sordo»
Por Federico Sykes
Interpreta Barbara Di Pasquo
Sobre FECIMU
El Festival Internacional de Cine y Multimedia es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. FECIMU se realizará en el mes de marzo con competencia de cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.
Contará con una Competencia Nacional de Cortometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes y una Competencia de Cortometrajes en Cuarentena, además de conversatorios para jóvenes y adultos. 30 cortometrajes seleccionados en la convocatoria abierta podrán ser vistos de forma gratuita en la web de Taller Imagen www.tallerimagen.edu.ar durante los 3 días que dura el Festival.
FECIMU también tendrá una muestra de trabajos de estudiantes de la Escuela Taller Imagen realizados durante el 2020.
Además, FECIMU cuenta con el apoyo del Festival Espiritual Contracorriente que tendrá una participación especial durante el Festival y una muestra de cortometrajes.
Sobre Cooperativa Taller Imagen
Taller Imagen es una cooperativa de trabajo que tiene como objetivo construir un espacio de promoción del cine y el arte multimedial. Mediante el desarrollo de carreras, cursos, talleres, seminarios, charlas y utilizando diversas herramientas pedagógicas, fomenta la formación en áreas audiovisuales y multimediales, además de ser un espacio de encuentro para profesionales y artistas del medio.
FECIMU – Festival Internacional de Cine y Multimedia
del 26 al 28 de marzo de 2021