CINE|»Reloj Soledad» en el C.C. de la Cooperación

Reloj, Soledad una película de César González. Estreno jueves  2 de junio, 20hs.Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543, CABA. Funciones: todos los jueves de junio, 20 hs. Entradas aqui

Reloj, Soledad. 
Dirección: César González
Ficha artística: Nadine Cifre, Erica Rivas, Sabrina Moreno, Edgardo Castro
ATP / Color / 70 min / 2021
Trailer aquí.

Sinopsis:
“Ella trabaja en una fábrica.
Cree que el reloj es un ladrón del tiempo.
Busca olvidar su soledad.
El presente es su pasado.” 

Ficha técnica:
Realización: César González
Guión: Nadine Cifre y César González
Producción General: Manuel Cabral, Claudio Cifre y Marcela Dopacio
Fotografía y Cámara: César González
Sonido directo: Javier Omezzoli
Post Producción de Sonido: César González y Nadine Cifre
Mezcla de sonido: César González
M.ontaje: César González y Nadine Cifre

Música Original- Banda Sonora: Mueran Humanos, Carmen Burguess, Tomás Nochteff, Julio Rodríguez, Ariel Moyano, Nadine Cifre, César González
Distribución: Viviana de Rosa

Festivales y premios:
36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, noviembre de 2021, Mar del Plata, Argentina (Compentencia Nacional).
CONSTRUIR CINE, mayo de 2022, Buenos Aires, Argentina (Reconocimiento de la Asociación de Cronistas Cinematográficos)

BIO-FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR 

César González nació en el año 1989 en el seno de una familia muy humilde en la Villa Carlos Gardel, al Oeste del conurbano bonaerense. En su adolescencia estuvo involucrado en el mundo del delito, fue baleado varias veces por la policía. Estuvo preso entre los 16 y 21 años. Al salir del encierro comienza una prolífica labor en distintas artes, entre las que se destacan el cine y la poesía. A la fecha lleva realizados 7 largometrajes, 3 cortometrajes, 1 documental y varios videoclips. Como escritor ha publicado 3 libros de poesía, también trabaja como productor musical y es artista plástico. Ha sido columnista y colaborador en distintos medios gráficos y digitales.

Filmografía
“Diagnóstico Esperanza” (2013).
“¿Qué puede un cuerpo?” (2014).
“Corte Rancho” (2014)
“Truco” (Cortometraje, 2014).
“Guachines” (Cortometraje, 2014).
“Exomologesis” (2016).
“Atenas” (2019).
“Lluvia de Jaulas” (2020).
“Castillo y sol” (2020).
“La nobleza del vidrio” (Cortometraje, 2021).

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.