Malba Cine| Estreno de «Chango, la luz descubre»

Estreno en Malba Cine: Chango, la luz descubre, un documental de Alejandra Martín y Paola Rizzi – domingos de junio – 18 hs.

“Chango” Félix Monti – Premio Astor Piazzolla a la trayectoria Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – 2021

El «Chango» Monti es el director de fotografía de las dos únicas películas argentinas ganadoras del Oscar. Con 84 años sigue trabajando en rodajes extenuantes. Chango, la luz descubre, es el retrato en acción de un artista siempre en tensión consigo mismo.

Funciones: domingos 5, 12, 19 y 26 – 18 H en Malba Cine (hasta el 3 de julio inclusive). Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA.

Trailer:
https://vimeo.com/606978727

Sinopsis
Chango, la luz descubre, un homenaje en vida al director de fotografía de las únicas películas argentinas galardonadas con el Oscar a “mejor película extranjera” (La historia oficial, de 1985, y El secreto de sus ojos, de 2009), sigue los incansables días de Félix “Chango” Monti mientras filma «Mamá se fue de viaje», con el director Ariel Winograd, y al mismo tiempo ilumina la obra «La farsa de los ausentes», junto a Pompeyo Audivert en el Teatro  General San Martín.

A través del testimonio de varios de los directores y directoras con los que el Chango colaboró, conoceremos la vida y carrera de un hombre que, a sus 84 años, sabe que siempre hay una oportunidad para “hacerlo mejor”.

Con la presencia y los testimonios de:

Chango Monti, Pino Solanas, Lita Stantic, Luis Puenzo, Pompeyo Audivert, Juan Campanella, Ariel Winograd, entre otros.

¿Quién es el “Chango” Monti?
Félix «Chango» Monti, «el Chango», es sin dudas el Director de Fotografía argentino más importante de los últimos 50 años. Formado como aprendiz en los viejos estudios de la era de oro del cine argentino, empezó a iluminar películas en los sets de filmación de comerciales junto a Luis Puenzo, en los años 60. Su carrera lo llevó a trabajar con los mejores directores y directoras de los años 80 para acá (Pino Solanas, María Luisa Bemberg, Lucrecia Martel, Ariel Winograd, entre otros), y fue una pieza fundamental del primer Oscar argentino, por La Historia Oficial, de Luis Puenzo. Paralelamente pudo desarrollar su otro gran amor, el teatro, con directores de la talla de Pompeyo Audivert, entre muchos otros. Sin jamás detenerse, Chango fue también partícipe como director de fotografía de nuestro segundo Oscar en 2011, de El Secreto de Sus Ojos, de Juan Campanella. Hoy, ya con 84 años, continúa trabajando incansablemente, tanto en cine como en teatro.

Ficha Técnica

Título: Chango, la luz descubre
País: Argentina
Año: 2021
Idioma: Español
Duración 84 minutos
Formato: 1:1,85. DCP
Color 2K
Sonido 7.1
Género: documental
Calificación: ATP
Distribuidora: 1923 DiS

Con el apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)
Equipo Técnico

Dirección: Alejandra Martín y Paola Rizzi
Fotografía: Alejandra Martín y Paola Rizzi
Edición: Fernando Vega
Música Original: Ciro Hartmann Martín
Post de Sonido: Gaspar Scheuer
Cámara: Lucrecia Ferraro, Alejandra Martín, Sergio Chiossone
Sonido: Juan José Suarez, Pablo Trilnik
Jefe de Producción: Nicolás Carnavale
Asistencia de Dirección: Samanta Bianucci
Producción y Guión: Alejandro Hartmann

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.