
Etiquetas
- Animacion (83)
- archivo on-line (7)
- Articulos (151)
- casting (49)
- Charlas (107)
- CICLOS (943)
- Cine en TV (282)
- Cine on line (178)
- CONCURSOS (61)
- Convocatorias (180)
- Cortometrajes (238)
- Cursos (68)
- Debates (51)
- digital (11)
- DOCUMENTAL (475)
- Edicion (8)
- Encuentros (74)
- entrevistas (49)
- Estrenos (476)
- Festivales (820)
- ficción (99)
- Filmoteca (156)
- Foros (8)
- fotografia (37)
- Guión (34)
- homenajes (37)
- INTERNET (73)
- LARGOMETRAJES (904)
- LIBROS (62)
- Marfici (64)
- Medios (104)
- MUESTRAS (117)
- Música (44)
- Plastica (4)
- PREMIOS (221)
- Producción (109)
- Proyecciones (1420)
- Realización (52)
- Seminarios (49)
- Series (53)
- sonido (13)
- talleres (67)
- Teatro (54)
- Television (349)
- Video (19)
Archivos


Enlaces
- Anthology film archives
- Caja Negra Editora
- Cine Experimental
- Cineclub La Rosa
- Doctv Latinoamérica
- El Tornillo de Klaus
- Gustavo Fontán
- La Región Central
- La Sandía Digital
- Latamcinema
- Mabuse
- MALBA
- Marcel Hanoun
- Márgenes
- Observatorio Sur
- PLAT
- Sanchez.Sacco
- Shelly Silver
- Tierra en Trance
- Venuspluton!.com
- Virna y Ernesto Cine Documental
-
Entradas recientes
- Todos los ganadores del 6º Festival de Cine de las Alturas
- Puentes de Cine estrena «Historia de mi nombre»
- Llega el estreno de Perón y los Judíos en Cine.ar
- Finaliza la edición online del Festival Internacional de Cine de las Alturas
- El film «Alter Ego» ganador del New York International Film Awards
Páginas
- Nosotros
- Entrevistas
- Shelly Silver
- Valeria Mapelman,directora de «Octubre Pilagá»
- Giulio Vita,director La Guarimba Film Fest
- Daniel Espinoza García,director de «las Aspas del Molino»
- Arami Ullón,directora de «El Tiempo Nublado»
- Juan Álvarez Neme,director de «Avant»
- Kamran Shirdel
- Marcelo Goyeneche,director «Las Enfermeras de Evita»
- Marcia Paradiso,directora «Aguas Abiertas»
- Silvia Maturana y Pablo Espejo,directores de «Palestinos Go Home»
- Daniel Alvaredo,director “El peor día de mi vida”
- Líber Menghini y Jorge Menghini Meny,directores «Orquesta El Tambo»
- Mariano Goldgrob,director de Vapor
- Papu Curotto,director de “Esteros”
- Darío Mascambroni,director de Primero Enero
- Alejandro Vagnenkos,director de Escuela Trashumante
- Sebastian Caulier, director de «El Corral»
- Ana Piterbarg,directora de Alptraum
- Marina Zeising,directora de Lantéc Chaná
- Guillermo Glass,co-director de Dhaulagiri,Ascenso a la Montaña blanca
- Fabián Fattore,director de Actriz
- Alex Tossenberger,director de QTH
- Sabrina Farji,directora de «Desmadre.Fragmentos de una relación»
- Lav Diaz: «Explotation is never cool to me».The Anti-Feudal Cinema (inglés)
- Morir de Amor: La TV nunca se había atrevido a tanto
- Marcelo Goyeneche,director de «Por Amor al Arte»
- Ignacio Sesma,director del film “Con este miedo al futuro”
- Entrevista con Celina Murga,vicepresidente de PCI
- Natalia Smirnoff, directora de La afinadora de árboles
- Entrevista a María Alche, directora de “Familia Sumergida”
- Libros
- Elementos de Narrativa Audiovisual
- El Guión Cinematográfico,un viaje azaroso
- El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte.
- Películas que escuchan: Reconstrucción de la identidad en once filmes chilenos y argentinos.
- Retratos de Familia – Transitos del Cine
- La cámara opaca. Mayo francés. El debate cine e ideología
- Gatica, el mono
- Staff
- Contacto
- Artículos
- Acerca de El Árbol de Gustavo Fontán
- Sobre “De cierto verde”
- Una película y la memoria
- Sobre Búster Keaton y El Ferroviario
- Si estás muerto, ¿por qué bailas?
- Cavalo Dinheiro de Pedro Costa
- Ciudadano Arruti
- Polina:la vida en la danza.cuando los cuerpos hablan
- Sinfonía para Ana de Virna Molina & Ernesto Ardito
- «A Fabrica de Nada» de Pedro Pinho
- Visages Villages de Agnès Varda y JR
- «El Ángel» de Luis Ortega
- “Mi Obra Maestra”, la injusta aleatoriedad del mercado del arte
- Sin lugar para los débiles: Dulce País dirigida por Warwick Thornton
- “Acusada”de Gonzalo Tobal
- Sobre Julie Adams y El Monstruo de la Laguna Negra
- El Anábasis de Jenofonte y The Warriors
- Blade Runner, Roy Batty y Rugter Hauer
- «Esa película que llevo conmigo»: Filmar para reconstruir la identidad familiar
- D.A. Pennebaker y la mosca en la pared
- «La Odisea de los Giles» lidera la cartelera dialogando con la actualidad
- «Infinite Football» de Corneliu Porumboiu
- «Paternal»: De dioses, escrituras y caminos
- A punto de caer
- No voy a parar
- «Lejos de Pekín»: La larga espera
- «La Protagonista»: la insoportable levedad del ser
- Festivales de Cine: tradición,incertidumbre y ciberespacio
- Traducciones
- El último Fellini:un payaso con arrugas
- Cine Abstracto,una historia de vanguardia
- Homenaje a Danièle Huillet (y a Jean-Marie Straub)
- Las 15 Peliculas de Gangsters que han cambiado el Cine
- Edward Yang,artista del reflejo
- Lav Díaz: El Cine Anti-Feudal
- Nanni Moretti
- “Aprendo mucho, a medida que avanzo”: un viaje con Raya Martin
- Jeanne Moreau: brillante, sexy, la actriz para quien el cine era “la vida misma”
- Tributo de Simon Pegg a George Romero
- Marco Bellochio dirigirá su primera serie televisiva
- Pioneros: Primeras Mujeres Cineastas
- Agnès Varda, la Reina del meme
- Por qué las imágenes radicales de Chris Marker han influído tanto
- El genio de Federico Fellini, realidad y sueño
- David Lynch entrevistado por «The Guardian»
- Lech Kowalski, «con sus films aprendimos a rebelarnos»
- Michelangelo Antonioni, la soledad y la poesía que nacen en tiempos de crisis
- Productos & Servicios
- Ciclos
- Terror en el MAR
- «Miradas Suspendidas».Cine experimental en el MAR
- Ciclo de cine Experimental: Programa Internacional en el Museo MAR
- “Documentalistas: la realidad a través del ojo femenino”
- Ciclo documental «Imágenes de lo real»
- Ciclo experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
- Homenaje 100° aniversario de Fellini en el Museo MAR
- Publicidad
- Festivales
- Programación del XIII Marfici
- Un año más…Seminci 2017
- El 32ºFICMDP anunció oficialmente su programación
- Madame Hyde abre el 32°FICMDP
- Invitados Especiales del 32º FICMDP
- 32° FICMDP – Sección País Invitado de Honor: República de Corea
- Películas que se podrán ver gratis en el 32°Festival Internacional de Cine
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Autores
- 32º FICMDP-Destacadas Panorama Cine Latinoamericano
- 32ºFICMDP-Destacadas Competencia Latinaomericana
- 32° FICMDP – Destacadas Sección Ventana Documental
- 32ºFICMDP-Destacadas Panorama Super 8 y 16 mm.
- 32ºFICMDP -Focos y Retrospectivas: Maurice Pialat
- 32º FICMDP- Destacadas Competencia Latinoamericana
- 32ºFICMDP-Focos y Retrospectivas: Claude Lelouch
- 32ºFICMDP-Competencia Internacional
- 32ºFICMDP-Destacadas Estados Alterados
- 32ºFICMDP- Competencia Argentina
- 32° FICMDP – Destacadas del Sábado 18 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas del domingo 19 de noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 20 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 21 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 22 de Noviembre
- 32° FICMDP – Destacadas del 23 de Noviembre
- 32ºFICMDP-Destacadas foco República de Corea
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- Balance de la 32 edición del FICMDP
- 33º FICMDP: Destacadas Competencia Latinoamericana
- 33º FICMDP- Destacadas sección Nuevos Autores
- 33°FICMDP: Destacadas Competencia Argentina
- 33°FICMDP: Destacadas Banda Sonora Original
- 33º FICMDP- Destacadas Competencia Internacional
- 33º FICMDP- Destacadas Sección Autores
- 33° FICMDP Mark Berger ofreció una masterclass sobre cine y sonido
- Se conocieron los Premios No Oficiales del 33°FICMDP
- “Entre dos aguas” es la gran ganadora del 33° FICMDP
- Los ganadores del 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata



Archivo de la etiqueta: CICLOS
Seis clásicos del cine de gangsters en la Sala Leopoldo Lugones
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado un ciclo denominado Seis clásicos del cine de gangsters, que se llevará a cabo del miércoles 13 al miércoles 20 de … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Cine Argentino Perdido y Recuperado
Del 11 al 15 de Novienbre en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca sale nuevamente al rescate y programa una Nueva Semana de Cine Argentino Perdido y Recuperado, con más films nacionales que se consideraban perdidos, o de los … Sigue leyendo
Ciclo Centenario del Cine Coreano en el MNBA
Se cumplen 100 años de cinematografía coreana, e invitan a un ciclo con una selección de sus mejores películas y directores que se proyectarán los viernes y sábados del 8 al 30 de noviembre en el Auditorio de la Asociación … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Lon Chaney
Del 4 al 8 de Noviembre en la trasnoche de la TV Pública. Según Filmoteca, Lon Chaney es el mejor actor de la historia del cine… Y punto. Por ello que, tras haberle dedicado ya cinco semanas, va por más … Sigue leyendo
Amanece, que no es poco de José Luis Cuerda en el Cineclub YMCA
Segunda función del ciclo dedicado al director español José Luis Cuerda en el Cineclub YMCA. El miércoles 6 de noviembre a las 20 horas proyectaremos Amanece, que no es poco. Como siempre, con entrada libre y gratuita en Reconquista 439, … Sigue leyendo
Malba Cine – Programación Noviembre 2019
Festival BAZOFI – Del viernes 8 al domingo 17 En noviembre, Malba Cine será nuevamente sede del Bazofi, el festival de rarezas de la Filmoteca Buenos Aires, un evento cinéfilo por excelencia, que se caracteriza por exhumar films que son … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Charlas, CICLOS, Cortometrajes, DOCUMENTAL, Festivales, ficción, LARGOMETRAJES, Proyecciones
Deja un comentario
“El Cine y La Resistencia”, ciclo de películas argentinas con entrada libre
El miércoles 30 de octubre comienza el Ciclo “El Cine y La Resistencia”, organizado por el grupo Realizadores Integrales de Cine Documental, que se llevará a cabo todos los miércoles a las 18 hs. hasta el 18 de diciembre, con … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado CICLOS, DOCUMENTAL, ficción, LARGOMETRAJES, Proyecciones
Deja un comentario
Obra maestra de Pier Paolo Pasolini en el ciclo de Cine & Espiritualidad
El día viernes 1 de noviembre a las 18.00 hs en el Auditorio Emilio Botín de la Universidad Fasta, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate, organizado por la Pastoral Universitaria. En esa oportunidad se proyectará: EL EVANGELIO … Sigue leyendo
Retrospectiva de Santiago Reale
Este sábado 2 de noviembre a las 19:30 hs en el Cine Municipal Select – Espacio INCAA La Plata, Calle 50 entre 6 y 7, Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, están invitados a la segunda función de la Retrospectiva de … Sigue leyendo
«La Pasión de Juana de Arco» de Carl Dreyer en el Espacio Cultural Bronzini
Este Sábado 26 de Octubre – 20 hs. en el Espacio Cultural Bronzini – Rivadavia 3422, Mar del Plata proyectaremos «La Pasión de Juana de Arco» de Carl Dreyer. La proyección en formato fílmico 16 mm permite apreciar en su … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de Peplum
Del 21 al 25 de Octubre en la trasnoche de la TV Pública en un recio alarde de amistad viril, Filmoteca dedica la semana al Peplum: uno de los géneros que más ha cultivado el despliegue de actividad física y … Sigue leyendo
Ciclo Alfred Hitchcock, los primeros pasos de un gigante
Del lunes 21 al miércoles 29 de octubre se realiza en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530 – CABA, esta muestra integrada por 7 largometrajes realizados en la etapa británica del «Maestro del Suspenso», antes … Sigue leyendo
491 de Vilgot Sjöman, este sábado en el Espacio Cultural Bronzini
Este sábado 19 de Octubre a las 20 hs. en el Espacio Cultural Bronzini – Rivadavia 3422, Mar del Plata – proyectaremos una maravilla olvidada del cine sueco. Se trata de un film inquietante en el cual, como parte de … Sigue leyendo
Retrospectiva Krzysztof Zanussi
El día domingo 20 de octubre a las 18.45 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará: … Sigue leyendo
Continúan las funciones del ciclo RED de cine argentino
Continúa el ciclo RED de cine argentino organizado por el Colectivo de cineastas, que comenzó en septiembre pasado y que propone un recorrido por la pluralidad de nuestra producción cinematográfica a través de proyecciones semanales de películas estrenadas recientemente, asociados con los centros culturales … Sigue leyendo
Films del colectivo «OBSCURITADS» en el ciclo Mirada Efímera
Continuando con el ciclo audiovisual experimental “Mirada Efímera” que programado por FelliniA Tierra de Cine se viene desarrollando en el Museo MAR, se presentará el jueves 24 de octubre a partir de las 18:00 horas,con entrada libre y gratuita, filmes del … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de directoras soviéticas
Del 14 al 18 de Octubre en la trasnoche de la TV Pública Filmoteca encara una nueva semana de descubrimientos. Con la intención de revisar el cine de un extenso pero específico período histórico, de un país que fue potencia … Sigue leyendo
Cineclub YMCA – El Bosque Animado de José Luis Cuerda
El miércoles 16 de octubre a las 20 hs. en el Cineclub YMCA, primera función del ciclo dedicado al director español José Luis Cuerda, con entrada libre y gratuita en Reconquista 439, CABA, proyectaremos: EL BOSQUE ANIMADO (Idem, España, 1987, … Sigue leyendo
Ciclo de cine debate en el Colegio de Abogados
El día jueves 17 de octubre a las 16.40 hs en la sede del Colegio de Abogados – Alte. Brown 1958 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo de cine mensual, que es coordinado por el … Sigue leyendo
Proyectan «Los hijos de la vid» en el Museo MAR
Continuando con el Ciclo de cine internacional Siete Mares, que tiene lugar todos los martes del año en el Museo MAR de Mar del Plata, se exhibirá el 15 de octubre dentro del ciclo de Cinema Contemporáneo en Galicia – … Sigue leyendo
Cineclub YMCA – Ciclo Tirando de la Cuerda
Último ciclo del año en el Cineclub YMCA dedicado al director José Luis Cuerda y tres de las películas más hilarantes del cine español. Entrada libre y gratuita en Reconquista 439, CABA. José Luis Cuerda nació el 18 de febrero … Sigue leyendo
Los Sueños de Akira Kurosawa en el ciclo de Cine & Espiritualidad
El día viernes 11 de octubre a las 18.00 hs en el Auditorio Emilio Botín de la Universidad Fasta, Avellaneda 3341 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate, organizado por la Pastoral Universitaria. En … Sigue leyendo
Ciclo Quentin Tarantino en el Centro Cultural San Martín
Ciclo Quentin Tarantino en el Centro Cultural San Martín / Sala 1 – sede Sarmiento 1551, CABA. Viernes 4/10, 21 hs – Viernes 11/10, 20 hs – PERROS DE LA CALLE (1992) Género: Ficción Dirección: Quentin Tarantino Reparto: Tim Roth, … Sigue leyendo
Retrospectiva Krzysztof Zanussi
El día domingo 6 de octubre a las 18.45 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo CIne Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará: … Sigue leyendo
Henri Clouzot y cine nacional, los ciclos de la Casa Nacional del Bicentenario
En octubre, la Casa Nacional del Bicentenario – Riobamba 985, CABA – presenta dos ciclos de cinematográficos: Georges Clouzot: el maestro del suspenso y Óperas primas: Nuevas ficciones. Los viernes y sábados a las 19 hs., con el apoyo del … Sigue leyendo
Comienza una retropectiva de Ingmar Bergman con una obra indispensable de su filmografía
El jueves 3 de octubre a las 18 hs. en el teatro Auditorium, sala Nachman (Bv. Maritimo, 2280, Mar del Plata), comenzará una retrospectiva del director sueco Ingmar Bergman con la proyección de la película «PERSONA» (Persona, 1966) Director: Ingmar … Sigue leyendo
Ciclo Robert Siodmak, más allá del noir en la Sala Leopoldo Lugones
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado un ciclo denominado Robert Siodmak, más allá del noir que se llevará a cabo del martes 1° al domingo 20 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones … Sigue leyendo
Programación de Octubre de RED de cine argentino
El Colectivo de cineastas anuncia la programación de octubre del ciclo RED de cine argentino, que comenzó en septiembre pasado y que propone un recorrido por la pluralidad de nuestra producción cinematográfica a través de proyecciones semanales de películas estrenadas recientemente, asociados con los … Sigue leyendo
Cineclub YMCA – Víctor Erice – Abbas Kiarostami: Correspondencias
Última función del ciclo dedicado a Víctor Erice y Abbas Kiarostami en el Cineclub YMCA con la proyección de las conversaciones audiovisuales que le dieron origen. Será el miércoles 2 de octubre a las 20 horas, con entrada libre y … Sigue leyendo
Función mensual de Clusters en proyección
Domingo 29 de septiembre a las 19hs, en el Telón (España 1839 – Mar del Plata) para la función mensual de Clusters en proyección. La entrada es al sobre
Publicado en Sin categoría
Etiquetado CICLOS, Cortometrajes, LARGOMETRAJES, Proyecciones
Deja un comentario
“Un piano y el mar, la vida de Armando Blumetti” en el Shopping Los Gallegos
Dentro del ciclo de Extensión Cultural del Shopping Los Gallegos el viernes 27 de septiembre a las 13.30hs. en Rivadavia 3050 (Nivel cines del Shopping), Mar del Plata con entrada libre y gratuita se proyectará el documental: “UN PIANO Y … Sigue leyendo
Filmoteca: Semana de homenaje a José Martínez Suárez
Del 23 al 26 de septiembre en la trasnoche de la TV Pública. El 17 de agosto, a los 93 años, nos dejó uno de los realizadores imprescindibles del cine argentino y, a la vez, una de sus personalidades más … Sigue leyendo
Continúa el Ciclo Experimental «Mirada Efímera» en el Museo MAR
Continuando con el ciclo audiovisual experimental “Mirada Efímera” que programado por FelliniA Tierra de Cine se viene llevando a cabo en El Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, se proyectará el jueves 26 de septiembre a partir de … Sigue leyendo
El bebé de Rosemary en el Espacio Cultural Bronzini
Por razones de fuerza mayor proyectaremos El bebé de Rosemary este Domingo 22 de Septiembre a las 20 hs en el Espacio Cultural Bronzini – Rivadavia 3422, Mar del Plata y no el sábado, como hacemos habitualmente. ¡Todo un anti-domingo … Sigue leyendo
2° edición del Tour de Cine Francés en Argentina
Por segundo año consecutivo llega el Tour de Cine Francés a Argentina. Se trata de una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo y que se desarrollará por segunda vez en Argentina del 3 al 23 … Sigue leyendo